SlideShare una empresa de Scribd logo
EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro De Informática y Sistemas

RECURSOS HIDROLÓGICOS
DEL PERÚ
Los recursos hidrobiológicos comprenden las especies vivas, especialmente animales, de las
aguas marinas y continentales. Estos recursos se pueden dividir en marinos y continentales.

1. Recursos hidrobiológicos marinos: Por las características especiales del mar, el
Perú tiene una fauna marina muy variada y de gran importancia económica y social. Se han identificado
cerca de 1000 especies hidrobiológicas entre mamíferos (ballenas, cachalotes, delfines, lobos marinos),
peces (unas 700 especies), crustáceos (langostinos y cangrejos), moluscos (conchas, pulpos, calamares,
caracoles) y otros grupos menores.

Estos recursos son importantes para la industria y para el consumo
humano. La captura total en 1993 fue de 8 410 215 de TMB, en
mayor parte de pescado (8 272 620 TMB) y el resto de mariscos
(137 480 TMB), mamíferos (6 TMB), quelonios (4 TMB) y algas
(105 TMB)

La pesca marina para consumo humano directo es una actividad muy
1

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro De Informática y Sistemas
importante y la producción ascendió en 1991 a 434 728 TMB de pescado
(325 539 TMB), mariscos (98 540 TMB) y otras especies (10 649 TMB). En
la costa el consumo de productos marinos es una de las fuentes más
importantes de proteínas.

¿SABÍAS QUÉ?
La pesca marina constituye uno de los
rubros económicos más importantes,
tanto en la producción de divisas (900
millones de dólares anuales) como en la
generación de empleo (57 000 puestos
de trabajo).

2.

Recursos

hidrobiológicos

continentales:

Los

recursos

hidrobiológicos

continentales

se

distribuyen en la Costa, en la Sierra y
en la Amazonía.

2

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro De Informática y Sistemas
En la Costa la única especie aprovechada ampliamente es el camarón de río, considerado una
delicadeza culinaria. Su extracción es normada por vedas, que apenas se cumplen. El volumen de
extracción está por encima de las 600 TM anuales.

1) En la Sierra los principales recursos hidrobiológicos son especies nativas de peces en el Lago
Titicaca, de consumo local; las ranas del Lago de Junín, y las especies introducidas (truchas,
pejerrey de río).
a) La producción de truchas se está tecnificando lentamente con las piscigranjas y la
producción de trucha ahumada.
2)

IMPORTANTE
a) En la Amazonía los recursos hidrobiológicos son muy variados en especies de peces (más
de 700 especies registradas), moluscos (caracoles o churus) y crustáceos, y de gran
importancia para el abastecimiento de las poblaciones rurales y urbanas. La extracción
total supera las 80 000 t anuales y que es consumida casi totalmente en la región. La
exportación está orientada a los peces ornamentales. La ciudad de lquitos, por ejemplo,
consume anualmente más de 10 000 t de pescado.
b) La demanda de pescado, especialmente en los centros urbanos, está poniendo en peligro
las pesquerías, siendo de alta prioridad fomentar la acuicultura en base a las técnicas ya
desarrolladas para la gamitana, el paco, el sábalo, el paiche y otras especies. La
acuicultura puede ser uno de los rubros más importantes de producción en la selva baja,
tanto para abastecimiento local, como para los mercados nacionales e internacionales.

3

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro De Informática y Sistemas

4

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro De Informática y Sistemas

ÍNDICE DE CONTENIDO

1. Recursos hidrobiológicos marinos: Por las características especiales del mar, el Perú
tiene una fauna marina muy variada y de gran importancia económica y social. Se han
identificado cerca de 1000 especies hidrobiológicas entre mamíferos (ballenas, cachalotes,
delfines, lobos marinos), peces (unas 700 especies), crustáceos (langostinos y cangrejos),
moluscos (conchas, pulpos, calamares, caracoles) y otros grupos menores.
¿SABÍAS QUÉ?
2. Recursos hidrobiológicos continentales: Los recursos hidrobiológicos continentales se
distribuyen en la Costa, en la Sierra y en la Amazonía.

5

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfarás; el éxito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOSRECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
RECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOSRECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOS
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrobiologuicos
RecursoshidrobiologuicosRecursoshidrobiologuicos
Recursoshidrobiologuicos
 
Pesca ilegal en el perú
Pesca ilegal en el perúPesca ilegal en el perú
Pesca ilegal en el perú
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Recursos del mar
Recursos del marRecursos del mar
Recursos del mar
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 

Destacado (20)

Research on music genres
Research on music genresResearch on music genres
Research on music genres
 
5 music genres new
5 music genres new5 music genres new
5 music genres new
 
Genres of a Music Magazine
Genres of a Music MagazineGenres of a Music Magazine
Genres of a Music Magazine
 
Music genres
Music genresMusic genres
Music genres
 
Music videos and music genres
Music videos and music genresMusic videos and music genres
Music videos and music genres
 
Different music genres
Different music genresDifferent music genres
Different music genres
 
My Favorite Music Genres
My Favorite Music GenresMy Favorite Music Genres
My Favorite Music Genres
 
Research on music genres for the music video
Research on music genres for the music videoResearch on music genres for the music video
Research on music genres for the music video
 
Music Genres
Music GenresMusic Genres
Music Genres
 
Popular music genres
Popular music genresPopular music genres
Popular music genres
 
Rap Music
Rap MusicRap Music
Rap Music
 
Music Genres
Music GenresMusic Genres
Music Genres
 
Rap Music Genre
Rap Music Genre Rap Music Genre
Rap Music Genre
 
Rap/Hip-Hop (Genre Reseach)
Rap/Hip-Hop (Genre Reseach)Rap/Hip-Hop (Genre Reseach)
Rap/Hip-Hop (Genre Reseach)
 
Music Genres
Music GenresMusic Genres
Music Genres
 
Music genre presentation
Music genre presentationMusic genre presentation
Music genre presentation
 
Music genres
Music genresMusic genres
Music genres
 
Hip hop generation slides
Hip hop generation slidesHip hop generation slides
Hip hop generation slides
 
Styles of music
Styles of musicStyles of music
Styles of music
 
Types Of Music
Types Of MusicTypes Of Music
Types Of Music
 

Similar a Recursos hidrológicos

Similar a Recursos hidrológicos (18)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021 - copia.pptx
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021  - copia.pptxACUICULTURA UNID I Edt. 2021  - copia.pptx
ACUICULTURA UNID I Edt. 2021 - copia.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Recursos hidrológicos

  • 1. EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro De Informática y Sistemas RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ Los recursos hidrobiológicos comprenden las especies vivas, especialmente animales, de las aguas marinas y continentales. Estos recursos se pueden dividir en marinos y continentales. 1. Recursos hidrobiológicos marinos: Por las características especiales del mar, el Perú tiene una fauna marina muy variada y de gran importancia económica y social. Se han identificado cerca de 1000 especies hidrobiológicas entre mamíferos (ballenas, cachalotes, delfines, lobos marinos), peces (unas 700 especies), crustáceos (langostinos y cangrejos), moluscos (conchas, pulpos, calamares, caracoles) y otros grupos menores. Estos recursos son importantes para la industria y para el consumo humano. La captura total en 1993 fue de 8 410 215 de TMB, en mayor parte de pescado (8 272 620 TMB) y el resto de mariscos (137 480 TMB), mamíferos (6 TMB), quelonios (4 TMB) y algas (105 TMB) La pesca marina para consumo humano directo es una actividad muy 1 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 2. EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro De Informática y Sistemas importante y la producción ascendió en 1991 a 434 728 TMB de pescado (325 539 TMB), mariscos (98 540 TMB) y otras especies (10 649 TMB). En la costa el consumo de productos marinos es una de las fuentes más importantes de proteínas. ¿SABÍAS QUÉ? La pesca marina constituye uno de los rubros económicos más importantes, tanto en la producción de divisas (900 millones de dólares anuales) como en la generación de empleo (57 000 puestos de trabajo). 2. Recursos hidrobiológicos continentales: Los recursos hidrobiológicos continentales se distribuyen en la Costa, en la Sierra y en la Amazonía. 2 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 3. EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro De Informática y Sistemas En la Costa la única especie aprovechada ampliamente es el camarón de río, considerado una delicadeza culinaria. Su extracción es normada por vedas, que apenas se cumplen. El volumen de extracción está por encima de las 600 TM anuales. 1) En la Sierra los principales recursos hidrobiológicos son especies nativas de peces en el Lago Titicaca, de consumo local; las ranas del Lago de Junín, y las especies introducidas (truchas, pejerrey de río). a) La producción de truchas se está tecnificando lentamente con las piscigranjas y la producción de trucha ahumada. 2) IMPORTANTE a) En la Amazonía los recursos hidrobiológicos son muy variados en especies de peces (más de 700 especies registradas), moluscos (caracoles o churus) y crustáceos, y de gran importancia para el abastecimiento de las poblaciones rurales y urbanas. La extracción total supera las 80 000 t anuales y que es consumida casi totalmente en la región. La exportación está orientada a los peces ornamentales. La ciudad de lquitos, por ejemplo, consume anualmente más de 10 000 t de pescado. b) La demanda de pescado, especialmente en los centros urbanos, está poniendo en peligro las pesquerías, siendo de alta prioridad fomentar la acuicultura en base a las técnicas ya desarrolladas para la gamitana, el paco, el sábalo, el paiche y otras especies. La acuicultura puede ser uno de los rubros más importantes de producción en la selva baja, tanto para abastecimiento local, como para los mercados nacionales e internacionales. 3 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 4. EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro De Informática y Sistemas 4 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted
  • 5. EXÁMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro De Informática y Sistemas ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Recursos hidrobiológicos marinos: Por las características especiales del mar, el Perú tiene una fauna marina muy variada y de gran importancia económica y social. Se han identificado cerca de 1000 especies hidrobiológicas entre mamíferos (ballenas, cachalotes, delfines, lobos marinos), peces (unas 700 especies), crustáceos (langostinos y cangrejos), moluscos (conchas, pulpos, calamares, caracoles) y otros grupos menores. ¿SABÍAS QUÉ? 2. Recursos hidrobiológicos continentales: Los recursos hidrobiológicos continentales se distribuyen en la Costa, en la Sierra y en la Amazonía. 5 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás; el éxito es para usted