SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE INFORMACIÓN:
RECUERDA loaprendidoenlaunidadyexplica:
11.- Define entuspropiaspalabraslossiguientesconceptos: (2puntos)
Población:………………………………………………………………………………………………………………………………
Migraciones:…………………………………………………………………………………………………………………………..
Calidadde vida: ……………………………………………………………………………………………………………………..
Actividadeseconómicas: ……………………………………………………………………………………………………….
Globalización:………………………………………………………………………………………………………………………..
Conflictosocial:…………………………………………………………………………………………………………………….
12.- (organiza) Completael mapaconceptual: mínimo2países
13.- Sintizalainformacion:Enel cuadro superioragregauncontinente ycompleta suubicación
y caracteristicas. (2 puntos)
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE SU
POBLACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE SU
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Continentes
Antártida
paises o
estados
No tiene
estados hay
bases
cientificas
pertenecientes
a cada estado
del mundo
paises o
estados
paises o
estados
paises o
estados
paises o
estados
paises o
estados
COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL:
14.- utilizayanaliza:observael mapay responde:
Colocala ubicaciónde lospuntoscardinalesenel
mapa.
¿Dónde estánubicadoslospaísesdesarrolladosy
los países en vías de desarrollo según la línea
divisoria del mapa?
………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………..
15.- (interpreta) observayresponde:A que continentepertenececadaimagen.
………………….. ……………………….. …………………..
JUICIOCRITICO: (2 puntos)
16.- ¿Por qué se generala guerra?Fundamentaturespuesta.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
METACOGNICIÓN:
17.- ¿En qué preguntatuviste dificultades?¿Porqué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
El conflicto de los Balcanes
La antigua Yugoslavia estaba compuesta por la federación de seis
repúblicas independientes: Serbia, Montenegro, Macedonia,
Eslovenia, Croacia, y Bosnia. En estas repúblicas vivían distintos
grupos étnicos (serbios,croatas y bosnios) y religiosos (musulmanes,
católicos y ortodoxos), los que compartían el territorio.
Desde 1989comenzó una etapa deconflictos étnicos impulsado por
el líder serbio Slobodan Milosevic. Este emprendió una política
panserbia, con lo cual defendía la creación de un Estado con los
territorios de mayoría serbia.
El discurso de Milosevic llevó a que los croatas y los eslovenos
tambiénquisieran independizarse. De esta manera, se comenzó a
desmembrar Yugoslavia y luegode sangrientas guerras sesepararon
las repúblicas deEslovenia, Croacia y Macedonia. El problema más
agudo fue en Bosnia-Herzegovina, la cual albergaba a los grupos
étnicos mencionados sin que ninguno tuviese mayoría.
Ellos habían convivido pacíficamentey hasta existían familias
mixtas. Pero con la guerra,estos grupos se enfrentaron. Los
serbios emprendieron una política de“limpieza étnica”, conlo
cual buscaron expulsar a la población civil noserbia. Para eso
emplearon la estrategia del terror asesinatos masivos,
violación sistemática demujeres y niñas y creaciónde campos
de concentración.
La intervención de la OTAN puso fin al conflicto: se dividió
Bosnia-Herzegovina endos repúblicas, la serbia y la croata-
musulmana, federadas en un solo estado, y Yugoslavia se
redujo a los estados de Serbia y Montenegro.
Finalmentela población del estadode Montenegro decidió su
independencia pormediode unreferéndum.De esta manera
se separóde Serbia y Yugoslavia,dejó deexistir como país en
junio del 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
Alex Condori
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
Guía ciencias sociales santillana
Guía ciencias sociales santillanaGuía ciencias sociales santillana
Guía ciencias sociales santillana
Ciocio Sam
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
Fernando P. Saldaña
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
Historias del Barri
 
Guia 4. neolitico
Guia 4. neoliticoGuia 4. neolitico
Guia 4. neolitico
Rolando Chaparro Gehren
 
Taller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialTaller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialorlanmammoto
 
Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américaJulio Reyes Ávila
 
Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
enerio2712
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
masiel perez cisternas
 
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Gestion de riesgo 2do
Gestion de riesgo 2doGestion de riesgo 2do
Gestion de riesgo 2do
chioogem
 
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptxNacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Geografía 5 santillana
Geografía 5  santillanaGeografía 5  santillana
Geografía 5 santillana
Francisco Antononio
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigenaPaola Perez
 

La actualidad más candente (20)

banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
Guía ciencias sociales santillana
Guía ciencias sociales santillanaGuía ciencias sociales santillana
Guía ciencias sociales santillana
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
 
La población américana
La población américanaLa población américana
La población américana
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Regiones en el mundo
Regiones en el mundoRegiones en el mundo
Regiones en el mundo
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
 
América latina en el siglo xix
América latina en el siglo xixAmérica latina en el siglo xix
América latina en el siglo xix
 
Guia 4. neolitico
Guia 4. neoliticoGuia 4. neolitico
Guia 4. neolitico
 
Taller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialTaller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundial
 
Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américa
 
Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
 
Gestion de riesgo 2do
Gestion de riesgo 2doGestion de riesgo 2do
Gestion de riesgo 2do
 
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptxNacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
 
Geografía 5 santillana
Geografía 5  santillanaGeografía 5  santillana
Geografía 5 santillana
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigena
 

Similar a Examen geografia de 3 ero

Trabajo geografýýa poblaciýýn
Trabajo geografýýa poblaciýýnTrabajo geografýýa poblaciýýn
Trabajo geografýýa poblaciýýn
Hypnos Stan
 
yugoslabia.pdf
yugoslabia.pdfyugoslabia.pdf
yugoslabia.pdf
CristianAguirreSanch1
 
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actualesGeografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Julio Reyes Ávila
 
Lineamientosatencionpsicosocial (1)
Lineamientosatencionpsicosocial (1)Lineamientosatencionpsicosocial (1)
Lineamientosatencionpsicosocial (1)
diego gonzalez
 
LIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez Tomedez
LIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez TomedezLIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez Tomedez
LIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez Tomedez
Omar Antonio Perez Tomedez
 
monseor-final-2.pdf
monseor-final-2.pdfmonseor-final-2.pdf
monseor-final-2.pdf
HernandoDavid
 
La Dinámica Demográfica en América Latina
La Dinámica Demográfica en América LatinaLa Dinámica Demográfica en América Latina
La Dinámica Demográfica en América Latina
SistemadeEstudiosMed
 
PSU Historia y Geografia
PSU Historia y Geografia PSU Historia y Geografia
PSU Historia y Geografia
Duoc UC
 
Fatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaFatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaevamanzanor
 
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Lucila Tanga Meyers
 
La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción)
La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción) La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción)
La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción) Juliieta Aguiilar
 
Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016
piraarnedo
 
Interculturalidad y migración alto del carmen
Interculturalidad y migración alto del carmenInterculturalidad y migración alto del carmen
Interculturalidad y migración alto del carmen
Yury Bustamante
 
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionarioPropuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Francisco Visconti Osorio
 
N20160404 al 12
N20160404 al 12N20160404 al 12
N20160404 al 12
Rsm San Martín
 

Similar a Examen geografia de 3 ero (20)

Trabajo geografýýa poblaciýýn
Trabajo geografýýa poblaciýýnTrabajo geografýýa poblaciýýn
Trabajo geografýýa poblaciýýn
 
yugoslabia.pdf
yugoslabia.pdfyugoslabia.pdf
yugoslabia.pdf
 
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actualesGeografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
 
Lineamientosatencionpsicosocial (1)
Lineamientosatencionpsicosocial (1)Lineamientosatencionpsicosocial (1)
Lineamientosatencionpsicosocial (1)
 
LIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez Tomedez
LIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez TomedezLIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez Tomedez
LIBRO LA SOCIEDAD DEMOCRATICA DE lic. Omar Perez Tomedez
 
monseor-final-2.pdf
monseor-final-2.pdfmonseor-final-2.pdf
monseor-final-2.pdf
 
La Dinámica Demográfica en América Latina
La Dinámica Demográfica en América LatinaLa Dinámica Demográfica en América Latina
La Dinámica Demográfica en América Latina
 
PSU Historia y Geografia
PSU Historia y Geografia PSU Historia y Geografia
PSU Historia y Geografia
 
Fatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaFatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historia
 
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
Violentas viviendas sociales, vista hermosa en colina.
 
La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción)
La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción) La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción)
La Nación Mexicana Transfronteras (Introducción)
 
El visionario 12
El visionario 12 El visionario 12
El visionario 12
 
Aislados
AisladosAislados
Aislados
 
Aislados sensibilidad y militancia en defensa de los ultimos
Aislados sensibilidad y militancia en defensa de los ultimosAislados sensibilidad y militancia en defensa de los ultimos
Aislados sensibilidad y militancia en defensa de los ultimos
 
Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016
 
Guía adelina eda 2008
Guía  adelina eda 2008Guía  adelina eda 2008
Guía adelina eda 2008
 
Interculturalidad y migración alto del carmen
Interculturalidad y migración alto del carmenInterculturalidad y migración alto del carmen
Interculturalidad y migración alto del carmen
 
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionarioPropuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
 
N20160404 al 12
N20160404 al 12N20160404 al 12
N20160404 al 12
 
Articulo308 307
Articulo308 307Articulo308 307
Articulo308 307
 

Más de Jose Livia Hinostroza (9)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Manual español roland spd s
Manual español roland spd sManual español roland spd s
Manual español roland spd s
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Geodesia+une
Geodesia+uneGeodesia+une
Geodesia+une
 
El+plano
El+planoEl+plano
El+plano
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Examen geografia de 3 ero

  • 1. MANEJO DE INFORMACIÓN: RECUERDA loaprendidoenlaunidadyexplica: 11.- Define entuspropiaspalabraslossiguientesconceptos: (2puntos) Población:……………………………………………………………………………………………………………………………… Migraciones:………………………………………………………………………………………………………………………….. Calidadde vida: …………………………………………………………………………………………………………………….. Actividadeseconómicas: ………………………………………………………………………………………………………. Globalización:……………………………………………………………………………………………………………………….. Conflictosocial:……………………………………………………………………………………………………………………. 12.- (organiza) Completael mapaconceptual: mínimo2países 13.- Sintizalainformacion:Enel cuadro superioragregauncontinente ycompleta suubicación y caracteristicas. (2 puntos) UBICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE SU POBLACIÓN CARACTERÍSTICAS DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA Continentes Antártida paises o estados No tiene estados hay bases cientificas pertenecientes a cada estado del mundo paises o estados paises o estados paises o estados paises o estados paises o estados
  • 2. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL: 14.- utilizayanaliza:observael mapay responde: Colocala ubicaciónde lospuntoscardinalesenel mapa. ¿Dónde estánubicadoslospaísesdesarrolladosy los países en vías de desarrollo según la línea divisoria del mapa? …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………….. 15.- (interpreta) observayresponde:A que continentepertenececadaimagen. ………………….. ……………………….. ………………….. JUICIOCRITICO: (2 puntos) 16.- ¿Por qué se generala guerra?Fundamentaturespuesta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… METACOGNICIÓN: 17.- ¿En qué preguntatuviste dificultades?¿Porqué? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… El conflicto de los Balcanes La antigua Yugoslavia estaba compuesta por la federación de seis repúblicas independientes: Serbia, Montenegro, Macedonia, Eslovenia, Croacia, y Bosnia. En estas repúblicas vivían distintos grupos étnicos (serbios,croatas y bosnios) y religiosos (musulmanes, católicos y ortodoxos), los que compartían el territorio. Desde 1989comenzó una etapa deconflictos étnicos impulsado por el líder serbio Slobodan Milosevic. Este emprendió una política panserbia, con lo cual defendía la creación de un Estado con los territorios de mayoría serbia. El discurso de Milosevic llevó a que los croatas y los eslovenos tambiénquisieran independizarse. De esta manera, se comenzó a desmembrar Yugoslavia y luegode sangrientas guerras sesepararon las repúblicas deEslovenia, Croacia y Macedonia. El problema más agudo fue en Bosnia-Herzegovina, la cual albergaba a los grupos étnicos mencionados sin que ninguno tuviese mayoría. Ellos habían convivido pacíficamentey hasta existían familias mixtas. Pero con la guerra,estos grupos se enfrentaron. Los serbios emprendieron una política de“limpieza étnica”, conlo cual buscaron expulsar a la población civil noserbia. Para eso emplearon la estrategia del terror asesinatos masivos, violación sistemática demujeres y niñas y creaciónde campos de concentración. La intervención de la OTAN puso fin al conflicto: se dividió Bosnia-Herzegovina endos repúblicas, la serbia y la croata- musulmana, federadas en un solo estado, y Yugoslavia se redujo a los estados de Serbia y Montenegro. Finalmentela población del estadode Montenegro decidió su independencia pormediode unreferéndum.De esta manera se separóde Serbia y Yugoslavia,dejó deexistir como país en junio del 2006.