SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS
ESCUELA REPUBLICA
DEL LIBANO
Evaluación de Lenguaje y Comunicación
7° Básico
Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________
Pte. Máximo: 31 puntos Pte. Obtenido: PREMA: 60%
Ítem I- Preguntas de selección múltiple.
Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una)
1-Grupos humanos que se trasladaron de un lugar a otro buscando alimentos.” El texto describe
una forma de vida que se desarrollo durante la Prehistoria. ¿Cuál de las siguientes alternativas
corresponden a la descripción?
a) Cazadores.
b) Nómades.
c) Sedentarios.
d) Agricultores.
2-¿Cuál o cuáles son características propias del periodo Paleolítico?
I-Aparece el uso del fuego y las primeras herramientas para la caza.
II-La estructura social predominante fue la banda.
III- Se utiliza la técnica de piedra.
A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) I, II y III
3-“Durante este periodo,surge la Agricultura, la vida sedentaria, la cerámica, la domesticación de
los animales. El texto hace referencia al periodo conocido como:
a) Mesolítico.
b) Neolítico.
c) Edad de los Metales.
d) Paleolítico.
Objetivos:
 Identificar la respuesta correcta a partir de los contenidos vistos en clases
 Desarrollar conceptos aprendidos en clases.
 Analizar e identificar una imagen y al periodo que corresponde.
 Caracterizar los 3 grandes periodos de la histora. (Paleolitico – Neolitico – E.Metales)
 Leer y analizar a partir de un texto dado.
NOTA
PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS
ESCUELA REPUBLICA
DEL LIBANO
4-Conjunto de cambios biológicos, físicos y culturales, en el transcurso de millones de años de
evolución. Este proceso de denomina:
a) La Prehistoria.
b) La Historia.
c) La hominización.
d) Tiempos primitivos.
5-La posición bípeda adoptada por el hombre en su proceso de evolución le permitió:
I-Tener las manos libres para transportar objetos.
II-Aumento de la capacidad visual.
III-Elaborar Herramientas.
a) Solo III
b) I y II
c) II y III
d) I, II y III
6-¿Cuál(es) de los siguientes procesos forma(n) parte de la hominización?
I. La evolución biológica.
II. La evolución cultural.
III. Las glaciaciones.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo III.
d) Solo Iy II.
e) I, II y III.
7-El descubrimiento del fuego por parte del hombre significo grandes cambios, entre los que
podemos mencionar:
I-Calentarse.
II-Cocinar.
III- Ahuyentar los animales.
a) Solo III.
b) I y II.
c) II y III.
d) I, II y III.
PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS
ESCUELA REPUBLICA
DEL LIBANO
. 8-El descubrimiento delfuego por parte del hombre significo grandes cambios, entre los que
podemos mencionar:
I-Calentarse.
II-Cocinar.
III- Ahuyentar los animales.
a) Solo III.
b) I y II.
c) II y III.
d) I, II y III.
9- Entre las características del periodo de “ La edad de los metales,” podemos encontrar las
siguientes características:
I- El arado tirado por animales.
II- El trabajo de metales o Metalurgia.
III- La nave a vela.
a) Solo I
b) I y II
c) I y III
d) II y III.
e) I, II y III.
Ítem II- Definición de conceptos.
Define cada concepto de la manera más completa posible, utilizando tus conocimientos
aprendidos en clases y (2 puntos cada una)
1- Nómade:
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
2- Hominización:
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS
ESCUELA REPUBLICA
DEL LIBANO
3- Sedentarismo:
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
Ítem III- Análisis de imágenes:
A partir del análisis de las imágenes deduce información y responde. En cada caso identifica el
periodo histórico al que perteneció (Paleolítico o Neolítico) y las características de hombre. (3
puntos).
Ítem IV- Completa el siguiente cuadro.
Desarrolla de la forma más completa posible el siguiente cuadro indicando 3 características
según cada periodo. (9 puntos)
“Grandes etapas de la Prehistoria.”
Paleolítico Neolítico Edad de los metales
1-
1
Nombredel tipo dehombre:
Periodo histórico:
Principales características del hombre
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________
PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS
ESCUELA REPUBLICA
DEL LIBANO
2-
3-
Ítem V- Análisis de Fuentes escritas.
A partir de la lectura y análisis de las fuentes escritas. Responde. ( 2 puntos cada una)
“La vida en el Neolítico.”
Alrededor de 10.000 años atrás, la humanidad desarrollo la agricultura y comenzó a
domesticar animales, lo que provoco un cambio radical en su forma de vida. A esta
transformación se le conoce como periodo Neolítico, en donde se generara una
inminente revolución agrícola. En efecto, el ser humano comenzara a adoptar una vida
sedentaria primero en pequeños poblados de no más de 200 personas y más tarde en
aldeas que fueron creciendo en número de habitantes y evolucionando en su complejidad
arquitectónica. La alimentación se comenzó a hacer mas nutritiva, variada y segura a lo
largo del año, ya que comenzó a almacenar lo que cosechaba.
Esta revolución provoco cambios en todos los ámbitos de la vida y abrió al ser humana
una infinidad de nuevas posibilidades de creación cultural. Así, surgió la posibilidad de
acumular bienes, a la vez que aumento el tiempo disponible para fabricarlos, ya que el
tiempo que antes se ocupaba en desplazarse ahora podía invertirse en la producción de
utensilios. El nuevo estilo de vida también planteo nuevas exigencias: había que construir
la vivienda pensando que seria permanente. El ser humano mejoro sus herramientas al
perfeccionar el trabajo en la piedra y, luego, con la invención de la metalurgia.
V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Pág. 76.
PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS
ESCUELA REPUBLICA
DEL LIBANO
1.- Identifica las principales características del periodo Neolítico. Ejemplifica con
datos del texto.
R:_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________
2.-¿Qué diferencias percibes en el periodo Neolítico, respecto a la etapa anterior
denominada Paleolitica?
R:_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidadPrueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidad
Raquel Parra
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
Helem Alejandra
 
Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
Anj Serato
 

La actualidad más candente (20)

Prueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidadPrueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidad
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
 
Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 

Similar a Evaluación de historia neolitico paleolitico

EVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docx
EVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docxEVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docx
EVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docx
roberto980270
 
Clase II Tiempos primitivos
Clase II Tiempos primitivosClase II Tiempos primitivos
Clase II Tiempos primitivos
hermesquezada
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
cepech
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
cepech
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
Onefoodslide
 

Similar a Evaluación de historia neolitico paleolitico (20)

EVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docx
EVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docxEVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docx
EVALUACIÓN-FORMATIVA-7-A-7-B-HISTORIA_-GEOGRAFÍA-Y-CIENCIAS-SOCIALES.docx
 
Escrito historia a
Escrito historia aEscrito historia a
Escrito historia a
 
Clase II Tiempos primitivos
Clase II Tiempos primitivosClase II Tiempos primitivos
Clase II Tiempos primitivos
 
Prueba contenidos minimos 7 isem copia
Prueba contenidos minimos 7 isem   copiaPrueba contenidos minimos 7 isem   copia
Prueba contenidos minimos 7 isem copia
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
Prueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivosPrueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivos
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptxAsignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Presentación1 prehistoria historia
Presentación1 prehistoria   historiaPresentación1 prehistoria   historia
Presentación1 prehistoria historia
 
1. Prehistoria
1. Prehistoria1. Prehistoria
1. Prehistoria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Evaluación de historia neolitico paleolitico

  • 1. PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS ESCUELA REPUBLICA DEL LIBANO Evaluación de Lenguaje y Comunicación 7° Básico Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________ Pte. Máximo: 31 puntos Pte. Obtenido: PREMA: 60% Ítem I- Preguntas de selección múltiple. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una) 1-Grupos humanos que se trasladaron de un lugar a otro buscando alimentos.” El texto describe una forma de vida que se desarrollo durante la Prehistoria. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponden a la descripción? a) Cazadores. b) Nómades. c) Sedentarios. d) Agricultores. 2-¿Cuál o cuáles son características propias del periodo Paleolítico? I-Aparece el uso del fuego y las primeras herramientas para la caza. II-La estructura social predominante fue la banda. III- Se utiliza la técnica de piedra. A) Solo I B) Solo II C) I y II D) I, II y III 3-“Durante este periodo,surge la Agricultura, la vida sedentaria, la cerámica, la domesticación de los animales. El texto hace referencia al periodo conocido como: a) Mesolítico. b) Neolítico. c) Edad de los Metales. d) Paleolítico. Objetivos:  Identificar la respuesta correcta a partir de los contenidos vistos en clases  Desarrollar conceptos aprendidos en clases.  Analizar e identificar una imagen y al periodo que corresponde.  Caracterizar los 3 grandes periodos de la histora. (Paleolitico – Neolitico – E.Metales)  Leer y analizar a partir de un texto dado. NOTA
  • 2. PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS ESCUELA REPUBLICA DEL LIBANO 4-Conjunto de cambios biológicos, físicos y culturales, en el transcurso de millones de años de evolución. Este proceso de denomina: a) La Prehistoria. b) La Historia. c) La hominización. d) Tiempos primitivos. 5-La posición bípeda adoptada por el hombre en su proceso de evolución le permitió: I-Tener las manos libres para transportar objetos. II-Aumento de la capacidad visual. III-Elaborar Herramientas. a) Solo III b) I y II c) II y III d) I, II y III 6-¿Cuál(es) de los siguientes procesos forma(n) parte de la hominización? I. La evolución biológica. II. La evolución cultural. III. Las glaciaciones. a) Solo I. b) Solo II. c) Solo III. d) Solo Iy II. e) I, II y III. 7-El descubrimiento del fuego por parte del hombre significo grandes cambios, entre los que podemos mencionar: I-Calentarse. II-Cocinar. III- Ahuyentar los animales. a) Solo III. b) I y II. c) II y III. d) I, II y III.
  • 3. PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS ESCUELA REPUBLICA DEL LIBANO . 8-El descubrimiento delfuego por parte del hombre significo grandes cambios, entre los que podemos mencionar: I-Calentarse. II-Cocinar. III- Ahuyentar los animales. a) Solo III. b) I y II. c) II y III. d) I, II y III. 9- Entre las características del periodo de “ La edad de los metales,” podemos encontrar las siguientes características: I- El arado tirado por animales. II- El trabajo de metales o Metalurgia. III- La nave a vela. a) Solo I b) I y II c) I y III d) II y III. e) I, II y III. Ítem II- Definición de conceptos. Define cada concepto de la manera más completa posible, utilizando tus conocimientos aprendidos en clases y (2 puntos cada una) 1- Nómade: ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... 2- Hominización: ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ...........................................................................................................................................................
  • 4. PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS ESCUELA REPUBLICA DEL LIBANO 3- Sedentarismo: ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... Ítem III- Análisis de imágenes: A partir del análisis de las imágenes deduce información y responde. En cada caso identifica el periodo histórico al que perteneció (Paleolítico o Neolítico) y las características de hombre. (3 puntos). Ítem IV- Completa el siguiente cuadro. Desarrolla de la forma más completa posible el siguiente cuadro indicando 3 características según cada periodo. (9 puntos) “Grandes etapas de la Prehistoria.” Paleolítico Neolítico Edad de los metales 1- 1 Nombredel tipo dehombre: Periodo histórico: Principales características del hombre ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________
  • 5. PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS ESCUELA REPUBLICA DEL LIBANO 2- 3- Ítem V- Análisis de Fuentes escritas. A partir de la lectura y análisis de las fuentes escritas. Responde. ( 2 puntos cada una) “La vida en el Neolítico.” Alrededor de 10.000 años atrás, la humanidad desarrollo la agricultura y comenzó a domesticar animales, lo que provoco un cambio radical en su forma de vida. A esta transformación se le conoce como periodo Neolítico, en donde se generara una inminente revolución agrícola. En efecto, el ser humano comenzara a adoptar una vida sedentaria primero en pequeños poblados de no más de 200 personas y más tarde en aldeas que fueron creciendo en número de habitantes y evolucionando en su complejidad arquitectónica. La alimentación se comenzó a hacer mas nutritiva, variada y segura a lo largo del año, ya que comenzó a almacenar lo que cosechaba. Esta revolución provoco cambios en todos los ámbitos de la vida y abrió al ser humana una infinidad de nuevas posibilidades de creación cultural. Así, surgió la posibilidad de acumular bienes, a la vez que aumento el tiempo disponible para fabricarlos, ya que el tiempo que antes se ocupaba en desplazarse ahora podía invertirse en la producción de utensilios. El nuevo estilo de vida también planteo nuevas exigencias: había que construir la vivienda pensando que seria permanente. El ser humano mejoro sus herramientas al perfeccionar el trabajo en la piedra y, luego, con la invención de la metalurgia. V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Pág. 76.
  • 6. PROF: MASIEL PEREZ CISTERNAS ESCUELA REPUBLICA DEL LIBANO 1.- Identifica las principales características del periodo Neolítico. Ejemplifica con datos del texto. R:_____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________ 2.-¿Qué diferencias percibes en el periodo Neolítico, respecto a la etapa anterior denominada Paleolitica? R:_____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________