SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO Unidad 4.- Un Mundo Globalizado
CONTENIDO   APRENDIZAJES ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ TAN DIVERSO ES EL MUNDO ACTUAL?
1. LAS REGIONES DEL MUNDO Entenderemos por región  cualquier segmento de la superficie terrestre si es homogénea  desde el punto de vista de un agrupamiento, por ejemplo, espacios supranacionales, como la  región latinoamericana , la  región del sudeste asiático , la  región mediterránea , entre otras.
LAS PRINCIPALES REGIONES DEL MUNDO AMÉRICA ANGLOSAJONA AMÉRICA LATINA AFRICA SUBSAHARIANA EUROPA INDOSTÁN
PACÍFICO  SUR CHINA MUNDO MUSULMÁN JAPÓN Y LOS TIGRES
La Región Anglosajona   está  constituida por  Estados Unidos  y  Canadá . Ambos países fueron colonizados principalmente por Inglaterra, pero tienen una composición multiétnica. Su población es  mayoritariamente blanca  y de religión  cristiana protestante.  Estos países poseen un  alto IDH , gracias al desarrollo y prosperidad económica. Del mismo modo, presentan  alta tasa de urbanización ,  bajo crecimiento vegetativo  y  alta esperanza de vida . En la actualidad Estados Unidos es considerado la principal potencia económica y militar del planeta.
La Región Latinoamericana  está conformada por los  países situados al sur de Estados Unidos . Esta zona fue colonizada por distintas potencias europeas, entre ellas España, Portugal, Francia e Inglaterra, lo que le ha dado un  carácter multiétnico  con presencia de  mestizos ,  negros ,  indígenas  y  europeos . Es una zona marcada por el  subdesarrollo , la  pobreza  y la dependencia tecnológica. En el último tiempo, ha visto  disminuir su crecimiento vegetativo  y mortalidad infantil, como  aumentar su tasa de urbanización  y  Esperanza de Vida .
La Región de África Subsahariana   está constituida por los  países africanos localizados al sur del Sahara . Estos países presentan  altos grados de pobreza y subdesarrollo  y viven una serie de problemas asociados a la hambruna, pandemias (como el SIDA) y guerras étnicas. Por otra parte estos países mantienen  altos niveles de crecimiento vegetativo  y mortalidad infantil,  baja esperanza de vida y tasa de urbanización.
Europa   constituye en su  parte occidental  una región de  alto desarrollo económico  e  IDH , mientras que la parte oriental (integrada al resto de Europa luego de la caída del Muro de Berlín) vive un proceso de acomodo a las nuevas circunstancias. Luego de la Segunda Guerra Mundial ha desarrollado un intenso proceso de integración. Si bien Europa fue hasta las guerras mundiales el eje del mundo sigue teniendo un rol importante en el mundo. La población vive  principalmente  en las  zonas urbanas . Demográficamente presenta  bajo crecimiento vegetativo  y  alta esperanza de vida .
La Región Musulmana  está  constituida por los  países del norte de África, Cercano y Medio Oriente  que profesan la  fe islámica  y que étnicamente en su mayoría son de  origen árabe . Es una zona donde  predomina el subdesarrollo  a pesar de la riqueza que ha significado el  petróleo  en los países Árabes de Asia. Estos países han creado instancias de integración como la ”Conferencia Islámicas”. Demográficamente han visto  disminuir su tasa de crecimiento vegetativo  y tasa de mortalidad, y  aumentado su esperanza de vida .
China ,  por ser el  país más poblado del mundo  y uno de los más grandes, podría ser considerado por sí misma como una región del mundo. Este inmenso país, localizado en el corazón de Asia, constituye en la actualidad un verdadero caso de estudio. En efecto, por un lado preserva un  sistema político comunista  y, por otro, en sus  relaciones económicas con el mundo es capitalista . China se ha convertido en una verdadera  potencia económica , sosteniendo un ritmo de crecimiento que ha permitido que parte importante del mundo viva una época de expansión económica. Demográficamente, ha visto  disminuir su tasa de crecimiento gracias a las políticas estatales .
Japón y los tigres asiáticos  constituye un paradigma de crecimiento y progreso material. Primero,  Japón  y luego  Indonesia ,  Malasia ,  Taiwán  y  Corea del Sur  emprendieron en la segunda mitad del siglo XX el camino hacia el crecimiento económico sostenido gracias a las  grandes inversiones en educación y tecnología . Hoy constituyen verdaderos modelos de  desarrollo capitalista . Poseen  altas tasas de urbanización  y demográficamente presentan un  bajo crecimiento vegetativo , y baja tasa de mortalidad infantil y  alta esperanza de vida . Es una región  densamente poblada .
Pacífico Sur  Región constituida por  Australia ,  Nueva Zelanda ,  Papa Nueva Guinea , y la  Micronesia . Es una zona de contrastes, ya que se encuentran  dos países con alto desarrollo  y prosperidad, como Australia y Nueva Zelanda (étnicamente de origen inglés), mientras que las otras entidades nacionales viven  problemas asociadas al subdesarrollo . Demográficamente, presentan una  disminución en su crecimiento vegetativo  y  mejoramiento en tasas  como la esperanza de vida y mortalidad.
Indostán   Región constituida por  India ,  Pakistán ,  Bangladesh , y  Siri Lanka , entre otros. Es una zona donde  predomina el subdesarrollo  a pesar del  alto crecimiento económico que ha experimentado India . En términos religiosos conviven  musulmanes ,  hinduistas  y  cristianos . Es una zona  densamente poblada  con alto crecimiento vegetativo,  altas tasas de desnutrición y mortalidad infantil . Presenta un  desequilibrio entre los derechos  de los hombres y las mujeres. Persisten  conflictos  de origen religioso y territoriales (entre la India y Pakistán por la región de Cachemira).
¿Qué hemos aprendido en esta clase? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Julian Enrique Almenares Campo
 
LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptx
LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptxLA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptx
LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptx
Will Simarra Cervantes
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
profeshispanica
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
America
AmericaAmerica
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
danisilnav
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
Ledis laura Quintana
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europaGinnaMagno
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Taller sectores económicos
Taller sectores económicosTaller sectores económicos
Taller sectores económicospaulap100
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptx
LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptxLA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptx
LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA 2023.pptx
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
America
AmericaAmerica
America
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
 
Regiones de europa
Regiones de europaRegiones de europa
Regiones de europa
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Asia diapositivas
 
Taller sectores económicos
Taller sectores económicosTaller sectores económicos
Taller sectores económicos
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 

Similar a Regiones en el mundo

Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundoMonica Tapia
 
Guia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalizaciónGuia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalización
Felipe Caroca
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
andres ricardo molina
 
Conjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actualesConjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actuales
Geohistoria23
 
El Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
El Tercer Mundo Y El SubdesarrolloEl Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
El Tercer Mundo Y El Subdesarrollonancyyaneth
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 
África
ÁfricaÁfrica
África
Enculator
 
SituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los ContinentesSituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los Continentes
Ricardo Miño
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copiadjcuervo
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernándezmiki14miki
 
Los conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y Oceanía
Los conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y OceaníaLos conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y Oceanía
Los conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y Oceaníakkikke
 
América
América   América

Similar a Regiones en el mundo (20)

Ppt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actualPpt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundo
 
Guia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalizaciónGuia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalización
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
 
Copia de mundo actual
Copia de mundo actualCopia de mundo actual
Copia de mundo actual
 
Mundoactual
MundoactualMundoactual
Mundoactual
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Conjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actualesConjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actuales
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
 
El Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
El Tercer Mundo Y El SubdesarrolloEl Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
El Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
SituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los ContinentesSituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los Continentes
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
 
Mundial grupo e
Mundial grupo e  Mundial grupo e
Mundial grupo e
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernández
 
Los conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y Oceanía
Los conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y OceaníaLos conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y Oceanía
Los conjuntos geográficos (1): África, América, Asia y Oceanía
 
América
América   América
América
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
 
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
 
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
 
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
 
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Regiones en el mundo

  • 1. MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO Unidad 4.- Un Mundo Globalizado
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ TAN DIVERSO ES EL MUNDO ACTUAL?
  • 4. 1. LAS REGIONES DEL MUNDO Entenderemos por región cualquier segmento de la superficie terrestre si es homogénea desde el punto de vista de un agrupamiento, por ejemplo, espacios supranacionales, como la región latinoamericana , la región del sudeste asiático , la región mediterránea , entre otras.
  • 5. LAS PRINCIPALES REGIONES DEL MUNDO AMÉRICA ANGLOSAJONA AMÉRICA LATINA AFRICA SUBSAHARIANA EUROPA INDOSTÁN
  • 6. PACÍFICO SUR CHINA MUNDO MUSULMÁN JAPÓN Y LOS TIGRES
  • 7. La Región Anglosajona está constituida por Estados Unidos y Canadá . Ambos países fueron colonizados principalmente por Inglaterra, pero tienen una composición multiétnica. Su población es mayoritariamente blanca y de religión cristiana protestante. Estos países poseen un alto IDH , gracias al desarrollo y prosperidad económica. Del mismo modo, presentan alta tasa de urbanización , bajo crecimiento vegetativo y alta esperanza de vida . En la actualidad Estados Unidos es considerado la principal potencia económica y militar del planeta.
  • 8. La Región Latinoamericana está conformada por los países situados al sur de Estados Unidos . Esta zona fue colonizada por distintas potencias europeas, entre ellas España, Portugal, Francia e Inglaterra, lo que le ha dado un carácter multiétnico con presencia de mestizos , negros , indígenas y europeos . Es una zona marcada por el subdesarrollo , la pobreza y la dependencia tecnológica. En el último tiempo, ha visto disminuir su crecimiento vegetativo y mortalidad infantil, como aumentar su tasa de urbanización y Esperanza de Vida .
  • 9. La Región de África Subsahariana está constituida por los países africanos localizados al sur del Sahara . Estos países presentan altos grados de pobreza y subdesarrollo y viven una serie de problemas asociados a la hambruna, pandemias (como el SIDA) y guerras étnicas. Por otra parte estos países mantienen altos niveles de crecimiento vegetativo y mortalidad infantil, baja esperanza de vida y tasa de urbanización.
  • 10. Europa constituye en su parte occidental una región de alto desarrollo económico e IDH , mientras que la parte oriental (integrada al resto de Europa luego de la caída del Muro de Berlín) vive un proceso de acomodo a las nuevas circunstancias. Luego de la Segunda Guerra Mundial ha desarrollado un intenso proceso de integración. Si bien Europa fue hasta las guerras mundiales el eje del mundo sigue teniendo un rol importante en el mundo. La población vive principalmente en las zonas urbanas . Demográficamente presenta bajo crecimiento vegetativo y alta esperanza de vida .
  • 11. La Región Musulmana está constituida por los países del norte de África, Cercano y Medio Oriente que profesan la fe islámica y que étnicamente en su mayoría son de origen árabe . Es una zona donde predomina el subdesarrollo a pesar de la riqueza que ha significado el petróleo en los países Árabes de Asia. Estos países han creado instancias de integración como la ”Conferencia Islámicas”. Demográficamente han visto disminuir su tasa de crecimiento vegetativo y tasa de mortalidad, y aumentado su esperanza de vida .
  • 12. China , por ser el país más poblado del mundo y uno de los más grandes, podría ser considerado por sí misma como una región del mundo. Este inmenso país, localizado en el corazón de Asia, constituye en la actualidad un verdadero caso de estudio. En efecto, por un lado preserva un sistema político comunista y, por otro, en sus relaciones económicas con el mundo es capitalista . China se ha convertido en una verdadera potencia económica , sosteniendo un ritmo de crecimiento que ha permitido que parte importante del mundo viva una época de expansión económica. Demográficamente, ha visto disminuir su tasa de crecimiento gracias a las políticas estatales .
  • 13. Japón y los tigres asiáticos constituye un paradigma de crecimiento y progreso material. Primero, Japón y luego Indonesia , Malasia , Taiwán y Corea del Sur emprendieron en la segunda mitad del siglo XX el camino hacia el crecimiento económico sostenido gracias a las grandes inversiones en educación y tecnología . Hoy constituyen verdaderos modelos de desarrollo capitalista . Poseen altas tasas de urbanización y demográficamente presentan un bajo crecimiento vegetativo , y baja tasa de mortalidad infantil y alta esperanza de vida . Es una región densamente poblada .
  • 14. Pacífico Sur Región constituida por Australia , Nueva Zelanda , Papa Nueva Guinea , y la Micronesia . Es una zona de contrastes, ya que se encuentran dos países con alto desarrollo y prosperidad, como Australia y Nueva Zelanda (étnicamente de origen inglés), mientras que las otras entidades nacionales viven problemas asociadas al subdesarrollo . Demográficamente, presentan una disminución en su crecimiento vegetativo y mejoramiento en tasas como la esperanza de vida y mortalidad.
  • 15. Indostán Región constituida por India , Pakistán , Bangladesh , y Siri Lanka , entre otros. Es una zona donde predomina el subdesarrollo a pesar del alto crecimiento económico que ha experimentado India . En términos religiosos conviven musulmanes , hinduistas y cristianos . Es una zona densamente poblada con alto crecimiento vegetativo, altas tasas de desnutrición y mortalidad infantil . Presenta un desequilibrio entre los derechos de los hombres y las mujeres. Persisten conflictos de origen religioso y territoriales (entre la India y Pakistán por la región de Cachemira).
  • 16.

Notas del editor

  1. Estimado profesor y estimada profesora: Esta presentación power point ha sido organizada pensando en otorgarle la máxima libertad posible a su planificación. Su estructura consta de las siguientes partes: Número y nombre de la clase. Sus contenidos, aprendizajes esperados y materiales. Una motivación. El desarrollo. Un cierre. Una invitación a estudiar los contenidos de la clase siguiente. Por último, deseamos expresarle que estamos interesados en recoger sus observaciones y sugerencias, para ello puede utilizar el correo del área geografia@cepech.cl.
  2. Esta imagen ha sido pensada para desarrollar la motivación. La discusión puede centrarse tanto en los aspectos positivos como negativos de la globalización. Seria de sumo interés que pudiese hacer una pequeña lectura centrada en el tema de la globalización de los autores Manuel Castells o Ulrik Beck.
  3. Estimado(a) Profesor(a): Recomendamos presentar primero a los alumnos(as) los dos mapas de las regiones del mundo a tratar para su localización y luego activar los hipervínculos según su criterio.
  4. IMÁGENES: Población multiétnica con predominio de la raza blanca, Nueva York (alta urbanización), banderas de EE.UU. y Canadá.
  5. IMÁGENES: Aumento en la esperanza de vida, población multiétnica, favela de Brasil, Buenos Aires y pobreza
  6. IMÁGENES: alto crecimiento vegetativo, pobreza – desnutrición y conflictos étnicos.
  7. IMÁGENES: Peregrinación a La Meca, El Cairo, musulmanas afganas “exigiendo justicia”, pozo petrolero en Iraq, conflicto palestino israelí.
  8. IMÁGENES:Bandera china, Beijing, “factoría del mundo”.
  9. IMÁGNES: Tecnología japonesa, coreana (Daewoo) y taiwanesa; longevidad japonesa (101 años), Tokio.
  10. IMÁGENES: Ciudades de Australia y Nueva Zelanda (Sidney y Auckland), población blanca (Kylie Minogue y Mel Gibson), Maorí y polinésicos.
  11. IMÁGENES:Niños de la India (alto crecimiento), densidad poblacional (tren de la India), problemas de desnutrición, mujeres indias.