SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta modalidad requiere de muy pocos recursos técnicos para su confección. Para una construcción en adobe es consecuente usar uniones para reforzar de colihue y amarres diagonales con alambre. Estos bloques pueden ser fácilmente desmontables y perforadas. Los bloques pueden ser empleados para muros estructurales y cerramientos. Ventajas Elaboración fácil: no requiere de mano de obra especializada. Económicas: la confección del producto no requiere de maquinaria. Fabricación artesanal.  PROCESO DEL MATERIAL 1-  Recolección de la materia prima (tierra y arena) 2 – Hechura del adobe (mezclar arena tierra y agua) 3 – Confección de molde 3 . Llenado del molde  4 – Semi secado  5 – desmoldaje y secado final La utilización del adobe es un sistema artesanal que no requiere de maquinaria sofisticada en relación a otros materiales como el cemento. Este bloque de adobe es fabricado en su totalidad con materiales sin procesar (tierra arena, agua y cal)  Otros materiales complementarios utilizados para la cohesión del bloque son  el colihue y mortero de adobe  En la producción de este bloque se utilizan otros materiales ajenos al adobe Que son el terciado estructural, clavo, pegamento, alambre (acero) materiales contaminantes que son parte de un proceso industrial  Los bloques utilizados para la construcción pueden tener una duración de 50 años aproximadamente, teniendo en cuenta la manutención periódica de esta. En la inversión inicial se considera la elaboración de 400 m2 Recuperación de adobe:  recolectar desechos de adobe retirados de las demoliciones Como recuperación de material de los vertederos.  Desarrollo de un nuevo sistema constructivo para la elaboración de viviendas de madera FICHA TECNICA NOMBRE DEL PROYECTO CCV PROYECTOS INMOBILIARIOS EMPRESA $6.341.800 COSTO TOTAL $13.611.500 APORTE INNOVA CHILE $1.000.000 APORTE EMPRESA INOVACION EMPRESARIAL AREA DE NEGOCIO INOVACION EMPRESARIAL INDIVIDUAL LINEA DE APOYO CONSTRUCCION SECTOR EMPRESAINNOVACION EMPRENDIMIENTO Reutilización:  el bloque al ser una pieza estandarizada , permite el montaje y desmontaje para ser reutilizado en una nueva estructura . Reciclado del adobe:  el producto puede ser reutilizado en varias oportunidades Pudiendo recuperarse en un gran porcentaje de utilidad y diseño constructivo sin perder sus características. CARACTERISTICAS Y PROCESO DEL NUEVO MATERIAL MITIGACION DE EMISIONES DE CO2 VIDA ÚTIL INVERSION INICIAL APROXIMACION AL SISTEMA CONSTRUCTIVO Unión de  un  conjunto de bloques, que juntos forman un panel de soga. Colihue  como elemento  rigidizante  y de amarre vertical. Bloque  modular IV REGION NORTE  -  Características Bloque modular ensamblable Tiene la característica de ser un sistema que encaja con otros  Bloques iguales o similares para trabajar  en conjunto CONDICIONES  CLIMATICAS DE LA ZONA GASTOS VARIOS Costo de mantencion: $ 1500 en m2 por mejoramiento de revestimiento  Alambre  de amarre diagonal entre bloques Orificio  de inserción colihue
REDUCIENDO / REUTILIZANDO /RECICLANDO CONDICIONES AMBIENTALES TERRENO: Región de Coquimbo /  corredor //   Coquimbo-aguas negras Condiciones geográficas: Geografía incidente alturas/Corte transversal cuenca Río Elqui Recorrido solar / dirección del viento Volumétrica incidente  Los planos al interiorizarse en el valle, comienzan a cerrarse y a verticalizarce. Hidrografía y vegetación incidente Vegetación El sistema constructivo de estudio,  reduce  la cantidad de escombros que se acumulan en los vertederos, lo que contribuye a las emisiones contaminantes en polucion al momento de trasladarlas. Este sistema de bloques diseñado para la construcción de viviendas,  reutiliza  gran parte de los desechos de escombros que serian reutilizados como relleno. El material es seleccionado y acumulado para trasladarlo al lugar donde se elaboraran los bloques. Clima del valle del Elqui La Región presenta una zona de transición entre los climas desérticos y los con mayor humedad, donde se observa la aparición de vegetación.  Clima de estepa con gran sequedad atmosférica temperatura diaria 18 a 20 grados c precipitaciones frontales 75% nieve en sectores mas altos Temperatura: El adobe pose una buena inercia térmica. Conserva y aísla de la temperatura como una característica propia del material, superando a otros materiales con amplitud. Humedad: Suele deshacerse con la lluvia por lo que se debe realizar un mantenimiento con capas de adobe. En el proyecto se propone un recubrimiento de adobe, que aísla  los bloques estructurales, impermeabiliza la estructura de los factores externos (clima). Como dentel o pegamento entre bloques se utilizara el mismo adobe que cubrirá cualquier tipo de espacios entre los bloques, que permitan la filtración de temperatura. 3.Tranque Valdez Herrero Clima desértico marginal de altura Sobre 2500mt de altura Precipitación 70% del total anual Temperatura promedio 13grados c Temperatura invernal promedio 0 grados c Nieve invernal  Comportamiento del material en el medio ambiente DESPIECE ESQUEMATICO USO – FIN DEL CICLO su uso principalmente esta orientado como muro estructural para viviendas, cuyas cualidades principales es el aislamiento térmico. ADOBE  =  RECICLABLE COLIHUE  =  RECICLABLE ALAMBRE  =  RECICLABLE El bloque esta compuesto por materiales provenientes de la tierra, que no están procesados industrialmente.  Generalmente el barro se obtiene del mismo lugar donde se construirá. En este caso la materia prima será obtenida de lugares específicos donde vendan tierra optima, libre de contaminantes tóxicos. Un punto de recolleccion del material son los vertederos que se generaron a raiz del terremoto. Gran parte de los residuos es adobe de construcciones derrumbadas. Sistema de fabricación (producción) 1-  Recolección de la materia prima (tierra, arena, paja y cal) 2- Hechura del adobe (mezclar arena tierra y agua) 3- Preconstitución adobe reciclado 4- Confección de molde 5- Llenado del molde  6- Semi secado  7- desmoldaje y secado final A Cordillera de Los Andes VALLE SAN JUAN ARGENTINA VALLE DEL ELQUI CHILE Limite Territorial MEDIA MONTAÑA D MEDIA MONTAÑA. RELIEVE HASTA LOS 3.000 MSNM. SEPARA  LOS VALLES EN SUS NIVELES SUPERIOR Y MEDIO. nsnm 0.00 nsnm 3.000 ALTA MONTAÑA E ALTA MONTAÑA. RELIEVE QUE SUPERA LOS 3.000 msnm. CUMBRE MAS ALTA CERRO LAS TORTOLAS (6332 msnm) nsnm 0.00 nsnm 6.332 COSTA Y PLANICIE LITORAL.  A CORTE LA SERENA / COQUIMBO (ZONA URBANA) COSTA Y PLANICIE LITORAL. ANCHO VARIABLE Y SE PUEDEN PRESENTAR HASTA 3 TERRAZAS O NIVELES nsnm 0.00 nsnm 600 CORDILLERA DE LA COSTA B CORDILLERA DE LA COSTA. CORTADA POR LOS VALLES TRANSVERSALES nsnm 0.00 nsnm 1.200 CORDON TRANSVERSAL.  C CORDON TRANSVERSAL. CADENAS MONTAÑOSAS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR nsnm 0.00 nsnm 1.800 B C D E 80km 40km Plataforma de Observación Astronómica Río Hurdato Juan Pablo Valenzuela C Centro Multiprogramatico Estación El Tambo Daniela Parra Detención y Servicios Aduana Los Toros Francia Castillo Refugio Turístico-Deportivo Embalse La Laguna José Cabezas 65 km //Tambo-La Serena 7 km //El Tambo-Plataforma 30 km //Rio Hurtado 95 km //El Tambo-Aduana 30 km //Aduana-La Laguna D-433 41 Rio Elqui 100msnm Emb. Puclaro 800msnm Vicuña 1000msnm Aguas Negras 3200msnm NORTE SUR oriente poniente SUR NORTE ORIENTE PONIENTE RIO ELQUI AFLUENTES RIO ELQUI LIMITE TERRITORIAL VALLE SAN JUAN ARGENTINA VALLE DEL ELQUI CHILE ACUIFERO EMBALSE PUCLARO (1996) SUP. CUENCA 6.765 KM² SUP. EMBALSE 760 ha RIO TURBIO RIO ELQUI LONG. 170 KM. EMBALSE LA LAGUNA (1927) SUP.  35.656.138 m3 RIO CLARO HUMEDAL DOÑA ANA Zona  Puclaro-Tololo Zona  Aguas Negras Zona  Los Toros Zona  La Serena-Elqui
ESQUEMAS:  CORTE 3D / CORTE FISICO ELEMENTOS DE LA MVOLVENTE CONCEPTOS Y COMPORTAMIENTO El bloque al ser instalado de forma zigzagueante, crea espacios vacios en las fachadas y en su interior. Estos espacios generan una pequeña sombra que es proyectada  a la fachada, reduciendo el asoleamiento directo a la superficie. En los espacios generados al interior, se ubica el aislante térmico y las instalaciones eléctricas y cañerías de agua. Por otro lado la irregularidad del muro provoca que las frecuencias acústicas penetren directamente a l interior. RESPUESTAS LOCALES Aprovechamiento solar y orientación solsticio otoño  21 de Marzo Solsticio invierno 21 de Junio Solsticio Primavera 21 de septiembre Solsticio Verano 21 de Diciembre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS PARTES Y COMPONENTES Bandeja solar (desvía los rayos solares a zonas mas profundas de la casa) Panel solar (almacena la energía en baterías para posteriormente ocuparla) Aleros amplios que protegerán la fachada de la lluvia y el sol Ventanas y vanos que permiten el paso de la luz a recintos mas oscuros. Escotillas que ventilaran los recintos sin ventanas. Ventilación cruzada. Cortina  celosía, permite el ingreso de la luz de forma tamizada. Escotillas en el piso que ventilaran los recintos sin ventanas. Tragaluz permite el ingreso de luz indirecta Adobe en la estructura de cielo que aísla la temperatura que irradia el techo INTEGRACION DE DISPOSITIVOS ARCILLA 20% AREN 80%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
Jorge Marulanda
 
Arquitectura y Clima
Arquitectura y ClimaArquitectura y Clima
Arquitectura y Climaprofeort
 
Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10
Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10
Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10Ronald Jarpa Escobar
 
Casas por su clima
Casas por su climaCasas por su clima
Casas por su clima
Qaren Mart
 
Casa l laarq
Casa l   laarqCasa l   laarq
Casa l laarqarq_d_d
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitecturaDiana Sosa
 
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraArq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraYeyi Cabrera
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Roger Valdivia Barreto
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
arq_d_d
 
bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016
ramirix
 
Casa S
Casa SCasa S
Casa l laarq studio
Casa l   laarq studioCasa l   laarq studio
Casa l laarq studioarq_d_d
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
Alvaro Galaz Valenzuela
 
Casa de campo e48 craig-moujan-redkwa
Casa de campo   e48 craig-moujan-redkwaCasa de campo   e48 craig-moujan-redkwa
Casa de campo e48 craig-moujan-redkwaarq_d_d
 
Casa rodriguez harvey nicolás loi
Casa rodriguez harvey   nicolás loiCasa rodriguez harvey   nicolás loi
Casa rodriguez harvey nicolás loiarq_d_d
 
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabrera
Arquitectura  bioclimatica  ing zulma cabreraArquitectura  bioclimatica  ing zulma cabrera
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabreraEduardo Soracco
 

La actualidad más candente (19)

La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
 
Arquitectura y Clima
Arquitectura y ClimaArquitectura y Clima
Arquitectura y Clima
 
Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10
Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10
Impregnación de madera. burgos y jarpa. sec 10
 
Casas por su clima
Casas por su climaCasas por su clima
Casas por su clima
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
 
Casa l laarq
Casa l   laarqCasa l   laarq
Casa l laarq
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
Giordano ejercicio 2
Giordano ejercicio 2Giordano ejercicio 2
Giordano ejercicio 2
 
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraArq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
 
bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016
 
La quincha
La quinchaLa quincha
La quincha
 
Casa S
Casa SCasa S
Casa S
 
Casa l laarq studio
Casa l   laarq studioCasa l   laarq studio
Casa l laarq studio
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
 
Casa de campo e48 craig-moujan-redkwa
Casa de campo   e48 craig-moujan-redkwaCasa de campo   e48 craig-moujan-redkwa
Casa de campo e48 craig-moujan-redkwa
 
Casa rodriguez harvey nicolás loi
Casa rodriguez harvey   nicolás loiCasa rodriguez harvey   nicolás loi
Casa rodriguez harvey nicolás loi
 
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabrera
Arquitectura  bioclimatica  ing zulma cabreraArquitectura  bioclimatica  ing zulma cabrera
Arquitectura bioclimatica ing zulma cabrera
 

Similar a Examen lamina cabezas moriamez

Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
ramirix
 
Factores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendasFactores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendas
Darwin Mejia Tapia
 
Proceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jarg
Proceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jargProceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jarg
Proceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jarg
JOSE ADAN RESENDIZ GONZALEZ
 
Edificación sostenible
Edificación sostenibleEdificación sostenible
Edificación sostenible
sesestacions
 
Entrega 11 Diciembre Construccion
Entrega 11 Diciembre ConstruccionEntrega 11 Diciembre Construccion
Entrega 11 Diciembre Construccioncatamacro
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezcristobal
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezcristobal
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Mario Hidrobo
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezcristobal
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezcristobal
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticatotorubiopuente
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
franciac
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
franciac
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
DavidCordente
 
Techos verdes ecocosas com 86
Techos verdes  ecocosas com 86Techos verdes  ecocosas com 86
Techos verdes ecocosas com 86
Maggie Beltran
 
Manual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticos
Manual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticosManual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticos
Manual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticos
xforce89
 
Techos verdes pantalla
Techos verdes pantallaTechos verdes pantalla
Techos verdes pantalla
Koala Arq
 
2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak
Bimilahamaika Ekokaleak
 
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...Sebastián Gaviorno
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
Sergio Serrano Calviño
 

Similar a Examen lamina cabezas moriamez (20)

Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
Factores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendasFactores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendas
 
Proceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jarg
Proceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jargProceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jarg
Proceso y beneficos de la produccion de ladrillo ecologico jarg
 
Edificación sostenible
Edificación sostenibleEdificación sostenible
Edificación sostenible
 
Entrega 11 Diciembre Construccion
Entrega 11 Diciembre ConstruccionEntrega 11 Diciembre Construccion
Entrega 11 Diciembre Construccion
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
 
Techos verdes ecocosas com 86
Techos verdes  ecocosas com 86Techos verdes  ecocosas com 86
Techos verdes ecocosas com 86
 
Manual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticos
Manual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticosManual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticos
Manual de techos verdes planificación ejecución consejos prácticos
 
Techos verdes pantalla
Techos verdes pantallaTechos verdes pantalla
Techos verdes pantalla
 
2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak
 
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 

Más de cristobal

Entrega 2 navarrete moriamez
Entrega 2 navarrete moriamezEntrega 2 navarrete moriamez
Entrega 2 navarrete moriamezcristobal
 
Metal moriamez navarrete(actualizado)
Metal moriamez navarrete(actualizado)Metal moriamez navarrete(actualizado)
Metal moriamez navarrete(actualizado)cristobal
 
Elemento metal (moriamez navarrete)
Elemento metal (moriamez navarrete)Elemento metal (moriamez navarrete)
Elemento metal (moriamez navarrete)cristobal
 
Examen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamezExamen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamezcristobal
 
Construccion adobe y geomalla planos
Construccion adobe y geomalla   planosConstruccion adobe y geomalla   planos
Construccion adobe y geomalla planoscristobal
 

Más de cristobal (6)

Entrega 2 navarrete moriamez
Entrega 2 navarrete moriamezEntrega 2 navarrete moriamez
Entrega 2 navarrete moriamez
 
Metal moriamez navarrete(actualizado)
Metal moriamez navarrete(actualizado)Metal moriamez navarrete(actualizado)
Metal moriamez navarrete(actualizado)
 
Elemento metal (moriamez navarrete)
Elemento metal (moriamez navarrete)Elemento metal (moriamez navarrete)
Elemento metal (moriamez navarrete)
 
Examen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamezExamen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamez
 
Construccion adobe y geomalla planos
Construccion adobe y geomalla   planosConstruccion adobe y geomalla   planos
Construccion adobe y geomalla planos
 
Dsdsds
DsdsdsDsdsds
Dsdsds
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Examen lamina cabezas moriamez

  • 1. Esta modalidad requiere de muy pocos recursos técnicos para su confección. Para una construcción en adobe es consecuente usar uniones para reforzar de colihue y amarres diagonales con alambre. Estos bloques pueden ser fácilmente desmontables y perforadas. Los bloques pueden ser empleados para muros estructurales y cerramientos. Ventajas Elaboración fácil: no requiere de mano de obra especializada. Económicas: la confección del producto no requiere de maquinaria. Fabricación artesanal. PROCESO DEL MATERIAL 1- Recolección de la materia prima (tierra y arena) 2 – Hechura del adobe (mezclar arena tierra y agua) 3 – Confección de molde 3 . Llenado del molde 4 – Semi secado 5 – desmoldaje y secado final La utilización del adobe es un sistema artesanal que no requiere de maquinaria sofisticada en relación a otros materiales como el cemento. Este bloque de adobe es fabricado en su totalidad con materiales sin procesar (tierra arena, agua y cal) Otros materiales complementarios utilizados para la cohesión del bloque son el colihue y mortero de adobe En la producción de este bloque se utilizan otros materiales ajenos al adobe Que son el terciado estructural, clavo, pegamento, alambre (acero) materiales contaminantes que son parte de un proceso industrial Los bloques utilizados para la construcción pueden tener una duración de 50 años aproximadamente, teniendo en cuenta la manutención periódica de esta. En la inversión inicial se considera la elaboración de 400 m2 Recuperación de adobe: recolectar desechos de adobe retirados de las demoliciones Como recuperación de material de los vertederos. Desarrollo de un nuevo sistema constructivo para la elaboración de viviendas de madera FICHA TECNICA NOMBRE DEL PROYECTO CCV PROYECTOS INMOBILIARIOS EMPRESA $6.341.800 COSTO TOTAL $13.611.500 APORTE INNOVA CHILE $1.000.000 APORTE EMPRESA INOVACION EMPRESARIAL AREA DE NEGOCIO INOVACION EMPRESARIAL INDIVIDUAL LINEA DE APOYO CONSTRUCCION SECTOR EMPRESAINNOVACION EMPRENDIMIENTO Reutilización: el bloque al ser una pieza estandarizada , permite el montaje y desmontaje para ser reutilizado en una nueva estructura . Reciclado del adobe: el producto puede ser reutilizado en varias oportunidades Pudiendo recuperarse en un gran porcentaje de utilidad y diseño constructivo sin perder sus características. CARACTERISTICAS Y PROCESO DEL NUEVO MATERIAL MITIGACION DE EMISIONES DE CO2 VIDA ÚTIL INVERSION INICIAL APROXIMACION AL SISTEMA CONSTRUCTIVO Unión de un conjunto de bloques, que juntos forman un panel de soga. Colihue como elemento rigidizante y de amarre vertical. Bloque modular IV REGION NORTE - Características Bloque modular ensamblable Tiene la característica de ser un sistema que encaja con otros Bloques iguales o similares para trabajar en conjunto CONDICIONES CLIMATICAS DE LA ZONA GASTOS VARIOS Costo de mantencion: $ 1500 en m2 por mejoramiento de revestimiento Alambre de amarre diagonal entre bloques Orificio de inserción colihue
  • 2. REDUCIENDO / REUTILIZANDO /RECICLANDO CONDICIONES AMBIENTALES TERRENO: Región de Coquimbo / corredor // Coquimbo-aguas negras Condiciones geográficas: Geografía incidente alturas/Corte transversal cuenca Río Elqui Recorrido solar / dirección del viento Volumétrica incidente Los planos al interiorizarse en el valle, comienzan a cerrarse y a verticalizarce. Hidrografía y vegetación incidente Vegetación El sistema constructivo de estudio, reduce la cantidad de escombros que se acumulan en los vertederos, lo que contribuye a las emisiones contaminantes en polucion al momento de trasladarlas. Este sistema de bloques diseñado para la construcción de viviendas, reutiliza gran parte de los desechos de escombros que serian reutilizados como relleno. El material es seleccionado y acumulado para trasladarlo al lugar donde se elaboraran los bloques. Clima del valle del Elqui La Región presenta una zona de transición entre los climas desérticos y los con mayor humedad, donde se observa la aparición de vegetación. Clima de estepa con gran sequedad atmosférica temperatura diaria 18 a 20 grados c precipitaciones frontales 75% nieve en sectores mas altos Temperatura: El adobe pose una buena inercia térmica. Conserva y aísla de la temperatura como una característica propia del material, superando a otros materiales con amplitud. Humedad: Suele deshacerse con la lluvia por lo que se debe realizar un mantenimiento con capas de adobe. En el proyecto se propone un recubrimiento de adobe, que aísla los bloques estructurales, impermeabiliza la estructura de los factores externos (clima). Como dentel o pegamento entre bloques se utilizara el mismo adobe que cubrirá cualquier tipo de espacios entre los bloques, que permitan la filtración de temperatura. 3.Tranque Valdez Herrero Clima desértico marginal de altura Sobre 2500mt de altura Precipitación 70% del total anual Temperatura promedio 13grados c Temperatura invernal promedio 0 grados c Nieve invernal Comportamiento del material en el medio ambiente DESPIECE ESQUEMATICO USO – FIN DEL CICLO su uso principalmente esta orientado como muro estructural para viviendas, cuyas cualidades principales es el aislamiento térmico. ADOBE = RECICLABLE COLIHUE = RECICLABLE ALAMBRE = RECICLABLE El bloque esta compuesto por materiales provenientes de la tierra, que no están procesados industrialmente. Generalmente el barro se obtiene del mismo lugar donde se construirá. En este caso la materia prima será obtenida de lugares específicos donde vendan tierra optima, libre de contaminantes tóxicos. Un punto de recolleccion del material son los vertederos que se generaron a raiz del terremoto. Gran parte de los residuos es adobe de construcciones derrumbadas. Sistema de fabricación (producción) 1- Recolección de la materia prima (tierra, arena, paja y cal) 2- Hechura del adobe (mezclar arena tierra y agua) 3- Preconstitución adobe reciclado 4- Confección de molde 5- Llenado del molde 6- Semi secado 7- desmoldaje y secado final A Cordillera de Los Andes VALLE SAN JUAN ARGENTINA VALLE DEL ELQUI CHILE Limite Territorial MEDIA MONTAÑA D MEDIA MONTAÑA. RELIEVE HASTA LOS 3.000 MSNM. SEPARA LOS VALLES EN SUS NIVELES SUPERIOR Y MEDIO. nsnm 0.00 nsnm 3.000 ALTA MONTAÑA E ALTA MONTAÑA. RELIEVE QUE SUPERA LOS 3.000 msnm. CUMBRE MAS ALTA CERRO LAS TORTOLAS (6332 msnm) nsnm 0.00 nsnm 6.332 COSTA Y PLANICIE LITORAL. A CORTE LA SERENA / COQUIMBO (ZONA URBANA) COSTA Y PLANICIE LITORAL. ANCHO VARIABLE Y SE PUEDEN PRESENTAR HASTA 3 TERRAZAS O NIVELES nsnm 0.00 nsnm 600 CORDILLERA DE LA COSTA B CORDILLERA DE LA COSTA. CORTADA POR LOS VALLES TRANSVERSALES nsnm 0.00 nsnm 1.200 CORDON TRANSVERSAL. C CORDON TRANSVERSAL. CADENAS MONTAÑOSAS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR nsnm 0.00 nsnm 1.800 B C D E 80km 40km Plataforma de Observación Astronómica Río Hurdato Juan Pablo Valenzuela C Centro Multiprogramatico Estación El Tambo Daniela Parra Detención y Servicios Aduana Los Toros Francia Castillo Refugio Turístico-Deportivo Embalse La Laguna José Cabezas 65 km //Tambo-La Serena 7 km //El Tambo-Plataforma 30 km //Rio Hurtado 95 km //El Tambo-Aduana 30 km //Aduana-La Laguna D-433 41 Rio Elqui 100msnm Emb. Puclaro 800msnm Vicuña 1000msnm Aguas Negras 3200msnm NORTE SUR oriente poniente SUR NORTE ORIENTE PONIENTE RIO ELQUI AFLUENTES RIO ELQUI LIMITE TERRITORIAL VALLE SAN JUAN ARGENTINA VALLE DEL ELQUI CHILE ACUIFERO EMBALSE PUCLARO (1996) SUP. CUENCA 6.765 KM² SUP. EMBALSE 760 ha RIO TURBIO RIO ELQUI LONG. 170 KM. EMBALSE LA LAGUNA (1927) SUP. 35.656.138 m3 RIO CLARO HUMEDAL DOÑA ANA Zona Puclaro-Tololo Zona Aguas Negras Zona Los Toros Zona La Serena-Elqui
  • 3.