SlideShare una empresa de Scribd logo
Edificación
sostenible
IES SES ESTACIONS
      PALMA
EJEMPLOS DE
  EDIFICIOS
   NO
SOSTENIBLES
Casa colonial de difícil mantenimiento:
El exceso de madera y cristal en su
construcción impiden un buen
aislamiento.
Construcciones actuales en una
metrópolis: Grandes alturas, excesivo
gasto energético
Rasgos de los edificios
           sostenibles
Tienen un proceso completo:
• Elección del
  solar, utilización de
  materiales
  ecológicos, reciclaje de
  materiales.
• Aumentan la eficiencia
  energética y reducen el
  impacto ambiental.
• Ahorran en el
  mantenimiento.
Casa sostenible
OBRA
Deben            utilizarse
materiales que no sean
tóxicos, que hayan sido
fabricados con poca
energía, priorizando los
que han sido reciclados y
los que posteriormente
se podrán reciclar.
Conviene utilizar también
maderas procedentes de
bosques certificados.
SISTEMAS PASIVOS

Hay que tener en cuenta la
orientación del edificio:
• Hacia el sur las estancias
  más                  utilizadas
  (salón, habitaciones, cocina
  …)
• Hacia el norte las zonas de
  menor                       uso
  (pasillos, baños, lavadero…)
AGUA DE LLUVIA
Instalación de sistemas de aprovechamiento y
de recogida aguas pluviales.
Con un frente de
lluvias,          que
descargue 30 l/m2, y
un tejado de unos
150 m2, podemos
obtener una reserva
de 4.000 l de agua de
perfecta calidad, y
RESIDUOS
Hay que prever un espacio suficiente y
adecuado para colocar los cubos de reciclaje
Así podremos separar correctamente papel,
envases, vidrio y materia orgánica.
SISTEMAS ACTIVOS
    Instalación
    de sistemas
    de energía
    solar para
    tener agua
    caliente.
    Instalación
    de sistemas
    de energía
    solar
    fotovoltaica
PERSIANAS Y VENTANAS
Son necesarias para conseguir un buen
aislamiento de la casa, así como para
regular la iluminación y la temperatura.
Hay que instalar persianas con buen
aislamiento y ventanas practicables de
doble acristalamiento.
CUARTO DE BAÑO
Como sistemas de ahorro
de agua potable podemos
instalar inodoros de doble
pulsado,    utilizar grifos
monomando y difusores de
aire.
“AGUAS GRISES”
Las aguas grises o aguas usadas
son las que hemos utilizado para
lavar la ropa, los cacharros de
cocina, ducharnos…
Instalando     un     sistema   de
reutilización, podemos volver a
utilizarlas en los inodoros cuando
tiramos de la cadena o también
para regar el jardín o fregar el
suelo.
A
     L
    G
    U
    N
    O
 EDIFICIOS
         J S
SOSTENIBLE
         E
         M
         P
         L
         O
         S
Edificio de viviendas de
    protección oficial en Sabadell

•Fachada       y     cubierta
 ventiladas.
•Tubos de saneamiento de
 polipropileno (para evitar el
 uso de PVC ).
•Placas solares en la
 cubierta.
•Cisternas      de     doble
Torre Iberdrola en Bilbao
     (edificio de oficinas)
•Materiales reciclados o propios de la
 zona.
•Entorno conectado con transporte
 público.
•Aparcamiento      para    bicicletas    y
 vehículos eléctricos (hay un punto de
 recarga).
•Recuperación      de    aguas     grises.
 Recogida      de     aguas     pluviales.
 Limitación en descargas de sanitarios.
Sede Central de Sanitas
          (Madrid)
• Sistemas prefabricados, no
  contaminantes, reutilizables y de fácil
  demolición.
• Orientado norte-sur.
• Grifos y cisternas de bajo consumo.
• Terrazas aislantes ajardinadas.
• Iluminación natural en todos los
  espacios.
• Doble fachada en fachadas norte y sur.
• Aislamiento térmico y acústico.
Edificio de oficinas 901 Cherry
   Inc. San Bruno (California)
• Materiales poco tóxicos, fabricados con
  poca energía y reciclados.
• Cubierta de tierra con vegetación
  autóctona.
• Suelos elevados.
• Climatización (ventanas operables y con
  doble cristal) e iluminación (claraboyas)
  eficientes.
• Escasa        pavimentación       exterior
Finalmente
podemos llegar a
 las siguientes
  conclusiones
Edificación sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Techos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos AiresTechos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos Airesdiegaravaglia
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
Angel Davila S
 
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdesPrincipios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdesllica
 
Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013
Ecotelhado Colombia
 
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
Techos verdes  grupo 4 entrega parcialTechos verdes  grupo 4 entrega parcial
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
milincent
 
Catalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoCatalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoEcotelhado Colombia
 
Casa ecológica- Diseño arquitectónico
Casa ecológica- Diseño arquitectónicoCasa ecológica- Diseño arquitectónico
Casa ecológica- Diseño arquitectónico
SusanaHernandez117
 
Materiales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternosMateriales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternos
Analy Jiménez
 
Techos y muros verdes
Techos y muros verdesTechos y muros verdes
Techos y muros verdes
NaturalBOX Jardines Verticales
 
Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.
jhon alexander acero cristancho
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
yisus deivid gysman aguilar
 
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
Materiales de bajo impacto   gustavo londoñoMateriales de bajo impacto   gustavo londoño
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
Gustavo Londoño
 
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Karla Moreno
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
almaglez1
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
JF Chapa
 

La actualidad más candente (20)

IBIO
IBIOIBIO
IBIO
 
Techos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos AiresTechos Verdes - Buenos Aires
Techos Verdes - Buenos Aires
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
 
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdesPrincipios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
 
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde SsC:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
 
Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013
 
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
Techos verdes  grupo 4 entrega parcialTechos verdes  grupo 4 entrega parcial
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
 
Catalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoCatalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhado
 
Casa ecológica- Diseño arquitectónico
Casa ecológica- Diseño arquitectónicoCasa ecológica- Diseño arquitectónico
Casa ecológica- Diseño arquitectónico
 
Materiales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternosMateriales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternos
 
Techos y muros verdes
Techos y muros verdesTechos y muros verdes
Techos y muros verdes
 
Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
Materiales de bajo impacto   gustavo londoñoMateriales de bajo impacto   gustavo londoño
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
 
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
 

Destacado

Sist. constructivos
Sist. constructivosSist. constructivos
Sist. constructivos
karla
 
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticoSustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticocalbertomorenoa
 
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISESREUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISESECCI
 
Colegio DON BOSCO INSTALCIONES
Colegio DON BOSCO INSTALCIONESColegio DON BOSCO INSTALCIONES
Colegio DON BOSCO INSTALCIONEScdbosco
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesAngel Muñoz
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Sist. constructivos
Sist. constructivosSist. constructivos
Sist. constructivos
 
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticoSustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
 
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISESREUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
 
Colegio DON BOSCO INSTALCIONES
Colegio DON BOSCO INSTALCIONESColegio DON BOSCO INSTALCIONES
Colegio DON BOSCO INSTALCIONES
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Edificación sostenible

Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
Jennifer Solis Oropeza
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
martaolivervall
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Examen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamezExamen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamezcristobal
 
Ecológico
EcológicoEcológico
Ecológico
d-v-c
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
sdelgadopedrosa
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
melissa6857
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasoverdrai
 
Diseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentableDiseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentable
davidRive
 
Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)
Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)
Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)
Ecoop Bioconstrucción
 
Dossier presentación ECoop reducido
Dossier presentación ECoop reducidoDossier presentación ECoop reducido
Dossier presentación ECoop reducido
Ecoop Bioconstrucción
 
Dossier ECoop reducido
Dossier ECoop reducidoDossier ECoop reducido
Dossier ECoop reducido
Ecoop Bioconstrucción
 
Semana De La Ciencia
Semana De La CienciaSemana De La Ciencia
Semana De La Ciencia
afuegofg
 
Factores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendasFactores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendas
Darwin Mejia Tapia
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosredecos
 
ECOTECNIAS 1.pdf
ECOTECNIAS 1.pdfECOTECNIAS 1.pdf
ECOTECNIAS 1.pdf
ClaudioMezaReyes1
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicasclaudiagg
 

Similar a Edificación sostenible (20)

IBIO
IBIOIBIO
IBIO
 
Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Examen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamezExamen lamina cabezas moriamez
Examen lamina cabezas moriamez
 
Ecológico
EcológicoEcológico
Ecológico
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
 
Diseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentableDiseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentable
 
Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)
Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)
Dossier presentación resumido (actualizada imagen corporativa)
 
Dossier presentación ECoop reducido
Dossier presentación ECoop reducidoDossier presentación ECoop reducido
Dossier presentación ECoop reducido
 
Dossier ECoop reducido
Dossier ECoop reducidoDossier ECoop reducido
Dossier ECoop reducido
 
Semana De La Ciencia
Semana De La CienciaSemana De La Ciencia
Semana De La Ciencia
 
Factores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendasFactores Bioclimaticos en viviendas
Factores Bioclimaticos en viviendas
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
 
ECOTECNIAS 1.pdf
ECOTECNIAS 1.pdfECOTECNIAS 1.pdf
ECOTECNIAS 1.pdf
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicas
 

Más de sesestacions

4 our lives in 30 years nt
4 our lives in 30 years nt4 our lives in 30 years nt
4 our lives in 30 years ntsesestacions
 
1 yourlifeisnotagame
1 yourlifeisnotagame1 yourlifeisnotagame
1 yourlifeisnotagamesesestacions
 
Idols presentation
Idols presentationIdols presentation
Idols presentationsesestacions
 

Más de sesestacions (9)

5 story 5th group
5 story 5th group5 story 5th group
5 story 5th group
 
4 our lives in 30 years nt
4 our lives in 30 years nt4 our lives in 30 years nt
4 our lives in 30 years nt
 
2 presentaci¾n1
2 presentaci¾n12 presentaci¾n1
2 presentaci¾n1
 
1 yourlifeisnotagame
1 yourlifeisnotagame1 yourlifeisnotagame
1 yourlifeisnotagame
 
Survey 2bat b
Survey 2bat bSurvey 2bat b
Survey 2bat b
 
Qüestionari
QüestionariQüestionari
Qüestionari
 
P point majorca
P point majorcaP point majorca
P point majorca
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
 
Idols presentation
Idols presentationIdols presentation
Idols presentation
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Edificación sostenible

  • 2. EJEMPLOS DE EDIFICIOS NO SOSTENIBLES
  • 3. Casa colonial de difícil mantenimiento: El exceso de madera y cristal en su construcción impiden un buen aislamiento.
  • 4. Construcciones actuales en una metrópolis: Grandes alturas, excesivo gasto energético
  • 5. Rasgos de los edificios sostenibles Tienen un proceso completo: • Elección del solar, utilización de materiales ecológicos, reciclaje de materiales. • Aumentan la eficiencia energética y reducen el impacto ambiental. • Ahorran en el mantenimiento.
  • 7. OBRA Deben utilizarse materiales que no sean tóxicos, que hayan sido fabricados con poca energía, priorizando los que han sido reciclados y los que posteriormente se podrán reciclar. Conviene utilizar también maderas procedentes de bosques certificados.
  • 8.
  • 9. SISTEMAS PASIVOS Hay que tener en cuenta la orientación del edificio: • Hacia el sur las estancias más utilizadas (salón, habitaciones, cocina …) • Hacia el norte las zonas de menor uso (pasillos, baños, lavadero…)
  • 10. AGUA DE LLUVIA Instalación de sistemas de aprovechamiento y de recogida aguas pluviales. Con un frente de lluvias, que descargue 30 l/m2, y un tejado de unos 150 m2, podemos obtener una reserva de 4.000 l de agua de perfecta calidad, y
  • 11.
  • 12. RESIDUOS Hay que prever un espacio suficiente y adecuado para colocar los cubos de reciclaje Así podremos separar correctamente papel, envases, vidrio y materia orgánica.
  • 13. SISTEMAS ACTIVOS Instalación de sistemas de energía solar para tener agua caliente. Instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica
  • 14.
  • 15. PERSIANAS Y VENTANAS Son necesarias para conseguir un buen aislamiento de la casa, así como para regular la iluminación y la temperatura. Hay que instalar persianas con buen aislamiento y ventanas practicables de doble acristalamiento.
  • 16.
  • 17. CUARTO DE BAÑO Como sistemas de ahorro de agua potable podemos instalar inodoros de doble pulsado, utilizar grifos monomando y difusores de aire.
  • 18. “AGUAS GRISES” Las aguas grises o aguas usadas son las que hemos utilizado para lavar la ropa, los cacharros de cocina, ducharnos… Instalando un sistema de reutilización, podemos volver a utilizarlas en los inodoros cuando tiramos de la cadena o también para regar el jardín o fregar el suelo.
  • 19.
  • 20. A L G U N O EDIFICIOS J S SOSTENIBLE E M P L O S
  • 21. Edificio de viviendas de protección oficial en Sabadell •Fachada y cubierta ventiladas. •Tubos de saneamiento de polipropileno (para evitar el uso de PVC ). •Placas solares en la cubierta. •Cisternas de doble
  • 22.
  • 23. Torre Iberdrola en Bilbao (edificio de oficinas) •Materiales reciclados o propios de la zona. •Entorno conectado con transporte público. •Aparcamiento para bicicletas y vehículos eléctricos (hay un punto de recarga). •Recuperación de aguas grises. Recogida de aguas pluviales. Limitación en descargas de sanitarios.
  • 24.
  • 25. Sede Central de Sanitas (Madrid) • Sistemas prefabricados, no contaminantes, reutilizables y de fácil demolición. • Orientado norte-sur. • Grifos y cisternas de bajo consumo. • Terrazas aislantes ajardinadas. • Iluminación natural en todos los espacios. • Doble fachada en fachadas norte y sur. • Aislamiento térmico y acústico.
  • 26.
  • 27. Edificio de oficinas 901 Cherry Inc. San Bruno (California) • Materiales poco tóxicos, fabricados con poca energía y reciclados. • Cubierta de tierra con vegetación autóctona. • Suelos elevados. • Climatización (ventanas operables y con doble cristal) e iluminación (claraboyas) eficientes. • Escasa pavimentación exterior
  • 28.
  • 29. Finalmente podemos llegar a las siguientes conclusiones