SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
 BARRUECOS




 «DIVERSIDAD 100 % NATURAL»

I.E.S.O. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
            -ABRIL 2011-
1. PRESENTACIÓN



 Declarado Monumento Natural en 1997 por la Junta
  de Extremadura,      en   virtud   de    sus   valores
  geológicos.

 Cuenta con un Centro de Interpretación de la
  Naturaleza. Existen rutas señalizadas.

 Podemos encontrarnos con cuatro charcas más un
  abrevadero para el ganado. Son muy importantes
  para la vida animal y vegetal.
2. SITUACIÓN

 Se encuentra situada en el término municipal de
  Malpartida de Cáceres, a 10 km de Cáceres.



 Los   Barruecos   tiene   una   extensión   de   319
  hectáreas.
3. GEOLOGÍA


 Hace 750 millones de años, Los Barruecos se
  encontraban bajo el nivel del mar. Con el paso del
  tiempo, se depositaron materiales y con el cambio
  de temperatura y presión, el magma del interior
  salió a la superficie, enfriándose y formando
  grandes rocas graníticas de forma redondeada,
  denominadas «Bolos».
 El material rocoso característico es el granito.




 Otras formas son los rillen, los tors, las peñas
  caballeras, los alveolos…
Tipos de piedras:




  Peña Caballera      Peña de la Seta




 Peña de la Tortuga      Alveolos




Peña de los Tesoros       Rillen
4. PAISAJE

 Dominado por la presencia
  de bolos. Su material
  rocoso principal es el
  granito.



 La  contribución humana
  para la formación de este
  espacio       ha     sido
  importante.



 Ideal   hábitat para el
  asentamiento de hombres
  de la prehistoria: grabados,
  pinturas rupestres, villa
  romana.
4. FAUNA

 Existen más de 119 especies
  de aves así como mamíferos.

 El más representativo es la
  colonia de cigüeñas blancas
  que anida en este lugar.
  Otras aves son los rabilargos,
  mosquiteros,      abejarucos,
  ruiseñores,         tarabillas,
  lavanderas, mirlos…

 En    las charcas podemos         Lavandera
  encontrarnos       somormujos
  lavancos, ánades reales,
  gaviotas reidoras, … siendo
  la tenca el pez principal.


                                     Ruiseñor


                    Abejaruco
Somormujo                        Ánade
                 Lavanco                          Real




                    Perca




 Si miramos al cielo podemos observar buitres
  negros, alimoches, milanos, águilas calzadas.




   Alimoche                          Buitre Negro
                  Águila Calzada
 También nos encontramos especies más básicas
  como zorros, nutrias, gato montés, comadreja,
  liebre, conejo…




  Gato Montés             Nutria           Comadreja

 Entre los reptiles destacan la culebra bastarda,
  lagartija colilarga, rana, tritones, galápagos, lagarto
  celado…




 Lagarto Celado                              Tritón
                        Rana
5. VEGETACIÓN

 Entre los bolos graníticos encontramos vistosas
  especies.
 Propias de esta zona encontramos: narcisos,
  clavelinas, dedaleras, campánulas, cantuesos,
  lirios… A los que acompañan encinas, alcornoques,
  acebuches, olmos, fresnos, higueras…

                   MATORRAL




     Dedalera        Clavelina       Retama Blanca




Torvisco                                   Codeso
ZONAS HÚMEDAS




Narcisos     Lentejas de agua      Ranúnculos
                                   Acuáticos



 FORMACIONES PSEUDOESTEPÁRICAS




 Cenizo              Cardillo          Pamplina




 Achicoria      Ombligo de Venus       Acebuche
Nuestro Recuerdo:

 En el Centro de Interpretación:




 Durante la ruta:
Créditos:

Alumnos de 1º ESO:
Naffia El Baroudi, Naffi El Baroudi, Moncef Bouannounnou, Souheil
Hejjaji, Khadija Chennouf, El Bekai Herouanne, Imad Rahali, Diego
Sánchez, Charaf Edinne.


Alumnos de 2º ESO:
Mohammed Dehane, Yousseff Zelloufi, Elisabeth Bermejo, Mª Isabel
Alonso, Cinthia Izquierdo, Ana Belén Martín, Déborah Martín, Loubna
Allay, Bilal Chennouf.


Alumnos de 3º y 4º ESO:
Majoupa El Alfarouy, Nora Boussala, Zelloufi, David Gutiérrez, Said ,
Sixto Daniel Castaño, Natalia Martín, Sandra García.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleolitico 7º
Paleolitico 7ºPaleolitico 7º
Paleolitico 7º
Gysela Baquedano
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
Romel_Torres
 
Animales en Peligro de extinción en Argentina.
Animales en Peligro de extinción en Argentina.Animales en Peligro de extinción en Argentina.
Animales en Peligro de extinción en Argentina.
Meerarii AniiLuv
 
Tras el rastro de una quimera.
Tras el rastro de una quimera.Tras el rastro de una quimera.
Tras el rastro de una quimera.
elultimolobo
 
Expo naciones aborigenes
Expo naciones aborigenesExpo naciones aborigenes
Expo naciones aborigenes
JinsonEras69
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
PEDORRO Arroyo
 
Sabias que .. paula ioana
Sabias que .. paula ioanaSabias que .. paula ioana
Sabias que .. paula ioana
sofpauana
 
Animales en peligro de extinción en Argentina
Animales en peligro de extinción en ArgentinaAnimales en peligro de extinción en Argentina
Animales en peligro de extinción en Argentina
Meerarii AniiLuv
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
Luis
 
Sabias que[1]
Sabias que[1]Sabias que[1]
Sabias que[1]
govindasmile
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
Jose Gomez
 
Búsqueda de fósiles en leon
Búsqueda de fósiles en leonBúsqueda de fósiles en leon
Búsqueda de fósiles en leon
sami_puente
 
Curiosidades de la naturaleza
Curiosidades de la naturalezaCuriosidades de la naturaleza
Curiosidades de la naturaleza
maherran
 
Altamira. jose
Altamira. joseAltamira. jose
Altamira. jose
robertoreyesteban
 
Fauna española2
Fauna española2Fauna española2
Fauna española2
pan28
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
jose cruz
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
EddieSobrevilla
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
Mensagens Virtuais
 
Zorro
ZorroZorro
Sabiasque 1 1
Sabiasque 1 1Sabiasque 1 1
Sabiasque 1 1
DIRECTIVO DOCENTE
 

La actualidad más candente (20)

Paleolitico 7º
Paleolitico 7ºPaleolitico 7º
Paleolitico 7º
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Animales en Peligro de extinción en Argentina.
Animales en Peligro de extinción en Argentina.Animales en Peligro de extinción en Argentina.
Animales en Peligro de extinción en Argentina.
 
Tras el rastro de una quimera.
Tras el rastro de una quimera.Tras el rastro de una quimera.
Tras el rastro de una quimera.
 
Expo naciones aborigenes
Expo naciones aborigenesExpo naciones aborigenes
Expo naciones aborigenes
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Sabias que .. paula ioana
Sabias que .. paula ioanaSabias que .. paula ioana
Sabias que .. paula ioana
 
Animales en peligro de extinción en Argentina
Animales en peligro de extinción en ArgentinaAnimales en peligro de extinción en Argentina
Animales en peligro de extinción en Argentina
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
 
Sabias que[1]
Sabias que[1]Sabias que[1]
Sabias que[1]
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
 
Búsqueda de fósiles en leon
Búsqueda de fósiles en leonBúsqueda de fósiles en leon
Búsqueda de fósiles en leon
 
Curiosidades de la naturaleza
Curiosidades de la naturalezaCuriosidades de la naturaleza
Curiosidades de la naturaleza
 
Altamira. jose
Altamira. joseAltamira. jose
Altamira. jose
 
Fauna española2
Fauna española2Fauna española2
Fauna española2
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Sabiasque 1 1
Sabiasque 1 1Sabiasque 1 1
Sabiasque 1 1
 

Similar a Presentac barruecos

Experiencias de la practica pedagogica
Experiencias de la practica pedagogicaExperiencias de la practica pedagogica
Experiencias de la practica pedagogica
leneyromero
 
Ejercicio slideshare
Ejercicio slideshareEjercicio slideshare
Ejercicio slideshare
fvalfer009
 
Fauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºb
Fauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºbFauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºb
Fauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºb
Rosalía García
 
Silvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestresSilvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestres
pollitopioucjc
 
La Pedriza
La PedrizaLa Pedriza
La Pedriza
School
 
Alex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan CarlosAlex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan Carlos
caucaromana
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
Jazmin Vasquez Francisco
 
Sierra de las Nieves
Sierra de las NievesSierra de las Nieves
Sierra de las Nieves
Tatiana P. A.
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
maestrassa
 
Guia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesGuia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raices
Anderson Osorio
 
La caja biológica
La caja biológicaLa caja biológica
La caja biológica
Miguel Servet
 
Ecologia de la trucha
Ecologia de la truchaEcologia de la trucha
Ecologia de la trucha
Juan Furlan
 
Cerro colorado 10
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10
pertileivan
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
marialud
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
mercyirma
 
Clase4 alimentación de los animales
Clase4 alimentación de los animalesClase4 alimentación de los animales
Clase4 alimentación de los animales
Zergio Rmz
 
La caja biológica
La caja biológicaLa caja biológica
La caja biológica
Mariano Coronas Cabrero
 
Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010
Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010
Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010
Pablo J. Jodra Arilla
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
ESCUELA PUBLICA
 
Traballo bioloxía
Traballo bioloxíaTraballo bioloxía

Similar a Presentac barruecos (20)

Experiencias de la practica pedagogica
Experiencias de la practica pedagogicaExperiencias de la practica pedagogica
Experiencias de la practica pedagogica
 
Ejercicio slideshare
Ejercicio slideshareEjercicio slideshare
Ejercicio slideshare
 
Fauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºb
Fauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºbFauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºb
Fauna de Andalucía . Por Andrea Porras López 5ºb
 
Silvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestresSilvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestres
 
La Pedriza
La PedrizaLa Pedriza
La Pedriza
 
Alex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan CarlosAlex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan Carlos
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
 
Sierra de las Nieves
Sierra de las NievesSierra de las Nieves
Sierra de las Nieves
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
 
Guia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesGuia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raices
 
La caja biológica
La caja biológicaLa caja biológica
La caja biológica
 
Ecologia de la trucha
Ecologia de la truchaEcologia de la trucha
Ecologia de la trucha
 
Cerro colorado 10
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
 
Clase4 alimentación de los animales
Clase4 alimentación de los animalesClase4 alimentación de los animales
Clase4 alimentación de los animales
 
La caja biológica
La caja biológicaLa caja biológica
La caja biológica
 
Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010
Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010
Excursiones Guiadas de Avistamiento de Aves en el Matarraña, Verano 2010
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Traballo bioloxía
Traballo bioloxíaTraballo bioloxía
Traballo bioloxía
 

Más de proyectoarce236

Encuestadiversidad
EncuestadiversidadEncuestadiversidad
Encuestadiversidad
proyectoarce236
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
proyectoarce236
 
Reciclas tietar
Reciclas tietarReciclas tietar
Reciclas tietar
proyectoarce236
 
Presentacion canarias ies el doctoral
Presentacion canarias ies el doctoralPresentacion canarias ies el doctoral
Presentacion canarias ies el doctoral
proyectoarce236
 
Montserrat 2003
Montserrat 2003Montserrat 2003
Montserrat 2003
proyectoarce236
 
Espacios naturales de galicia
Espacios naturales de galiciaEspacios naturales de galicia
Espacios naturales de galicia
proyectoarce236
 

Más de proyectoarce236 (7)

Encuestadiversidad
EncuestadiversidadEncuestadiversidad
Encuestadiversidad
 
Encuesta ies beade
Encuesta ies beadeEncuesta ies beade
Encuesta ies beade
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
 
Reciclas tietar
Reciclas tietarReciclas tietar
Reciclas tietar
 
Presentacion canarias ies el doctoral
Presentacion canarias ies el doctoralPresentacion canarias ies el doctoral
Presentacion canarias ies el doctoral
 
Montserrat 2003
Montserrat 2003Montserrat 2003
Montserrat 2003
 
Espacios naturales de galicia
Espacios naturales de galiciaEspacios naturales de galicia
Espacios naturales de galicia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentac barruecos

  • 1. LOS BARRUECOS «DIVERSIDAD 100 % NATURAL» I.E.S.O. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ -ABRIL 2011-
  • 2. 1. PRESENTACIÓN  Declarado Monumento Natural en 1997 por la Junta de Extremadura, en virtud de sus valores geológicos.  Cuenta con un Centro de Interpretación de la Naturaleza. Existen rutas señalizadas.  Podemos encontrarnos con cuatro charcas más un abrevadero para el ganado. Son muy importantes para la vida animal y vegetal.
  • 3. 2. SITUACIÓN  Se encuentra situada en el término municipal de Malpartida de Cáceres, a 10 km de Cáceres.  Los Barruecos tiene una extensión de 319 hectáreas.
  • 4. 3. GEOLOGÍA  Hace 750 millones de años, Los Barruecos se encontraban bajo el nivel del mar. Con el paso del tiempo, se depositaron materiales y con el cambio de temperatura y presión, el magma del interior salió a la superficie, enfriándose y formando grandes rocas graníticas de forma redondeada, denominadas «Bolos».  El material rocoso característico es el granito.  Otras formas son los rillen, los tors, las peñas caballeras, los alveolos…
  • 5. Tipos de piedras: Peña Caballera Peña de la Seta Peña de la Tortuga Alveolos Peña de los Tesoros Rillen
  • 6. 4. PAISAJE  Dominado por la presencia de bolos. Su material rocoso principal es el granito.  La contribución humana para la formación de este espacio ha sido importante.  Ideal hábitat para el asentamiento de hombres de la prehistoria: grabados, pinturas rupestres, villa romana.
  • 7. 4. FAUNA  Existen más de 119 especies de aves así como mamíferos.  El más representativo es la colonia de cigüeñas blancas que anida en este lugar. Otras aves son los rabilargos, mosquiteros, abejarucos, ruiseñores, tarabillas, lavanderas, mirlos…  En las charcas podemos Lavandera encontrarnos somormujos lavancos, ánades reales, gaviotas reidoras, … siendo la tenca el pez principal. Ruiseñor Abejaruco
  • 8. Somormujo Ánade Lavanco Real Perca  Si miramos al cielo podemos observar buitres negros, alimoches, milanos, águilas calzadas. Alimoche Buitre Negro Águila Calzada
  • 9.  También nos encontramos especies más básicas como zorros, nutrias, gato montés, comadreja, liebre, conejo… Gato Montés Nutria Comadreja  Entre los reptiles destacan la culebra bastarda, lagartija colilarga, rana, tritones, galápagos, lagarto celado… Lagarto Celado Tritón Rana
  • 10. 5. VEGETACIÓN  Entre los bolos graníticos encontramos vistosas especies.  Propias de esta zona encontramos: narcisos, clavelinas, dedaleras, campánulas, cantuesos, lirios… A los que acompañan encinas, alcornoques, acebuches, olmos, fresnos, higueras… MATORRAL Dedalera Clavelina Retama Blanca Torvisco Codeso
  • 11. ZONAS HÚMEDAS Narcisos Lentejas de agua Ranúnculos Acuáticos FORMACIONES PSEUDOESTEPÁRICAS Cenizo Cardillo Pamplina Achicoria Ombligo de Venus Acebuche
  • 12. Nuestro Recuerdo:  En el Centro de Interpretación:  Durante la ruta:
  • 13. Créditos: Alumnos de 1º ESO: Naffia El Baroudi, Naffi El Baroudi, Moncef Bouannounnou, Souheil Hejjaji, Khadija Chennouf, El Bekai Herouanne, Imad Rahali, Diego Sánchez, Charaf Edinne. Alumnos de 2º ESO: Mohammed Dehane, Yousseff Zelloufi, Elisabeth Bermejo, Mª Isabel Alonso, Cinthia Izquierdo, Ana Belén Martín, Déborah Martín, Loubna Allay, Bilal Chennouf. Alumnos de 3º y 4º ESO: Majoupa El Alfarouy, Nora Boussala, Zelloufi, David Gutiérrez, Said , Sixto Daniel Castaño, Natalia Martín, Sandra García.