SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EXISTE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA?

      Haciendo un análisis concienzudo he visto que realmente la ley no permite la
esclavitud, pero... ¿es esto cierto?
      Veamos:
      Cuando a un joven que apenas está iniciando la vida, y ni siquiera su caja
torácica se ha terminado de formar, se lo llevan a prestar un servicio militar.
      Allí tiene que cargar un fusil para matar a personas que ni siquiera son sus
enemigos, solo porque el señor gobierno así lo dispuso.
      Al prestar su famoso servicio militar sin entender lo que significa un arma,
cuando en ese momento está en desacuerdo con los padres porque no lo dejan
hablar con sus verdaderos amigos, en el momento que su cerebro corre a tanta
velocidad y, de pronto, se encuentra con que le toca levantarse a las 3 de la
mañana, comer casi desperdicios, marchar al sol y al agua, olvidarse de la niña a
la que por primera vez deseaba abrazar y entonces... ¿cuál es su realidad?
¿Cambiar la niña por un arma fría y pesada que producirá, en lugar de amor, odio
y enfermedades en la columna y otros lugares de su cuerpo?
      Debe trabajar casi las 24 horas del día a cambio de una medalla o un frío
calabozo.
      Ahí el joven empieza a anhelar la presencia de sus padres, eran menos duros
los golpes de ellos y los gritos, que las patadas y desprecios de quienes ahora son
sus mandos.
      No lo nutre la comida, solo puede vivir de la incertidumbre y la esperanza de
salir con bien de esa enorme pesadilla.
      Va al monte, y a los sitios más peligrosos en donde posiblemente pierde y si
está de buenas y no pierde la vida, puede salir mutilado, ciego o sordo.
      Otras veces es entregado en un desajustado ataúd para que sus seres
queridos puedan llorarlo sin ningún problema.
      ¿No se llama esto esclavitud?
      Y ahora... ¿qué decir de los JUECES?, se les envía a lugares de conflicto
armado, no se les entrega el material suficiente para que puedan hacer un trabajo
digno, cuando están en las grandes ciudades, se les expone como material bélico
a disposición de todos los criminales.
      Su trabajo es de 24 horas al día porque deben cumplir términos, de lo
contrario serán sancionados, pero... cuando hay acumulación de expedientes, no
deben renunciar a ninguno so pena de ser despedidos.
      Su trabajo empieza en la oficina, mas, termina en su casa y cama, sin
derecho a tener un minuto libre ni domingos y mucho menos días de fiesta.
Las llamadas de atención, no se dejan esperar, el agotamiento físico tienen
que soportarlo y declinar a tener un hogar o cualquier tipo de descanso.
      Cuando se acumulan los expedientes, no les entregan más personal para que
los ayuden ni material como computadores, papel etc.
      Y... eso que son los grandes profesionales.
      Si condenan al político o al criminal, tienen su merecido a la vuelta de la
esquina y una bala perdida se apodera de su vidas.
      No pueden disfrutar del amanecer porque se sigue corrigiendo el expediente
de diez mil páginas, no pueden ver el atardecer, porque tienen que hacer la
medida de aseguramiento para unas cuantas personas.
      Del pago que se les da, hay un descuento gigante que no les permite ni
siquiera saborear una fiesta o relajarse en un cine.
      Algunos de ellos terminan como orates deambulando por las calles, con la
espalda encorvada de tanto leer, otros con infartos, buscando la limosna de la
pensión y dejados por su esposa (o) que cansada (o) de esperar salen a buscar
otros horizontes.
      A ellos, al igual que a los soldados, se les trata como basuras y también
cuando son asesinados, solo expresan. !Oh, pero qué bandidos! "Vamos a tomar
medidas". Parece que son malos discípulos como sastres y modistas porque llevan
tomando medidas 150 años y... nada que hacen el vestido.
      Casi siempre la familia queda desamparada y eso que "NO EXISTE LA
ESCLAVITUD".
      Qué ironía, estamos en un país de libertades y las personas más importantes
como son los militares y los jueces, carecen de palabra para protestar por tan
terrible injusticia.
      ¿Por qué pedir que los jueces sean justos si la primera injusticia es contra
ellos?
      ¿Cómo pretender que se hagan las cosas bien, si no tienen material para
trabajar?
      Si un arquitecto hace planos y no tiene el material para el edificio, jamás
llegará a construirlo. Todo ha quedado en el papel.
      ¡QUÉ BIEN QUE NO EXISTE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA!
      Que viva Colombia y sus grandes logros para que no exista la ESCLAVITUD.




                                    Regina "11"
Bogotá D. C., 11 de junio de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nos Estamos Haciendo Viejos
Nos Estamos Haciendo ViejosNos Estamos Haciendo Viejos
Nos Estamos Haciendo Viejos
pazpormexico
 
La tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la tolerancia
La tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la toleranciaLa tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la tolerancia
La tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la tolerancia
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Sentido comun
Sentido comunSentido comun
Sentido comun
WGC20
 
Una persona mayor yo
Una persona mayor yoUna persona mayor yo
Una persona mayor yo
Andres Gaviria
 
Una Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: YoUna Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: Yo
hjpsiot
 
Ya eres mayor
Ya eres mayorYa eres mayor
Ya eres mayor
resumi2
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guestf8a1d8b0
 
Una Persona Mayor
Una  Persona  MayorUna  Persona  Mayor
Una Persona Mayor
guest4f4bed
 
Creando La Realidad
Creando La RealidadCreando La Realidad
Creando La Realidad
Douce Nieto
 
Las mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioLas mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesario
Alma Mendez
 

La actualidad más candente (10)

Nos Estamos Haciendo Viejos
Nos Estamos Haciendo ViejosNos Estamos Haciendo Viejos
Nos Estamos Haciendo Viejos
 
La tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la tolerancia
La tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la toleranciaLa tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la tolerancia
La tercera edad, la edad madura, la edad de la sabiduría y de la tolerancia
 
Sentido comun
Sentido comunSentido comun
Sentido comun
 
Una persona mayor yo
Una persona mayor yoUna persona mayor yo
Una persona mayor yo
 
Una Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: YoUna Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: Yo
 
Ya eres mayor
Ya eres mayorYa eres mayor
Ya eres mayor
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Una Persona Mayor
Una  Persona  MayorUna  Persona  Mayor
Una Persona Mayor
 
Creando La Realidad
Creando La RealidadCreando La Realidad
Creando La Realidad
 
Las mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioLas mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesario
 

Destacado

Contexto socio político constitución de colombia de 1886
Contexto socio político constitución de colombia de 1886Contexto socio político constitución de colombia de 1886
Contexto socio político constitución de colombia de 1886
Angélica Guarín
 
El Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La EscuelaEl Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La Escuela
gueste782fa
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
Community Mannager
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
Miguel Trujillo
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
Iván Olivares
 
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadanaPresentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
IVARMAEN
 

Destacado (6)

Contexto socio político constitución de colombia de 1886
Contexto socio político constitución de colombia de 1886Contexto socio político constitución de colombia de 1886
Contexto socio político constitución de colombia de 1886
 
El Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La EscuelaEl Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La Escuela
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
 
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadanaPresentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
 

Similar a ¿Existe la esclavitud en colombia corregido 11

Textos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º esoTextos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º eso
Mónica Mendívil
 
Imaginate
ImaginateImaginate
La ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo iLa ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo i
tomasvila
 
En Tiempos De Elecciones
En Tiempos De EleccionesEn Tiempos De Elecciones
En Tiempos De Elecciones
yo
 
Biologia normal da1
Biologia   normal da1Biologia   normal da1
Biologia normal da1
Ever Garza
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
Vota14A
 
LO QUE NUNCA TE DIJE
LO QUE NUNCA TE DIJELO QUE NUNCA TE DIJE
LO QUE NUNCA TE DIJE
LicimacoMesa
 
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Eloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennacEloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennac
mjosunesanjuan
 
El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'
El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'
El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'
Mauro Sánchez Sánchez
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
Mercedes1964
 
Mario moreno
Mario moreno Mario moreno
Mario moreno
Estudiante UTPL
 
Discurso de Cantinflas
Discurso de CantinflasDiscurso de Cantinflas
Discurso de Cantinflas
Jesús Loza Sánchez
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
unnuevoc
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
elrincondelaardilla
 
Mario moreno
Mario moreno Mario moreno
Mario moreno
Estudiante UTPL
 
Mario Moreno Cantinflas
Mario Moreno CantinflasMario Moreno Cantinflas
Mario Moreno Cantinflas
Cancun Foros Blog
 
CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?
CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?
CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?
cristiandadypatria
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
VictorSaldanaS
 
Mariomoreno
MariomorenoMariomoreno
Mariomoreno
guest7c440d
 

Similar a ¿Existe la esclavitud en colombia corregido 11 (20)

Textos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º esoTextos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º eso
 
Imaginate
ImaginateImaginate
Imaginate
 
La ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo iLa ciudad de carabajo tomo i
La ciudad de carabajo tomo i
 
En Tiempos De Elecciones
En Tiempos De EleccionesEn Tiempos De Elecciones
En Tiempos De Elecciones
 
Biologia normal da1
Biologia   normal da1Biologia   normal da1
Biologia normal da1
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
 
LO QUE NUNCA TE DIJE
LO QUE NUNCA TE DIJELO QUE NUNCA TE DIJE
LO QUE NUNCA TE DIJE
 
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Eloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennacEloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennac
 
El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'
El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'
El Sr. Mario Moreno 'Cantinflas'
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
 
Mario moreno
Mario moreno Mario moreno
Mario moreno
 
Discurso de Cantinflas
Discurso de CantinflasDiscurso de Cantinflas
Discurso de Cantinflas
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
 
Mario moreno
Mario moreno Mario moreno
Mario moreno
 
Mario Moreno Cantinflas
Mario Moreno CantinflasMario Moreno Cantinflas
Mario Moreno Cantinflas
 
CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?
CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?
CONOCIAN A ESTE CANTINFLAS?
 
Mario Moreno
Mario MorenoMario Moreno
Mario Moreno
 
Mariomoreno
MariomorenoMariomoreno
Mariomoreno
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

¿Existe la esclavitud en colombia corregido 11

  • 1. ¿EXISTE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA? Haciendo un análisis concienzudo he visto que realmente la ley no permite la esclavitud, pero... ¿es esto cierto? Veamos: Cuando a un joven que apenas está iniciando la vida, y ni siquiera su caja torácica se ha terminado de formar, se lo llevan a prestar un servicio militar. Allí tiene que cargar un fusil para matar a personas que ni siquiera son sus enemigos, solo porque el señor gobierno así lo dispuso. Al prestar su famoso servicio militar sin entender lo que significa un arma, cuando en ese momento está en desacuerdo con los padres porque no lo dejan hablar con sus verdaderos amigos, en el momento que su cerebro corre a tanta velocidad y, de pronto, se encuentra con que le toca levantarse a las 3 de la mañana, comer casi desperdicios, marchar al sol y al agua, olvidarse de la niña a la que por primera vez deseaba abrazar y entonces... ¿cuál es su realidad? ¿Cambiar la niña por un arma fría y pesada que producirá, en lugar de amor, odio y enfermedades en la columna y otros lugares de su cuerpo? Debe trabajar casi las 24 horas del día a cambio de una medalla o un frío calabozo. Ahí el joven empieza a anhelar la presencia de sus padres, eran menos duros los golpes de ellos y los gritos, que las patadas y desprecios de quienes ahora son sus mandos. No lo nutre la comida, solo puede vivir de la incertidumbre y la esperanza de salir con bien de esa enorme pesadilla. Va al monte, y a los sitios más peligrosos en donde posiblemente pierde y si está de buenas y no pierde la vida, puede salir mutilado, ciego o sordo. Otras veces es entregado en un desajustado ataúd para que sus seres queridos puedan llorarlo sin ningún problema. ¿No se llama esto esclavitud? Y ahora... ¿qué decir de los JUECES?, se les envía a lugares de conflicto armado, no se les entrega el material suficiente para que puedan hacer un trabajo digno, cuando están en las grandes ciudades, se les expone como material bélico a disposición de todos los criminales. Su trabajo es de 24 horas al día porque deben cumplir términos, de lo contrario serán sancionados, pero... cuando hay acumulación de expedientes, no deben renunciar a ninguno so pena de ser despedidos. Su trabajo empieza en la oficina, mas, termina en su casa y cama, sin derecho a tener un minuto libre ni domingos y mucho menos días de fiesta.
  • 2. Las llamadas de atención, no se dejan esperar, el agotamiento físico tienen que soportarlo y declinar a tener un hogar o cualquier tipo de descanso. Cuando se acumulan los expedientes, no les entregan más personal para que los ayuden ni material como computadores, papel etc. Y... eso que son los grandes profesionales. Si condenan al político o al criminal, tienen su merecido a la vuelta de la esquina y una bala perdida se apodera de su vidas. No pueden disfrutar del amanecer porque se sigue corrigiendo el expediente de diez mil páginas, no pueden ver el atardecer, porque tienen que hacer la medida de aseguramiento para unas cuantas personas. Del pago que se les da, hay un descuento gigante que no les permite ni siquiera saborear una fiesta o relajarse en un cine. Algunos de ellos terminan como orates deambulando por las calles, con la espalda encorvada de tanto leer, otros con infartos, buscando la limosna de la pensión y dejados por su esposa (o) que cansada (o) de esperar salen a buscar otros horizontes. A ellos, al igual que a los soldados, se les trata como basuras y también cuando son asesinados, solo expresan. !Oh, pero qué bandidos! "Vamos a tomar medidas". Parece que son malos discípulos como sastres y modistas porque llevan tomando medidas 150 años y... nada que hacen el vestido. Casi siempre la familia queda desamparada y eso que "NO EXISTE LA ESCLAVITUD". Qué ironía, estamos en un país de libertades y las personas más importantes como son los militares y los jueces, carecen de palabra para protestar por tan terrible injusticia. ¿Por qué pedir que los jueces sean justos si la primera injusticia es contra ellos? ¿Cómo pretender que se hagan las cosas bien, si no tienen material para trabajar? Si un arquitecto hace planos y no tiene el material para el edificio, jamás llegará a construirlo. Todo ha quedado en el papel. ¡QUÉ BIEN QUE NO EXISTE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA! Que viva Colombia y sus grandes logros para que no exista la ESCLAVITUD. Regina "11" Bogotá D. C., 11 de junio de 2011