SlideShare una empresa de Scribd logo
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve
son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve un gran número de
estrellas, que son como nuestro Sol, pero situadas a mucha más distancia de
nosotros. Algunas de estas estrellas llamadas fijas cambian, de hecho, muy
ligeramente sus posiciones con respecto a las otras estrellas, cuando la Tierra gira
alrededor del Sol: ¡pero no están fijas en absoluto! Esto se debe a que están
relativamente cerca de nosotros. Conforme la Tierra gira alrededor del Sol, las vemos
desde diferentes posiciones frente al fondo de las estrellas más distantes.
Se trata de un hecho afortunado, pues nos permite medir la distancia entre estas
estrellas y nosotros: cuanto más cerca estén, más parecerán moverse. La estrella
más cercana, llamada Próxima Centauri, se encuentra a unos cuatro años luz de
nosotros (la luz proveniente de ella tarda unos cuatro años en llegar a la Tierra), o a
unos treinta y siete billones de kilómetros. La mayor parte del resto de las estrellas
observables a simple vista se encuentran a unos pocos cientos de años luz de
nosotros. Para captar la magnitud de estas distancias, digamos que ¡nuestro Sol está
a sólo ocho minutos-luz de distancia!
estrellas visibles estuvieran en una única configuración con forma de disco, un ejemplo de
lo que hoy en día llamamos una galaxia espiral. Sólo unas décadas después, el astrónomo
Sir William Herschel confirmó esta idea a través de una ardua catalogación de las
posiciones y las distancias de un gran número de estrellas. A pesar de ello, la idea sólo
llegó a ganar una aceptación completa a principios de nuestro siglo.
La imagen moderna del universo se remonta tan sólo a 1924, cuando el astrónomo
norteamericano Edwin Hubble demostró que nuestra galaxia no era la única. Había de hecho
muchas otras, con amplias regiones de espacio vacío entre ellas. Para poder probar esto,
necesitaba determinar las distancias que había hasta esas galaxias, tan lejanas que, al
contrario de lo que ocurre con las estrellas cercanas, parecían estar verdaderamente fijas.
Hubble se vio forzado, por lo tanto, a usar métodos indirectos para medir esas distancias.
Resulta que el brillo aparente de una estrella depende de dos factores: la cantidad de luz
que irradia (su luminosidad) y lo lejos que está de nosotros. Para las estrellas cercanas,
podemos medir sus brillos aparentes y sus distancias, de tal forma que podemos calcular
sus luminosidades. Inversamente, si conociéramos la luminosidad de las estrellas de otras
galaxias, podríamos calcular sus distancias midiendo sus brillos aparentes.
Hubble advirtió que ciertos tipos de estrellas, cuando están lo suficientemente cerca de
nosotros como para que se pueda medir su luminosidad, tienen siempre la misma
luminosidad. Por consiguiente, él argumentó que si encontráramos tales tipos de estrellas
en otra galaxia, podríamos suponer que tendrían la misma luminosidad y calcular, de esta
manera, la distancia a esa galaxia. Si pudiéramos hacer esto para diversas estrellas en la
misma galaxia, y nuestros cálculos produjeran
expancion del universo
expancion del universo
expancion del universo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2
MariiaMacias
 
Me r curio
Me r curioMe r curio
Me r curio
polsaey
 
mercurio LISAM
mercurio LISAMmercurio LISAM
mercurio LISAM
samujj
 
Vanessa lozano2
Vanessa lozano2Vanessa lozano2
Vanessa lozano2
vanessa414
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
Vikingos S.A
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
Neftali Quintero
 
Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)
henrique acuña Davis
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
Crisyanet Falla
 
Luna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetasLuna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetas
Crisyanet Falla
 

La actualidad más candente (16)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2Practica 16 imagenes 2
Practica 16 imagenes 2
 
Me r curio
Me r curioMe r curio
Me r curio
 
mercurio LISAM
mercurio LISAMmercurio LISAM
mercurio LISAM
 
Vanessa lozano2
Vanessa lozano2Vanessa lozano2
Vanessa lozano2
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
 
Tierra en el universo (1)
Tierra en el universo (1)Tierra en el universo (1)
Tierra en el universo (1)
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
 
Cosmografia 1
Cosmografia 1Cosmografia 1
Cosmografia 1
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)
 
Práctica de word.
Práctica de word.Práctica de word.
Práctica de word.
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
 
Luna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetasLuna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetas
 
Marte
MarteMarte
Marte
 

Destacado

Presentación El Universo
Presentación El UniversoPresentación El Universo
Presentación El Universo
TeresaMunozH
 
Demostracion expansion universo
Demostracion expansion universoDemostracion expansion universo
Demostracion expansion universodanie87
 
Expansión del universo
Expansión del universoExpansión del universo
Expansión del universo
monicadr
 
Expansion del universo
Expansion del universoExpansion del universo
Expansion del universo
Elder Livisi Carbajal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cmcgrupo4
 
El universo en_expansion
El universo en_expansionEl universo en_expansion
El universo en_expansion
conchigarciasanchez
 
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncioCongreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional Vanguardista
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
Juan101192
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El universo y su expansión
El universo y su expansiónEl universo y su expansión
El universo y su expansiónMarco Ramirez
 
Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universocarlosbuz
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempoEspaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempoMarco Antonio
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2pyston_69
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Patricia Rosario Reyes
 
Sindicación atom19
Sindicación atom19Sindicación atom19
Sindicación atom19jeanyo21
 

Destacado (20)

Presentación El Universo
Presentación El UniversoPresentación El Universo
Presentación El Universo
 
Demostracion expansion universo
Demostracion expansion universoDemostracion expansion universo
Demostracion expansion universo
 
Expansión del universo
Expansión del universoExpansión del universo
Expansión del universo
 
Expansion del universo
Expansion del universoExpansion del universo
Expansion del universo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El universo en_expansion
El universo en_expansionEl universo en_expansion
El universo en_expansion
 
Expansion del universo final
Expansion del universo finalExpansion del universo final
Expansion del universo final
 
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncioCongreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
 
El universo y su expansión
El universo y su expansiónEl universo y su expansión
El universo y su expansión
 
Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universo
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempoEspaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Sindicación atom19
Sindicación atom19Sindicación atom19
Sindicación atom19
 
Katzentag
KatzentagKatzentag
Katzentag
 
Cuestiones en twitter
Cuestiones en twitterCuestiones en twitter
Cuestiones en twitter
 

Similar a expancion del universo

Todo sobre los planetas
Todo sobre los planetasTodo sobre los planetas
Todo sobre los planetas
Daniela_Valeri
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
camila4821
 
Planetas pdf
Planetas pdfPlanetas pdf
Planetas pdf
Alexa_Za
 
Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.GerSPerez
 
Informática1996
Informática1996Informática1996
Informática19962472477
 
Astronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajoAstronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajo
I.E.S Martinez Uribarri
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
camiloandres593920
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universojosemanuel7160
 
Formato ieee (1)
Formato ieee (1)Formato ieee (1)
Formato ieee (1)
sebastian camargo
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primariacristinaele
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
Isa SB
 
Practica de los planetas
Practica de los planetasPractica de los planetas
Practica de los planetas
Alvaro Corrionero
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Lapiceando
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomiaenacid
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomiaenacid
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema SolarTORREVELO
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
edgardotorrealba
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomiasusiquim
 

Similar a expancion del universo (20)

Todo sobre los planetas
Todo sobre los planetasTodo sobre los planetas
Todo sobre los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas pdf
Planetas pdfPlanetas pdf
Planetas pdf
 
Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.Practica 16b: Satélites.
Practica 16b: Satélites.
 
Informática1996
Informática1996Informática1996
Informática1996
 
Astronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajoAstronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajo
 
Power sistema solar
Power sistema solarPower sistema solar
Power sistema solar
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
 
Formato ieee (1)
Formato ieee (1)Formato ieee (1)
Formato ieee (1)
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
Practica de los planetas
Practica de los planetasPractica de los planetas
Practica de los planetas
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

expancion del universo

  • 1. Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve un gran número de estrellas, que son como nuestro Sol, pero situadas a mucha más distancia de nosotros. Algunas de estas estrellas llamadas fijas cambian, de hecho, muy ligeramente sus posiciones con respecto a las otras estrellas, cuando la Tierra gira alrededor del Sol: ¡pero no están fijas en absoluto! Esto se debe a que están relativamente cerca de nosotros. Conforme la Tierra gira alrededor del Sol, las vemos desde diferentes posiciones frente al fondo de las estrellas más distantes. Se trata de un hecho afortunado, pues nos permite medir la distancia entre estas estrellas y nosotros: cuanto más cerca estén, más parecerán moverse. La estrella más cercana, llamada Próxima Centauri, se encuentra a unos cuatro años luz de nosotros (la luz proveniente de ella tarda unos cuatro años en llegar a la Tierra), o a unos treinta y siete billones de kilómetros. La mayor parte del resto de las estrellas observables a simple vista se encuentran a unos pocos cientos de años luz de nosotros. Para captar la magnitud de estas distancias, digamos que ¡nuestro Sol está a sólo ocho minutos-luz de distancia!
  • 2. estrellas visibles estuvieran en una única configuración con forma de disco, un ejemplo de lo que hoy en día llamamos una galaxia espiral. Sólo unas décadas después, el astrónomo Sir William Herschel confirmó esta idea a través de una ardua catalogación de las posiciones y las distancias de un gran número de estrellas. A pesar de ello, la idea sólo llegó a ganar una aceptación completa a principios de nuestro siglo. La imagen moderna del universo se remonta tan sólo a 1924, cuando el astrónomo norteamericano Edwin Hubble demostró que nuestra galaxia no era la única. Había de hecho muchas otras, con amplias regiones de espacio vacío entre ellas. Para poder probar esto, necesitaba determinar las distancias que había hasta esas galaxias, tan lejanas que, al contrario de lo que ocurre con las estrellas cercanas, parecían estar verdaderamente fijas. Hubble se vio forzado, por lo tanto, a usar métodos indirectos para medir esas distancias. Resulta que el brillo aparente de una estrella depende de dos factores: la cantidad de luz que irradia (su luminosidad) y lo lejos que está de nosotros. Para las estrellas cercanas, podemos medir sus brillos aparentes y sus distancias, de tal forma que podemos calcular sus luminosidades. Inversamente, si conociéramos la luminosidad de las estrellas de otras galaxias, podríamos calcular sus distancias midiendo sus brillos aparentes. Hubble advirtió que ciertos tipos de estrellas, cuando están lo suficientemente cerca de nosotros como para que se pueda medir su luminosidad, tienen siempre la misma luminosidad. Por consiguiente, él argumentó que si encontráramos tales tipos de estrellas en otra galaxia, podríamos suponer que tendrían la misma luminosidad y calcular, de esta manera, la distancia a esa galaxia. Si pudiéramos hacer esto para diversas estrellas en la misma galaxia, y nuestros cálculos produjeran