SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTE (EL PLANETA ROJO)
Marte es el cuarto planeta del Sistema
Solar. Llamado así por el dios de la
guerra de la mitología romana Marte,
recibe a veces el apodo de Planeta
rojo debido a la apariencia rojiza que
le confiere el óxido de hierro que
domina su superficie.
Forma parte de los llamados planetas
telúricos (de naturaleza rocosa, como
la Tierra) y es el planeta interior más
alejado del Sol. Es, en muchos
aspectos, el más parecido a la Tierra.
Aunque en apariencia podría parecer
un planeta muerto, no lo es. Sus
campos de dunas siguen siendo
mecidos por el viento marciano, sus
casquetes polares cambian con las         Marte
estaciones e incluso parece que hay
algunos pequeños flujos estacionales
de agua.
Rotación
Se conoce con exactitud lo que tarda la                       ROTACION Y
rotación de Marte debido a que las manchas
que se observan en su superficie, oscuras y                 TRANSLACIÓN DE
bien delimitadas, son excelentes puntos de
referencia. Fueron observadas por primera                       MARTE
vez en 1659 por Christian Huygens que
asignó a su rotación la duración de un día.
En 1666,Giovanni Cassini la fijó en 24 h 40
min, valor muy aproximado al verdadero.
Trescientos años de observaciones de Marte
han dado por resultado establecer el valor
de 24 h 37 min 22,7 s para el día sideral (el
periodo de rotación de la Tierra es de 23 h 56
min 4,1 s). Marte rota en sentido antihorario,
al igual que la Tierra.
De la duración del día sideral se deduce que
el día solar tiene en Marte una duración de
24 h 39 min 35,3 s.
Para mayor comodidad operativa, los
responsables de las
misiones norteamericanas de exploración de
Marte mediante sondas robóticas han
decidido unilateralmente dar al día marciano
el nombre de sol, pese a tener otros
significados en otros idiomas ("suelo" en
francés; o el nombre de nuestra estrella en
español).
Traslación                                       Rotación de Marte
El año marciano dura 687 días terrestres o
668.6 soles. Un calendario marciano podría
constar de dos años de 668 días por cada tres
años de 669 días.
OBLICUIDAD ORBITAL

Los polos de Marte están señalados
por dos casquetes polares de color
blanco deslumbrante, que han
facilitado mucho la determinación del
ángulo que forma el ecuador del
planeta con el plano de su órbita,
ángulo equivalente para Marte a la
oblicuidad de la eclíptica en la Tierra.
Las medidas hechas por Camichel
sobre clichés obtenidos en el
observatorio francés del Pic du Midi,
han dado para este ángulo 24° 48’.
Desde la exploración espacial se
acepta un valor de 25,19°, un poco
mayor que la oblicuidad de la
eclíptica(23° 27’), motivo por el cual,    Orbita de Marte
Marte tiene períodos estacionales
similares a los de la Tierra, aunque sus
estaciones son más largas, dado que
un año marciano es casi dos veces más
largo que un año terrestre.
SATELITES NATURALES

Marte posee dos pequeños satélites
naturales, llamados Fobos y Deimos.
Su órbita está muy próxima al planeta.
Se cree que son dos asteroides
capturados.
Sus nombres fueron puestos en honor
a los personajes de la mitología griega
que acompañaban a Ares (Marte para
la mitología romana).
Desde la superficie de Marte, Deimos,
el más lejano y pequeño sale por el
este como la Luna. Sin embargo,
Fobos, más grande y cercano, se
mueve alrededor del planeta más
rápido de lo que el mismo planeta
rota. Por este motivo aparece en el
                                          Satélites de Marte
occidente, se mueve
comparativamente, en forma rápida a
través del cielo (en 4 horas 15 minutos
o menos) y se pone al este,
aproximadamente dos veces por cada
día marciano (cada 11 horas y 6
minutos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
Demilovato
 
El planeta-Marte
El planeta-MarteEl planeta-Marte
El planeta-Marte
Demilovato
 
Planeta marte2014
Planeta marte2014Planeta marte2014
Planeta marte2014
Gisela Jimenez Muñoz
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
Renée Condori Apaza
 
Marte
MarteMarte
Marte
gemaaigi2g
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
Demilovato
 
Presentacion de marte
Presentacion de martePresentacion de marte
Presentacion de marte
asanchezarnaldo
 
El planeta Marte
El planeta MarteEl planeta Marte
El planeta Marte
iesalmeraya
 
Planeta Marte
Planeta MartePlaneta Marte
Planeta Marte
mariano2008
 
Marte
MarteMarte
Marte
naty14191
 
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestreMarte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
mecceditas
 
Trabajo marte david hernando
Trabajo marte david hernandoTrabajo marte david hernando
Trabajo marte david hernando
victorserranov
 
expancion del universo
expancion del universoexpancion del universo
expancion del universo
fierrocamilo
 
Marte el planeta rojo
Marte el planeta rojoMarte el planeta rojo
Marte el planeta rojo
jorgeramirez09
 
Exploración a Marte
Exploración a MarteExploración a Marte
Exploración a Marte
Erjago
 
El Planeta Marte
El Planeta MarteEl Planeta Marte
El Planeta Marte
materesl
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
Neftali Quintero
 

La actualidad más candente (17)

presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
El planeta-Marte
El planeta-MarteEl planeta-Marte
El planeta-Marte
 
Planeta marte2014
Planeta marte2014Planeta marte2014
Planeta marte2014
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
Presentacion de marte
Presentacion de martePresentacion de marte
Presentacion de marte
 
El planeta Marte
El planeta MarteEl planeta Marte
El planeta Marte
 
Planeta Marte
Planeta MartePlaneta Marte
Planeta Marte
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestreMarte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
 
Trabajo marte david hernando
Trabajo marte david hernandoTrabajo marte david hernando
Trabajo marte david hernando
 
expancion del universo
expancion del universoexpancion del universo
expancion del universo
 
Marte el planeta rojo
Marte el planeta rojoMarte el planeta rojo
Marte el planeta rojo
 
Exploración a Marte
Exploración a MarteExploración a Marte
Exploración a Marte
 
El Planeta Marte
El Planeta MarteEl Planeta Marte
El Planeta Marte
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
 

Similar a Marte

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
fernandorellana7000
 
Marte
MarteMarte
Formato ieee (1)
Formato ieee (1)Formato ieee (1)
Formato ieee (1)
sebastian camargo
 
Lox planethax
Lox planethaxLox planethax
MERCURIO, es el planeta más cercano al Sol
MERCURIO, es el planeta  más cercano al SolMERCURIO, es el planeta  más cercano al Sol
MERCURIO, es el planeta más cercano al Sol
MarleneUrriola
 
Universo2021
Universo2021Universo2021
Universo2021
colegoya
 
Los Planetas Y Sus Movimientos
Los Planetas  Y Sus MovimientosLos Planetas  Y Sus Movimientos
Los Planetas Y Sus Movimientos
felixuapo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
papanatounianos
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
IES Antonio de la Torre
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
kiarananny
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 
El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1
mariacamilasepulvedacsj
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Planeta marte
Planeta martePlaneta marte
Planeta marte
Demilovato
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
Demilovato
 
Power sistema solar
Power sistema solarPower sistema solar
Power sistema solar
mariadelcarmendansvillar
 

Similar a Marte (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Formato ieee (1)
Formato ieee (1)Formato ieee (1)
Formato ieee (1)
 
Lox planethax
Lox planethaxLox planethax
Lox planethax
 
MERCURIO, es el planeta más cercano al Sol
MERCURIO, es el planeta  más cercano al SolMERCURIO, es el planeta  más cercano al Sol
MERCURIO, es el planeta más cercano al Sol
 
Universo2021
Universo2021Universo2021
Universo2021
 
Los Planetas Y Sus Movimientos
Los Planetas  Y Sus MovimientosLos Planetas  Y Sus Movimientos
Los Planetas Y Sus Movimientos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
LA LUNA
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1El sistema solar maria camila 1
El sistema solar maria camila 1
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planeta marte
Planeta martePlaneta marte
Planeta marte
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
Power sistema solar
Power sistema solarPower sistema solar
Power sistema solar
 

Más de Espitia1997

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Espitia1997
 
Urano
UranoUrano
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
Espitia1997
 
Satelites naturales
Satelites naturalesSatelites naturales
Satelites naturales
Espitia1997
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
Espitia1997
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
Espitia1997
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Espitia1997
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Espitia1997
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
Espitia1997
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Espitia1997
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
Espitia1997
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
Espitia1997
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Espitia1997
 
El sol
El solEl sol
El sol
Espitia1997
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
Espitia1997
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
Espitia1997
 
Asteroides y cometas
Asteroides y cometasAsteroides y cometas
Asteroides y cometas
Espitia1997
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Espitia1997
 
Venus
VenusVenus
Guia 2 access
Guia 2 accessGuia 2 access
Guia 2 access
Espitia1997
 

Más de Espitia1997 (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Satelites naturales
Satelites naturalesSatelites naturales
Satelites naturales
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
Asteroides y cometas
Asteroides y cometasAsteroides y cometas
Asteroides y cometas
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Venus
VenusVenus
Venus
 
Guia 2 access
Guia 2 accessGuia 2 access
Guia 2 access
 

Marte

  • 1.
  • 2. MARTE (EL PLANETA ROJO) Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las Marte estaciones e incluso parece que hay algunos pequeños flujos estacionales de agua.
  • 3. Rotación Se conoce con exactitud lo que tarda la ROTACION Y rotación de Marte debido a que las manchas que se observan en su superficie, oscuras y TRANSLACIÓN DE bien delimitadas, son excelentes puntos de referencia. Fueron observadas por primera MARTE vez en 1659 por Christian Huygens que asignó a su rotación la duración de un día. En 1666,Giovanni Cassini la fijó en 24 h 40 min, valor muy aproximado al verdadero. Trescientos años de observaciones de Marte han dado por resultado establecer el valor de 24 h 37 min 22,7 s para el día sideral (el periodo de rotación de la Tierra es de 23 h 56 min 4,1 s). Marte rota en sentido antihorario, al igual que la Tierra. De la duración del día sideral se deduce que el día solar tiene en Marte una duración de 24 h 39 min 35,3 s. Para mayor comodidad operativa, los responsables de las misiones norteamericanas de exploración de Marte mediante sondas robóticas han decidido unilateralmente dar al día marciano el nombre de sol, pese a tener otros significados en otros idiomas ("suelo" en francés; o el nombre de nuestra estrella en español). Traslación Rotación de Marte El año marciano dura 687 días terrestres o 668.6 soles. Un calendario marciano podría constar de dos años de 668 días por cada tres años de 669 días.
  • 4. OBLICUIDAD ORBITAL Los polos de Marte están señalados por dos casquetes polares de color blanco deslumbrante, que han facilitado mucho la determinación del ángulo que forma el ecuador del planeta con el plano de su órbita, ángulo equivalente para Marte a la oblicuidad de la eclíptica en la Tierra. Las medidas hechas por Camichel sobre clichés obtenidos en el observatorio francés del Pic du Midi, han dado para este ángulo 24° 48’. Desde la exploración espacial se acepta un valor de 25,19°, un poco mayor que la oblicuidad de la eclíptica(23° 27’), motivo por el cual, Orbita de Marte Marte tiene períodos estacionales similares a los de la Tierra, aunque sus estaciones son más largas, dado que un año marciano es casi dos veces más largo que un año terrestre.
  • 5. SATELITES NATURALES Marte posee dos pequeños satélites naturales, llamados Fobos y Deimos. Su órbita está muy próxima al planeta. Se cree que son dos asteroides capturados. Sus nombres fueron puestos en honor a los personajes de la mitología griega que acompañaban a Ares (Marte para la mitología romana). Desde la superficie de Marte, Deimos, el más lejano y pequeño sale por el este como la Luna. Sin embargo, Fobos, más grande y cercano, se mueve alrededor del planeta más rápido de lo que el mismo planeta rota. Por este motivo aparece en el Satélites de Marte occidente, se mueve comparativamente, en forma rápida a través del cielo (en 4 horas 15 minutos o menos) y se pone al este, aproximadamente dos veces por cada día marciano (cada 11 horas y 6 minutos).