SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del desempeño al término del segundo año
 Recuerda que lo más valioso de la etapa 2 es el
TEXTO DE ANÁLISIS, más que las evidencias
que subas.
 Cerciórate de haber realizado una planeación
didáctica de calidad (de un aprendizaje
esperado, un tema o unidad), para que tengas la
posibilidad de argumentar adecuadamente el
TEXTO DE ANÁLISIS.
 No importa el número de bloque, unidad o
período. Puede ser de cualquier momento del
ciclo escolar.
 Una evidencia (producto) de un estudiante con
ALTO desempeño en la secuencia didáctica que
estás trabajando.
 Una evidencia (producto) de un estudiante con
BAJO desempeño en la secuencia didáctica que
estás trabajando. Debe ser el mismo producto
solicitado a ambos estudiantes.
 Una evidencia del material didáctico que usaste
en la misma secuencia didáctica (sólo EMS).
 Texto de análisis
 Debes tener DOS EXPEDIENTES DE
EVIDENCIAS.
 Uno es de PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
 Otro es de LENGUAJEY COMUNICACIÓN.
 ¡No son los mismo estudiantes!!!!
 Debes tener DOS EXPEDIENTES DE
EVIDENCIAS.
 Uno es de MATEMÁTICAS.
 Otro es de ESPAÑOL.
 ¡No son los mismo estudiantes!!!!
 Debes tener DOS EXPEDIENTES DE
EVIDENCIAS.
 Uno es de MATEMÁTICAS.
 Otro es de ESPAÑOL.
 ¡No son los mismo estudiantes!!!!
 Debes tener sólo UN EXPEDIENTE DE
EVIDENCIAS.
 Debes tener sólo UN EXPEDIENTE DE
EVIDENCIAS.
 Recuerda que en este nivel debes presentar
también evidencia de tu MATERIAL
DIDÁCTICO.
 Revisar el programa de tu Campo Formativo,
Asignatura, Capacitación o CarreraTécnica
(submódulo).
 Analizar qué es lo que te pide sobre los
aprendizajes esperados y/o competencias que el
estudiante debe adquirir al término de tu
secuencia didáctica (naturaleza de la materia).
 Asegurar que la PLANEACIÓN DIDÁCTICA de la
que saldrá la evidencia está adecuadamente
elaborada.
 Analiza las actividades de los momentos de
desarrollo y cierre de tu secuencia didáctica.
¿Qué producto describe de mejor manera lo
que está sucediendo en clase, el aprendizaje
esperado y/o la innovación educativa que se
está introduciendo?
 NECESARIAMENTE DEBE SER UN
PRODUCTO INDIVIDUAL, NO HECHO EN
EQUIPO.
 Es ese el que debes elegir.
• Una vez que elegiste el producto individual,
tendrás tantas evidencias como alumnos en
tu grupo.
• Elige la mejor elaborada: esa será la de alto
desempeño.
• Elige la peor elaborada; esa será la de bajo
desempeño.
 Recuerda que a veces trabajamos con
estudiantes con capacidades diferentes;
procura no elegir sus trabajos como
evidencias de bajo desempeño.

Más contenido relacionado

Similar a Expediente de evidencias 1

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
Isaac Martinez
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
Yaxkin Zack
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionneique
 
Trabajo de evaluación
Trabajo de evaluaciónTrabajo de evaluación
Trabajo de evaluaciónVafeln
 
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
Margarita Roselló
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
Jav Brainn
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
Zobeyda Delgado
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOAligi12
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
CEMEX
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Priscila Pucuna
 

Similar a Expediente de evidencias 1 (20)

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Trabajo de evaluación
Trabajo de evaluaciónTrabajo de evaluación
Trabajo de evaluación
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Expediente de evidencias 1

  • 1. Evaluación del desempeño al término del segundo año
  • 2.  Recuerda que lo más valioso de la etapa 2 es el TEXTO DE ANÁLISIS, más que las evidencias que subas.  Cerciórate de haber realizado una planeación didáctica de calidad (de un aprendizaje esperado, un tema o unidad), para que tengas la posibilidad de argumentar adecuadamente el TEXTO DE ANÁLISIS.  No importa el número de bloque, unidad o período. Puede ser de cualquier momento del ciclo escolar.
  • 3.  Una evidencia (producto) de un estudiante con ALTO desempeño en la secuencia didáctica que estás trabajando.  Una evidencia (producto) de un estudiante con BAJO desempeño en la secuencia didáctica que estás trabajando. Debe ser el mismo producto solicitado a ambos estudiantes.  Una evidencia del material didáctico que usaste en la misma secuencia didáctica (sólo EMS).  Texto de análisis
  • 4.  Debes tener DOS EXPEDIENTES DE EVIDENCIAS.  Uno es de PENSAMIENTO MATEMÁTICO.  Otro es de LENGUAJEY COMUNICACIÓN.  ¡No son los mismo estudiantes!!!!
  • 5.  Debes tener DOS EXPEDIENTES DE EVIDENCIAS.  Uno es de MATEMÁTICAS.  Otro es de ESPAÑOL.  ¡No son los mismo estudiantes!!!!
  • 6.  Debes tener DOS EXPEDIENTES DE EVIDENCIAS.  Uno es de MATEMÁTICAS.  Otro es de ESPAÑOL.  ¡No son los mismo estudiantes!!!!
  • 7.  Debes tener sólo UN EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS.
  • 8.  Debes tener sólo UN EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS.  Recuerda que en este nivel debes presentar también evidencia de tu MATERIAL DIDÁCTICO.
  • 9.
  • 10.  Revisar el programa de tu Campo Formativo, Asignatura, Capacitación o CarreraTécnica (submódulo).  Analizar qué es lo que te pide sobre los aprendizajes esperados y/o competencias que el estudiante debe adquirir al término de tu secuencia didáctica (naturaleza de la materia).  Asegurar que la PLANEACIÓN DIDÁCTICA de la que saldrá la evidencia está adecuadamente elaborada.
  • 11.  Analiza las actividades de los momentos de desarrollo y cierre de tu secuencia didáctica. ¿Qué producto describe de mejor manera lo que está sucediendo en clase, el aprendizaje esperado y/o la innovación educativa que se está introduciendo?  NECESARIAMENTE DEBE SER UN PRODUCTO INDIVIDUAL, NO HECHO EN EQUIPO.  Es ese el que debes elegir.
  • 12. • Una vez que elegiste el producto individual, tendrás tantas evidencias como alumnos en tu grupo. • Elige la mejor elaborada: esa será la de alto desempeño. • Elige la peor elaborada; esa será la de bajo desempeño.
  • 13.  Recuerda que a veces trabajamos con estudiantes con capacidades diferentes; procura no elegir sus trabajos como evidencias de bajo desempeño.