SlideShare una empresa de Scribd logo
a,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1
“Nuestrasdecisionesmejorannuestraconvivenciafamiliar”
I- DATOS GENERALES
I.E. :
UGEL : 02
DISTRITO : LOS OLIVOS
CICLO : III Ciclo
DIRECTORA :
DOCENTE DE AULA :
DURACIÓN : 5 de abril al 23 de abril (3 semanas)
ÁREAS : Arte y Cultura, Comunicación, Ciencia y Tecnologí
Matemática y Personal Social
II- COMPONENTES
2.1 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Todas las personas tenemos responsabilidades en casa, por ejemplo: tender nuestra cama, hacer las tareas, lavar nuestra
ropa, preparar los alimentos, limpiar y ordenar los espacios, entre otras. Pero a veces, tomamos la decisión de dejarlas para
después y priorizamos las actividades que nos gustan más. Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos
tomar decisiones que nos ayuden a cumplir las tareas para una mejor convivencia en familia?
Para responder esta pregunta, los estudiantes identificarán en sus propias vivencias cómo toman decisiones en el día a día y
en su familia; leerán textos que le ayuden a comprender las consecuencias de sus decisiones; y buscarán información en libros
o internet, o preguntarán a sus familiares sobre sus formas de tomar decisiones para convivir mejor en familia. Además,
entrevistarán a algunas familias, organizarán los resultados obtenidos y representarán algunas vivencias de manera gráfica y
artística. Finalmente, escribirán propuestas para tomar mejores decisiones que ayuden en su convivencia familiar.
ÁREA
PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
ARTE Y CULTURA
2.3 ÁREAS Y COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
2.4 ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE DE DERECHOS
Valores Diálogo y concertación
Por ejemplo
El docente promueve espacios de diálogo para que sus
estudiantes intercambien sus ideas con los demás
miembros de la familia a fin de tomar consensos para
mejorar la convivencia familiar.
ÁREA
COMPETENC
IA
Convive y
participa
democráticam
ente en la
búsqueda del
bien común
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Reflexioné cómo
tomar decisiones a
partir de algunas
situaciones
familiares
ACTIVIDAD
¿Cómo toman
decisiones
algunas
familias?
EVIDENCIAS
Responde las interrogantes
de cómo toman decisiones
en ambas familias a través
de un audio
Muestra como participan en
las decisiones de su familia
haciendo un dibujo.
I
SEMANA
familias
COMUNICACIÓN
Se comunica
oralmente en
su lengua
materna
Escuché e
intercambié ideas
sobre testimonios
de familiares.
Identifiqué
información y
utiliza vocabulario
cotidiano.
Entrevistamos
a familias sobre
la toma de
decisiones para
mejorar la
convivencia
familiar
Realiza las entrevistas a las
familias a través de un audio
o videollamada marcando
respuestas en las tablas.
identificamos
cómo
se
toman
las
decisiones
en
algunas
PERSONA
L
SOCIAL
2.5 MATRIZ DE EVALUACIÓN:
INSTRUMENTO
lista de cotejo
Lista de cotejo
II
SEMANA
Reconocemos
cómo
nuestras
decisiones
tienen
consecuencias
para
la
convivencia
en
la
familia
PERSONAL
SOCIAL
Convive y
participa
democráticam
ente en la
búsqueda del
bien común.
Dialogué con
amabilidad y
respeto sobre
cómo influye la
toma de
decisiones en
la convivencia
familiar.
¿Cómo decidir
para mejorar la
convivencia
familiar?
Dibuja o escribe una
decisión que hayas tomado
y que haya ayudado a
mejorar la convivencia
familiar.
Reflexionan acerca de las
acciones y actitudes que
afectan la convivencia
familiar.
Lista de cotejo
COMUNICACIÓN
Lee diversos
tipos de textos
en su lengua
materna.
Leí una
historieta,
identificando
información,
comprendiendo
de qué trata,
para qué
fueron escritos
y opinó sobre
lo más
importante a
partir de sus
conocimientos.
Leemos sobre
las
consecuencias
de nuestras
decisiones
(historieta)
Ubica información en una
historieta acerca de las
consecuencias de la toma
de decisiones que influye en
la convivencia familiar.
Explica cómo está
organizado el texto, como
inicia y que contiene.
Lista de cotejo
ARTE
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Expresé a
través del arte
situaciones de
convivencia de
mi familia
explorando, a
través de la
voz y los
gestos, formas
de expresión
artística
interpretando
roles en
diversas
situaciones.
Intercambiamo
s roles para
actuar
Crean y representan con su
familia una escena de la vida
diaria en la que sus
decisiones afecten la
convivencia familiar a través
de un video.
Expresa a través de sus
gestos emociones para
hacer notar las
consecuencias de sus
decisiones a través de un
vídeo.
Lista de cotejo
III
SEMANA
Proponemos
cómo
tomar
decisiones
para
mejorar
la
convivencia
en
familia
PERSONAL
SOCIAL
Convive y
participa
democráticam
ente en la
búsqueda del
bien común
Participé en la
elaboración de
las propuestas
para mejorar la
convivencia
familiar,
respetando las
diferentes
ideas
Proponemos
acciones que
ayuden a tomar
decisiones para
mejorar la
convivencia
familiar
Dialogan con sus familias
sobre la necesidad de elegir
o proponer acciones y
actitudes que ayuden a la
convivencia familiar, y
presentan sus propuestas a
través de un audio.
Lista de cotejo
COMUNICACIÓN
Escribe
diversos tipos
de textos en
su lengua
materna
Escribí mi
propuesta
considerando
el propósito
comunicativo,
revisando y
mejorando mi
escritura para
que se
entienda lo que
quiero
comunicar.
Escribimos
propuestas
para mejorar la
convivencia
familiar
Escriben con o sin ayuda
propuestas para mejorar la
convivencia familiar, que se
colocarán en un lugar visible
del hogar para evaluar su
cumplimiento
Lista de cotejo
ARTE
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Expresé a
través del arte
mis propuestas
para tomar
decisiones que
ayuden a
mejorar la
convivencia
familiar
teniendo en
cuenta
elementos,
medios y
técnicas de los
diversos
lenguajes de
las artes
plásticas.
Expresamos a
través del arte
nuestras
propuestas
Representan las propuestas
que eligieron en familia a
través de una canción
Lista de cotejo
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
Identificamos cómo se toman las
Reconocemos cómo nuestras
decisiones tienen consecuencias
para la convivencia en la familia
decisiones en algunas familias
1. ¿Cómo toman decisiones algunas
familias?
Los estudiantes dialogan y analizan
4. ¿Cómo decidir para mejorar la
convivencia familiar?
casos sobre la toma de decisiones en
familia.
Los estudiantes dialogan cómo se toman
las decisiones en familia a partir de los
2. Entrevistamos a familias sobre la
toma de decisiones para mejorar la
convivencia familiar
manera influye todo ello en la
convivencia familiar.
Los estudiantes planifican un libreto para
entrevistar a las familias haciendo
5. Leemos sobre las consecuencias de
nuestras decisiones (historieta)
preguntas que puedan ser entendidas Leen un texto narrativo (historieta) donde
por los entrevistados, e identifican la
información de sus respuestas.
se presenta la historia de Camilo,
reflexionan sobre esa situación y las
consecuencias de la toma de decisiones.
3. Expresamos en pictogramas cómo
toman decisiones las familias para
mejorar la convivencia.
6- Intercambiamos roles para actuar.
Los estudiantes organizan en una tabla
de conteo los datos obtenidos de sus
entrevistas para luego elaborar
pictogramas e identificar información de
ellas.
Los estudiantes crean y representan con
su familia una escena de la vida diaria en
la que sus decisiones afecten la
convivencia familiar a través de un video.
2.6 SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS:
ACTIVIDAD 3
Proponemos cómo tomar
decisiones para mejorar la
convivencia en familia
resultados de las entrevistas y de qué
7- Proponemos acciones que ayuden
a tomar decisiones para mejorar la
convivencia familiar.
Los estudiantes dialogan con sus
familias sobre la necesidad de elegir y
proponer acciones y actitudes que
ayuden a la convivencia familias y
presentan sus propuestas.
8- Escribimos propuestas para
mejorar la convivencia familiar.
Los estudiantes escriben propuestas
para mejorar la convivencia familiar y
luego lo colocan en lugar visible de su
hogar.
9- Expresamos a través del arte
nuestras propuestas.
Representan las propuestas que
eligieron en familia a través de una
canción.
10. Miramos cómo cumplimos nuestro
reto y lo aprendido en la experiencia
de aprendizaje.
S 09
LUNES 05 MARTES 06 MIÉRCOLES 07 JUEVES 08
Personal Social Comunicación Matemática Tutoría
¿Cómo toman Entrevistamos a familias
sobre la toma de
decisiones para mejorar
la convivencia familiar
Expresamos en
Los momentos que viví
decisiones algunas pictogramas cómo
familias? toman decisiones las
familias para mejorar la
convivencia
LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15
Personal Social Comunicación Arte y Cultura Tutoría
¿Cómo decidir para Leemos sobre las
consecuencias de
nuestras decisiones
(historieta)
Intercambiamos roles Iniciamos con alegría el
nuevo año escolar
mejorar la convivencia para actuar
familiar?
LUNES 19 MARTES 20 MIÉRCOLES 21 JUEVES 22
Personal Social Comunicación Arte y Cultura Tutoría
Proponemos acciones Escribimos propuestas Expresamos a través
del arte nuestras
propuestas
Me organizo para mi
nuevo año escolar
que ayuden a tomar
decisiones para mejorar
la convivencia familiar.
para mejorar la
convivencia familiar
VIERNE
Plan lector
La cigarra y la hormiga
VIERNES 16
Plan lector
El sueño de una oruga
VIERNES 23
Miramos cómo
cumplimos nuestro reto
y lo aprendido en la
experiencia del
aprendizaje.
2.7 TUTORÍA:
DIMENSIÓN PERSONAL ACTIVIDADES DIMENSIÓN SOCIAL
Comparto mis vivencias y me
preparo para un nuevo año
- Los momentos que viví
- Iniciamos con alegría el nuevo
año escolar
- Me organizo para mi nuevo año
escolar
Convivencia y participación
MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR
Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de
aprendizaje
Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular
Currículo Nacional
Repositorio del MINEDU
Plataforma Aprendo en Casa
Cuadernos de trabajo de matemática y comunicación
Cuadernillo de tutoría
------------------------------------------
Directora Docente de aula
CRÉDITOS E INFINITOS AGRADECIMIENTOS A LA MAESTRA
Descarga materiales educativos en: www.mineduperu.com

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° III CICLO.docx

Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimidoProyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
clisman airton perez guerra
 
Planificación anual - IV ciclo.docx
Planificación anual - IV ciclo.docxPlanificación anual - IV ciclo.docx
Planificación anual - IV ciclo.docx
BeatrizEmilianaBerna1
 
02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
ProfDianaMamaniMacha
 
01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
ProfDianaMamaniMacha
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
VickyZegarra
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
giulina1
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
belly31
 
Radio semana 11
Radio semana 11Radio semana 11
Radio semana 11
Lidia Quispe Chambilla
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
HumbertoChvez3
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
DailinCabo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
YanethMasco
 
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docxEDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
Shela Sedano
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 01.docxUnidad de Aprendizaje Nº 01.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 01.docx
JorgeHinostroza7
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
leticia lara
 
Tv semana 8
Tv semana 8Tv semana 8
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
Importancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediación
Importancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediaciónImportancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediación
Importancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediación
Nilva De La Hoz
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° III CICLO.docx (20)

Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimidoProyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
 
Planificación anual - IV ciclo.docx
Planificación anual - IV ciclo.docxPlanificación anual - IV ciclo.docx
Planificación anual - IV ciclo.docx
 
02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
02 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
 
01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
01 Experiencia de aprendizaje abril 4° 2021.docx
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
 
Radio semana 12
Radio semana 12Radio semana 12
Radio semana 12
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
 
Radio semana 11
Radio semana 11Radio semana 11
Radio semana 11
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
 
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docxEDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 01.docxUnidad de Aprendizaje Nº 01.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 01.docx
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
 
Tv semana 8
Tv semana 8Tv semana 8
Tv semana 8
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
Importancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediación
Importancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediaciónImportancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediación
Importancia de la paz en colombia. conflicto, negociación y mediación
 

Más de smith341972

listening 1.pdf
listening 1.pdflistening 1.pdf
listening 1.pdf
smith341972
 
Trabajo de DPCC UwU 2.pptx
Trabajo de DPCC UwU 2.pptxTrabajo de DPCC UwU 2.pptx
Trabajo de DPCC UwU 2.pptx
smith341972
 
diapositivas de dpcc.pptx
diapositivas de dpcc.pptxdiapositivas de dpcc.pptx
diapositivas de dpcc.pptx
smith341972
 
mar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.pptmar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.ppt
smith341972
 
texto_escolar.pdf
texto_escolar.pdftexto_escolar.pdf
texto_escolar.pdf
smith341972
 
output.pdf
output.pdfoutput.pdf
output.pdf
smith341972
 
FundamentalsofComputerStudies.pdf
FundamentalsofComputerStudies.pdfFundamentalsofComputerStudies.pdf
FundamentalsofComputerStudies.pdf
smith341972
 

Más de smith341972 (7)

listening 1.pdf
listening 1.pdflistening 1.pdf
listening 1.pdf
 
Trabajo de DPCC UwU 2.pptx
Trabajo de DPCC UwU 2.pptxTrabajo de DPCC UwU 2.pptx
Trabajo de DPCC UwU 2.pptx
 
diapositivas de dpcc.pptx
diapositivas de dpcc.pptxdiapositivas de dpcc.pptx
diapositivas de dpcc.pptx
 
mar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.pptmar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.ppt
 
texto_escolar.pdf
texto_escolar.pdftexto_escolar.pdf
texto_escolar.pdf
 
output.pdf
output.pdfoutput.pdf
output.pdf
 
FundamentalsofComputerStudies.pdf
FundamentalsofComputerStudies.pdfFundamentalsofComputerStudies.pdf
FundamentalsofComputerStudies.pdf
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° III CICLO.docx

  • 1. a, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1 “Nuestrasdecisionesmejorannuestraconvivenciafamiliar” I- DATOS GENERALES I.E. : UGEL : 02 DISTRITO : LOS OLIVOS CICLO : III Ciclo DIRECTORA : DOCENTE DE AULA : DURACIÓN : 5 de abril al 23 de abril (3 semanas) ÁREAS : Arte y Cultura, Comunicación, Ciencia y Tecnologí Matemática y Personal Social II- COMPONENTES 2.1 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Todas las personas tenemos responsabilidades en casa, por ejemplo: tender nuestra cama, hacer las tareas, lavar nuestra ropa, preparar los alimentos, limpiar y ordenar los espacios, entre otras. Pero a veces, tomamos la decisión de dejarlas para después y priorizamos las actividades que nos gustan más. Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos tomar decisiones que nos ayuden a cumplir las tareas para una mejor convivencia en familia? Para responder esta pregunta, los estudiantes identificarán en sus propias vivencias cómo toman decisiones en el día a día y en su familia; leerán textos que le ayuden a comprender las consecuencias de sus decisiones; y buscarán información en libros o internet, o preguntarán a sus familiares sobre sus formas de tomar decisiones para convivir mejor en familia. Además, entrevistarán a algunas familias, organizarán los resultados obtenidos y representarán algunas vivencias de manera gráfica y artística. Finalmente, escribirán propuestas para tomar mejores decisiones que ayuden en su convivencia familiar.
  • 2. ÁREA PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA 2.3 ÁREAS Y COMPETENCIAS COMPETENCIAS Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. 2.4 ENFOQUES TRANSVERSALES: ENFOQUE DE DERECHOS Valores Diálogo y concertación Por ejemplo El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia familiar.
  • 3. ÁREA COMPETENC IA Convive y participa democráticam ente en la búsqueda del bien común CRITERIO DE EVALUACIÓN Reflexioné cómo tomar decisiones a partir de algunas situaciones familiares ACTIVIDAD ¿Cómo toman decisiones algunas familias? EVIDENCIAS Responde las interrogantes de cómo toman decisiones en ambas familias a través de un audio Muestra como participan en las decisiones de su familia haciendo un dibujo. I SEMANA familias COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Escuché e intercambié ideas sobre testimonios de familiares. Identifiqué información y utiliza vocabulario cotidiano. Entrevistamos a familias sobre la toma de decisiones para mejorar la convivencia familiar Realiza las entrevistas a las familias a través de un audio o videollamada marcando respuestas en las tablas. identificamos cómo se toman las decisiones en algunas PERSONA L SOCIAL 2.5 MATRIZ DE EVALUACIÓN: INSTRUMENTO lista de cotejo Lista de cotejo
  • 4. II SEMANA Reconocemos cómo nuestras decisiones tienen consecuencias para la convivencia en la familia PERSONAL SOCIAL Convive y participa democráticam ente en la búsqueda del bien común. Dialogué con amabilidad y respeto sobre cómo influye la toma de decisiones en la convivencia familiar. ¿Cómo decidir para mejorar la convivencia familiar? Dibuja o escribe una decisión que hayas tomado y que haya ayudado a mejorar la convivencia familiar. Reflexionan acerca de las acciones y actitudes que afectan la convivencia familiar. Lista de cotejo COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Leí una historieta, identificando información, comprendiendo de qué trata, para qué fueron escritos y opinó sobre lo más importante a partir de sus conocimientos. Leemos sobre las consecuencias de nuestras decisiones (historieta) Ubica información en una historieta acerca de las consecuencias de la toma de decisiones que influye en la convivencia familiar. Explica cómo está organizado el texto, como inicia y que contiene. Lista de cotejo ARTE Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Expresé a través del arte situaciones de convivencia de mi familia explorando, a través de la voz y los gestos, formas de expresión artística interpretando roles en diversas situaciones. Intercambiamo s roles para actuar Crean y representan con su familia una escena de la vida diaria en la que sus decisiones afecten la convivencia familiar a través de un video. Expresa a través de sus gestos emociones para hacer notar las consecuencias de sus decisiones a través de un vídeo. Lista de cotejo
  • 5. III SEMANA Proponemos cómo tomar decisiones para mejorar la convivencia en familia PERSONAL SOCIAL Convive y participa democráticam ente en la búsqueda del bien común Participé en la elaboración de las propuestas para mejorar la convivencia familiar, respetando las diferentes ideas Proponemos acciones que ayuden a tomar decisiones para mejorar la convivencia familiar Dialogan con sus familias sobre la necesidad de elegir o proponer acciones y actitudes que ayuden a la convivencia familiar, y presentan sus propuestas a través de un audio. Lista de cotejo COMUNICACIÓN Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Escribí mi propuesta considerando el propósito comunicativo, revisando y mejorando mi escritura para que se entienda lo que quiero comunicar. Escribimos propuestas para mejorar la convivencia familiar Escriben con o sin ayuda propuestas para mejorar la convivencia familiar, que se colocarán en un lugar visible del hogar para evaluar su cumplimiento Lista de cotejo ARTE Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Expresé a través del arte mis propuestas para tomar decisiones que ayuden a mejorar la convivencia familiar teniendo en cuenta elementos, medios y técnicas de los diversos lenguajes de las artes plásticas. Expresamos a través del arte nuestras propuestas Representan las propuestas que eligieron en familia a través de una canción Lista de cotejo
  • 6. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 Identificamos cómo se toman las Reconocemos cómo nuestras decisiones tienen consecuencias para la convivencia en la familia decisiones en algunas familias 1. ¿Cómo toman decisiones algunas familias? Los estudiantes dialogan y analizan 4. ¿Cómo decidir para mejorar la convivencia familiar? casos sobre la toma de decisiones en familia. Los estudiantes dialogan cómo se toman las decisiones en familia a partir de los 2. Entrevistamos a familias sobre la toma de decisiones para mejorar la convivencia familiar manera influye todo ello en la convivencia familiar. Los estudiantes planifican un libreto para entrevistar a las familias haciendo 5. Leemos sobre las consecuencias de nuestras decisiones (historieta) preguntas que puedan ser entendidas Leen un texto narrativo (historieta) donde por los entrevistados, e identifican la información de sus respuestas. se presenta la historia de Camilo, reflexionan sobre esa situación y las consecuencias de la toma de decisiones. 3. Expresamos en pictogramas cómo toman decisiones las familias para mejorar la convivencia. 6- Intercambiamos roles para actuar. Los estudiantes organizan en una tabla de conteo los datos obtenidos de sus entrevistas para luego elaborar pictogramas e identificar información de ellas. Los estudiantes crean y representan con su familia una escena de la vida diaria en la que sus decisiones afecten la convivencia familiar a través de un video. 2.6 SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS: ACTIVIDAD 3 Proponemos cómo tomar decisiones para mejorar la convivencia en familia resultados de las entrevistas y de qué 7- Proponemos acciones que ayuden a tomar decisiones para mejorar la convivencia familiar. Los estudiantes dialogan con sus familias sobre la necesidad de elegir y proponer acciones y actitudes que ayuden a la convivencia familias y presentan sus propuestas. 8- Escribimos propuestas para mejorar la convivencia familiar. Los estudiantes escriben propuestas para mejorar la convivencia familiar y luego lo colocan en lugar visible de su hogar. 9- Expresamos a través del arte nuestras propuestas. Representan las propuestas que eligieron en familia a través de una canción. 10. Miramos cómo cumplimos nuestro reto y lo aprendido en la experiencia de aprendizaje.
  • 7. S 09 LUNES 05 MARTES 06 MIÉRCOLES 07 JUEVES 08 Personal Social Comunicación Matemática Tutoría ¿Cómo toman Entrevistamos a familias sobre la toma de decisiones para mejorar la convivencia familiar Expresamos en Los momentos que viví decisiones algunas pictogramas cómo familias? toman decisiones las familias para mejorar la convivencia LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 Personal Social Comunicación Arte y Cultura Tutoría ¿Cómo decidir para Leemos sobre las consecuencias de nuestras decisiones (historieta) Intercambiamos roles Iniciamos con alegría el nuevo año escolar mejorar la convivencia para actuar familiar? LUNES 19 MARTES 20 MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 Personal Social Comunicación Arte y Cultura Tutoría Proponemos acciones Escribimos propuestas Expresamos a través del arte nuestras propuestas Me organizo para mi nuevo año escolar que ayuden a tomar decisiones para mejorar la convivencia familiar. para mejorar la convivencia familiar VIERNE Plan lector La cigarra y la hormiga VIERNES 16 Plan lector El sueño de una oruga VIERNES 23 Miramos cómo cumplimos nuestro reto y lo aprendido en la experiencia del aprendizaje.
  • 8. 2.7 TUTORÍA: DIMENSIÓN PERSONAL ACTIVIDADES DIMENSIÓN SOCIAL Comparto mis vivencias y me preparo para un nuevo año - Los momentos que viví - Iniciamos con alegría el nuevo año escolar - Me organizo para mi nuevo año escolar Convivencia y participación MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular Currículo Nacional Repositorio del MINEDU Plataforma Aprendo en Casa Cuadernos de trabajo de matemática y comunicación Cuadernillo de tutoría ------------------------------------------ Directora Docente de aula
  • 9. CRÉDITOS E INFINITOS AGRADECIMIENTOS A LA MAESTRA Descarga materiales educativos en: www.mineduperu.com