SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA
Comunicación
Personal social
2
17
¿Quién soy yo?
Los estudiantes de primer grado, así como
empezaron a reconocerse, organizar su aula y
establecer normas para una mejor convivencia,
empiezan ahora a establecer relaciones de amistad
y compañerismo. Para que estas relaciones se
construyan de forma positiva y los ayude en
su desarrollo socioemocional, deberán tener
experiencias útiles para saber quiénes son, cómo
son, lo que les gusta y lo que rechazan, cómo es su
cuerpo, qué pueden hacer solos y en familia, cuáles
son sus principales emociones, qué comparten
con los demás, etc. Así reconocerán que están
creciendo, conquistando su independencia y
estableciendo hábitos y rutinas propias de su edad.
Es importante para los estudiantes tener
experiencias positivas sobre ellos mismos, a fin
de lograr seguridad y confianza en el desarrollo
de su autonomía y en las pequeñas acciones que van enfrentando. Muchas veces,
se cuestionan ante una tarea: ¿lo lograré?, ¿lo haré bien?, ¿necesitaré ayuda?, ¿seré
bueno en esta actividad?, ¿cómo me sentiré al realizarla?, ¿y si lo hago mal? Por ello, es
importante alentarlos a seguir perfeccionando sus acciones y comunicarles que están en
un constante proceso de aprendizaje, y es tanto tarea de la escuela como de la familia
brindarles espacios idóneos para que puedan alcanzar sus logros.
Ante estas necesidades de los niños y las niñas, se plantean como reto para esta unidad
las siguientes interrogantes: ¿cómo soy?, ¿qué soy capaz de hacer solo o con ayuda?,
¿en qué actividades soy bueno y en cuáles no?, ¿cómo debo sentirme cuando no puedo
hacer algo?
En esta unidad, los estudiantes
participarán en actividades
dirigidas al reconocimiento
de sus características físicas y
personales, a la exploración de
sus emociones, al descubrimiento
de sus potencialidades
individuales, a la valoración de
su entorno familiar, entre otros
temas o factores que intervienen
en su desarrollo socioemocional.
PRIMER Grado - Unidad 01 - Sesión 3
I.	 Situación significativa
primer Grado - Unidad didáctica 2
Álbum con producciones de la unidad.
	 Mural personal para compartir con sus compañeros, compañeras y familiares.
II.	PRODUCTOS
III.	 APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
	 Afirma su identidad 	 Se valora así mismo. 	 Expresa conocimiento sobre sí mismo:
sus características físicas, emociones y
potencialidades, que le permiten actuar
con seguridad y confianza en diversas
situaciones de relación con su familia,
escuela y comunidad.
	 Expresa agrado y orgullo por las vivencias y
manifestaciones culturales de su familia, su
institución educativa y su comunidad, y por
sentirse parte de estos grupos.
	 Autorregula sus emociones y
comportamientos.
	 Describe a través de diferentes formas
de representación sus emociones
básicas, explicando sus causas y posibles
consecuencias.
	 Se desenvuelve éticamente. 	 Sustenta sus principios
éticos.
	 Identifica en situaciones cotidianas
acciones que le permiten distinguirlas
como buenas o malas.
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
	 Comprende textos orales. 	 Escucha activamente
diversos textos orales.
	 Presta atención activa dando señales
verbales (responde) y no verbales (asiente
con la cabeza, fija la mirada, etc.) según
el tipo de texto oral y las formas de
interacción propias de su cultura.
	 Recupera y organiza
información de diversos
textos orales.
	 Identifica información en los textos orales
de estructura simple y temática variada.
	 Se expresa oralmente. 	 Expresa con claridad sus
ideas.
	 Ordena sus ideas en torno a un tema
cotidiano, a partir de sus saberes previos.
	 Utiliza estratégicamente
variados recursos expresivos.
	 Pronuncia con claridad variando la
entonación para enfatizar el significado de
su texto.
Primer Grado - Unidad Didáctica 2
18
IV. 	SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN
	 Comprende textos escritos 	 Se apropia del sistema de escritura. 	 Identifica qué dice y dónde en los
textos que lee mediante la asociación
con palabras conocidas, de acuerdo
con el nivel de apropiación del
lenguaje escrito.
	 Lee palabras, frases u oraciones
completas (carteles, letreros,
etiquetas, avisos, etc.) que forman
parte del letrado que utiliza en el aula
o fuera de ella.
	 Recupera información de diversos
textos escritos.
	 Localiza información que se
encuentra en lugares evidentes del
texto (inicio, final), con estructura
simple e imágenes.
	 Reconstruye la secuencia de un texto
de estructura simple (historieta,
cuento, instructivo) con imágenes.
	 Produce textos escritos. 	 Se apropia del sistema de escritura. 	 Escribe textos diversos en nivel
alfabético, o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
	 Planifica la producción de diversos
textos escritos.
	 Menciona, con ayuda del adulto, el
destinatario, el tema y el propósito de
los textos que va a producir.
	 Textualiza sus ideas según las
convenciones de la escritura.
	 Escribe solo, o con ayuda del adulto,
textos diversos con temáticas y
estructura textual simple en nivel
alfabético o próximo al alfabético, de
acuerdo a la situación comunicativa,
considerando el tema, el propósito, el
tipo de texto y el destinatario.
	 Reflexiona sobre la forma, contenido
y contexto de sus textos escritos.
	 Menciona lo que ha escrito en su
texto, y lo justifica a partir de los
grafismos o letras que ha usado.
Sesión 1: Leemos a través del docente el cuento “
Clemencia la vaca que quería ser blanca”
	 En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
escrito al leer, para intercambiar opiniones y, a través
de este intercambio, construir el sentido del texto
destacando lo más importante.
Sesión 2: Realizamos una asamblea y publicamos
nuestra planificación.
	 En esta sesión, los niños y las niñas realizarán una
asamblea donde pondrán en práctica hábitos de
escucha y escritura, y presentarán propuestas de
actividades a desarrollar en la presente unidad.
(síntesis que presenta la secuencia articulada de
las sesiones)
Primer Grado - Unidad Didáctica 2
19
Sesión 3: ¿Cómo somos?
	 En esta sesión, los niños y las niñas leerán un texto
descriptivo para conocer sus características y usar
este conocimiento en diferentes situaciones de la
vida.
Sesión 4: Leemos las características físicas de Alonso
	 En esta sesión, los niños y las niñas leerán de forma
autónoma a partir de la información obtenida en
el texto, y de esta manera irán apropiándose del
lenguaje escrito.
Sesión 5: Valoramos nuestras características físicas
	 En esta sesión, los estudiantes reconocerán
que su cuerpo les brinda posibilidades de
desarrollar diversas actividades y así podrán
ir construyendo de manera positiva su
autoimagen.
Sesión 6: Valoramos nuestras cualidades
	 En esta sesión, los niños y las niñas descubrirán la
importancia de reconocer sus cualidades y las de
sus compañeros, y así irán construyendo un buen
autoconcepto y logrando un adecuado desarrollo
emocional sabiéndose únicos y valiosos.
Sesión 7: Escribimos cómo somos
	 En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje escrito al realizar una descripción de
sus características físicas y cualidades, y luego la
compartirán con sus compañeros.
Sesión 8: ¿Quiénes forman nuestra familia?
	 En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje oral y el lenguaje escrito para intercambiar
opiniones y escribir sus ideas después de escuchar
un cuento.
Sesión 9: ¿En qué nos parecemos a nuestra familia?
	 En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán en
qué se parecen a su familia y valorarán las cualidades
y fortalezas de cada uno de sus miembros.
Sesión 10: Aprendemos en familia
	 En esta sesión, los estudiantes aprenderán a
valorar los oficios, las profesiones o las actividades
que realizan sus familiares, al reconocer que
ello les permite adquirir conocimientos y nuevas
experiencias para la vida.
Sesión 11: ¡Estamos creciendo y podemos hacer más
cosas solos!
	 En esta sesión, los estudiantes descubrirán que
hay muchas cosas que ya pueden hacer solos y se
motivarán para lograr aquellas que aún no pueden
realizar.
Sesión 12: Distingimos las situaciones buenas de las
malas.
	 En esta sesión, los niños y las niñas sabrán cómo
distinguir las situaciones buenas de las malas, y
aprenderán a cuidarse de aquellas que representen
un peligro para su seguridad.
Sesión 13: Reconocemos nuestras emociones
	 En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán sus
emociones a fin de comprender por qué se producen
y saber cómo reaccionar ante ellas. Esto los ayudará
a mejorar sus relaciones sociales y en su crecimiento
personal.
Sesión 14: ¿Cómo nos sentimos?
	 En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje escrito para leer un texto instructivo, a
partir del cual dibujarán su rostro en un globo y
expresarán sus emociones.
Primer Grado - Unidad Didáctica 2
20
Sesión 15: Leemos un cuento sobre las emociones.
	 En esta sesión, los niños y las niñas conocerán un
cuento cuyo contenido compartirán posteriormente,
para luego intercambiar opiniones con sus
compañeros.
Sesión 16: Exponemos nuestras ideas y transmitimos
afecto.
	 En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje oral para exponer sus ideas y conclusiones
en grupo, y expresar palabras, frases u oraciones de
afecto.
Sesión 17: Escribimos mensajes de afecto.
	 En esta sesión, los niños y las niñas escribirán
mensajes a sus compañeros para expresarles de
forma libre sus sentimientos y emociones.
Sesión 18: Relatamos una experiencia en público.
	 En esta sesión, los niños y las niñas compartirán una
experiencia que les haya gustado o los haya hecho
sentir bien.
Sesión 19: Leemos listas de frases y palabras.
	 En esta sesión, los niños y las niñas leerán listas de
frases o palabras a fin de recordar algo que tiene
significado especial para ellos y que podrán vincular
con experiencias de su vida cotidiana.
Sesión 20: Escribimos mensajes usando la lista de
palabras y frases de afecto
	 En esta sesión, los niños y las niñas escribirán
mensajes para expresar palabras o frases de afecto,
utilizando una de las listas elaboradas en la sesión
anterior, y así desarrollarán cada vez más la escritura
autónoma.
Sesión 21: Elaboramos un mural personal
	 En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán un
mural personal a fin de reforzar el conocimiento
de quiénes son y compartir experiencias con sus
compañeros y compañeras.
Sesión 22: Escribimos títulos y elaboramos nuestro
álbum
	 En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán las
producciones que han realizado en la unidad y
escribirán un título para cada una de ellas, con la
finalidad de agruparlas y elaborar un álbum personal.
Sesión 23: Conversamos, leemos y escribimos para
evaluar la unidad
	 En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje oral y el lenguaje escrito para demostrar lo
que han aprendido en la Unidad 2.
Primer Grado - Unidad Didáctica 2
21
Letras móviles.
	 “Clemencia, la vaca que quería ser blanca”. Este cuento se puede encontrar en:
	 https://www.yumpu.com/es/document/view/12255976/descargar-el-educador/143
	 Libro Comunicación 1 y Cuaderno de trabajo.
	 Libro Personal Social 1.
	 Rutas del Aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. III ciclo.
	 Cuento “Amalia y Memo”, de Claudia y Andrea Paz Medrano. Colección Paso a Paso.
VI.	 MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
V. EVALUACIÓN
Situación de
evaluación/
Instrumento
Competencia Capacidad Indicador
Conversamos, leemos y
escribimos para evaluar la
unidad.
	 Comprende textos
orales.
	 Escucha activamente
diversos textos orales.
	 Presta atención activa dando
señales verbales (responde) y no
verbales (asiente con la cabeza,
fija la mirada, etc.) según el
tipo de texto oral y las formas
de interacción propias de su
cultura.
	 Se expresa oralmente. 	 Expresa con claridad
sus ideas.
	 Ordena sus ideas en torno a un
tema cotidiano, a partir de sus
saberes previos.
	 Utiliza
estratégicamente
variados recursos
expresivos.
	 Pronuncia con claridad variando
la entonación para enfatizar el
significado de su texto.
	 Comprende textos
escritos.
	 Recupera información
de diversos textos
escritos.
	 Localiza información que se
encuentra en lugares evidentes
del texto (inicio, final), con
estructura simple e imágenes.
	 Produce textos
escritos.
	 Se apropia del sistema
de escritura.
	 Escribe textos diversos en
nivel alfabético, o próximo
al alfabético, en situaciones
comunicativas.
	 Afirma su identidad 	 Se valora a sí mismo. 	 Expresa conocimiento sobre
sí mismo: sus características
físicas, emociones y
potencialidades, que le permiten
actuar con seguridad y confianza
en diversas situaciones de
relación con su familia, escuela y
comunidad.
Primer Grado - Unidad Didáctica 2
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA835303
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01
LINOVENTURAAPAZA
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 

La actualidad más candente (20)

sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 

Destacado

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadDOCSYCANEC
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaDOCSYCANEC
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgosDOCSYCANEC
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosDOCSYCANEC
 
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableDOCSYCANEC
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 

Destacado (7)

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsa
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgos
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
 
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludable
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
 

Similar a Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal Social 1er.Grado de Primaria 2015

Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didáctica N° 02 Conocerse y reconocer al otro: una ocasión para comp...
Unidad Didáctica N° 02  Conocerse y reconocer al otro:  una ocasión para comp...Unidad Didáctica N° 02  Conocerse y reconocer al otro:  una ocasión para comp...
Unidad Didáctica N° 02 Conocerse y reconocer al otro: una ocasión para comp...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
aracelyrioshuaman
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialCosme Bionel Paco Cutipa
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialMaría Sanchez
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
Sariita RG
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
Hilario Néstor Aquino Puma
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
LesliEvelinParedesAr
 
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicasTrabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicasjorge calle
 
1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx
1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx
1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx
CieloKiusmi1
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
FRANK .
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
CaesarVallchill
 
DOCENTE (1)
DOCENTE (1)DOCENTE (1)
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Angelita Glez Ochoa
 

Similar a Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal Social 1er.Grado de Primaria 2015 (20)

Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un ...
 
Unidad Didáctica N° 02 Conocerse y reconocer al otro: una ocasión para comp...
Unidad Didáctica N° 02  Conocerse y reconocer al otro:  una ocasión para comp...Unidad Didáctica N° 02  Conocerse y reconocer al otro:  una ocasión para comp...
Unidad Didáctica N° 02 Conocerse y reconocer al otro: una ocasión para comp...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
 
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
 
Trabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicasTrabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicas
 
1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx
1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx
1 Unidad de Aprendizaje Organizacion aula 4 años.docx
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
 
Com u2 2g_sesion15
Com u2 2g_sesion15Com u2 2g_sesion15
Com u2 2g_sesion15
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
 
DOCENTE (1)
DOCENTE (1)DOCENTE (1)
DOCENTE (1)
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal Social 1er.Grado de Primaria 2015

  • 2.
  • 3. 17 ¿Quién soy yo? Los estudiantes de primer grado, así como empezaron a reconocerse, organizar su aula y establecer normas para una mejor convivencia, empiezan ahora a establecer relaciones de amistad y compañerismo. Para que estas relaciones se construyan de forma positiva y los ayude en su desarrollo socioemocional, deberán tener experiencias útiles para saber quiénes son, cómo son, lo que les gusta y lo que rechazan, cómo es su cuerpo, qué pueden hacer solos y en familia, cuáles son sus principales emociones, qué comparten con los demás, etc. Así reconocerán que están creciendo, conquistando su independencia y estableciendo hábitos y rutinas propias de su edad. Es importante para los estudiantes tener experiencias positivas sobre ellos mismos, a fin de lograr seguridad y confianza en el desarrollo de su autonomía y en las pequeñas acciones que van enfrentando. Muchas veces, se cuestionan ante una tarea: ¿lo lograré?, ¿lo haré bien?, ¿necesitaré ayuda?, ¿seré bueno en esta actividad?, ¿cómo me sentiré al realizarla?, ¿y si lo hago mal? Por ello, es importante alentarlos a seguir perfeccionando sus acciones y comunicarles que están en un constante proceso de aprendizaje, y es tanto tarea de la escuela como de la familia brindarles espacios idóneos para que puedan alcanzar sus logros. Ante estas necesidades de los niños y las niñas, se plantean como reto para esta unidad las siguientes interrogantes: ¿cómo soy?, ¿qué soy capaz de hacer solo o con ayuda?, ¿en qué actividades soy bueno y en cuáles no?, ¿cómo debo sentirme cuando no puedo hacer algo? En esta unidad, los estudiantes participarán en actividades dirigidas al reconocimiento de sus características físicas y personales, a la exploración de sus emociones, al descubrimiento de sus potencialidades individuales, a la valoración de su entorno familiar, entre otros temas o factores que intervienen en su desarrollo socioemocional. PRIMER Grado - Unidad 01 - Sesión 3 I. Situación significativa primer Grado - Unidad didáctica 2
  • 4. Álbum con producciones de la unidad. Mural personal para compartir con sus compañeros, compañeras y familiares. II. PRODUCTOS III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL Afirma su identidad Se valora así mismo. Expresa conocimiento sobre sí mismo: sus características físicas, emociones y potencialidades, que le permiten actuar con seguridad y confianza en diversas situaciones de relación con su familia, escuela y comunidad. Expresa agrado y orgullo por las vivencias y manifestaciones culturales de su familia, su institución educativa y su comunidad, y por sentirse parte de estos grupos. Autorregula sus emociones y comportamientos. Describe a través de diferentes formas de representación sus emociones básicas, explicando sus causas y posibles consecuencias. Se desenvuelve éticamente. Sustenta sus principios éticos. Identifica en situaciones cotidianas acciones que le permiten distinguirlas como buenas o malas. ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales. Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mirada, etc.) según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Recupera y organiza información de diversos textos orales. Identifica información en los textos orales de estructura simple y temática variada. Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano, a partir de sus saberes previos. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. Pronuncia con claridad variando la entonación para enfatizar el significado de su texto. Primer Grado - Unidad Didáctica 2 18
  • 5. IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN Comprende textos escritos Se apropia del sistema de escritura. Identifica qué dice y dónde en los textos que lee mediante la asociación con palabras conocidas, de acuerdo con el nivel de apropiación del lenguaje escrito. Lee palabras, frases u oraciones completas (carteles, letreros, etiquetas, avisos, etc.) que forman parte del letrado que utiliza en el aula o fuera de ella. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple (historieta, cuento, instructivo) con imágenes. Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Planifica la producción de diversos textos escritos. Menciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propósito de los textos que va a producir. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe solo, o con ayuda del adulto, textos diversos con temáticas y estructura textual simple en nivel alfabético o próximo al alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa, considerando el tema, el propósito, el tipo de texto y el destinatario. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Menciona lo que ha escrito en su texto, y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. Sesión 1: Leemos a través del docente el cuento “ Clemencia la vaca que quería ser blanca” En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito al leer, para intercambiar opiniones y, a través de este intercambio, construir el sentido del texto destacando lo más importante. Sesión 2: Realizamos una asamblea y publicamos nuestra planificación. En esta sesión, los niños y las niñas realizarán una asamblea donde pondrán en práctica hábitos de escucha y escritura, y presentarán propuestas de actividades a desarrollar en la presente unidad. (síntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones) Primer Grado - Unidad Didáctica 2 19
  • 6. Sesión 3: ¿Cómo somos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán un texto descriptivo para conocer sus características y usar este conocimiento en diferentes situaciones de la vida. Sesión 4: Leemos las características físicas de Alonso En esta sesión, los niños y las niñas leerán de forma autónoma a partir de la información obtenida en el texto, y de esta manera irán apropiándose del lenguaje escrito. Sesión 5: Valoramos nuestras características físicas En esta sesión, los estudiantes reconocerán que su cuerpo les brinda posibilidades de desarrollar diversas actividades y así podrán ir construyendo de manera positiva su autoimagen. Sesión 6: Valoramos nuestras cualidades En esta sesión, los niños y las niñas descubrirán la importancia de reconocer sus cualidades y las de sus compañeros, y así irán construyendo un buen autoconcepto y logrando un adecuado desarrollo emocional sabiéndose únicos y valiosos. Sesión 7: Escribimos cómo somos En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito al realizar una descripción de sus características físicas y cualidades, y luego la compartirán con sus compañeros. Sesión 8: ¿Quiénes forman nuestra familia? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y el lenguaje escrito para intercambiar opiniones y escribir sus ideas después de escuchar un cuento. Sesión 9: ¿En qué nos parecemos a nuestra familia? En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán en qué se parecen a su familia y valorarán las cualidades y fortalezas de cada uno de sus miembros. Sesión 10: Aprendemos en familia En esta sesión, los estudiantes aprenderán a valorar los oficios, las profesiones o las actividades que realizan sus familiares, al reconocer que ello les permite adquirir conocimientos y nuevas experiencias para la vida. Sesión 11: ¡Estamos creciendo y podemos hacer más cosas solos! En esta sesión, los estudiantes descubrirán que hay muchas cosas que ya pueden hacer solos y se motivarán para lograr aquellas que aún no pueden realizar. Sesión 12: Distingimos las situaciones buenas de las malas. En esta sesión, los niños y las niñas sabrán cómo distinguir las situaciones buenas de las malas, y aprenderán a cuidarse de aquellas que representen un peligro para su seguridad. Sesión 13: Reconocemos nuestras emociones En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán sus emociones a fin de comprender por qué se producen y saber cómo reaccionar ante ellas. Esto los ayudará a mejorar sus relaciones sociales y en su crecimiento personal. Sesión 14: ¿Cómo nos sentimos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para leer un texto instructivo, a partir del cual dibujarán su rostro en un globo y expresarán sus emociones. Primer Grado - Unidad Didáctica 2 20
  • 7. Sesión 15: Leemos un cuento sobre las emociones. En esta sesión, los niños y las niñas conocerán un cuento cuyo contenido compartirán posteriormente, para luego intercambiar opiniones con sus compañeros. Sesión 16: Exponemos nuestras ideas y transmitimos afecto. En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para exponer sus ideas y conclusiones en grupo, y expresar palabras, frases u oraciones de afecto. Sesión 17: Escribimos mensajes de afecto. En esta sesión, los niños y las niñas escribirán mensajes a sus compañeros para expresarles de forma libre sus sentimientos y emociones. Sesión 18: Relatamos una experiencia en público. En esta sesión, los niños y las niñas compartirán una experiencia que les haya gustado o los haya hecho sentir bien. Sesión 19: Leemos listas de frases y palabras. En esta sesión, los niños y las niñas leerán listas de frases o palabras a fin de recordar algo que tiene significado especial para ellos y que podrán vincular con experiencias de su vida cotidiana. Sesión 20: Escribimos mensajes usando la lista de palabras y frases de afecto En esta sesión, los niños y las niñas escribirán mensajes para expresar palabras o frases de afecto, utilizando una de las listas elaboradas en la sesión anterior, y así desarrollarán cada vez más la escritura autónoma. Sesión 21: Elaboramos un mural personal En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán un mural personal a fin de reforzar el conocimiento de quiénes son y compartir experiencias con sus compañeros y compañeras. Sesión 22: Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán las producciones que han realizado en la unidad y escribirán un título para cada una de ellas, con la finalidad de agruparlas y elaborar un álbum personal. Sesión 23: Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y el lenguaje escrito para demostrar lo que han aprendido en la Unidad 2. Primer Grado - Unidad Didáctica 2 21
  • 8. Letras móviles. “Clemencia, la vaca que quería ser blanca”. Este cuento se puede encontrar en: https://www.yumpu.com/es/document/view/12255976/descargar-el-educador/143 Libro Comunicación 1 y Cuaderno de trabajo. Libro Personal Social 1. Rutas del Aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. III ciclo. Cuento “Amalia y Memo”, de Claudia y Andrea Paz Medrano. Colección Paso a Paso. VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD V. EVALUACIÓN Situación de evaluación/ Instrumento Competencia Capacidad Indicador Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad. Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales. Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mirada, etc.) según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano, a partir de sus saberes previos. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. Pronuncia con claridad variando la entonación para enfatizar el significado de su texto. Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Afirma su identidad Se valora a sí mismo. Expresa conocimiento sobre sí mismo: sus características físicas, emociones y potencialidades, que le permiten actuar con seguridad y confianza en diversas situaciones de relación con su familia, escuela y comunidad. Primer Grado - Unidad Didáctica 2 22