SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N° 12
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área
Campo
temático
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia
Instr. de
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque transversal búsqueda de la excelencia.
Enfoque transversal de derechos.
PS Proponemos
responsabilid
ades
Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del
bien común.
- Interactúa con
todas las
personas.
- Construye normas
y asume acuerdos
y leyes.
- Maneja conflictos
de manera
constructiva.
- Delibera sobre
asuntos públicos.
- Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común.
- Participa en la
elaboración de
(responsabilidade
s)acuerdos y
normas, y los
cumple.
- Delibera sobre
(responsabilidade
s)asuntos de
interés común
enfatizando en los
que se generan
durante la
convivencia diaria
en el aula, para
proponer y
participar en
actividades
colectivas
orientadas al
bienestar de todos,
a partir de la
identificación de
necesidades.
- Dialoga para
proponer
responsabilid
ades en el
aula y hogar.
- Reflexiona
sobre
propuestas de
responsabilid
ades para una
mejor
convivencia.
Propuesta de
responsabilidad
es de
responsabilidad
es.
Escala de
valoración
C Escribimos
responsabilid
ades
Escribe diversos
tipos de textos en
su lengua materna.
- Adecúa el texto a
la situación
comunicativa.
- Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito
de forma
pertinente.
- Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del texto
escrito.
- Adecúa el texto a
la situación
comunicativa
considerando el
propósito
comunicativo y el
destinatario,
recurriendo a su
experiencia para
escribir.
- Escribe en nivel
alfabético en torno
a un tema, aunque
en ocasiones
puede salirse de
este o reiterar
información
innecesariamente.
- Revisa el texto con
ayuda del docente,
para determinar si
se ajusta al
propósito y
destinatario, o si se
- Escribe
responsabilid
ades, en el
nivel
alfabético de
acuerdo a la
situación
comunicativa,
considerando
el tema, el
propósito y el
destinatario.
- Revisa con el
apoyo del/la
docente.
- Socializa sus
responsabilid
ades.
Completa, con
ayuda, un plan
de
escritura para
organizar sus
ideas
al escribir sus
responsabilidad
es
en el aula.
Organiza sus
ideas para
escribir las
responsabilidad
es.
Revisa con
apoyo de una
persona mayor.
Escala de
valoración
Área
Campo
temático
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia
Instr. de
evaluación
mantiene o no
dentro del tema,
con el fin de
mejorarlo.
ER El bautismo
de Jesús
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
- Conoce a Dios y
asume su
identidad religiosa
y espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
- Cultiva y valora
las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su
fe de manera
comprensible y
respetuosa.
- Comprende los
principales hechos
de la Historia de la
Salvación y los
relaciona con su
familia y su
institución
educativa.
Narra los
hechos del
bautismo de
Jesús y los
relaciona con su
familia.
Narra sobre los
hechos del
bautismo de
Jesús.
Escala de
valoración
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
INICIO
 Damos inicio a un nuevo día más practicando el cuidado de nuestra salud con el lavado, saludar a
nuestro Divino Dios con devoción, mano derecha nos persignamos, juntamos nuestras manitos,
oramos y actualizamos nuestro calendario.
Motivación
 Dialoga con las niñas y los niños acerca de lo trabajado en la sesión anterior ¿Qué era una
responsabilidad?
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Saberes previos
 Pregúntales: ¿Las responsabilidades son importantes? ¿Por qué
Conflicto cognitivo
 Pregúntales: ¿Podemos proponer responsabilidades del aula?
 El propósito del día de hoy es:
 Se propone las normas de convivencia: En forma conjunta con los estudiantes
 Mantener su espacio limpio y ordenado.
 Levantar la mano para opinar.
 Escuchar atento las indicaciones.
DESARROLLO
Problematización
 Escuchamos la siguiente situación.
 Observan una imagen y dialogamos para dar respuesta a la pregunta.
Análisis de la información
 ¿Podemos proponer una responsabilidad? ¿Qué responsabilidad podrían ustedes proponer?
 Escucha las respuestas de los estudiantes y escribe sus respuestas en un papelografo.
 Observan otras imágenes, dialogamos y proponemos responsabilidades.
Los niños del primer grado estaban muy contentos porque iban a salir al recreo: Observa la
imagen ¿Crees tú que está bien que este así su aula?
Proponemos responsabilidades para una mejor convivencia
Acuerdo y toma de decisiones
 Escribe la docente las propuestas en un papelografo o cintillas.
 Colorea las situaciones individualmente y las pega en el cuaderno de personal social.
CIERRE
Metacognición:
 Comenta con los niños y niñas sobre el trabajo realizado.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Dialogué para proponer
responsabilidades en el aula y hogar.
Reflexioné sobre propuestas de
responsabilidades para una mejor
convivencia.
FICHAS
En familia proponen responsabilidades en el hogar en un papelografo lo socializan en el aula.
Dibujo Mensaje
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Capacidad:
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Dialoga para
proponer
responsabilidades
en el aula y hogar.
Reflexiona sobre
propuestas de
responsabilidades
para una mejor
convivencia.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INICIO
Motivación
 Retomamos lo que hicimos en la clase anterior. Después de haber hecho las propuestas en la anterior
actividad.
Saberes previos
 Responden a la pregunta: ¿Qué propusimos? Y con lluvia de ideas escuchamos sus respuestas con
apoyo de imágenes.
Conflicto cognitivo
 Responden a la pregunta: ¿Podemos escribir nuestras responsabilidades?
 El propósito del día de hoy es:
 Proponemos las normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos en su lugar.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar las opiniones de los demás.
DESARROLLO
 Con lluvia de ideas completamos el planificador de escritura de acuerdo al propósito.
¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a
escribir?
¿Quiénes leerán mi
escrito ?
 Escriben en nivel alfabético las responsabilidades.
 Colorean o dibujan las responsabilidades en tarjetitas y formamos con las letras móviles el mensaje y
luego lo escribimos en la tarjeta. No olvides de preguntarles a los estudiantes con que letra empieza,
con cual termina, cuántas letras tiene, cómo se llaman.
 Monitorea el avance de cada estudiante para apoyarlos donde lo requieran.
Revisión
 Revisa las responsabilidades con ayuda del o la docente.
ÁREA: COMUNICACIÓN
Escribir las responsabilidades en cintillas.
Regar
las
plantas.
Editación
 Editamos las responsabilidades en nuestro hogar.
 Con apoyo de los estudiantes de sus familiares editaran las tarjetitas de responsabilidades.
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Completé con ayuda, un plan de
escritura para organizar sus ideas
al escribir sus responsabilidades
en el aula.
Organicé mis ideas para escribir las
responsabilidades.
Revisé con apoyo de una persona mayor.
Importante:
Al momento de ordenar las letras móviles,
piensa en como inicia y cómo terina cada
palabra que vas a escribir.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Capacidad:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Escribe
responsabilidades,
en el nivel
alfabético de
acuerdo a la
situación
comunicativa,
considerando el
tema, el propósito
y el destinatario.
Revisa con el
apoyo del/la
docente.
Socializa sus
responsabilidades
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INICIO
Ver (motivación)
 Escuchan la canción el Espíritu Santo https://www.youtube.com/watch?v=hLDI9-dQD7g
 Motiva a los estudiantes que acompañen demostrando alegría.
¡Ya llegó, ya llegó, el Espíritu Santo
Ya llegó!
Lo siento en mis manos, lo siento en mis pies
Lo siento en el alma, lo siento en mi ser (bis)
Aquel que camino Sobre las aguas
Aquel que camino Sobre las aguas
Esta aquí, está a mi lado (bis)
Como un rayo, cayendo sobre mi (bis)
Que quema, que quema, que quema, que quema (4)
Saberes previos
 Pregúntales: ¿Les gustó la canción? ¿De qué trataba?
Conflicto cognitivo
 Pregúntales: ¿Cuándo apareció el Espíritu Santo? Sé les da a conocer
 El propósito del día de hoy es:
 Recordamos las siguientes normas de convivencia: Propone siempre con los estudiantes.
 Respetar a los demás.
 Mantener el espacio limpio y ordenado.
 Cumplir con nuestros trabajos,
DESARROLLO
Juzgar
 Leemos la siguiente cita bíblica
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
Conocerán como Jesús fue bautizado
 Responden a preguntas: ¿Qué nos quiere dar a conocer el mensaje?
 ¿Por quién fue bautizado Jesús? ¿Saben que paso despues que Jesús fue bautizado?
 Refuerzan el tema escuchando y observando el video https://www.youtube.com/watch?v=3FR7-
TbHjkA
Actuar
 Responen a preguntas:¿A que edad se bautizo Jesús? ¿Quién bautizo a Jesús?¿En que río fue
bautizado?¿Quién descendio del cielo?
 Elaboran el Espíritu Santo.
Celebrar
 Hacemos una oración en macro grupo.
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué hicimos hoy?
 ¿Cómo podemos imitar a Jesús?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Narre los hechos del bautismo de
Jesús y los relaciono con mi familia.
FICHAS
1. Colorea:
2. Colorea lasimagenes y enumera la secuencia.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidad:
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Narra los hechos
del bautismo de
Jesús y los
relaciona con su
familia.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

Similar a 1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc

Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
JavierACrisGall
 
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxUNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
RUTHIC3
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
sharleny1
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
Leny Monge Rodriguez
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
LixiLey
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
MairaElviraSnchezAba
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docx
LILIBETHCUEVASAAVEDR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
Fatima Marah
 
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
informaticacuitlahuac
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
Hilario Néstor Aquino Puma
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
MedalyMelendez3
 
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdfEXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
fernando388289
 
1 MARZO.doc
1 MARZO.doc1 MARZO.doc
1 MARZO.doc
Saul Malki
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
Yanet Ivon
 

Similar a 1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc (20)

Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
 
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxUNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
 
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docxUNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 QUINTO GRADO (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
 
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
 
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdfEXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
 
1 MARZO.doc
1 MARZO.doc1 MARZO.doc
1 MARZO.doc
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc

  • 1. ACTIVIDAD N° 12 1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Campo temático Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluación Enfoque transversal: Enfoque transversal búsqueda de la excelencia. Enfoque transversal de derechos. PS Proponemos responsabilid ades Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Participa en la elaboración de (responsabilidade s)acuerdos y normas, y los cumple. - Delibera sobre (responsabilidade s)asuntos de interés común enfatizando en los que se generan durante la convivencia diaria en el aula, para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al bienestar de todos, a partir de la identificación de necesidades. - Dialoga para proponer responsabilid ades en el aula y hogar. - Reflexiona sobre propuestas de responsabilid ades para una mejor convivencia. Propuesta de responsabilidad es de responsabilidad es. Escala de valoración C Escribimos responsabilid ades Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su experiencia para escribir. - Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. - Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se ajusta al propósito y destinatario, o si se - Escribe responsabilid ades, en el nivel alfabético de acuerdo a la situación comunicativa, considerando el tema, el propósito y el destinatario. - Revisa con el apoyo del/la docente. - Socializa sus responsabilid ades. Completa, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas al escribir sus responsabilidad es en el aula. Organiza sus ideas para escribir las responsabilidad es. Revisa con apoyo de una persona mayor. Escala de valoración
  • 2. Área Campo temático Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluación mantiene o no dentro del tema, con el fin de mejorarlo. ER El bautismo de Jesús Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. - Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa. Narra los hechos del bautismo de Jesús y los relaciona con su familia. Narra sobre los hechos del bautismo de Jesús. Escala de valoración 2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS: INICIO  Damos inicio a un nuevo día más practicando el cuidado de nuestra salud con el lavado, saludar a nuestro Divino Dios con devoción, mano derecha nos persignamos, juntamos nuestras manitos, oramos y actualizamos nuestro calendario. Motivación  Dialoga con las niñas y los niños acerca de lo trabajado en la sesión anterior ¿Qué era una responsabilidad? ÁREA: PERSONAL SOCIAL
  • 3. Saberes previos  Pregúntales: ¿Las responsabilidades son importantes? ¿Por qué Conflicto cognitivo  Pregúntales: ¿Podemos proponer responsabilidades del aula?  El propósito del día de hoy es:  Se propone las normas de convivencia: En forma conjunta con los estudiantes  Mantener su espacio limpio y ordenado.  Levantar la mano para opinar.  Escuchar atento las indicaciones. DESARROLLO Problematización  Escuchamos la siguiente situación.  Observan una imagen y dialogamos para dar respuesta a la pregunta. Análisis de la información  ¿Podemos proponer una responsabilidad? ¿Qué responsabilidad podrían ustedes proponer?  Escucha las respuestas de los estudiantes y escribe sus respuestas en un papelografo.  Observan otras imágenes, dialogamos y proponemos responsabilidades. Los niños del primer grado estaban muy contentos porque iban a salir al recreo: Observa la imagen ¿Crees tú que está bien que este así su aula? Proponemos responsabilidades para una mejor convivencia
  • 4. Acuerdo y toma de decisiones  Escribe la docente las propuestas en un papelografo o cintillas.  Colorea las situaciones individualmente y las pega en el cuaderno de personal social. CIERRE Metacognición:  Comenta con los niños y niñas sobre el trabajo realizado.  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Dialogué para proponer responsabilidades en el aula y hogar. Reflexioné sobre propuestas de responsabilidades para una mejor convivencia.
  • 5. FICHAS En familia proponen responsabilidades en el hogar en un papelografo lo socializan en el aula. Dibujo Mensaje
  • 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Capacidad: - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Dialoga para proponer responsabilidades en el aula y hogar. Reflexiona sobre propuestas de responsabilidades para una mejor convivencia. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 7. INICIO Motivación  Retomamos lo que hicimos en la clase anterior. Después de haber hecho las propuestas en la anterior actividad. Saberes previos  Responden a la pregunta: ¿Qué propusimos? Y con lluvia de ideas escuchamos sus respuestas con apoyo de imágenes. Conflicto cognitivo  Responden a la pregunta: ¿Podemos escribir nuestras responsabilidades?  El propósito del día de hoy es:  Proponemos las normas de convivencia:  Tener sus materiales educativos en su lugar.  Seguir las indicaciones de la maestra(o)  Escuchar las opiniones de los demás. DESARROLLO  Con lluvia de ideas completamos el planificador de escritura de acuerdo al propósito. ¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Quiénes leerán mi escrito ?  Escriben en nivel alfabético las responsabilidades.  Colorean o dibujan las responsabilidades en tarjetitas y formamos con las letras móviles el mensaje y luego lo escribimos en la tarjeta. No olvides de preguntarles a los estudiantes con que letra empieza, con cual termina, cuántas letras tiene, cómo se llaman.  Monitorea el avance de cada estudiante para apoyarlos donde lo requieran. Revisión  Revisa las responsabilidades con ayuda del o la docente. ÁREA: COMUNICACIÓN Escribir las responsabilidades en cintillas. Regar las plantas.
  • 8. Editación  Editamos las responsabilidades en nuestro hogar.  Con apoyo de los estudiantes de sus familiares editaran las tarjetitas de responsabilidades. CIERRE Metacognición:  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Completé con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas al escribir sus responsabilidades en el aula. Organicé mis ideas para escribir las responsabilidades. Revisé con apoyo de una persona mayor. Importante: Al momento de ordenar las letras móviles, piensa en como inicia y cómo terina cada palabra que vas a escribir.
  • 9. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Capacidad: - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Escribe responsabilidades, en el nivel alfabético de acuerdo a la situación comunicativa, considerando el tema, el propósito y el destinatario. Revisa con el apoyo del/la docente. Socializa sus responsabilidades Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 10. INICIO Ver (motivación)  Escuchan la canción el Espíritu Santo https://www.youtube.com/watch?v=hLDI9-dQD7g  Motiva a los estudiantes que acompañen demostrando alegría. ¡Ya llegó, ya llegó, el Espíritu Santo Ya llegó! Lo siento en mis manos, lo siento en mis pies Lo siento en el alma, lo siento en mi ser (bis) Aquel que camino Sobre las aguas Aquel que camino Sobre las aguas Esta aquí, está a mi lado (bis) Como un rayo, cayendo sobre mi (bis) Que quema, que quema, que quema, que quema (4) Saberes previos  Pregúntales: ¿Les gustó la canción? ¿De qué trataba? Conflicto cognitivo  Pregúntales: ¿Cuándo apareció el Espíritu Santo? Sé les da a conocer  El propósito del día de hoy es:  Recordamos las siguientes normas de convivencia: Propone siempre con los estudiantes.  Respetar a los demás.  Mantener el espacio limpio y ordenado.  Cumplir con nuestros trabajos, DESARROLLO Juzgar  Leemos la siguiente cita bíblica ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Conocerán como Jesús fue bautizado
  • 11.  Responden a preguntas: ¿Qué nos quiere dar a conocer el mensaje?  ¿Por quién fue bautizado Jesús? ¿Saben que paso despues que Jesús fue bautizado?  Refuerzan el tema escuchando y observando el video https://www.youtube.com/watch?v=3FR7- TbHjkA
  • 12. Actuar  Responen a preguntas:¿A que edad se bautizo Jesús? ¿Quién bautizo a Jesús?¿En que río fue bautizado?¿Quién descendio del cielo?  Elaboran el Espíritu Santo. Celebrar  Hacemos una oración en macro grupo. CIERRE
  • 13. Metacognición:  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué hicimos hoy?  ¿Cómo podemos imitar a Jesús?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Narre los hechos del bautismo de Jesús y los relaciono con mi familia. FICHAS 1. Colorea:
  • 14. 2. Colorea lasimagenes y enumera la secuencia.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Capacidad: - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Narra los hechos del bautismo de Jesús y los relaciona con su familia. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10