SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIAGNÓSTICA DEL ÁREA EPT -2021
TÍTULO: “Creamos medios de comunicación novedosos para promover la
participación masiva de los ciudadanos en las elecciones”
I. DATOS GENERALES:
1.1. I.E. : San José
1.2. Ugel : 01 –“SJM”
1.3. Grado y sección : 5º A, B
1.4. Mes de ejecución : 2da, 3era y cuarta semana de abril
1.5. Duración : 03 Semanas
1.6. Docente : Marlene Quispe Modesto
Nivel de exigencia propuesto para la situación
significativa planteada
Para diseñar esta situación significativa se ha tomado comoreferencia los
estándares de estas competencias para el ciclo VII de la Educación Básica
Regular:
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra
activamente información sobre una situación que afecta un grupo de
usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y
expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera
aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados
sociales y ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función
a escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja
cooperativamente recombinando sus roles y responsabilidades individuales
para el logro de una meta en común, coordina actividades y colabora a la
iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de
métodos constructivos.
Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre
inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y
ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la
calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Estamos en pleno proceso de Elecciones Generales 2021. No obstante, el contexto actual de
la segunda ola de la pandemia puede provocar poca asistencia de los ciudadanos a votar… ¡Y
esto podría debilitar nuestra democracia! Por tanto, debemos asumir el desafío de promover,
a través de medios de comunicación novedosos y llamativos, la masiva asistencia a votar de
las ciudadanas y los ciudadanos. ¿Cómo podríamoscrearmediosdecomunicación novedosos
para que las personas comprendan la importancia de ir a votar, más aún en este contexto
de la segunda ola de la pandemia y no debilitar nuestra democracia?
Se ha llegado a la conclusión de que para afrontar este desafío debemos emplear la
metodología del Design Thinking, la cual desarrollamos el año pasado en Aprendo en
casa. ¡Es ideal para generar ideas creativas e innovadoras! Y es justo lo que queremos
hacer.
III.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
N.º DE
SEMANA
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
COMPETENCIA
CAPACIDADE
S
DESEMPEÑOS
PRECISADOS
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
SEMANA
01
Formulamos el
desafío y
recogemos
información en el
marco del Design
Thinking Gestiona
proyectos de
emprendimien
to económico
o social
Crea
propuestas
de valor.
Trabaja
cooperativa
mente para
lograr
objetivos y
metas
Propone acciones que debe realizar
de manera personal explicando sus
puntos de vistas e identificando las
habilidades que posee.
-Promueve la perseverancia por
lograr el objetivo común a pesar de
las dificultades y cumple con
responsabilidad las tareas
encomendadas.
Realización de 7
preguntas para una
entrevista.
Realizar la
entrevista.
Crea una propuesta de valor a
partir de la formulación del
desafío, para brindar
información a través de medios
de comunicación novedosos a
fin de promover la asistencia
masiva de las personas a la
votación en las elecciones
generales, y recoge información
sobre una situaciónque afectaa
un grupo de usuarios en el
marco del desafío planteado
Lista de cotejo
SEMANA
02
Definimos el
problema e
ideamos la
solución en el
marco del Design
Thinking
Realiza observaciones para explorar
las necesidades o problemas de un
grupo de usuarios o comunidad,
para satisfacerlos o resolverlos
desde su campo de interés.
Redacta la
definición del
problema.
Elaboración del
mapa de Empatía
Crea una propuesta de valor
continuando con la definición
del problema a partir de la
síntesis de información
obtenida, trabaja
cooperativamente para generar
ideas de medios de
comunicación novedosos para
promover la asistencia masiva
de las personas a la votación en
Lista de cotejo
las elecciones generales y
selecciona entre varias ideas la
idea-solución.
SEMANA
03
Elaboramosel
prototipoy lo
evaluamosen el
marco del Design
Thinking
Plantea alternativas de propuesta de
valor creativas y las representa a
través de prototipos para su
validación con posibles usuarios.
Selecciona una propuesta de valor
en función de su implicancia ética
ambiental y social y de su resultado
económico.
Malla receptora de
información.
Elabora su
prototipo-solución
Aplica habilidades técnicas al
elaborar el prototipo de la idea-
solución del medio de
comunicación novedoso para
promover la asistencia masiva
de las personas a la votación en
laseleccionesgeneralesyevalúa
losresultadosde laconstrucción
del prototipo para mejorarlo a
partirde la retroalimentaciónde
las personas conocedoras.
Lista de cotejo
COMPETENCIA TRANSVERSALES
 Gestionasu aprendizaje de manera autónoma
 Se desenvuelve en entornos virtualesgeneradospor lasTIC
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque de derechos
Libertad y
responsabilidad
Los estudiantes eligen de manera responsable
sobre su actuar dentro de situaciones y la
sociedad
Enfoque de búsqueda de la
excelencia
Flexibilidad y
apertura
Los estudiantes comparan, adquieren y
emplean estrategias útiles para aumentar la
eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se propone.
V. MATERIALES Y RECURSOS
 Ministerio de Educación (2019) Programa curricular de Educación Básica.
 RVM 193 “Orientaciones para la evaluación”
 Plataforma Aprendo en Casa - https://aprendoencasa.pe/#/
VI.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
Reflexiones sobre el
aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
……………………………………..
Marlene Quispe Modesto
Docente de EPT
……………………………………..
V°B° Directora
Carmen Canales Campos

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia oficial nº01 5ºsec

Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
UNMSM
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
FernndezDoris
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
alvarexcar
 
EduCard.pdf
EduCard.pdfEduCard.pdf
EduCard.pdf
NaDiNa19
 
Proyecto EduCard
Proyecto EduCardProyecto EduCard
Proyecto EduCard
NaDiNa19
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Paola Vargas Jiimenez
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
AlejandraBravo54
 
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
liaofehernandezhuama1
 
Diana patricia echavarria lopera
Diana patricia echavarria loperaDiana patricia echavarria lopera
Diana patricia echavarria lopera
Diana Echavarria
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DAVIDSHUPINGAHUACORD2
 
Herramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena GomezHerramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena Gomez
MiLe GO MU
 
Habilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXIHabilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXI
lassos40
 
Tarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitalesTarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitales
lassos40
 
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrolloElaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollouap
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
AlbertQuintanillat
 

Similar a Experiencia oficial nº01 5ºsec (20)

Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
 
EduCard.pdf
EduCard.pdfEduCard.pdf
EduCard.pdf
 
Proyecto EduCard
Proyecto EduCardProyecto EduCard
Proyecto EduCard
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
 
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
 
Diana patricia echavarria lopera
Diana patricia echavarria loperaDiana patricia echavarria lopera
Diana patricia echavarria lopera
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
 
Herramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena GomezHerramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena Gomez
 
Habilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXIHabilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXI
 
Tarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitalesTarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitales
 
Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)
 
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrolloElaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
 

Más de Marlene Quispe Modesto

Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Marlene Quispe Modesto
 
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Marlene Quispe Modesto
 
Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021
Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021
Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021
Marlene Quispe Modesto
 
Verano17
Verano17Verano17
Ejercicio de gato caminando
Ejercicio de gato caminandoEjercicio de gato caminando
Ejercicio de gato caminando
Marlene Quispe Modesto
 
Ficha practica de caja de herramientas de corel
Ficha practica de caja de herramientas de corelFicha practica de caja de herramientas de corel
Ficha practica de caja de herramientas de corel
Marlene Quispe Modesto
 
Modelo de solicitud punta negra
Modelo de solicitud punta negraModelo de solicitud punta negra
Modelo de solicitud punta negra
Marlene Quispe Modesto
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Marlene Quispe Modesto
 
Conociendo las Laptops X.O. y su adecuado uso
Conociendo las Laptops X.O. y su adecuado usoConociendo las Laptops X.O. y su adecuado uso
Conociendo las Laptops X.O. y su adecuado uso
Marlene Quispe Modesto
 

Más de Marlene Quispe Modesto (9)

Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
 
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marleneExperiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
Experiencia 03 3ºro_2021_quispe modesto_marlene
 
Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021
Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021
Ultimo programa de buen inicio del año escolar 2021
 
Verano17
Verano17Verano17
Verano17
 
Ejercicio de gato caminando
Ejercicio de gato caminandoEjercicio de gato caminando
Ejercicio de gato caminando
 
Ficha practica de caja de herramientas de corel
Ficha practica de caja de herramientas de corelFicha practica de caja de herramientas de corel
Ficha practica de caja de herramientas de corel
 
Modelo de solicitud punta negra
Modelo de solicitud punta negraModelo de solicitud punta negra
Modelo de solicitud punta negra
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Conociendo las Laptops X.O. y su adecuado uso
Conociendo las Laptops X.O. y su adecuado usoConociendo las Laptops X.O. y su adecuado uso
Conociendo las Laptops X.O. y su adecuado uso
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Experiencia oficial nº01 5ºsec

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIAGNÓSTICA DEL ÁREA EPT -2021 TÍTULO: “Creamos medios de comunicación novedosos para promover la participación masiva de los ciudadanos en las elecciones” I. DATOS GENERALES: 1.1. I.E. : San José 1.2. Ugel : 01 –“SJM” 1.3. Grado y sección : 5º A, B 1.4. Mes de ejecución : 2da, 3era y cuarta semana de abril 1.5. Duración : 03 Semanas 1.6. Docente : Marlene Quispe Modesto Nivel de exigencia propuesto para la situación significativa planteada Para diseñar esta situación significativa se ha tomado comoreferencia los estándares de estas competencias para el ciclo VII de la Educación Básica Regular: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente recombinando sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta en común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos.
  • 2. II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Estamos en pleno proceso de Elecciones Generales 2021. No obstante, el contexto actual de la segunda ola de la pandemia puede provocar poca asistencia de los ciudadanos a votar… ¡Y esto podría debilitar nuestra democracia! Por tanto, debemos asumir el desafío de promover, a través de medios de comunicación novedosos y llamativos, la masiva asistencia a votar de las ciudadanas y los ciudadanos. ¿Cómo podríamoscrearmediosdecomunicación novedosos para que las personas comprendan la importancia de ir a votar, más aún en este contexto de la segunda ola de la pandemia y no debilitar nuestra democracia? Se ha llegado a la conclusión de que para afrontar este desafío debemos emplear la metodología del Design Thinking, la cual desarrollamos el año pasado en Aprendo en casa. ¡Es ideal para generar ideas creativas e innovadoras! Y es justo lo que queremos hacer.
  • 3. III.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE N.º DE SEMANA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDADE S DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO SEMANA 01 Formulamos el desafío y recogemos información en el marco del Design Thinking Gestiona proyectos de emprendimien to económico o social Crea propuestas de valor. Trabaja cooperativa mente para lograr objetivos y metas Propone acciones que debe realizar de manera personal explicando sus puntos de vistas e identificando las habilidades que posee. -Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas encomendadas. Realización de 7 preguntas para una entrevista. Realizar la entrevista. Crea una propuesta de valor a partir de la formulación del desafío, para brindar información a través de medios de comunicación novedosos a fin de promover la asistencia masiva de las personas a la votación en las elecciones generales, y recoge información sobre una situaciónque afectaa un grupo de usuarios en el marco del desafío planteado Lista de cotejo SEMANA 02 Definimos el problema e ideamos la solución en el marco del Design Thinking Realiza observaciones para explorar las necesidades o problemas de un grupo de usuarios o comunidad, para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Redacta la definición del problema. Elaboración del mapa de Empatía Crea una propuesta de valor continuando con la definición del problema a partir de la síntesis de información obtenida, trabaja cooperativamente para generar ideas de medios de comunicación novedosos para promover la asistencia masiva de las personas a la votación en Lista de cotejo
  • 4. las elecciones generales y selecciona entre varias ideas la idea-solución. SEMANA 03 Elaboramosel prototipoy lo evaluamosen el marco del Design Thinking Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética ambiental y social y de su resultado económico. Malla receptora de información. Elabora su prototipo-solución Aplica habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea- solución del medio de comunicación novedoso para promover la asistencia masiva de las personas a la votación en laseleccionesgeneralesyevalúa losresultadosde laconstrucción del prototipo para mejorarlo a partirde la retroalimentaciónde las personas conocedoras. Lista de cotejo COMPETENCIA TRANSVERSALES  Gestionasu aprendizaje de manera autónoma  Se desenvuelve en entornos virtualesgeneradospor lasTIC
  • 5. IV. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad Los estudiantes eligen de manera responsable sobre su actuar dentro de situaciones y la sociedad Enfoque de búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura Los estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se propone. V. MATERIALES Y RECURSOS  Ministerio de Educación (2019) Programa curricular de Educación Básica.  RVM 193 “Orientaciones para la evaluación”  Plataforma Aprendo en Casa - https://aprendoencasa.pe/#/ VI.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE: Reflexiones sobre el aprendizaje  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? …………………………………….. Marlene Quispe Modesto Docente de EPT …………………………………….. V°B° Directora Carmen Canales Campos