SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Estratégica II Año 2010
Profesores: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología de trabajo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿En qué consiste el trabajo final?
Recorrido del Programa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué entendemos por comunicación?
La comunicación aparece hoy como lugar estratégico desde donde pensar lo cultural, lo social, lo político, lo económico, las organizaciones, el trabajo.
Las tecnologías digitales de comunicación e información son una dimensión constitutiva de nuestras sociedades.
La comunicación es una red de relaciones, un entramado que articula lo social en  todas sus dimensiones.
La comunicación es un proceso socio-cultural dinámico, es decir, es producción de sentido que siempre se realiza/negocia con otros.
Pensamos  a la  comunicación como:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pensamos al comunicador como un intérprete, como seleccionador y combinador de posibilidades para generar con otros procesos de comunicación. Escucha, interpreta mundos, crea y recrea mundos con otros.
La comunicación se convierte en una herramienta estratégica que contribuye al logro de objetivos predeterminados.
Se la puede diagnosticar, planificar, se diseñan alternativas de intervención y se la puede evaluar utilizando distintas técnicas. Y en todo este proceso, la teoría que el comunicador maneja se convierte en una herramienta profesional que le permite operar sobre la realidad.
Improvisación, coyuntura, táctica, visión de corto plazo C E: Coordenadas de acción   Planificación, anticipación, visión estratégica, gestión permanente Voluntarismo, acción, el éxito está en la   implementación, no importa   la evaluación   Orientada al logro de   resultados, el éxito está en la efectividad,importa la evaluación
Globalización: algunas tendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación Estratégica II Primera Clase

Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Seminario Cibercultura
 
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNRComunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
Seminario Cibercultura
 
Gestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo Comba
Gestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo CombaGestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo Comba
Gestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo Comba
Teresa Tsuji
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 
ComunicacióN Institucional
ComunicacióN InstitucionalComunicacióN Institucional
ComunicacióN Institucional
Ana Maria Pacheco
 
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4piTamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Páhri Celaya
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
Carolina Rosales
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Irekia - EJGV
 
Comunicación estratégica II . Clase inaugural
Comunicación estratégica II . Clase inauguralComunicación estratégica II . Clase inaugural
Comunicación estratégica II . Clase inaugural
Seminario Cibercultura
 
Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrolloElaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
uap
 
Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4
Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4
Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4
EvelynYesica
 
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrolloDónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
gina
 
Redes Interculturales
Redes InterculturalesRedes Interculturales
Redes Interculturales
Jaume Albaigès
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTEESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
casos2
 
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
Julio ciappa y paula gomez   la planificacionJulio ciappa y paula gomez   la planificacion
The Project
The ProjectThe Project
Trabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los nticsTrabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los ntics
pat-pat2015
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 

Similar a Comunicación Estratégica II Primera Clase (20)

Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
 
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNRComunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
 
Gestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo Comba
Gestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo CombaGestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo Comba
Gestionar La Comunicación en Asociaciones Profesionales Toledo Comba
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 
ComunicacióN Institucional
ComunicacióN InstitucionalComunicacióN Institucional
ComunicacióN Institucional
 
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4piTamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
 
Comunicación estratégica II . Clase inaugural
Comunicación estratégica II . Clase inauguralComunicación estratégica II . Clase inaugural
Comunicación estratégica II . Clase inaugural
 
Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)
 
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrolloElaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
 
Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4
Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4
Inclusión social y educativa maldonado quispe-vargas grupo 4
 
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrolloDónde se hace la comunicación para el desarrollo
Dónde se hace la comunicación para el desarrollo
 
Redes Interculturales
Redes InterculturalesRedes Interculturales
Redes Interculturales
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTEESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
 
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
Julio ciappa y paula gomez   la planificacionJulio ciappa y paula gomez   la planificacion
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
 
The Project
The ProjectThe Project
The Project
 
Trabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los nticsTrabajo virtual los ntics
Trabajo virtual los ntics
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
 

Más de Seminario Cibercultura

Esquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación EstrategicaEsquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación Estrategica
Seminario Cibercultura
 
La cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardiasLa cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardias
Seminario Cibercultura
 
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba ToledoEvaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Seminario Cibercultura
 
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Seminario Cibercultura
 
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Seminario Cibercultura
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
Seminario Cibercultura
 
Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones
Seminario Cibercultura
 
Comunicación estratégica ii primera clase 2014
Comunicación estratégica ii primera clase 2014Comunicación estratégica ii primera clase 2014
Comunicación estratégica ii primera clase 2014
Seminario Cibercultura
 
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicaciónDónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Seminario Cibercultura
 
Identidad imagen
Identidad   imagenIdentidad   imagen
Identidad imagen
Seminario Cibercultura
 
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNRInvestigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Seminario Cibercultura
 
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. CanavilhasEl lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
Seminario Cibercultura
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
Seminario Cibercultura
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
Seminario Cibercultura
 
Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar
Seminario Cibercultura
 
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNRPresentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
Seminario Cibercultura
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Seminario Cibercultura
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Seminario Cibercultura
 
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNRPresupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Seminario Cibercultura
 
Evaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicaciónEvaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicación
Seminario Cibercultura
 

Más de Seminario Cibercultura (20)

Esquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación EstrategicaEsquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación Estrategica
 
La cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardiasLa cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardias
 
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba ToledoEvaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
 
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
 
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
 
Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones
 
Comunicación estratégica ii primera clase 2014
Comunicación estratégica ii primera clase 2014Comunicación estratégica ii primera clase 2014
Comunicación estratégica ii primera clase 2014
 
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicaciónDónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
 
Identidad imagen
Identidad   imagenIdentidad   imagen
Identidad imagen
 
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNRInvestigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
 
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. CanavilhasEl lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
 
Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar
 
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNRPresentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
 
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNRPresupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
 
Evaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicaciónEvaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicación
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Comunicación Estratégica II Primera Clase

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿En qué consiste el trabajo final?
  • 6.
  • 7. ¿Qué entendemos por comunicación?
  • 8. La comunicación aparece hoy como lugar estratégico desde donde pensar lo cultural, lo social, lo político, lo económico, las organizaciones, el trabajo.
  • 9. Las tecnologías digitales de comunicación e información son una dimensión constitutiva de nuestras sociedades.
  • 10. La comunicación es una red de relaciones, un entramado que articula lo social en todas sus dimensiones.
  • 11. La comunicación es un proceso socio-cultural dinámico, es decir, es producción de sentido que siempre se realiza/negocia con otros.
  • 12.
  • 13. Pensamos al comunicador como un intérprete, como seleccionador y combinador de posibilidades para generar con otros procesos de comunicación. Escucha, interpreta mundos, crea y recrea mundos con otros.
  • 14. La comunicación se convierte en una herramienta estratégica que contribuye al logro de objetivos predeterminados.
  • 15. Se la puede diagnosticar, planificar, se diseñan alternativas de intervención y se la puede evaluar utilizando distintas técnicas. Y en todo este proceso, la teoría que el comunicador maneja se convierte en una herramienta profesional que le permite operar sobre la realidad.
  • 16. Improvisación, coyuntura, táctica, visión de corto plazo C E: Coordenadas de acción Planificación, anticipación, visión estratégica, gestión permanente Voluntarismo, acción, el éxito está en la implementación, no importa la evaluación Orientada al logro de resultados, el éxito está en la efectividad,importa la evaluación
  • 17.