SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Universidad del Buen Vivir
Integrantes: Curso: TV8-C204
 Fernando Bonilla
 Luis Paspuel
 Brandon Vinueza
 Jordy Cepeda
 Margorie Zhunio
Tema: La Sociedad del Conocimiento
1.- EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL
SIGLO XXI
ha sido un debate permanente en la sociedad europea
desde finales del siglo XX, ya sea relacionado con lo
social, político o productivo, abarcando en general todos
los aspectos de una sociedad; resaltando que la
organización del conocimiento en medio de una sociedad,
la transforma permanente y profundamente.
Desde este mismo
enfoque, hablar de
transformaciones
sociales es mirar la
utilización, creación y
promoción del
conocimiento en todo
nivel.
A nivel global a este procesos se
le han dado diferentes nombres:
Sociedad de la Información,
Economía del Conocimiento,
Nueva Economía o Sociedad del
Conocimiento. Estos son
utilizados de manera distinta,
aunque en la práctica se acercan
más a sinónimos
El postulado de la organización
es que “El conocimiento se ha
identificado como el factor
determinante tanto en las
organizaciones como en las
economías”. De aquí se
desprenden los primeros
esfuerzos para analizar,
conceptualizar y mejorar la
gestión del conocimiento.
Se puede decir con absoluta certeza:
“dime cómo gestionas el
conocimiento y te diré qué pueblo
eres…” cuando relacionan la el valor
de un equipo de trabajo, el personal
de una empresa o la sociedad con el
análisis de su conocimiento
acumulado.
Desde finales del siglo XX
y a partir de la influencia
de la OECD se inicia la
conceptualización de una
métrica de la sociedad del
conocimiento y se ensayan
indicadores para medirla.
2.- Concepto grupal de sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento es una innovación de la comunicación e información en la
era digital por nuevos conocimientos. Donde la transferencia de información en nuestro
tiempo modifico la manera en que se realiza muchas actividades en la época actual.
Este nuevo método aparece a partir del establecimiento de nuevas tecnologías tales como
el internet, computadoras, celulares, etc. Facilitando así la comunicación sin dificultar el
tiempo por el contrario ahorrando tiempo. También cabe mencionar la relación que existe
en la sociedad del conocimiento como actividades económicas, sociales y culturales; a su
vez se podría decir que es un recurso que pretenda compartir y utiliza la información
adecuada para la prosperidad de sus miembros.
3.- Puntos más importantes que mencionael conferencista y 3 puntos en que no estés
de acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre estos puntos con tu grupo.
-3 Puntos importantes:
1. Tiene claro su propósito de las capacidades de desarrollar
2. Tener financiamiento y apoyo social para realizar la debida propuesta.
3. Tener una buena planificación financiera para evitar futuros errores debido a la
mala administración.
-3 Puntos con los que no estamos de acuerdo:
1. La financiación es complicada para desarrollar una propuesta.
2. Diseñar para el 90% de la sociedad cuando podríamos aumentar hasta hacerlo
para el 100%.
3. El éxito depende de muchos factores, el más principal es la propuesta que
depende del número de personas.
-Debate:
Empezamos conversando y aclarando nuestras ideas que nos pareció más importantes
acerca del video observado, lo cual los puntos de vista de nuestros compañeros fueron
distintos, emprender nuestra propia empresa que sea innovadora, original y futurística.
También podemos observar las necesidades de las personas para así con nuestro producto
satisfacer las necesidades sugeridas por el cliente, la población, por la sociedad, ect. Lo
cual permitirá el avance tecnológico e innovador de nuevos productos para la población,
Transoformacion de
la informacionen
conocimineto
Acercamientoa las
redes por
curiosidad
Intercambio de
informaciony
conocimientos
Informacion
organizada
Producto dela
sociedad
Sociedadacademica
genera
conocimientos
Incentivarla
educacion
Creacion deredes
de conocimiento
4.- Analiza el artículo titulado: ¿Cómo transformarinformación en conocimiento?
Construye como grupo un organizador gráfico del artículoutilizando imágenes y
explicándolas.
6.- VIDEO DE EDUACION PROHIBIDA
"La Educación Prohibida" es una película documental sobre la educación basada en el amor, el
respeto,el aprendizaje yla libertadque propone recuperarmuchosparadigmaseducativosdonde
plasma el proceso actual, explorando sus ideas y visibilizando aquellas experiencias que se han
atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
Es un trabajo grande donde han realizadoentrevistasaeducadores,profesionales,autorespadres
de familia de varios países donde exponen la necesidad del crecimiento y surgimiento de nuevas
formas de la educación, donde jóvenes piden la Educación y formación integral y rechazan la
educación tradicional ya que se caracteriza por ser obsoletas y anacrónica que no considera a la
naturaleza del aprendizaje,la libertad de elegir y no se da importancia a el amor, y los vínculos
humanos en el desarrollo individual y colectivo. Esta película propone cambiar las estructuras del
modelo educativo. Como docentes debemos reconocer que somos guía, que tenemos que estar
preparadosy capacitados,empezandoarespetarnosa si mismospara poder respetara losdemás,
recocer internamente a cada estudiante sus sueños, sentimientos deseos, debemos ser ejemplo,
TRANSORMACION DE LA
INFORMACION EN CONOCIMIENTO
conocera losalumnos,reconocerquieneshanavanzadoenelprocesoaprendizaje,convertirelaula
enunlugarparticipativo,democrático,llenode paz,entusiasmo,tambiénsuperarconflictosyverlos
como oportunidades para el cambio.La crítica recae sobre un sistema que, más que educativo, es
de adiestramiento además es una herramienta para formar trabajadores útiles al sistema, en la
intenciónde mantenerlaestructurasocial vigente.Losmétodosalternativos,frenteaesto,buscan
que el estudiante asumalaresponsabilidadde quiénes,promoviendounaeducaciónbasadaen la
creatividadyel conocimientode lasemociones,de formaque cadaindividuoelijasupropiodestino.
Es importante larenovaciónde lastécnicasde enseñanza,yaque nose puedenemplearlosmismos
métodos de hace años debido a que las demandas no son las mismas, por lo que es primordial
empezar a tener conciencia de las necesidades de establecer nuevos métodos y procedimientos.
Lograr que el estudiante sea capaz de tener una capacidad de solución de problemas, lo cual en
algúnmomentode suvidapuede enfrentar.Comodocente,compartolaideade serguía,orientador
considero que soy una parte fundamental en el desarrollo del estudiante ya que dependiendode
las herramientas método y técnicas adecuadas se logra el aprendizajes, debemos ser creativa,
dinámica,participativa,tambiénestarconscientesque se debeutilizarnuevastécnicascomolasTIC,
estar capacitado, actualizados para enfrentar estos retos de la tecnología, buscar nuevos
procedimientos, nuevos métodos, que den repuesta a los problemas la educación, cambiar dejar
serel autoritario,porelrespeto,el amor,debemosconocerelpotencialde losestudiantesyguiarlos
a enfrentar los retos para lograr el éxito, dejar la metodología tradición o conductista y tomar un
enfoque constructivista.Peronoestoyde acuerdoconlapelículadonde seproponenunaeducación
sin reglas sin límites creo que allí se va a perder la orientación del estudiante siguiendo un rumbo
equivocado, porque se puede confundir la libertad con el libertinaje, es mi criterio.
Para lograr el cambiode paradigmaeducativoesunretoque debemostomaryenfrentardebemos
ser conscientes que como docentes podemos promover el cambio capacitándonos, utilizando
técnicas de la Información y ComunicaciónTIC en el proceso pedagógico en un entornovirtual de
aprendizaje ya que incentiva el trabajo colaborativo mediante la interrelación de los grupos y las
personasa travésde estastécnicasse fortalecenlaautonomíade losestudiantes,ademáspermite
reflexionar y perfeccionar nuestra docencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Miguel Acuña
 
Uso de las tics como herramienta informática educativa
Uso de las tics como herramienta informática educativaUso de las tics como herramienta informática educativa
Uso de las tics como herramienta informática educativaGUILLERMO DÍAZ
 
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimientoiiruse
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
Juan Huarachi
 
Innovacion educativa con redes sociales
Innovacion educativa con redes socialesInnovacion educativa con redes sociales
Innovacion educativa con redes socialesNelidaEsther
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
lourdesvizcaino
 
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Ticsguest975e56
 
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
GUILLERMODAZDELUQUE
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
Nicolas Di Gallo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoFatima Bravo
 
Artículo -
Artículo - Artículo -
Artículo -
Jenny Palacios
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
falzati
 
ComunicAcción
ComunicAcciónComunicAcción
ComunicAcción
ComunicAccion
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoIsabelHevia
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Piarbe
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1
kevinsao
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
WendYesenia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
 
Uso de las tics como herramienta informática educativa
Uso de las tics como herramienta informática educativaUso de las tics como herramienta informática educativa
Uso de las tics como herramienta informática educativa
 
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
 
Innovacion educativa con redes sociales
Innovacion educativa con redes socialesInnovacion educativa con redes sociales
Innovacion educativa con redes sociales
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
 
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Artículo -
Artículo - Artículo -
Artículo -
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
ComunicAcción
ComunicAcciónComunicAcción
ComunicAcción
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
 

Destacado

Modulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collageModulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collage
Fernando Bonilla
 
Modulo 6 2
Modulo 6  2Modulo 6  2
Modulo 6 2
Fernando Bonilla
 
Modulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemasModulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemas
Fernando Bonilla
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Fernando Bonilla
 
Modulo 6.4 sintesis, grupal
Modulo 6.4 sintesis, grupalModulo 6.4 sintesis, grupal
Modulo 6.4 sintesis, grupal
Fernando Bonilla
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Genius it ians™ 8085 programming (part 2)
Genius it ians™  8085 programming (part 2)Genius it ians™  8085 programming (part 2)
Genius it ians™ 8085 programming (part 2)
Manoj Shahu
 
2015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-209
2015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-2092015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-209
2015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-209VAITHEESWARAN THIRUVENGADAM
 
SPC03518WWEN.PDF
SPC03518WWEN.PDFSPC03518WWEN.PDF
SPC03518WWEN.PDFEmad Gamal
 
Deber N 8
Deber N 8Deber N 8
Deber N 8
Luis Paspuel
 
병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'
병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'
병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'
승훈 오
 
PPT_PME_Dhital B N
PPT_PME_Dhital B NPPT_PME_Dhital B N
PPT_PME_Dhital B N
Vola Dhital
 
komik naruto episode 658
komik naruto episode 658komik naruto episode 658
komik naruto episode 658
chandra_wibowo12
 
How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...
How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...
How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...
CHAYN
 
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de miTarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
Fernando Bonilla
 

Destacado (20)

Modulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collageModulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collage
 
Modulo 6 2
Modulo 6  2Modulo 6  2
Modulo 6 2
 
Modulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemasModulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemas
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
 
Modulo 6.4 sintesis, grupal
Modulo 6.4 sintesis, grupalModulo 6.4 sintesis, grupal
Modulo 6.4 sintesis, grupal
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
 
Genius it ians™ 8085 programming (part 2)
Genius it ians™  8085 programming (part 2)Genius it ians™  8085 programming (part 2)
Genius it ians™ 8085 programming (part 2)
 
2015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-209
2015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-2092015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-209
2015 c-Age and Growth of Odonus niger-May-2-5-204-209
 
SPC03518WWEN.PDF
SPC03518WWEN.PDFSPC03518WWEN.PDF
SPC03518WWEN.PDF
 
2015 f-Calaxius acutirostris-IJVASR-Mar-Apr
2015 f-Calaxius acutirostris-IJVASR-Mar-Apr2015 f-Calaxius acutirostris-IJVASR-Mar-Apr
2015 f-Calaxius acutirostris-IJVASR-Mar-Apr
 
رزومه کاری
رزومه کاریرزومه کاری
رزومه کاری
 
Deber N 8
Deber N 8Deber N 8
Deber N 8
 
병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'
병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'
병원 수술비 가격비교를 할 수 있는 '병원 얼마'
 
PPT_PME_Dhital B N
PPT_PME_Dhital B NPPT_PME_Dhital B N
PPT_PME_Dhital B N
 
komik naruto episode 658
komik naruto episode 658komik naruto episode 658
komik naruto episode 658
 
How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...
How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...
How To Avoid Getting Tracked Online & Offline | Pitch at Awesome Foundation L...
 
Tesi
TesiTesi
Tesi
 
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
 
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de miTarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
 

Similar a Modulo 5 sociedad del conocimiento

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
legamb
 
Cd equipo1.
Cd equipo1.Cd equipo1.
Cd equipo1.
naylibethfrey2
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
Nayari Santos
 
TICs
TICsTICs
TICs
Pamm Gz
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
David Cepeda
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
Eduardo Lazcano Madariaga
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generaciónCevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Pilar Flores Lima
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
Orfelina Reyes Garcia
 
Actividad 10 slr_eal
Actividad 10 slr_ealActividad 10 slr_eal
Actividad 10 slr_eal
sonialealrodriguez
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
HugoRodrguezA
 
Tarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologia
Orfelina Reyes Garcia
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
UlisesRuzLpez
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacionEnsayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacionAndres
 

Similar a Modulo 5 sociedad del conocimiento (20)

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Cd equipo1.
Cd equipo1.Cd equipo1.
Cd equipo1.
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generaciónCevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generación
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
 
Actividad 10 slr_eal
Actividad 10 slr_ealActividad 10 slr_eal
Actividad 10 slr_eal
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
 
Tarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologia
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacionEnsayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modulo 5 sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Universidad del Buen Vivir Integrantes: Curso: TV8-C204  Fernando Bonilla  Luis Paspuel  Brandon Vinueza  Jordy Cepeda  Margorie Zhunio Tema: La Sociedad del Conocimiento 1.- EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI EDUCACION DEL SIGLO XXI ha sido un debate permanente en la sociedad europea desde finales del siglo XX, ya sea relacionado con lo social, político o productivo, abarcando en general todos los aspectos de una sociedad; resaltando que la organización del conocimiento en medio de una sociedad, la transforma permanente y profundamente. Desde este mismo enfoque, hablar de transformaciones sociales es mirar la utilización, creación y promoción del conocimiento en todo nivel. A nivel global a este procesos se le han dado diferentes nombres: Sociedad de la Información, Economía del Conocimiento, Nueva Economía o Sociedad del Conocimiento. Estos son utilizados de manera distinta, aunque en la práctica se acercan más a sinónimos El postulado de la organización es que “El conocimiento se ha identificado como el factor determinante tanto en las organizaciones como en las economías”. De aquí se desprenden los primeros esfuerzos para analizar, conceptualizar y mejorar la gestión del conocimiento. Se puede decir con absoluta certeza: “dime cómo gestionas el conocimiento y te diré qué pueblo eres…” cuando relacionan la el valor de un equipo de trabajo, el personal de una empresa o la sociedad con el análisis de su conocimiento acumulado. Desde finales del siglo XX y a partir de la influencia de la OECD se inicia la conceptualización de una métrica de la sociedad del conocimiento y se ensayan indicadores para medirla.
  • 2. 2.- Concepto grupal de sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento es una innovación de la comunicación e información en la era digital por nuevos conocimientos. Donde la transferencia de información en nuestro tiempo modifico la manera en que se realiza muchas actividades en la época actual. Este nuevo método aparece a partir del establecimiento de nuevas tecnologías tales como el internet, computadoras, celulares, etc. Facilitando así la comunicación sin dificultar el tiempo por el contrario ahorrando tiempo. También cabe mencionar la relación que existe en la sociedad del conocimiento como actividades económicas, sociales y culturales; a su vez se podría decir que es un recurso que pretenda compartir y utiliza la información adecuada para la prosperidad de sus miembros. 3.- Puntos más importantes que mencionael conferencista y 3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre estos puntos con tu grupo. -3 Puntos importantes: 1. Tiene claro su propósito de las capacidades de desarrollar 2. Tener financiamiento y apoyo social para realizar la debida propuesta. 3. Tener una buena planificación financiera para evitar futuros errores debido a la mala administración. -3 Puntos con los que no estamos de acuerdo: 1. La financiación es complicada para desarrollar una propuesta. 2. Diseñar para el 90% de la sociedad cuando podríamos aumentar hasta hacerlo para el 100%. 3. El éxito depende de muchos factores, el más principal es la propuesta que depende del número de personas. -Debate: Empezamos conversando y aclarando nuestras ideas que nos pareció más importantes acerca del video observado, lo cual los puntos de vista de nuestros compañeros fueron distintos, emprender nuestra propia empresa que sea innovadora, original y futurística. También podemos observar las necesidades de las personas para así con nuestro producto satisfacer las necesidades sugeridas por el cliente, la población, por la sociedad, ect. Lo cual permitirá el avance tecnológico e innovador de nuevos productos para la población,
  • 3. Transoformacion de la informacionen conocimineto Acercamientoa las redes por curiosidad Intercambio de informaciony conocimientos Informacion organizada Producto dela sociedad Sociedadacademica genera conocimientos Incentivarla educacion Creacion deredes de conocimiento 4.- Analiza el artículo titulado: ¿Cómo transformarinformación en conocimiento? Construye como grupo un organizador gráfico del artículoutilizando imágenes y explicándolas. 6.- VIDEO DE EDUACION PROHIBIDA "La Educación Prohibida" es una película documental sobre la educación basada en el amor, el respeto,el aprendizaje yla libertadque propone recuperarmuchosparadigmaseducativosdonde plasma el proceso actual, explorando sus ideas y visibilizando aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional. Es un trabajo grande donde han realizadoentrevistasaeducadores,profesionales,autorespadres de familia de varios países donde exponen la necesidad del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de la educación, donde jóvenes piden la Educación y formación integral y rechazan la educación tradicional ya que se caracteriza por ser obsoletas y anacrónica que no considera a la naturaleza del aprendizaje,la libertad de elegir y no se da importancia a el amor, y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo. Esta película propone cambiar las estructuras del modelo educativo. Como docentes debemos reconocer que somos guía, que tenemos que estar preparadosy capacitados,empezandoarespetarnosa si mismospara poder respetara losdemás, recocer internamente a cada estudiante sus sueños, sentimientos deseos, debemos ser ejemplo, TRANSORMACION DE LA INFORMACION EN CONOCIMIENTO
  • 4. conocera losalumnos,reconocerquieneshanavanzadoenelprocesoaprendizaje,convertirelaula enunlugarparticipativo,democrático,llenode paz,entusiasmo,tambiénsuperarconflictosyverlos como oportunidades para el cambio.La crítica recae sobre un sistema que, más que educativo, es de adiestramiento además es una herramienta para formar trabajadores útiles al sistema, en la intenciónde mantenerlaestructurasocial vigente.Losmétodosalternativos,frenteaesto,buscan que el estudiante asumalaresponsabilidadde quiénes,promoviendounaeducaciónbasadaen la creatividadyel conocimientode lasemociones,de formaque cadaindividuoelijasupropiodestino. Es importante larenovaciónde lastécnicasde enseñanza,yaque nose puedenemplearlosmismos métodos de hace años debido a que las demandas no son las mismas, por lo que es primordial empezar a tener conciencia de las necesidades de establecer nuevos métodos y procedimientos. Lograr que el estudiante sea capaz de tener una capacidad de solución de problemas, lo cual en algúnmomentode suvidapuede enfrentar.Comodocente,compartolaideade serguía,orientador considero que soy una parte fundamental en el desarrollo del estudiante ya que dependiendode las herramientas método y técnicas adecuadas se logra el aprendizajes, debemos ser creativa, dinámica,participativa,tambiénestarconscientesque se debeutilizarnuevastécnicascomolasTIC, estar capacitado, actualizados para enfrentar estos retos de la tecnología, buscar nuevos procedimientos, nuevos métodos, que den repuesta a los problemas la educación, cambiar dejar serel autoritario,porelrespeto,el amor,debemosconocerelpotencialde losestudiantesyguiarlos a enfrentar los retos para lograr el éxito, dejar la metodología tradición o conductista y tomar un enfoque constructivista.Peronoestoyde acuerdoconlapelículadonde seproponenunaeducación sin reglas sin límites creo que allí se va a perder la orientación del estudiante siguiendo un rumbo equivocado, porque se puede confundir la libertad con el libertinaje, es mi criterio. Para lograr el cambiode paradigmaeducativoesunretoque debemostomaryenfrentardebemos ser conscientes que como docentes podemos promover el cambio capacitándonos, utilizando técnicas de la Información y ComunicaciónTIC en el proceso pedagógico en un entornovirtual de aprendizaje ya que incentiva el trabajo colaborativo mediante la interrelación de los grupos y las personasa travésde estastécnicasse fortalecenlaautonomíade losestudiantes,ademáspermite reflexionar y perfeccionar nuestra docencia.