SlideShare una empresa de Scribd logo
II CONVERSATORIO VIRTUAL
Socialización de experiencia de
aprendizaje en el marco de la
estrategia “Aprendo en casa”
Nivel Primaria
INSTITUCION EDUCATIVA
N° 38479 “VIRGEN DE FÁTIMA”
HUALLA
ALMA MATER DE LA EDUCACION
HUALLINA
• DIRECTORA :
ZENAIDA MARGOT CCAYO
IPURRE
• DOCENTE :
RICHARD ARISPEREZ
Experiencia De Aprendizaje
Es una oportunidad que se ofrece a
los alumnos para que tengan una
vivencia compartida que los lleve a
descubrir, conocer, crear, desarrollar
destrezas y habilidades.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Desde el inicio de la educación a distancia, se vienen realizando
coordinaciones diarias, al término de la emisión de la TV. El
equipo directivo, docentes de los ciclos correspondientes; en
este caso el ciclo (V), es decir 5to y 6to grado, se reúnen a través
de un grupo WhatsApp para establecer el reto y fichas
contextualizadas a trabajar según lo observado en la TVPERÚ
de la estrategias Aprendo en Casa.
Asimismo se considera el horario y la guía de programación de la
semana, para ver los propósitos de aprendizaje y evidencias que se
deben obtener del estudiante de acuerdo al propósito planteado
para la sesión de aprendizaje, el cual se ha organizado previamente
en un esquema, además se tiene en cuenta el uso de cuadernos de
trabajo siempre y cuando permitan afianzar el logro de los
propósitos propuestos.
Medio: TV
5TO GRADO
Situación significativa: Valoramos la vida animal y difundimos cómo protegerla y cuidarla.
El propósito de esta semana es que los estudiantes conocerán cómo las Áreas Naturales Protegidas (ANP) contribuyen a la conservación de la flora
y la fauna, y a la lucha contra la extinción de las especies. Asimismo, analizarán, una problemática acerca de un caso de maltrato animal
identificado en su localidad. Para ello, responderán a ciertas interrogantes, y evaluarán las ventajas y las desventajas de sus propuestas con el
fin de proponer soluciones viables para promover la protección y el cuidado de los animales. Por último, a través de la adecuación de un juego
de mesa, elaborarán materiales lúdicos con la finalidad de generar conciencia en sus familiares y compañeros sobre la importancia de
mantener una relación armoniosa y equilibrada entre los seres humanos y los animales.
Ciencia y tecnología Personal social Comunicación
COMPETENCIAS
/ CAPACIDADES
Explica el mundo físico basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecua el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
Enfoque Ambiental
SESIONES
Protejamos a los animales – Áreas Naturales Protegidas Promovemos la protección y el cuidado de los animales a través del
juego
¿Qué podemos hacer para proteger y cuidar a los animales?
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
- Explica cómo las ANP contribuyen a la conservación de la biodiversidad y propone acciones concretas para sumarse a dicho propósito desde su realidad. En su explicación, incluye
la definición de una ANP, los tipos de ANP y otras áreas protegidas, y los criterios que se requieren para su creación.
- Propone una solución para un asunto público relacionado con el maltrato animal. Para ello, debe responder preguntas sobre el problema identificado y evaluar las ventajas y las desventajas de su
propuesta.
- Diseña un material lúdico que permite informar y concientizar a sus familiares u otras personas cercanas sobre el cuidado y la protección de los animales, y cómo mantener el
equilibrio en la naturaleza a partir de adecuar las reglas de un juego de mesa (texto instructivo). Como parte del diseño del material lúdico, elabora tarjetas con preguntas y
respuestas sobre la protección y el cuidado de los animales.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
RECURSOS Y TRABAJO COLABORATIVO
Nuestra estrategia desarrollada es importante por la siguientes razones:
• Análisis y comprensión real de los propósitos de aprendizaje por parte de los
docentes.
• Participación activa del equipo directivo y docente en cada uno de sus grupos de
whatsapp.
• Trabajo colaborativo.
• Elaboración de fichas contextualizadas y adaptadas.
• Participación activa de los estudiantes en la construcción de sus aprendizajes.
• Fortalecimiento de competencias digitales por parte de los docentes.
• Portafolio docente.
• Retroalimentación efectiva.
ESTRATEGIA DESARROLLADA
Protejamos a los animales – Áreas Naturales Protegidas
(Evidencia y Retroalimentación)
¿Qué podemos hacer para proteger y cuidar a los animales?
(Evidencia y Retroalimentación)
Promovemos la protección y el cuidado de los animales a
través del juego (Evidencia y Retroalimentación)

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RICHARD.pptx

Project 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhiProject 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
Udi los vertebrados
Udi los vertebradosUdi los vertebrados
Udi los vertebrados
Eva Ortega
 
Programación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y socialesProgramación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y sociales
Samuel Hernandez Carrasco
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
Project 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhiProject 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
GLADYSPASTOR
 
3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final
Pilar M.
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Mary lesly Olvera Limón
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
5martes8
 
8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf
8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf
8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf
Dan Bris
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
PMANLOP
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
SandyGonzales4
 
Programacion anual 2016 gramadal último julio
Programacion  anual 2016  gramadal  último  julioProgramacion  anual 2016  gramadal  último  julio
Programacion anual 2016 gramadal último julio
tonny turpo
 

Similar a EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RICHARD.pptx (20)

Project 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhiProject 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhi
 
Udi los vertebrados
Udi los vertebradosUdi los vertebrados
Udi los vertebrados
 
Programación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y socialesProgramación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y sociales
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
Project 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhiProject 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhi
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
 
3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
 
8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf
8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf
8.-Pensamiento-Matematico-NM.pdf
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
 
Programacion anual 2016 gramadal último julio
Programacion  anual 2016  gramadal  último  julioProgramacion  anual 2016  gramadal  último  julio
Programacion anual 2016 gramadal último julio
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RICHARD.pptx

  • 1. II CONVERSATORIO VIRTUAL Socialización de experiencia de aprendizaje en el marco de la estrategia “Aprendo en casa” Nivel Primaria
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA N° 38479 “VIRGEN DE FÁTIMA” HUALLA ALMA MATER DE LA EDUCACION HUALLINA • DIRECTORA : ZENAIDA MARGOT CCAYO IPURRE • DOCENTE : RICHARD ARISPEREZ
  • 3. Experiencia De Aprendizaje Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos para que tengan una vivencia compartida que los lleve a descubrir, conocer, crear, desarrollar destrezas y habilidades.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA Desde el inicio de la educación a distancia, se vienen realizando coordinaciones diarias, al término de la emisión de la TV. El equipo directivo, docentes de los ciclos correspondientes; en este caso el ciclo (V), es decir 5to y 6to grado, se reúnen a través de un grupo WhatsApp para establecer el reto y fichas contextualizadas a trabajar según lo observado en la TVPERÚ de la estrategias Aprendo en Casa. Asimismo se considera el horario y la guía de programación de la semana, para ver los propósitos de aprendizaje y evidencias que se deben obtener del estudiante de acuerdo al propósito planteado para la sesión de aprendizaje, el cual se ha organizado previamente en un esquema, además se tiene en cuenta el uso de cuadernos de trabajo siempre y cuando permitan afianzar el logro de los propósitos propuestos.
  • 5.
  • 6. Medio: TV 5TO GRADO Situación significativa: Valoramos la vida animal y difundimos cómo protegerla y cuidarla. El propósito de esta semana es que los estudiantes conocerán cómo las Áreas Naturales Protegidas (ANP) contribuyen a la conservación de la flora y la fauna, y a la lucha contra la extinción de las especies. Asimismo, analizarán, una problemática acerca de un caso de maltrato animal identificado en su localidad. Para ello, responderán a ciertas interrogantes, y evaluarán las ventajas y las desventajas de sus propuestas con el fin de proponer soluciones viables para promover la protección y el cuidado de los animales. Por último, a través de la adecuación de un juego de mesa, elaborarán materiales lúdicos con la finalidad de generar conciencia en sus familiares y compañeros sobre la importancia de mantener una relación armoniosa y equilibrada entre los seres humanos y los animales. Ciencia y tecnología Personal social Comunicación COMPETENCIAS / CAPACIDADES Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. Se comunica oralmente en su lengua materna. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecua el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque Ambiental SESIONES Protejamos a los animales – Áreas Naturales Protegidas Promovemos la protección y el cuidado de los animales a través del juego ¿Qué podemos hacer para proteger y cuidar a los animales? EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE - Explica cómo las ANP contribuyen a la conservación de la biodiversidad y propone acciones concretas para sumarse a dicho propósito desde su realidad. En su explicación, incluye la definición de una ANP, los tipos de ANP y otras áreas protegidas, y los criterios que se requieren para su creación. - Propone una solución para un asunto público relacionado con el maltrato animal. Para ello, debe responder preguntas sobre el problema identificado y evaluar las ventajas y las desventajas de su propuesta. - Diseña un material lúdico que permite informar y concientizar a sus familiares u otras personas cercanas sobre el cuidado y la protección de los animales, y cómo mantener el equilibrio en la naturaleza a partir de adecuar las reglas de un juego de mesa (texto instructivo). Como parte del diseño del material lúdico, elabora tarjetas con preguntas y respuestas sobre la protección y el cuidado de los animales. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
  • 7. RECURSOS Y TRABAJO COLABORATIVO
  • 8. Nuestra estrategia desarrollada es importante por la siguientes razones: • Análisis y comprensión real de los propósitos de aprendizaje por parte de los docentes. • Participación activa del equipo directivo y docente en cada uno de sus grupos de whatsapp. • Trabajo colaborativo. • Elaboración de fichas contextualizadas y adaptadas. • Participación activa de los estudiantes en la construcción de sus aprendizajes. • Fortalecimiento de competencias digitales por parte de los docentes. • Portafolio docente. • Retroalimentación efectiva. ESTRATEGIA DESARROLLADA
  • 9. Protejamos a los animales – Áreas Naturales Protegidas (Evidencia y Retroalimentación)
  • 10. ¿Qué podemos hacer para proteger y cuidar a los animales? (Evidencia y Retroalimentación)
  • 11. Promovemos la protección y el cuidado de los animales a través del juego (Evidencia y Retroalimentación)