SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016
I.-DESCRIPCION GENERAL
En el presente 2016 desarrollaremos en nuestros estudiantes competencias y capacidades a partir de situaciones
significativas existentes y las oportunidades que el contexto de la I.E.I “Los Angelitos” nos ofrece en el aspecto educativo.
Se tomará en cuenta el PAT, pues se pretende que al finalizar el año el 90 % de los niños y niñas desarrollen habilidades
sociales que se evidencien en las relaciones armónicas entre sus pares y adultos significativos, habilidades comunicativas que
permita que los niños y niñas comprendan y se expresen diversos tipos de textos en forma libre sean capaces de sus necesidades
e intereses y ello respondiendo a su madurez emocional y neurológica, habilidades matemáticas se espera que los niños y niñas sean
capaces de resolver problemas en situaciones cotidianas reales o simuladas asimismo desarrollaremos nociones básicas para la
construcción del número, en cuanto a las habilidades científicas se generará en los niños y niñas la curiosidad, la exploración y el
descubrimiento haciendo uso de los elementos del contexto así como de los materiales proporcionados por el MINEDU , teniendo
en cuenta el cuidado del medio ambiente con una mirada a la alfabetización científica.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL
CONTEXTO(necesidades, intereses,
problemática, evento conyuntural,
calendario comunal)
UNIDAD
DIDÁCTICA.
TITULO
DURACIÓN
EN
SEMANAS
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD PRODUCTO
Teniendo en cuenta que las
aulas de nuestra I.E.I se
encuentran sin ambientar y
necesitamos generar espacios
saludablesy acogedorespara “El
buen inicio del año escolar”
propiciamos actividades
significativas que permitan la
organización de los espacios.
Mediante ello se desarrollará
capacidades comunicativas,
resolutivas, investigativas y el
desarrollo de la autonomía a
través de la creaciónde textos y
comprensión de los mismos,
Proyecto “Juntos
organizamos
nuestra
aula”.
4
semanas Comuni
cación
Matemáti
ca
- -Se expresa
oralmente
- Produce textos
escritos.
- Actúay piensa
matemáticamente
ensituaciones
forma movimiento
y localización.
* Interactúa
colaborativamente
manteniendoel hilo
temático
*Textualizasusideas
segúnlas
convencionesde la
escritura.
* Se apropiadel
sistemade escritura
* Comunicay
representaideas
matemáticas.
TANGIBLE
-Aulas ambientadas
-Llenado de fichas
integrales.
INTANGIBLE
-La integración de niños
y niñas
-Valoración y cuidado de
su propio trabajo.
habilidades matemáticas a
través de la clasificación y
codificación de textos y
materiales , habilidades sociales
a través de la toma de acuerdos
y cumplimiento de las mismas
para un adecuado clima de aula.
P.S.
Ciencia y
Ambiente
- Actúay piensa
matemáticamente
ensituacionesde
cantidad.
-Convive
respetándose a sí
mismo y a los
demás.
- Construye su
corporeidad
-Practica
actividades
físicas y hábitos
saludables
- Participa en
asuntos públicos
para promoverel
biencomún.
- Indaga,mediante
métodos
*Razona y
argumenta
* Construye yasume
normasy
leyesutilizando
conocimientos
y principios
democráticos
* Realizaacciones
motrices variadas
con autonomía,
controla todo su
cuerpo y cada una
de sus partes enun
espacioy un tiempo
determinados.
Interactúa …
*Practica
habitualmente alguna
actividad física para
sentirse bien.
Desarrolla sus
capacidades físicas a
través del juego, la
recreación y el
deporte.
*Asume unaposición
sobre un asunto
públicoque le
permitaconstruir
consensos.
* Problematiza
situaciones
Teniendo en cuenta la situación
coyuntural que se vive en nuestro
país, y el interés de los
estudiantes por conocer más sobre
el ambiente electoral decidimos
aprovechar esta situación de
aprendizaje para que los niños y
niñas fortalezcan su expresión,
oral, autoestima, autonomía,
asimismo realice producciones de
texto logrando un pensamiento
crítico.
Proyecto CÓMO
ELEGIMOS A
NUESTRO
ALCALDE
2
semanas
Música
Danza
Grafico
plástico
Dramatiz
ación
PERSONAL
SOCIAL
COMUNICA
CIÓ
científicos,
situacionesque
puedenser
investigadosporla
ciencia
--Se expresacon
creatividada
través de diversos
lenguajes
Artísticos.
Participa en asuntos
públicos para
promover el bien
común.
- Construye su
corporeidad
Se expresa
oralmente
-Comprende textos
escritos
-Produce textos
escritos
* Exploray
experimentaconlos
materialesy los
elementosde los
diversoslenguajes
del arte, utilizando
sus sentidosy su
cuerpo
-Asume una posición
sobre un asunto
público que le permita
construir consensos
-* Realizaacciones
motrices variadas
con autonomía,
controla todo su
cuerpo y cada una
de sus …
-Interactúa
colaborativamente
manteniendo el hilo
temático.
-Infiere el
significado de los
textos escritos.
-Textual iza sus
ideas según las
TANGIBLE
Formar comités
electorales a nivel
Institucional
En nuestra IEI se ha evidenciado
que los estudiantes asisten sin
protección para prevenir los
efectos de los rayos solares y
el calentamiento global según
el informe de los registros
anecdóticos y TOE, por lo que es
necesario desarrollar
PROYECTO
3
Junto a
mamá
aprendemos
a cuidar
nuestra
salud
2
semanas
MATEMATI
CAS
CIENCIA Y
AMBIENTE
Talleres
PERSONAL
SOCIAL
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que
pueden ser
investigados por la
ciencia.
-Se expresacon
creatividada
través de diversos
lenguajes
artísticos.
Practica actividades
físicas y hábitos
saludables
convenciones de la
escritura.
-Matematiza
situaciones
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Razona y
argumenta ideas
matemáticas
-Analiza datos e
información.
* Explora y
experimentaconlos
materialesy los
elementosde los
diversoslenguajes
del arte, utilizando
sus sentidosy su
cuerpo.
Adquiere hábitos
alimenticios
saludables y cuida
su cuerpo.
Aplica sus
conocimientos y el
uso de la tecnología
para manejar su
calidad de vida.
TANGIBLES:
afiches, volantes,
postres. Tarjeta para
mamá .
INTANGIBLE: expresión
oral, hábitos para el
cuidado del su salud
actividades significativas a
través de la experiencia directa
del cuidado de su salud y
alimentación,todoesto mediante
campañas de difusión ,
dramatizaciones, producción de
textos, textos instructivos en
el preparado de recetas,
cuentos, videos , etc. incluyendo
en esta actividad el rol
importante que cumple la
madre.
protegiendo
nos de los
rayos
solares
COMUNICA
CIÓN
MATEMATI
CAS
CIENCIA Y
AMBIENTE
Talleres
SE EXPRESA
ORALMENTE
COMPRENDE
TEXTOS ESCRITOS
PRODUCE TEXTOS
ESCRITOS
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de forma
movimiento y
localización
-Construye una
posición crítica
sobre la ciencia y la
tecnología en
sociedad
- Se expresa con
creatividad a
través de diversos
lenguajes
artísticos.
- Interactúa
colaborativamente
manteniendo el
hilo temático.
Utiliza
estratégicamente
variados recursos
expresivos
-Infiere el significado
de los textos escrito
-textualiza sus
ideas según las
convenciones de la
escritura.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Toma posición
crítica frente a
situaciones socio
científicas
-Utiliza técnicas y
procesos de los
diversos
lenguajes artísticos,
incluyendo prácticas
tradicionales y
nuevas
tecnologías
Debido a que actualmente los
niños y niñas se encuentran
inmersos en un mundo virtual
donde hacen uso inadecuado de
ellos; propiciando la inactividad
física del niño , conductas
agresivas, aislamiento (
pudiendo dar inicio a una
adicción) Por ello hemos visto
por conveniente retomar la
práctica de los juegos
tradicionales como estrategia
para favorecer el movimiento
del cuerpo, la socialización, la
expresión oral, el disfrute
individual y grupal y la sana
convivencia
UNIDAD
Nos
divertimos
con los
juegos que
nuestros
familiares
jugaban.
3
SEMANA
S. PERSONAL
SOCIAL
COMUNICA
CION
MATEMATI
CAS
Participa en
actividades
deportivas en
interacción con el
entorno
Construye su
corporeidad.
Se expresa
oralmente
Comprende textos
escritos
Produce textos
escritos
-Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
regularidad
-Utiliza sus
destrezas motrices
en la práctica de
actividades físicas y
deportivas, que son
consideradas medios
formativos
- Manifiesta sus
emociones y
sentimientos a través
de gestos y
movimientos.
Estos recursos
expresivos le permiten
comunicar, gozar y
relacionarse con los
demás…
-Interactúa
colaborativamente
manteniendo el hilo
temático.
-Reorganiza
información de
diversos textos
escritos
-Se apropia del
sistema de
escritura.
-Planifica la
producción de
diversos textos
escritos
-Matematiza
situaciones.
TANGIBLES:
representaciones,
afiches, tarjetas
INTANGIBLE: Recoge
información sobre las
acciones y juegos que las
personas de su familia
realizan e intervienen en la
construcción del desarrollo
de su personalidad, en la
buena crianza respeta
acuerdos y nomas
sociales.
Debido a que nuestra IEI no
cuenta con áreas verdes
necesarias para mejorar la
calidad del aire del lugar y
teniendo en cuenta que estamos
ubicados en un ambiente
altamente contaminado por la
cantidad de autos transporte
público y negocios ambulantes
de la zona, perjudicando así la
salud de los estudiantes: nos
vemos en la necesidad de crear
dichos espacios con la
participación activa de los
Proyecto
Mejoramos
nuestra
comunidad
creando
áreas verdes
4
SEMANA
S
CIENCIA Y
AMBIENTE
Talleres
PERSONAL
SOCIAL
equivalencia y
cambio
-Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
forma, movimiento y
localización.
-Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que
pueden ser
investigados por la
ciencia.
- Se expresa con
creatividad a
través de diversos
lenguajes
Artísticos.
Actúa
responsablemente en
el ambiente
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Analiza datos o
información
- Utiliza técnicas y
procesos de los
diversos
lenguajes artísticos,
incluyendo prácticas
Tradicionales y
nuevas tecnologías.
* Evalúa situaciones
de riesgo
y propone acciones
para
disminuir la
vulnerabilidad
frente a los
desastres
* Evalúa
problemáticas
ambientales y
territoriales
desde múltiples
perspectivas –
TANGIBLE: afiches,
volantes, maceteros,
almácigos. Tarjeta para
papá INTANGIBLE:
expresión oral, hábitos
para el cuidado del
medio ambiente.
estudiantes, para ello
realizaremos actividades
significativas que permitan
desarrollar , capacidades
comunicativas, resolutivas,
investigativas y el desarrollo de
la autonomía a través de la
creación de maceteros
colgantes, experimentos ,textos
y comprensión de los mismos.
utilizando estrategias
innovadoras
COMUNICA
CIÓN
-Construye su
corporeidad
Comprende textos
orales
Se expresa
oralmente
Comprende textos
escritos
-* Realiza acciones
motrices básicas,
como correr, trepar
y saltar desde
cierta altura,
deslizarse, girar,
etc, en sus
actividades
cotidianas y juegos
libres.
*Coordina sus
movimientos a nivel
viso motriz en
acciones óculo-
manual y óculo-
podal (patear o
lanzar una pelota).
*Explora sus
posibilidades de
movimiento,
vivenciando el
equilibrio en sus
posturas,
desplazamientos y
juegos, y utilizando
diversos objetos,
como cuerdas, telas,
pelotas, entre otros
-Escucha
activamente
diversos textos
orales.
-Utiliza
estratégicamente
variados recursos
expresivos
Reflexiona sobre la
forma, contenido y
MATEMATI
CA
Produce textos
escritos
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
regularidad,
equivalencia y
cambio.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
forma, movimiento y
localización.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
gestión de datos e
incertidumbres
Indaga sobre
métodos científicos,
situaciones que
contextos de los
textos escritos.
- Recupera
información de
diversos textos
escritos
-Planifica la
producción de
diversos textos
escritos.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Razona y
argumenta
generando ideas
matemáticas
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
CIENCIA Y
AMBIENTE
TALLERES
pueden ser
investigadas por la
ciencia
- Se expresa con
creatividad a
través de diversos
lenguajes
artísticos
- Comprende y
aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente
-Comunica ideas y
sentimientos a
través de
producciones
artísticas
en los diversos
lenguajes
Aprovechando la publicidad que
podemos observar en las calles a
través de los diversos medios
de comunicación con respecto a
la celebraciones por fiestas
patrias propiciamos en el
interior de las aulas
actividades matemáticas como
la agrupación, conteo, seriación,
también la producción de textos
como adivinanzas , lemas,
preparación de recetas,
actividades de indagación con
respecto a la flora, fauna y
costumbres de nuestro Perú
para así conocerlos, valorarlo y
cuidarlos mediante actividades
de reciclaje.
Unidad. Conociendo y
valorando
los recursos
naturales de
nuestra
patria.
3
semanas
PERSONA
L SOCIAL
COMUNI
CACIÓN
MATEMA
TICA
Construye
interpretaciones
históricas.
Comprende texto
escritos
-Se expresa
oralmente.
-Producción de
textos escritos.
- Actúa y piensa
matemáticamente en
-Comprende el
tiempo histórico y
emplea categorías
temporales.
- Infiere el
significado de los
textos escritos.
-Utiliza
estratégicamente
variados recursos
expresivos
-Se apropia del
sistema de
escritura.
-Textualiza sus
ideas según las
convenciones de
escritura.
-Matematiza
situaciones
CIENCIA
Y
AMBIEN
TE
TALLERE
S
situaciones de
cantidad.
- Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
regularidad,
equivalencia y
cambio
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que
pueden ser
investigados por la
ciencia.
Percibe y Percibe
y aprecia las
producciones
artísticas aprecia
las producciones
artísticas
-Comunica y
representa
-Elabora y usa
estrategias.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Genera y registra
datos e información.
-Problematiza
situaciones.
Percibe con
sensibilidad el
entorno natural, sus
producciones y las
manifestaciones
artístico-culturales.
La presente unidad está orientada,
principalmente al desarrollo de
competencia y capacidades que
favorecen en los niños para afirmar
su identidad, reconociéndose entre
sí mismo como miembro de su familia
, valorándole y valorándose, y
alcanzando, además , una mayor
UNIDAD
MI LINDA
FAMILIA
4
semanas
PERSONA
L SOCIAL Afirma su identidad
Construye
interpretaciones
históricas
Se valora a si mismo
Autorregula sus
emociones
Elabora
explicaciones
TANGIBLE
Álbum familiar.
autorregulación de sus actitudes
para relacionarse con los otros.
Para los niños los miembros de su
familia como las situaciones que
viven dentro de ellas, son
sumamente importante y se
convierten recurrentemente en
tema de conversación. Por lo tanto,
esta unidad se desarrolla a partir de
actividades lúdicas y significativas
que buscan acoger dicho interés
natural, promoviendo sobre todo que
puedan reconocerse como miembros
de una familia que es única que tiene
sus propias características,
costumbre, rutinas y es valioso tal y
como es. Así mismo esta unidad
posibilitara a que los niños se
sientan orgullosos de sus orígenes,
fortaleciendo sus vínculos
familiares y su autoestima.
COMUNI
CACION
Convive
respetándose a si
mismo y a los demás
Comprende textos
orales
Se expresa
oralmente
Comprende textos
escritos
históricas
reconociendo la
relevancia de
determinados
procesos
Construye y asume
normas y leyes
utilizando
conocimientos y
principios
democráticos
-Infiere el
significado de los
textos orales.
-Expresa con
claridad sus ideas.
-Interactúa
colaborativamente
manteniendo el
hilo temático.
-Recupera
información de
diversos textos
escritos.
-Reorganiza
información de
diversos textos
escritos.
-Matematiza
situaciones.
MATEMA
TICA
CIENCIA
Y
AMBIEN
TE
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
gestión de datos e
incertidumbres.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad
Explica el mundo
físico, basándose
en conocimientos
científicos
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Comprende y aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente
-Cuida los espacios
públicos y el
ambiente desde la
perspectiva del
desarrollo
sostenible.
Debido a que nuestra IEI se
encuentra ubicada en un lugar
altamente transitado y
contaminado, tenemos la
necesidad de promover la
organización de acciones que
apunten a contrarrestar esta
problemática mediante
campañas de limpieza y de
sembrío de plantas en nuestros
alrededores
Proyecto
Reconocemo
s algunas
señales de
tránsito y
proponemos
acciones
para
mejorar
nuestra
localidad.
4
semanas
PERSONA
L SOCIAL
COMUNI
CACION
MATEMA
TICA
Comprende textos
orales
Comprende textos
escritos
-Produce textos
escritos
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
regularidad,
equivalencia y
cambio.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
-Recupera y
organiza
información de
diversos textos
orales.
-Reorganiza
información de
diversos textos
escritos.
-Reflexiona sobre la
forma, contenido y
contexto de los
textos escritos.
-Textual iza sus
ideas según las
convenciones de la
escritura.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias..
-Razona y
argumenta
generando ideas
matemáticas.
Tangible
Debido que en nuestra comunidad
no existe la cultura del reciclaje,
nuestra Institución se propone
educar en dichas prácticas a toda
la comunidad mediante las
campañas de difusión en la
conservación del medio ambiente y
para ello con nuestros estudiantes
elaboraremos prototipos en base a
material reciclable.
Unidad
Reciclando
creamos
nuestros
prototipos.
4
semanas
CIENCIA
Y
AMBIEN
TE
PERSONA
L SOCIAL
COMUNI
CACION
forma, movimiento
y localización.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
gestión de datos e
incertidumbres.
Explica el mundo
físico, basado en
conocimientos
científicos
Participa en
asuntos públicos
para promover el
bien común
Comprende textos
orales
Se expresa
oralmente
Comprende textos
escritos
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Comprende y aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente.
-Problematiza
asuntos públicos a
partir del análisis
crítico.
-Asume una posición
sobre un asunto
público que le
permita construir
consensos
-Escucha
activamente
diversos textos
orales.
-Adecua sus textos
orales a la situación
comunicativa.
-Interactúa
colaborativamente
manteniendo el hilo
Los niños elaboraran
prototipos con material
reciclable.
MATEMA
TICA
Produce textos
escritos
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
regularidad,
equivalencia y
cambio
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma, movimiento
y localización.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
gestión de datos e
incertidumbres
temático.
-Infiere el
significado de los
textos escritos.
-Se apropia del
sistema de
escritura.
-Textual iza sus
ideas según las
convecciones de la
escritura
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Razona y
argumenta
generando ideas
matemáticas.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Elabora y usa
estrategias.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Elabora y usa
estrategias.
-Razona y
argumenta
generando ideas
matemáticas.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
TANGIBLE
Los niños producirán álbum
de animales,hojas etc.
Que la mayoría de nuestros niños
de la IEI 312 no tiene hábitos de
lectura por lo tanto nos vemos en la
necesidad de producir textos
teniendo cuenta la calendarización
referente a la semana forestal y la
vida animal desarrollando
actividades de alto nivel cognitivo
que permitan la investigación el
interés y la creatividad de nuestros
estudiantes.
PROYECTO
Creando
textos para
nuestra
biblioteca.
3
semanas
CIENCIA
Y
AMBIEN
TE
PERSONA
L SOCIAL
COMUNI
CACION
Indaga sobre
métodos
científicos
situaciones que
pueden ser
investigados por la
ciencia
Explica el mundo
físico basado en
conocimientos
científicos.
Convive
respetándose a si
mismo y a los
demás
Comprende textos
orales
Comprende textos
escritos
-Produce textos
escritos
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma, movimiento
y localización.
Explica el mundo
físico, basándose
-Elabora y usa
estrategias.
-Problematiza
situaciones
-Comprende y aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente
Se relaciona
interculturalmente
con otros desde su
identidad
enriqueciéndose
mutuamente
-Escucha
activamente
diversos textos
orales.
-Infiere el
significado de los
textos escritos.
-Textual iza sus
ideas según las
convecciones de la
escritura
-Matematiza
TANGIBLE:
Elabora una colección de
imágenes en donde
considerará sus DEBERES
Y DERECHOS.
Que observando en el día a día los
abusos que se vienen cometiendo
por parte de sus progenitores y/o
de los tutores que quedan bajo la
responsabilidad de los menores, nos
sentimos en la necesidad de
hacerles conocer desde muy
temprana edad sus DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES (20 de
Nov.)Que tiene como niños dentro
de sus hogares involucrando a todo
el ámbito familiar lo que les
permitirá en el futuro conducirse
por el camino del bien en beneficio
de sus familias y de sociedad ya
que será una persona lo
suficientemente capaz para tomar
decisiones y asumir
responsabilidades.
PROYECTO
PROYECTO
MIS
DERECHOS
MIS
RESPONSA
BILIDADES
EL AMOR
DE DIOS
ES
3
semanas
2
semanas
MATEMA
TICA
CIENCIA
Y
AMBIEN
TE
PERSONA
L.SOCIAL
COMUNI
CACION
MATEMA
TICA
en conocimientos
científicos
Participa en
asuntos públicos
para promover el
bien común.
Se expresa
oralmente
Comprende textos
escritos
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad
. TESTIMONIO DE
LAS VIDA EN LA
FORMACIÓN
CRISTIANA
Comprende textos
orales
Se expresa oralmente
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Elabora y usa
estrategias.
-Comprende y aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente
-Propone y gestiona
iniciativas para
logar el bienestar
de todos y la
promoción de los
derechos humanos.
-Interactúa
colaborativamente
manteniendo el hilo
temático.
Infiere el
significado de los
textos escritos.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Identifica a los
miembros de la familia de
Jesús
INTANGIBLE
Crear en los niños los
valores de amor,respeto
hacia DIOS.
Incentivar el amor a Dios por
medio de su hijo Jesús en los
niños y niñas de la institución
educativa. Tomando como modelo su
familia, cultivando valores como el
amor, el respeto, la solidaridad, la
unión, para que en el futuro no
veamos hogares desintegrados que
afecten el desarrollo integral de
los niños y niñas y puedan
desenvolverse de manera natural en
todos los ámbitos y contexto de
este mundo cambiante.
MARAVILL
OSO.
PERSONA
L SOCIAL
.
COMUNI
CACION
MATEMA
TICA
Comprende textos
escritos
Produce textos
escritos
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde cantidad.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
forma, movimiento y
localización
-Identifica a Jesús como
un niño igual que él.
-Vive la navidad
reconociendo que es la
fiesta de Jesús.
-Escucha con atención
pasaje de la biblia
referidos al nacimiento y
vida de Jesús.
-Escucha
activamente
diversos textos
orales.
-Infiere el
significado de los
textos orales
-Interactúa
colaborativamente
manteniendo el hilo
temático.
Reorganiza la
información de
diversos textos
escritos
-Textualiza sus
ideas según la
convecciones de la
escritura.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
-Elabora y usa
estrategias.
-Razona y
argumenta
CIENCIA
Y
AMBIEN
TE
EXPLICA EL MUNDO
FÍSICO BASADO EN
CONOCIMIENTOS
CIENTÍFICOS.
generando ideas
matemáticas.
-Matematiza
situaciones.
-Comunica y
representa ideas
matemáticas.
.Elabora y usa
estrategias.
Describe las
características y
necesidades que los
seres vivos tienen
para vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
Lilu Arias
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
Jeyson Aragon Mangones
 
Reunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestreReunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestre
jcromgar
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
Irene Tipàn
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
Hayley Caffrey
 
P. Sarle
P. SarleP. Sarle
P. Sarle
gerbaudops
 
Nivel medio
Nivel medioNivel medio
Nivel medio
Yoyi Vargas
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Fundesuruguapo Nudesur
 
Rincones de aula
Rincones de aulaRincones de aula
Rincones de aula
lovedennis14
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
Paul Simbaña
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Dinámica pedagógica en la educación inicial
Dinámica pedagógica en la educación inicialDinámica pedagógica en la educación inicial
Dinámica pedagógica en la educación inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Lan modularra
Lan modularraLan modularra
Lan modularra
Xingola
 
Nee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectualNee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectual
Francis Ibarra
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
guesta93dff
 
1° expo educativa
1° expo educativa1° expo educativa
1° expo educativa
sabelita28
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
MyzoreJahLove
 
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizajeNee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
Francis Ibarra
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
taniaviridiana
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Reunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestreReunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestre
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
P. Sarle
P. SarleP. Sarle
P. Sarle
 
Nivel medio
Nivel medioNivel medio
Nivel medio
 
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
 
Rincones de aula
Rincones de aulaRincones de aula
Rincones de aula
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Dinámica pedagógica en la educación inicial
Dinámica pedagógica en la educación inicialDinámica pedagógica en la educación inicial
Dinámica pedagógica en la educación inicial
 
Lan modularra
Lan modularraLan modularra
Lan modularra
 
Nee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectualNee asociadas a discapacidad intelectual
Nee asociadas a discapacidad intelectual
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
 
1° expo educativa
1° expo educativa1° expo educativa
1° expo educativa
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
 
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizajeNee asociadas a problemas de aprendizaje
Nee asociadas a problemas de aprendizaje
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 

Similar a Programacion anual 2016 gramadal último julio

Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Lusbenia Mamani Quispe
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
MariaRosarioSanchezH
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
5martes8
 
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
AndersonYdrogo1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
FrancescaAstudillo1
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
lorena valencia solar
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
Gloria Tardío Esteban
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Aries Hernandez Martrinez
 
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicialProyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
exl81405
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docx
gianninasanabriaasto1
 
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docxPROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
MagalyGiovanaRuizRet
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
Gloria Tardío Esteban
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
YanethMasco
 
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIAEXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
JavierACrisGall
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
arabesca2
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 

Similar a Programacion anual 2016 gramadal último julio (20)

Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
 
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
 
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicialProyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO.docx
 
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docxPROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_MINI_CHEF.docx
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AGOSTO-2023.docx
 
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIAEXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Programacion anual 2016 gramadal último julio

  • 1. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 I.-DESCRIPCION GENERAL En el presente 2016 desarrollaremos en nuestros estudiantes competencias y capacidades a partir de situaciones significativas existentes y las oportunidades que el contexto de la I.E.I “Los Angelitos” nos ofrece en el aspecto educativo. Se tomará en cuenta el PAT, pues se pretende que al finalizar el año el 90 % de los niños y niñas desarrollen habilidades sociales que se evidencien en las relaciones armónicas entre sus pares y adultos significativos, habilidades comunicativas que permita que los niños y niñas comprendan y se expresen diversos tipos de textos en forma libre sean capaces de sus necesidades e intereses y ello respondiendo a su madurez emocional y neurológica, habilidades matemáticas se espera que los niños y niñas sean capaces de resolver problemas en situaciones cotidianas reales o simuladas asimismo desarrollaremos nociones básicas para la construcción del número, en cuanto a las habilidades científicas se generará en los niños y niñas la curiosidad, la exploración y el descubrimiento haciendo uso de los elementos del contexto así como de los materiales proporcionados por el MINEDU , teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente con una mirada a la alfabetización científica. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO(necesidades, intereses, problemática, evento conyuntural, calendario comunal) UNIDAD DIDÁCTICA. TITULO DURACIÓN EN SEMANAS ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD PRODUCTO Teniendo en cuenta que las aulas de nuestra I.E.I se encuentran sin ambientar y necesitamos generar espacios saludablesy acogedorespara “El buen inicio del año escolar” propiciamos actividades significativas que permitan la organización de los espacios. Mediante ello se desarrollará capacidades comunicativas, resolutivas, investigativas y el desarrollo de la autonomía a través de la creaciónde textos y comprensión de los mismos, Proyecto “Juntos organizamos nuestra aula”. 4 semanas Comuni cación Matemáti ca - -Se expresa oralmente - Produce textos escritos. - Actúay piensa matemáticamente ensituaciones forma movimiento y localización. * Interactúa colaborativamente manteniendoel hilo temático *Textualizasusideas segúnlas convencionesde la escritura. * Se apropiadel sistemade escritura * Comunicay representaideas matemáticas. TANGIBLE -Aulas ambientadas -Llenado de fichas integrales. INTANGIBLE -La integración de niños y niñas -Valoración y cuidado de su propio trabajo.
  • 2. habilidades matemáticas a través de la clasificación y codificación de textos y materiales , habilidades sociales a través de la toma de acuerdos y cumplimiento de las mismas para un adecuado clima de aula. P.S. Ciencia y Ambiente - Actúay piensa matemáticamente ensituacionesde cantidad. -Convive respetándose a sí mismo y a los demás. - Construye su corporeidad -Practica actividades físicas y hábitos saludables - Participa en asuntos públicos para promoverel biencomún. - Indaga,mediante métodos *Razona y argumenta * Construye yasume normasy leyesutilizando conocimientos y principios democráticos * Realizaacciones motrices variadas con autonomía, controla todo su cuerpo y cada una de sus partes enun espacioy un tiempo determinados. Interactúa … *Practica habitualmente alguna actividad física para sentirse bien. Desarrolla sus capacidades físicas a través del juego, la recreación y el deporte. *Asume unaposición sobre un asunto públicoque le permitaconstruir consensos. * Problematiza situaciones
  • 3. Teniendo en cuenta la situación coyuntural que se vive en nuestro país, y el interés de los estudiantes por conocer más sobre el ambiente electoral decidimos aprovechar esta situación de aprendizaje para que los niños y niñas fortalezcan su expresión, oral, autoestima, autonomía, asimismo realice producciones de texto logrando un pensamiento crítico. Proyecto CÓMO ELEGIMOS A NUESTRO ALCALDE 2 semanas Música Danza Grafico plástico Dramatiz ación PERSONAL SOCIAL COMUNICA CIÓ científicos, situacionesque puedenser investigadosporla ciencia --Se expresacon creatividada través de diversos lenguajes Artísticos. Participa en asuntos públicos para promover el bien común. - Construye su corporeidad Se expresa oralmente -Comprende textos escritos -Produce textos escritos * Exploray experimentaconlos materialesy los elementosde los diversoslenguajes del arte, utilizando sus sentidosy su cuerpo -Asume una posición sobre un asunto público que le permita construir consensos -* Realizaacciones motrices variadas con autonomía, controla todo su cuerpo y cada una de sus … -Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. -Infiere el significado de los textos escritos. -Textual iza sus ideas según las TANGIBLE Formar comités electorales a nivel Institucional
  • 4. En nuestra IEI se ha evidenciado que los estudiantes asisten sin protección para prevenir los efectos de los rayos solares y el calentamiento global según el informe de los registros anecdóticos y TOE, por lo que es necesario desarrollar PROYECTO 3 Junto a mamá aprendemos a cuidar nuestra salud 2 semanas MATEMATI CAS CIENCIA Y AMBIENTE Talleres PERSONAL SOCIAL Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigados por la ciencia. -Se expresacon creatividada través de diversos lenguajes artísticos. Practica actividades físicas y hábitos saludables convenciones de la escritura. -Matematiza situaciones -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Razona y argumenta ideas matemáticas -Analiza datos e información. * Explora y experimentaconlos materialesy los elementosde los diversoslenguajes del arte, utilizando sus sentidosy su cuerpo. Adquiere hábitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus conocimientos y el uso de la tecnología para manejar su calidad de vida. TANGIBLES: afiches, volantes, postres. Tarjeta para mamá . INTANGIBLE: expresión oral, hábitos para el cuidado del su salud
  • 5. actividades significativas a través de la experiencia directa del cuidado de su salud y alimentación,todoesto mediante campañas de difusión , dramatizaciones, producción de textos, textos instructivos en el preparado de recetas, cuentos, videos , etc. incluyendo en esta actividad el rol importante que cumple la madre. protegiendo nos de los rayos solares COMUNICA CIÓN MATEMATI CAS CIENCIA Y AMBIENTE Talleres SE EXPRESA ORALMENTE COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma movimiento y localización -Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad - Se expresa con creatividad a través de diversos lenguajes artísticos. - Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos -Infiere el significado de los textos escrito -textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Toma posición crítica frente a situaciones socio científicas -Utiliza técnicas y procesos de los diversos lenguajes artísticos, incluyendo prácticas tradicionales y nuevas tecnologías
  • 6. Debido a que actualmente los niños y niñas se encuentran inmersos en un mundo virtual donde hacen uso inadecuado de ellos; propiciando la inactividad física del niño , conductas agresivas, aislamiento ( pudiendo dar inicio a una adicción) Por ello hemos visto por conveniente retomar la práctica de los juegos tradicionales como estrategia para favorecer el movimiento del cuerpo, la socialización, la expresión oral, el disfrute individual y grupal y la sana convivencia UNIDAD Nos divertimos con los juegos que nuestros familiares jugaban. 3 SEMANA S. PERSONAL SOCIAL COMUNICA CION MATEMATI CAS Participa en actividades deportivas en interacción con el entorno Construye su corporeidad. Se expresa oralmente Comprende textos escritos Produce textos escritos -Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad -Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades físicas y deportivas, que son consideradas medios formativos - Manifiesta sus emociones y sentimientos a través de gestos y movimientos. Estos recursos expresivos le permiten comunicar, gozar y relacionarse con los demás… -Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. -Reorganiza información de diversos textos escritos -Se apropia del sistema de escritura. -Planifica la producción de diversos textos escritos -Matematiza situaciones. TANGIBLES: representaciones, afiches, tarjetas INTANGIBLE: Recoge información sobre las acciones y juegos que las personas de su familia realizan e intervienen en la construcción del desarrollo de su personalidad, en la buena crianza respeta acuerdos y nomas sociales.
  • 7. Debido a que nuestra IEI no cuenta con áreas verdes necesarias para mejorar la calidad del aire del lugar y teniendo en cuenta que estamos ubicados en un ambiente altamente contaminado por la cantidad de autos transporte público y negocios ambulantes de la zona, perjudicando así la salud de los estudiantes: nos vemos en la necesidad de crear dichos espacios con la participación activa de los Proyecto Mejoramos nuestra comunidad creando áreas verdes 4 SEMANA S CIENCIA Y AMBIENTE Talleres PERSONAL SOCIAL equivalencia y cambio -Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. -Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigados por la ciencia. - Se expresa con creatividad a través de diversos lenguajes Artísticos. Actúa responsablemente en el ambiente -Comunica y representa ideas matemáticas. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Analiza datos o información - Utiliza técnicas y procesos de los diversos lenguajes artísticos, incluyendo prácticas Tradicionales y nuevas tecnologías. * Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres * Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas – TANGIBLE: afiches, volantes, maceteros, almácigos. Tarjeta para papá INTANGIBLE: expresión oral, hábitos para el cuidado del medio ambiente.
  • 8. estudiantes, para ello realizaremos actividades significativas que permitan desarrollar , capacidades comunicativas, resolutivas, investigativas y el desarrollo de la autonomía a través de la creación de maceteros colgantes, experimentos ,textos y comprensión de los mismos. utilizando estrategias innovadoras COMUNICA CIÓN -Construye su corporeidad Comprende textos orales Se expresa oralmente Comprende textos escritos -* Realiza acciones motrices básicas, como correr, trepar y saltar desde cierta altura, deslizarse, girar, etc, en sus actividades cotidianas y juegos libres. *Coordina sus movimientos a nivel viso motriz en acciones óculo- manual y óculo- podal (patear o lanzar una pelota). *Explora sus posibilidades de movimiento, vivenciando el equilibrio en sus posturas, desplazamientos y juegos, y utilizando diversos objetos, como cuerdas, telas, pelotas, entre otros -Escucha activamente diversos textos orales. -Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos Reflexiona sobre la forma, contenido y
  • 9. MATEMATI CA Produce textos escritos Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbres Indaga sobre métodos científicos, situaciones que contextos de los textos escritos. - Recupera información de diversos textos escritos -Planifica la producción de diversos textos escritos. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Razona y argumenta generando ideas matemáticas -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas.
  • 10. CIENCIA Y AMBIENTE TALLERES pueden ser investigadas por la ciencia - Se expresa con creatividad a través de diversos lenguajes artísticos - Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente -Comunica ideas y sentimientos a través de producciones artísticas en los diversos lenguajes Aprovechando la publicidad que podemos observar en las calles a través de los diversos medios de comunicación con respecto a la celebraciones por fiestas patrias propiciamos en el interior de las aulas actividades matemáticas como la agrupación, conteo, seriación, también la producción de textos como adivinanzas , lemas, preparación de recetas, actividades de indagación con respecto a la flora, fauna y costumbres de nuestro Perú para así conocerlos, valorarlo y cuidarlos mediante actividades de reciclaje. Unidad. Conociendo y valorando los recursos naturales de nuestra patria. 3 semanas PERSONA L SOCIAL COMUNI CACIÓN MATEMA TICA Construye interpretaciones históricas. Comprende texto escritos -Se expresa oralmente. -Producción de textos escritos. - Actúa y piensa matemáticamente en -Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales. - Infiere el significado de los textos escritos. -Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos -Se apropia del sistema de escritura. -Textualiza sus ideas según las convenciones de escritura. -Matematiza situaciones
  • 11. CIENCIA Y AMBIEN TE TALLERE S situaciones de cantidad. - Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigados por la ciencia. Percibe y Percibe y aprecia las producciones artísticas aprecia las producciones artísticas -Comunica y representa -Elabora y usa estrategias. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Genera y registra datos e información. -Problematiza situaciones. Percibe con sensibilidad el entorno natural, sus producciones y las manifestaciones artístico-culturales. La presente unidad está orientada, principalmente al desarrollo de competencia y capacidades que favorecen en los niños para afirmar su identidad, reconociéndose entre sí mismo como miembro de su familia , valorándole y valorándose, y alcanzando, además , una mayor UNIDAD MI LINDA FAMILIA 4 semanas PERSONA L SOCIAL Afirma su identidad Construye interpretaciones históricas Se valora a si mismo Autorregula sus emociones Elabora explicaciones TANGIBLE Álbum familiar.
  • 12. autorregulación de sus actitudes para relacionarse con los otros. Para los niños los miembros de su familia como las situaciones que viven dentro de ellas, son sumamente importante y se convierten recurrentemente en tema de conversación. Por lo tanto, esta unidad se desarrolla a partir de actividades lúdicas y significativas que buscan acoger dicho interés natural, promoviendo sobre todo que puedan reconocerse como miembros de una familia que es única que tiene sus propias características, costumbre, rutinas y es valioso tal y como es. Así mismo esta unidad posibilitara a que los niños se sientan orgullosos de sus orígenes, fortaleciendo sus vínculos familiares y su autoestima. COMUNI CACION Convive respetándose a si mismo y a los demás Comprende textos orales Se expresa oralmente Comprende textos escritos históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos -Infiere el significado de los textos orales. -Expresa con claridad sus ideas. -Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. -Recupera información de diversos textos escritos. -Reorganiza información de diversos textos escritos. -Matematiza situaciones.
  • 13. MATEMA TICA CIENCIA Y AMBIEN TE Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbres. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Explica el mundo físico, basándose en conocimientos científicos -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente -Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
  • 14. Debido a que nuestra IEI se encuentra ubicada en un lugar altamente transitado y contaminado, tenemos la necesidad de promover la organización de acciones que apunten a contrarrestar esta problemática mediante campañas de limpieza y de sembrío de plantas en nuestros alrededores Proyecto Reconocemo s algunas señales de tránsito y proponemos acciones para mejorar nuestra localidad. 4 semanas PERSONA L SOCIAL COMUNI CACION MATEMA TICA Comprende textos orales Comprende textos escritos -Produce textos escritos Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de -Recupera y organiza información de diversos textos orales. -Reorganiza información de diversos textos escritos. -Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. -Textual iza sus ideas según las convenciones de la escritura. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias.. -Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Tangible
  • 15. Debido que en nuestra comunidad no existe la cultura del reciclaje, nuestra Institución se propone educar en dichas prácticas a toda la comunidad mediante las campañas de difusión en la conservación del medio ambiente y para ello con nuestros estudiantes elaboraremos prototipos en base a material reciclable. Unidad Reciclando creamos nuestros prototipos. 4 semanas CIENCIA Y AMBIEN TE PERSONA L SOCIAL COMUNI CACION forma, movimiento y localización. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbres. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos Participa en asuntos públicos para promover el bien común Comprende textos orales Se expresa oralmente Comprende textos escritos -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. -Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico. -Asume una posición sobre un asunto público que le permita construir consensos -Escucha activamente diversos textos orales. -Adecua sus textos orales a la situación comunicativa. -Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo Los niños elaboraran prototipos con material reciclable.
  • 16. MATEMA TICA Produce textos escritos Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbres temático. -Infiere el significado de los textos escritos. -Se apropia del sistema de escritura. -Textual iza sus ideas según las convecciones de la escritura -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Razona y argumenta generando ideas matemáticas. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora y usa estrategias. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora y usa estrategias. -Razona y argumenta generando ideas matemáticas. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. TANGIBLE Los niños producirán álbum de animales,hojas etc.
  • 17. Que la mayoría de nuestros niños de la IEI 312 no tiene hábitos de lectura por lo tanto nos vemos en la necesidad de producir textos teniendo cuenta la calendarización referente a la semana forestal y la vida animal desarrollando actividades de alto nivel cognitivo que permitan la investigación el interés y la creatividad de nuestros estudiantes. PROYECTO Creando textos para nuestra biblioteca. 3 semanas CIENCIA Y AMBIEN TE PERSONA L SOCIAL COMUNI CACION Indaga sobre métodos científicos situaciones que pueden ser investigados por la ciencia Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos. Convive respetándose a si mismo y a los demás Comprende textos orales Comprende textos escritos -Produce textos escritos Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Explica el mundo físico, basándose -Elabora y usa estrategias. -Problematiza situaciones -Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad enriqueciéndose mutuamente -Escucha activamente diversos textos orales. -Infiere el significado de los textos escritos. -Textual iza sus ideas según las convecciones de la escritura -Matematiza TANGIBLE: Elabora una colección de imágenes en donde considerará sus DEBERES Y DERECHOS.
  • 18. Que observando en el día a día los abusos que se vienen cometiendo por parte de sus progenitores y/o de los tutores que quedan bajo la responsabilidad de los menores, nos sentimos en la necesidad de hacerles conocer desde muy temprana edad sus DERECHOS Y RESPONSABILIDADES (20 de Nov.)Que tiene como niños dentro de sus hogares involucrando a todo el ámbito familiar lo que les permitirá en el futuro conducirse por el camino del bien en beneficio de sus familias y de sociedad ya que será una persona lo suficientemente capaz para tomar decisiones y asumir responsabilidades. PROYECTO PROYECTO MIS DERECHOS MIS RESPONSA BILIDADES EL AMOR DE DIOS ES 3 semanas 2 semanas MATEMA TICA CIENCIA Y AMBIEN TE PERSONA L.SOCIAL COMUNI CACION MATEMA TICA en conocimientos científicos Participa en asuntos públicos para promover el bien común. Se expresa oralmente Comprende textos escritos Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad . TESTIMONIO DE LAS VIDA EN LA FORMACIÓN CRISTIANA Comprende textos orales Se expresa oralmente situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora y usa estrategias. -Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente -Propone y gestiona iniciativas para logar el bienestar de todos y la promoción de los derechos humanos. -Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Infiere el significado de los textos escritos. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Identifica a los miembros de la familia de Jesús INTANGIBLE Crear en los niños los valores de amor,respeto hacia DIOS.
  • 19. Incentivar el amor a Dios por medio de su hijo Jesús en los niños y niñas de la institución educativa. Tomando como modelo su familia, cultivando valores como el amor, el respeto, la solidaridad, la unión, para que en el futuro no veamos hogares desintegrados que afecten el desarrollo integral de los niños y niñas y puedan desenvolverse de manera natural en todos los ámbitos y contexto de este mundo cambiante. MARAVILL OSO. PERSONA L SOCIAL . COMUNI CACION MATEMA TICA Comprende textos escritos Produce textos escritos Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde cantidad. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización -Identifica a Jesús como un niño igual que él. -Vive la navidad reconociendo que es la fiesta de Jesús. -Escucha con atención pasaje de la biblia referidos al nacimiento y vida de Jesús. -Escucha activamente diversos textos orales. -Infiere el significado de los textos orales -Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Reorganiza la información de diversos textos escritos -Textualiza sus ideas según la convecciones de la escritura. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. -Elabora y usa estrategias. -Razona y argumenta
  • 20. CIENCIA Y AMBIEN TE EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS. generando ideas matemáticas. -Matematiza situaciones. -Comunica y representa ideas matemáticas. .Elabora y usa estrategias. Describe las características y necesidades que los seres vivos tienen para vivir.