SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimenta
ndo …ando
Por: Nicolás Rosas
Asencio
Experimento sobre la
lluvia ácida
Materiales
1.- Vinagre
2.- Jugo de limón
3.- Agua
4.- 3 vasos de plásticos.
5.- 3 tizas blancas
Procedimientos
- Pon una tiza en cada uno de los 3
vasos de plástico. El primero debe
estar lleno hasta los 3/4 de vinagre, el
segundo vaso con jugo de limón y el
tercero con agua.
- Ahora revisa los vasos todos ,los
días durante 1 semana sin moverlos.
Vinagre Agua Limón
Tizas
1. ¿Qué cambios
ves?
EFERVESCENCIA
En el momento de introducir la
tiza en el agua ocurrió un
fenómeno moderado de
efervescencia de aire; Con el
limón no pasó nada, pero al
momento de introducir la tiza en
vinagre la efervescencia fue
alta, sin embargo este efecto no
duro mucho tiempo y luego de
dejar las tizas en reposo la
1. En el transcurso de varios
días se observó que las tizas se
deshacían, dejando sedimentos
en el fondo del vaso plástico.
Este fenómeno fue más alto en
el vaso que tenía limón, pero en
los vasos que tenían agua y
vinagre la tiza se mantuvo
uniforme.
2. También se observó que la
tiza que estaba en el agua so
hizo más porosa, la tiza que se
encontraba en el vinagre se
mantuvo uniforme, pero la tiza
que estaba en el jugo de limón
se deshizo parcialmente, y la
parte que no estuvo expuesta al
limón expulsaba por los poros
parte de la tiza, como si se
estuviera derritiendo por dentro.
VinagreAguaLimón
2. ¿A qué se deben dichos
cambios?
Estos cambios ocurren porque
el limón es una solución acida,
por lo tanto destruye parte de la
tiza, quitándole elementos que
hacen que la tiza sea dura, por
eso se observa que hay
sedimentos en el fondo del
vaso.
El agua y el vinagre, no son
soluciones ácidas, estas son
soluciones básicas y su efecto
sobre la tiza es bajo, pero
también hacen que se deshaga
un poco.
3. ¿Cómo se relaciona dicho
experimento con la lluvia
ácida?
La lluvia ácida, cuando se
precipita a la tierra o cae
sobre las fuentes hídricas,
hace que los nutrientes
esenciales para el cultivo y
posterior alimentación de
los seres herbívoros se
destruyan, así como el
limón hizo que parte de la
tiza se derritiera, por lo
tanto los terrenos de
cultivo se vuelven infértiles
y los ecosistemas se ven
¡Gracias por
leer!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonalSesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
William Henry Vegazo Muro
 
PROYECTO EFECTO INVERNADERO
PROYECTO EFECTO INVERNADEROPROYECTO EFECTO INVERNADERO
PROYECTO EFECTO INVERNADEROFederico Arana
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09
didier gil
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?Ariadna_Caceres
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
alwert alwert
 
Fernández suárez 1º 2 zanahoria
Fernández suárez 1º 2 zanahoriaFernández suárez 1º 2 zanahoria
Fernández suárez 1º 2 zanahoriaPabloPereira
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
carmengraciela8484
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
HumbertoChvez3
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
Wilmer Flores Castro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 

La actualidad más candente (20)

5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonalSesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
 
PROYECTO EFECTO INVERNADERO
PROYECTO EFECTO INVERNADEROPROYECTO EFECTO INVERNADERO
PROYECTO EFECTO INVERNADERO
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09Propagacion de la luz micro clase 26-09
Propagacion de la luz micro clase 26-09
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
 
Fernández suárez 1º 2 zanahoria
Fernández suárez 1º 2 zanahoriaFernández suárez 1º 2 zanahoria
Fernández suárez 1º 2 zanahoria
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 

Destacado

Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
Experimento Lluvia Ácida ChelRojas Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
Chelsea Rojas
 
Experimento lluvia acida
Experimento lluvia acidaExperimento lluvia acida
Experimento lluvia acida
andrea espinosa
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
sanandresvirtual
 
Solucion experimento lluvias acidas
Solucion experimento lluvias acidasSolucion experimento lluvias acidas
Solucion experimento lluvias acidas
laurajuliana0020
 
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
172814
 
Experimento de la lluvia acida
Experimento de la lluvia acidaExperimento de la lluvia acida
Experimento de la lluvia acidasophiavargas2000
 
Experimento sobre lluvia ácida
Experimento sobre lluvia ácidaExperimento sobre lluvia ácida
Experimento sobre lluvia ácida
Chelsea Rojas
 
Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02
Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02
Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02
Tatiana Anahi Balcázar Dávila
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
Michell Toro
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida Pedro Oña
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
Manual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaManual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaFroy Castro Ventura
 

Destacado (14)

Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
Experimento Lluvia Ácida ChelRojas Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
 
Experimento lluvia acida
Experimento lluvia acidaExperimento lluvia acida
Experimento lluvia acida
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
 
Solucion experimento lluvias acidas
Solucion experimento lluvias acidasSolucion experimento lluvias acidas
Solucion experimento lluvias acidas
 
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
 
Experimento de la lluvia acida
Experimento de la lluvia acidaExperimento de la lluvia acida
Experimento de la lluvia acida
 
Experimento sobre lluvia ácida
Experimento sobre lluvia ácidaExperimento sobre lluvia ácida
Experimento sobre lluvia ácida
 
Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02
Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02
Lluviacidaycapaozonosilvia 110531032844-phpapp02
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
Manual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaManual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primaria
 
Impactes ambientals: l'aire
Impactes ambientals: l'aireImpactes ambientals: l'aire
Impactes ambientals: l'aire
 

Similar a Experimento los efectos de la lluvia ácida

Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida
Juan Pablo Huertas
 
El experimen x3.b e39x37
El experimen x3.b e39x37El experimen x3.b e39x37
El experimen x3.b e39x37
1332500
 
Experimentando Ando
Experimentando AndoExperimentando Ando
Experimentando Ando
German Salom
 
Experimentando ando... By: Daniel Velasquez
Experimentando ando... By: Daniel VelasquezExperimentando ando... By: Daniel Velasquez
Experimentando ando... By: Daniel Velasquez
Daniel Velasquez
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Vale Marín
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
naomicagua
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
kmp_98
 
Experimento.
Experimento.Experimento.
Experimento.
CristinaRaventos
 
Experimentando
ExperimentandoExperimentando
Experimentando
Daniel Rubiano
 
Experimentando - Lluvia Ácida
Experimentando - Lluvia ÁcidaExperimentando - Lluvia Ácida
Experimentando - Lluvia Ácida
Eimy Maldonado
 
Experimento-Medio Ambiente
Experimento-Medio AmbienteExperimento-Medio Ambiente
Experimento-Medio Ambientesofyreyesc
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando andojuanfe71506
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
Yang1596
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
Yang1596
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
Yang1596
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
Yang1596
 
Experimento: Lluvia ácida.
Experimento: Lluvia ácida.Experimento: Lluvia ácida.
Experimento: Lluvia ácida.
Valen_Palomino
 
Cuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoCuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoQuinto A BN
 

Similar a Experimento los efectos de la lluvia ácida (20)

Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida
 
El experimen x3.b e39x37
El experimen x3.b e39x37El experimen x3.b e39x37
El experimen x3.b e39x37
 
Experimentando Ando
Experimentando AndoExperimentando Ando
Experimentando Ando
 
Experimentando ando... By: Daniel Velasquez
Experimentando ando... By: Daniel VelasquezExperimentando ando... By: Daniel Velasquez
Experimentando ando... By: Daniel Velasquez
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Experimento.
Experimento.Experimento.
Experimento.
 
Experimentando
ExperimentandoExperimentando
Experimentando
 
Experimentando
ExperimentandoExperimentando
Experimentando
 
Experimentando - Lluvia Ácida
Experimentando - Lluvia ÁcidaExperimentando - Lluvia Ácida
Experimentando - Lluvia Ácida
 
Experimento-Medio Ambiente
Experimento-Medio AmbienteExperimento-Medio Ambiente
Experimento-Medio Ambiente
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
 
Experimentando ando
Experimentando andoExperimentando ando
Experimentando ando
 
Experimento: Lluvia ácida.
Experimento: Lluvia ácida.Experimento: Lluvia ácida.
Experimento: Lluvia ácida.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Cuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiagoCuidado del agua francisco y santiago
Cuidado del agua francisco y santiago
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Experimento los efectos de la lluvia ácida

  • 2. Experimento sobre la lluvia ácida Materiales 1.- Vinagre 2.- Jugo de limón 3.- Agua 4.- 3 vasos de plásticos. 5.- 3 tizas blancas Procedimientos - Pon una tiza en cada uno de los 3 vasos de plástico. El primero debe estar lleno hasta los 3/4 de vinagre, el segundo vaso con jugo de limón y el tercero con agua. - Ahora revisa los vasos todos ,los días durante 1 semana sin moverlos. Vinagre Agua Limón Tizas
  • 3. 1. ¿Qué cambios ves? EFERVESCENCIA En el momento de introducir la tiza en el agua ocurrió un fenómeno moderado de efervescencia de aire; Con el limón no pasó nada, pero al momento de introducir la tiza en vinagre la efervescencia fue alta, sin embargo este efecto no duro mucho tiempo y luego de dejar las tizas en reposo la
  • 4. 1. En el transcurso de varios días se observó que las tizas se deshacían, dejando sedimentos en el fondo del vaso plástico. Este fenómeno fue más alto en el vaso que tenía limón, pero en los vasos que tenían agua y vinagre la tiza se mantuvo uniforme. 2. También se observó que la tiza que estaba en el agua so hizo más porosa, la tiza que se encontraba en el vinagre se mantuvo uniforme, pero la tiza que estaba en el jugo de limón se deshizo parcialmente, y la parte que no estuvo expuesta al limón expulsaba por los poros parte de la tiza, como si se estuviera derritiendo por dentro. VinagreAguaLimón
  • 5. 2. ¿A qué se deben dichos cambios? Estos cambios ocurren porque el limón es una solución acida, por lo tanto destruye parte de la tiza, quitándole elementos que hacen que la tiza sea dura, por eso se observa que hay sedimentos en el fondo del vaso. El agua y el vinagre, no son soluciones ácidas, estas son soluciones básicas y su efecto sobre la tiza es bajo, pero también hacen que se deshaga un poco.
  • 6. 3. ¿Cómo se relaciona dicho experimento con la lluvia ácida? La lluvia ácida, cuando se precipita a la tierra o cae sobre las fuentes hídricas, hace que los nutrientes esenciales para el cultivo y posterior alimentación de los seres herbívoros se destruyan, así como el limón hizo que parte de la tiza se derritiera, por lo tanto los terrenos de cultivo se vuelven infértiles y los ecosistemas se ven