SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Castro
Javier Buenfil
Carolina Cantú
La reacción humana en
cuanto a ayudar al
prójimo.
 Para este experimento se hicieron dos
ensayos, el primero fue poner en dos
habitaciones a dos personas cada una con
un transmisor de radio, ver cómo se
relacionaban haciéndose preguntas
personales, de pronto se hace que el actor
simule un ataque de epilepsia, la idea era
ver si la otra persona iba a darle auxilio o no.
El 85% fue a llamar y alertaban del problema
que tenia el actor epiléptico.
 La segunda parte era juntar a 5 personas en
modo de grupo y el actor de nuevo iba a
simular un ataque de epilepsia pero ahora
todos estaban interactuando con él a la vez,
lamentablemente sólo el 31% fue a
pedir ayuda, en general todos se mostraron
muy pasivos, como esperando que el otro
fuera a atenderlo. Las conclusiones apuntan
a una realidad en que los humanos siempre
esperamos a que otro reaccione primero.
Nosotros proponemos postear algo en lo que
se necesite la ayuda de una sola persona (o
muy pocas) en Facebook (como donar sangre
o adoptar un perro), se espera que muy
pocos reaccionen a esto y que la gran
mayoría crea que alguien más va a ayudar.
Este experimento sirve más que nada para
entender la naturaleza egoísta y en busca de
la propia zona de confort del ser humano.
Nos ayudaría a entender que la mayoría de
nosotros actuaríamos de la misma manera
naturalmente, pero si nos damos cuenta de
esta tendencia, podemos ser parte de ese
31% que está consciente y que busca ayudar
al otro aunque otros ya le puedan estar
brindando ayuda.

Más contenido relacionado

Similar a Experimento sociología

19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
galoagustinsanchez
 
dcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdfdcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con teaDesarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
Alejandra Hidalgo
 
Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.
Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.
Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.
Edward Silvestre Chacma Lara
 
Clase conducta prosocial.pdf
Clase conducta prosocial.pdfClase conducta prosocial.pdf
Clase conducta prosocial.pdf
CatalinaSaez6
 
Niño índigo ok
Niño índigo okNiño índigo ok
Niño índigo ok
Irma Reyes Ricra
 
T15dos percepción del mundo social
T15dos percepción del mundo socialT15dos percepción del mundo social
T15dos percepción del mundo social
eortega1965
 

Similar a Experimento sociología (7)

19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
19680431 el efecto espectador.darley+latané.castellano
 
dcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdfdcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+30211-100419-1-CE.pdf
 
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con teaDesarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
 
Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.
Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.
Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.
 
Clase conducta prosocial.pdf
Clase conducta prosocial.pdfClase conducta prosocial.pdf
Clase conducta prosocial.pdf
 
Niño índigo ok
Niño índigo okNiño índigo ok
Niño índigo ok
 
T15dos percepción del mundo social
T15dos percepción del mundo socialT15dos percepción del mundo social
T15dos percepción del mundo social
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Experimento sociología

  • 2. La reacción humana en cuanto a ayudar al prójimo.
  • 3.  Para este experimento se hicieron dos ensayos, el primero fue poner en dos habitaciones a dos personas cada una con un transmisor de radio, ver cómo se relacionaban haciéndose preguntas personales, de pronto se hace que el actor simule un ataque de epilepsia, la idea era ver si la otra persona iba a darle auxilio o no. El 85% fue a llamar y alertaban del problema que tenia el actor epiléptico.
  • 4.  La segunda parte era juntar a 5 personas en modo de grupo y el actor de nuevo iba a simular un ataque de epilepsia pero ahora todos estaban interactuando con él a la vez, lamentablemente sólo el 31% fue a pedir ayuda, en general todos se mostraron muy pasivos, como esperando que el otro fuera a atenderlo. Las conclusiones apuntan a una realidad en que los humanos siempre esperamos a que otro reaccione primero.
  • 5.
  • 6. Nosotros proponemos postear algo en lo que se necesite la ayuda de una sola persona (o muy pocas) en Facebook (como donar sangre o adoptar un perro), se espera que muy pocos reaccionen a esto y que la gran mayoría crea que alguien más va a ayudar.
  • 7. Este experimento sirve más que nada para entender la naturaleza egoísta y en busca de la propia zona de confort del ser humano. Nos ayudaría a entender que la mayoría de nosotros actuaríamos de la misma manera naturalmente, pero si nos damos cuenta de esta tendencia, podemos ser parte de ese 31% que está consciente y que busca ayudar al otro aunque otros ya le puedan estar brindando ayuda.