SlideShare una empresa de Scribd logo
Niño índigo: un peligroso fraude
Carlos A. Quintana
Los Niños Índigo, Niños de Luz o Niños de Gracia es una de las tantas
ramificaciones de la corriente pseudocientífica 'New Age' que se presenta como
una alternativa para vivir en un mundo mejor. Sin embargo, en torno a la filosofía
de los Niños Índigo trasciende un peligroso mensaje mesiánico contra la medicina,
promueve la existencia de seres extraterrestres y sostiene una nueva forma de
racismo.
La idea de los 'Niños Índigo' fue inventada en 1982 por la parapsicóloga Nancy
Ann Tappe, que se presenta como terapeuta o espiritualista. En su libro
Entendiendo su vida a través del Color propuso una clasificación de las personas
según el color del ‘aura’ (un concepto esotérico), una actualización 'New Age' del
perverso e igualmente refutado sistema de razas humanas que tanto daño hizo a
la Humanidad. Este fraude creció en importancia a partir de un libro Los Niños
Índigo de Lee Carroll y su esposa Jan Tober que, en textos posteriores, hicieron
mayor énfasis en que se comunican telepáticamente con una entidad
extraterrestre que les enseña acerca de estos nuevos seres.
¿Qué es un Niño Índigo?
Las numerosas definiciones de Niños Índigo, además de ser diferentes entre
sí, son subjetivas o están fundadas sobre caracteres esotéricos o sin referentes
materiales en la realidad. Sólo Nacy Tappe se atrevió a plantear una definición
clara: ella usó el color del aura. El problema de esta definición es que no se puede
caracterizar a una entidad de la realidad, como sería una nueva clase o raza
humana, con un concepto pseudocientífico como el aura.
Como ejemplo de las definiciones vagas y generales se puede citar la
propuesta original de Carroll y Tober en Los Niños Índigo:
“1. Vienen al mundo con un sentimiento de realeza (y con frecuencia actúan de
esa manera). 2. Tienen un sentimiento de ‘merecer estar aquí’ y se sorprenden
cuando otros no comparten esta idea. 3. La propia valía no es un asunto de gran
importancia. Con frecuencia ellos les dicen a los padres ‘quiénes son ellos’. 4.
Tienen dificultad con la autoridad absoluta (autoridad sin explicación o alternativa).
5. Hay cosas que sencillamente no pueden hacer; por ejemplo, les cuesta mucho
trabajo esperar en una fila. 6. Se frustran con los sistemas que se basan en la
costumbre y que no requieren un pensamiento creativo. 7. Con frecuencia ven
mejores maneras de hacer las cosas, tanto en la casa como en la escuela, lo cual
los hace parecer inconformes con cualquier sistema. 8. Parecen antisociales a
menos que estén con los de su propia clase. Si no hay otros con una conciencia
similar alrededor de ellos, con frecuencia se vuelven introvertidos, sintiendo que
ningún otro ser humano los entiende. La escuela les resulta con frecuencia
extremadamente difícil para socializar. 9. Estos niños no responderán a la
disciplina ‘de culpa’ (‘Espera a que llegue tu papá a casa y vea lo que has hecho’).
10. No les da pena dejar saber cuáles son sus necesidades."
Otras definiciones, o enumeraciones de rasgos, de los Niños Índigo son de
este estilo, y se reiteran en usar la idea de Carroll y Tober que dice:
“Un Niño Índigo es aquel que muestra una nueva e inusual serie de atributos
psicológicos así como un patrón de comportamiento generalmente no
documentado con anterioridad”.
Aunque estos autores presentan esto como si fuera una definición, en realidad
no pasa de un anuncio: no aclaran expresamente cuáles son los ‘atributos
psicológicos’ nuevos e inusuales, ni cual es el ‘patrón de comportamiento’
indocumentado. Con este tipo de definiciones cualquiera podrá hacer encajar a su
hijo dentro de los Niños Índigo.
El biólogo mexicano Edgardo Sepúlveda buscó en bases de datos
informatizadas de medicina (“PubMed”) que contienen información de todos los
artículos publicados en las revistas más importantes del mundo desde hace 30
años. El resultado fue nulo: no existe un solo estudio sobre la existencia de Niños
Índigo o de algún fenómeno similar que le pueda ser referido aunque sea por una
aproximación grosera. Es decir los profesionales que todos los días tratan a
decenas de niños desconocen una manifestación tan destacada como la que nos
relatan Tappe, Carroll y Tober desde hace más de 20 años.
En síntesis: los Niños Índigo no existen como una categoría objetiva de la
diversidad humana, no se los puede definir ni diferenciar inequívocamente de
otras personas ya sea desde un aspecto cultural o biológico y en el ámbito
científico especializado nunca se detectó esta supuesta nueva categoría humana.
Niños Índigo y Racismo
Con la diversificación de autores, libros, conferencias y páginas de internet las
experiencias aumentaron en volumen y profundizaron esta fantasía, incluyendo
sus aspectos más dañinos en el plano social. Por ejemplo, la autora venezolana
Isabel Stelling en su artículo Una nueva raza esta emergiendo (Partes 1 a 4)
abunda en afirmaciones como:
“Estos niños extraordinarios o súper-niños, llamados los Niños de la Vibración
Cristal o los Niños del Milenio y que conforman una nueva raza en el planeta,
fueron denominados Niños Índigo...”.
“... los Niños Índigo forman parte de una nueva raza que podríamos llamar 'La
Raza de los Superhombres', seres superdotados y superinteligentes pero además
revestidos con altos grados de espiritualidad, honestidad e integridad,
características que traen impresas en su ADN...”.
“Todos estos niños son, aparentemente, producto de la mutación genética, y se
determinó que la estructura de su ADN es diferente al resto de los seres humanos.
Tienen 4 ácidos nucleicos combinados en grupos de tres a tres que producen 24
codones, 4 codones más que el hombre corriente.”
Esto último es otro absurdo ya que si su ADN es distinto al humano los Niños
Índigo no serían humanos ni podrían nacer de seres humanos. Además, la autora
desconoce lo básico de la estructura del ADN y del código genético ya que las
combinaciones de los codones son 64 en lugar de 20, mientras que los ácidos
nucleicos son dos y no cuatro.
Todos los autores que afirman que los Niños Índigo ‘son diferentes’ jamás
presentaron una sola evidencia más allá de su anuncio, inclusive algunos pocos
que citan “investigaciones en la Universidad de California” en informes que nunca
aparecen.
¿Vienen del Espacio Exterior?
Isabel Stelling en Kryon y los Niños Índigo sintetiza la faceta extraterrestre de
la historia:
“Gran parte de la información acerca de los Niños Índigo fue transmitida
telepáticamente o canalizada por una entidad, nunca encarnada en la Tierra, que
se llama Kryon.”
El colmo del absurdo, y que hace pensar si esto no se trata de una gran broma,
se evidencia cuando Stelling, y otros, nos cuentan que todas las comunicaciones
telepáticas comienzan diciendo “Yo Soy Kryon, del Servicio Magnético”. En Los
Niños Índigo N.A. Tappe afirma: “Algunos ya han pasado por la tercera dimensión
y hay otros, me parece, que vienen de otro planeta. Son los índigo
interplanetarios, por eso los llamo interdimensionales.”
Niños Índigo y Salud
Es común leer que “su superioridad genética les confiere un sistema
inmunológico más fuerte de modo que no se enfermarían nunca”. Sin embargo los
pediatras no han detectado una disminución en las consultas médicas ni en las
enfermedades de los niños, aun cuando en 1998 N. Tappe expresó que “El 90%
de los niños de 10 años de edad son índigo”. Semejante cantidad de niños
inmunes debería ser evidente.
La supuesta salud incorruptible de estos niños puede poner en riesgo a los
niños con una patología bien conocida y largamente estudiada: Trastorno por
Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). La creencia que un niño es índigo
puede traer aparejado dejar de lado el tratamiento médico de un desorden
neurobiológico, lo que puede ocasionar consecuencias graves. Este es el factor
por el cual muchos padres encuentran una excusa, hasta cierto punto
comprensible, al negar que su hijo tenga un problema de salud que, para muchos,
significa que tiene una ‘enfermedad mental’. Las patologías neurológicas suelen
tener una alta carga emocional en la familia, lo que puede interferir con la
capacidad de tomar decisiones correctas. Así, es preferible creer que nuestro hijo
es un ser especial, ‘muy avanzado para su edad’ y ‘superior’ que aceptar que son
parte del 5 al 10% que sufren de TDAH. Sin embargo, desde el año 1950 el TDAH
tiene tratamientos con buenos resultados. Pero las revelaciones celestiales de
Kryon y su oportuna publicación coinciden con una campaña en Estados Unidos
contra el uso de medicamentos, promovida por terapeutas no médicos,
angeólogos, naturistas 'New Age', parapsicólogos y otros mercaderes sin
escrúpulos.
Las afirmaciones que involucran un supuesto diagnóstico del Niño Índigo como
extraordinario tienen dos fallas principales
Falacia del pensamiento circular:
1- Los niños índigo existen y son extraordinarios.
2- Mi hijo es extraordinario porque tiene X, por lo tanto
3- Los niños índigo existen.
El segundo cuestionamiento es la propiedad de X, que cuenta con dos
vertientes:
1- X es paranormal: telekinesis, clarividencia, sanación, hablar con los muertos,
contactarse con extraterrestres, etc. Este valor de X suma dos aspectos que
deben ser demostrados: que esas habilidades existan y que ese niño las tenga.
Jamás se presenten pruebas objetivas de ninguna.
2- X es normal, pero poco frecuente.
En este caso se alegan cualidades como aprender más rápido de lo normal,
leer con precocidad, presentar actitudes de adulto, en general ‘ser más
inteligente’. Todas estas cualidades son reales pero llaman la atención porque se
presentan tempranamente, los niños que las portan ‘están más adelantados’. Lo
que pocos evalúan es que están más adelantados que ‘el promedio’ por lo tanto,
aunque raros, son predecibles y, por ello, SON NORMALES en el contexto de una
población, y no requieren de un tratamiento pseudocientífico ni una etiqueta
‘índigo’.
Debe quedar bien establecido que Niño Índigo NO ES SINÓNIMO de TDAH, ni
de niños con capacidades extraordinarias (precoces o niños genios). Los Niños
Índigo son una impostura, el TDAH es un trastorno neurológico y los niños 'genios'
son parte de la diversidad normal de una población.
Niños Índigo y Educación
El ‘Proyecto Índigo Internacional’ se autodefine como “un Movimiento
Internacional, sin fines de lucro, creado y orientado para brindar asistencia,
información, formación docente y educativa a padres, maestros, psicólogos,
pediatras, entre otros, de niños con Déficit Atencional y/o Hiperactividad.
Conocidos internacionalmente, hoy, como Niños Índigo". Esta es la avanzada
internacional que pretende penetrar en el sistema educativo ya que sus principales
acciones son cursos y talleres para padres y docentes.
En estos ámbitos se advierte una estrategia transformada que consiste en dar
una versión de los Niños Índigo adaptada al grado de ‘credulidad’ presumible en el
público. Las referencias esotéricas o 'New Age' son más sutiles, no se recurre al
libreto extraterrestre, pero se mantiene la premisa de la existencia de niños
diferentes y de características superlativas. Esta adaptabilidad es alarmante, ya
que se trata de una metodología para conquistar voluntades y demuestra que hay
dos relatos: uno para convencidos, con todos los condimentos, y otro para público
general. En el propio ‘Proyecto Índigo Internacional’ ya se vislumbra este engaño
cuando se usan como sinónimos ‘Niño Índigo’ y ‘niños con Déficit de Atención con
Hiperactividad’. Una corriente 'New Age' promociona el sistema educativo de
Rudolf Steiner, líder de la secta esotérica ‘Antroposofía’, como el adecuado para
los Niños Índigo.

Más contenido relacionado

Similar a Niño índigo ok

Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do bNiños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
ivanabb16
 
Barrera gonzalezpresentacion3
Barrera gonzalezpresentacion3Barrera gonzalezpresentacion3
Barrera gonzalezpresentacion3
Fabrizio Del Valle Barrera
 
Niños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucionNiños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucion
El pensador
 
Niños indigos
Niños indigosNiños indigos
Niños indigos
Ximena Zapata
 
Gabriel sánchez niños índigo
Gabriel sánchez   niños índigoGabriel sánchez   niños índigo
Gabriel sánchez niños índigo
Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros
 
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
jrezag
 
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemasEjemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
crisnaso
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
emilimoo
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
emilimoo
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
emilimoo
 
Síndrome de Autismo
Síndrome de AutismoSíndrome de Autismo
Síndrome de Autismo
Marielena Smith'
 
Artuculo cientifico tarea9
Artuculo cientifico tarea9Artuculo cientifico tarea9
Artuculo cientifico tarea9
Darleni Gonzalez Navas
 
N 20150617 creer en dios es un acto de fe
N 20150617 creer en dios es un acto de feN 20150617 creer en dios es un acto de fe
N 20150617 creer en dios es un acto de fe
rubindecelis32
 
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
Rocio Ramirez Paulino
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
Dana Diaz
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
melusp
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
melusp
 
Conferencia mediumnidad en la infancia celd 2013
Conferencia mediumnidad en la infancia   celd  2013Conferencia mediumnidad en la infancia   celd  2013
Conferencia mediumnidad en la infancia celd 2013
valleber
 
Niños Índigo
Niños Índigo Niños Índigo
Niños Índigo
Katya Ventura
 
Danilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte I
Danilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte IDanilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte I
Danilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte I
Danilo Díaz Granados
 

Similar a Niño índigo ok (20)

Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do bNiños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
 
Barrera gonzalezpresentacion3
Barrera gonzalezpresentacion3Barrera gonzalezpresentacion3
Barrera gonzalezpresentacion3
 
Niños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucionNiños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucion
 
Niños indigos
Niños indigosNiños indigos
Niños indigos
 
Gabriel sánchez niños índigo
Gabriel sánchez   niños índigoGabriel sánchez   niños índigo
Gabriel sánchez niños índigo
 
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
 
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemasEjemplos estrategias-presentar-problemas
Ejemplos estrategias-presentar-problemas
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
 
Síndrome de Autismo
Síndrome de AutismoSíndrome de Autismo
Síndrome de Autismo
 
Artuculo cientifico tarea9
Artuculo cientifico tarea9Artuculo cientifico tarea9
Artuculo cientifico tarea9
 
N 20150617 creer en dios es un acto de fe
N 20150617 creer en dios es un acto de feN 20150617 creer en dios es un acto de fe
N 20150617 creer en dios es un acto de fe
 
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
 
Conferencia mediumnidad en la infancia celd 2013
Conferencia mediumnidad en la infancia   celd  2013Conferencia mediumnidad en la infancia   celd  2013
Conferencia mediumnidad en la infancia celd 2013
 
Niños Índigo
Niños Índigo Niños Índigo
Niños Índigo
 
Danilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte I
Danilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte IDanilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte I
Danilo Díaz Granados - ¿Una Ciencia de La Naturaleza Humana?, Parte I
 

Más de Irma Reyes Ricra

LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURALIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
Irma Reyes Ricra
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
Irma Reyes Ricra
 
segreeduc eirl Problemas de conductacaraz
segreeduc eirl Problemas de conductacarazsegreeduc eirl Problemas de conductacaraz
segreeduc eirl Problemas de conductacaraz
Irma Reyes Ricra
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
 LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal  LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
Irma Reyes Ricra
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musicaLIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
Irma Reyes Ricra
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA SPA - 2 de abril autismo
LIC. IRMA D. REYES RICRA SPA  - 2 de abril autismoLIC. IRMA D. REYES RICRA SPA  - 2 de abril autismo
LIC. IRMA D. REYES RICRA SPA - 2 de abril autismo
Irma Reyes Ricra
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERULIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
Irma Reyes Ricra
 
SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403
SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403
SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403
Irma Reyes Ricra
 
El cuidado de niños no es nada fácil
El cuidado de niños no es nada fácilEl cuidado de niños no es nada fácil
El cuidado de niños no es nada fácil
Irma Reyes Ricra
 
Segreeduc - HAPPY BABY
Segreeduc - HAPPY BABYSegreeduc - HAPPY BABY
Segreeduc - HAPPY BABY
Irma Reyes Ricra
 
Irmareyesricra
IrmareyesricraIrmareyesricra
Irmareyesricra
Irma Reyes Ricra
 
Comprensiva[1]
Comprensiva[1]Comprensiva[1]
Comprensiva[1]
Irma Reyes Ricra
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Irma Reyes Ricra
 
DISCIPLINA
DISCIPLINADISCIPLINA
DISCIPLINA
Irma Reyes Ricra
 
Alan peru1
Alan peru1Alan peru1
Alan peru1
Irma Reyes Ricra
 
El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
Irma Reyes Ricra
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
Irma Reyes Ricra
 
CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1
CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1
CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1
Irma Reyes Ricra
 
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUCDIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
Irma Reyes Ricra
 
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUCDIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
Irma Reyes Ricra
 

Más de Irma Reyes Ricra (20)

LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURALIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
segreeduc eirl Problemas de conductacaraz
segreeduc eirl Problemas de conductacarazsegreeduc eirl Problemas de conductacaraz
segreeduc eirl Problemas de conductacaraz
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
 LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal  LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musicaLIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA SPA - 2 de abril autismo
LIC. IRMA D. REYES RICRA SPA  - 2 de abril autismoLIC. IRMA D. REYES RICRA SPA  - 2 de abril autismo
LIC. IRMA D. REYES RICRA SPA - 2 de abril autismo
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERULIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
LIC. IRMA D. REYES RICRA Spa 1 CARAZ PERU
 
SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403
SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403
SEGREEDUC Disciplina ,SIN castigos y NI premios LEY 30403
 
El cuidado de niños no es nada fácil
El cuidado de niños no es nada fácilEl cuidado de niños no es nada fácil
El cuidado de niños no es nada fácil
 
Segreeduc - HAPPY BABY
Segreeduc - HAPPY BABYSegreeduc - HAPPY BABY
Segreeduc - HAPPY BABY
 
Irmareyesricra
IrmareyesricraIrmareyesricra
Irmareyesricra
 
Comprensiva[1]
Comprensiva[1]Comprensiva[1]
Comprensiva[1]
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
DISCIPLINA
DISCIPLINADISCIPLINA
DISCIPLINA
 
Alan peru1
Alan peru1Alan peru1
Alan peru1
 
El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
 
CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1
CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1
CARAZ . SEGREEDUC Simulacro de sismo 1
 
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUCDIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
 
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUCDIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Niño índigo ok

  • 1.
  • 2. Niño índigo: un peligroso fraude Carlos A. Quintana Los Niños Índigo, Niños de Luz o Niños de Gracia es una de las tantas ramificaciones de la corriente pseudocientífica 'New Age' que se presenta como una alternativa para vivir en un mundo mejor. Sin embargo, en torno a la filosofía de los Niños Índigo trasciende un peligroso mensaje mesiánico contra la medicina, promueve la existencia de seres extraterrestres y sostiene una nueva forma de racismo. La idea de los 'Niños Índigo' fue inventada en 1982 por la parapsicóloga Nancy Ann Tappe, que se presenta como terapeuta o espiritualista. En su libro Entendiendo su vida a través del Color propuso una clasificación de las personas según el color del ‘aura’ (un concepto esotérico), una actualización 'New Age' del perverso e igualmente refutado sistema de razas humanas que tanto daño hizo a
  • 3. la Humanidad. Este fraude creció en importancia a partir de un libro Los Niños Índigo de Lee Carroll y su esposa Jan Tober que, en textos posteriores, hicieron mayor énfasis en que se comunican telepáticamente con una entidad extraterrestre que les enseña acerca de estos nuevos seres. ¿Qué es un Niño Índigo? Las numerosas definiciones de Niños Índigo, además de ser diferentes entre sí, son subjetivas o están fundadas sobre caracteres esotéricos o sin referentes materiales en la realidad. Sólo Nacy Tappe se atrevió a plantear una definición clara: ella usó el color del aura. El problema de esta definición es que no se puede caracterizar a una entidad de la realidad, como sería una nueva clase o raza humana, con un concepto pseudocientífico como el aura. Como ejemplo de las definiciones vagas y generales se puede citar la propuesta original de Carroll y Tober en Los Niños Índigo: “1. Vienen al mundo con un sentimiento de realeza (y con frecuencia actúan de esa manera). 2. Tienen un sentimiento de ‘merecer estar aquí’ y se sorprenden cuando otros no comparten esta idea. 3. La propia valía no es un asunto de gran importancia. Con frecuencia ellos les dicen a los padres ‘quiénes son ellos’. 4. Tienen dificultad con la autoridad absoluta (autoridad sin explicación o alternativa). 5. Hay cosas que sencillamente no pueden hacer; por ejemplo, les cuesta mucho trabajo esperar en una fila. 6. Se frustran con los sistemas que se basan en la costumbre y que no requieren un pensamiento creativo. 7. Con frecuencia ven mejores maneras de hacer las cosas, tanto en la casa como en la escuela, lo cual los hace parecer inconformes con cualquier sistema. 8. Parecen antisociales a menos que estén con los de su propia clase. Si no hay otros con una conciencia similar alrededor de ellos, con frecuencia se vuelven introvertidos, sintiendo que ningún otro ser humano los entiende. La escuela les resulta con frecuencia extremadamente difícil para socializar. 9. Estos niños no responderán a la disciplina ‘de culpa’ (‘Espera a que llegue tu papá a casa y vea lo que has hecho’). 10. No les da pena dejar saber cuáles son sus necesidades." Otras definiciones, o enumeraciones de rasgos, de los Niños Índigo son de este estilo, y se reiteran en usar la idea de Carroll y Tober que dice: “Un Niño Índigo es aquel que muestra una nueva e inusual serie de atributos psicológicos así como un patrón de comportamiento generalmente no documentado con anterioridad”. Aunque estos autores presentan esto como si fuera una definición, en realidad no pasa de un anuncio: no aclaran expresamente cuáles son los ‘atributos psicológicos’ nuevos e inusuales, ni cual es el ‘patrón de comportamiento’ indocumentado. Con este tipo de definiciones cualquiera podrá hacer encajar a su hijo dentro de los Niños Índigo.
  • 4. El biólogo mexicano Edgardo Sepúlveda buscó en bases de datos informatizadas de medicina (“PubMed”) que contienen información de todos los artículos publicados en las revistas más importantes del mundo desde hace 30 años. El resultado fue nulo: no existe un solo estudio sobre la existencia de Niños Índigo o de algún fenómeno similar que le pueda ser referido aunque sea por una aproximación grosera. Es decir los profesionales que todos los días tratan a decenas de niños desconocen una manifestación tan destacada como la que nos relatan Tappe, Carroll y Tober desde hace más de 20 años. En síntesis: los Niños Índigo no existen como una categoría objetiva de la diversidad humana, no se los puede definir ni diferenciar inequívocamente de otras personas ya sea desde un aspecto cultural o biológico y en el ámbito científico especializado nunca se detectó esta supuesta nueva categoría humana. Niños Índigo y Racismo Con la diversificación de autores, libros, conferencias y páginas de internet las experiencias aumentaron en volumen y profundizaron esta fantasía, incluyendo sus aspectos más dañinos en el plano social. Por ejemplo, la autora venezolana Isabel Stelling en su artículo Una nueva raza esta emergiendo (Partes 1 a 4) abunda en afirmaciones como: “Estos niños extraordinarios o súper-niños, llamados los Niños de la Vibración Cristal o los Niños del Milenio y que conforman una nueva raza en el planeta, fueron denominados Niños Índigo...”. “... los Niños Índigo forman parte de una nueva raza que podríamos llamar 'La Raza de los Superhombres', seres superdotados y superinteligentes pero además revestidos con altos grados de espiritualidad, honestidad e integridad, características que traen impresas en su ADN...”. “Todos estos niños son, aparentemente, producto de la mutación genética, y se determinó que la estructura de su ADN es diferente al resto de los seres humanos. Tienen 4 ácidos nucleicos combinados en grupos de tres a tres que producen 24 codones, 4 codones más que el hombre corriente.” Esto último es otro absurdo ya que si su ADN es distinto al humano los Niños Índigo no serían humanos ni podrían nacer de seres humanos. Además, la autora desconoce lo básico de la estructura del ADN y del código genético ya que las combinaciones de los codones son 64 en lugar de 20, mientras que los ácidos nucleicos son dos y no cuatro. Todos los autores que afirman que los Niños Índigo ‘son diferentes’ jamás presentaron una sola evidencia más allá de su anuncio, inclusive algunos pocos que citan “investigaciones en la Universidad de California” en informes que nunca aparecen. ¿Vienen del Espacio Exterior? Isabel Stelling en Kryon y los Niños Índigo sintetiza la faceta extraterrestre de la historia:
  • 5. “Gran parte de la información acerca de los Niños Índigo fue transmitida telepáticamente o canalizada por una entidad, nunca encarnada en la Tierra, que se llama Kryon.” El colmo del absurdo, y que hace pensar si esto no se trata de una gran broma, se evidencia cuando Stelling, y otros, nos cuentan que todas las comunicaciones telepáticas comienzan diciendo “Yo Soy Kryon, del Servicio Magnético”. En Los Niños Índigo N.A. Tappe afirma: “Algunos ya han pasado por la tercera dimensión y hay otros, me parece, que vienen de otro planeta. Son los índigo interplanetarios, por eso los llamo interdimensionales.” Niños Índigo y Salud Es común leer que “su superioridad genética les confiere un sistema inmunológico más fuerte de modo que no se enfermarían nunca”. Sin embargo los pediatras no han detectado una disminución en las consultas médicas ni en las enfermedades de los niños, aun cuando en 1998 N. Tappe expresó que “El 90% de los niños de 10 años de edad son índigo”. Semejante cantidad de niños inmunes debería ser evidente. La supuesta salud incorruptible de estos niños puede poner en riesgo a los niños con una patología bien conocida y largamente estudiada: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). La creencia que un niño es índigo puede traer aparejado dejar de lado el tratamiento médico de un desorden neurobiológico, lo que puede ocasionar consecuencias graves. Este es el factor por el cual muchos padres encuentran una excusa, hasta cierto punto comprensible, al negar que su hijo tenga un problema de salud que, para muchos, significa que tiene una ‘enfermedad mental’. Las patologías neurológicas suelen tener una alta carga emocional en la familia, lo que puede interferir con la capacidad de tomar decisiones correctas. Así, es preferible creer que nuestro hijo es un ser especial, ‘muy avanzado para su edad’ y ‘superior’ que aceptar que son parte del 5 al 10% que sufren de TDAH. Sin embargo, desde el año 1950 el TDAH tiene tratamientos con buenos resultados. Pero las revelaciones celestiales de Kryon y su oportuna publicación coinciden con una campaña en Estados Unidos contra el uso de medicamentos, promovida por terapeutas no médicos, angeólogos, naturistas 'New Age', parapsicólogos y otros mercaderes sin escrúpulos. Las afirmaciones que involucran un supuesto diagnóstico del Niño Índigo como extraordinario tienen dos fallas principales Falacia del pensamiento circular: 1- Los niños índigo existen y son extraordinarios. 2- Mi hijo es extraordinario porque tiene X, por lo tanto 3- Los niños índigo existen. El segundo cuestionamiento es la propiedad de X, que cuenta con dos vertientes:
  • 6. 1- X es paranormal: telekinesis, clarividencia, sanación, hablar con los muertos, contactarse con extraterrestres, etc. Este valor de X suma dos aspectos que deben ser demostrados: que esas habilidades existan y que ese niño las tenga. Jamás se presenten pruebas objetivas de ninguna. 2- X es normal, pero poco frecuente. En este caso se alegan cualidades como aprender más rápido de lo normal, leer con precocidad, presentar actitudes de adulto, en general ‘ser más inteligente’. Todas estas cualidades son reales pero llaman la atención porque se presentan tempranamente, los niños que las portan ‘están más adelantados’. Lo que pocos evalúan es que están más adelantados que ‘el promedio’ por lo tanto, aunque raros, son predecibles y, por ello, SON NORMALES en el contexto de una población, y no requieren de un tratamiento pseudocientífico ni una etiqueta ‘índigo’. Debe quedar bien establecido que Niño Índigo NO ES SINÓNIMO de TDAH, ni de niños con capacidades extraordinarias (precoces o niños genios). Los Niños Índigo son una impostura, el TDAH es un trastorno neurológico y los niños 'genios' son parte de la diversidad normal de una población. Niños Índigo y Educación El ‘Proyecto Índigo Internacional’ se autodefine como “un Movimiento Internacional, sin fines de lucro, creado y orientado para brindar asistencia, información, formación docente y educativa a padres, maestros, psicólogos, pediatras, entre otros, de niños con Déficit Atencional y/o Hiperactividad. Conocidos internacionalmente, hoy, como Niños Índigo". Esta es la avanzada internacional que pretende penetrar en el sistema educativo ya que sus principales acciones son cursos y talleres para padres y docentes. En estos ámbitos se advierte una estrategia transformada que consiste en dar una versión de los Niños Índigo adaptada al grado de ‘credulidad’ presumible en el público. Las referencias esotéricas o 'New Age' son más sutiles, no se recurre al libreto extraterrestre, pero se mantiene la premisa de la existencia de niños diferentes y de características superlativas. Esta adaptabilidad es alarmante, ya que se trata de una metodología para conquistar voluntades y demuestra que hay dos relatos: uno para convencidos, con todos los condimentos, y otro para público general. En el propio ‘Proyecto Índigo Internacional’ ya se vislumbra este engaño cuando se usan como sinónimos ‘Niño Índigo’ y ‘niños con Déficit de Atención con Hiperactividad’. Una corriente 'New Age' promociona el sistema educativo de Rudolf Steiner, líder de la secta esotérica ‘Antroposofía’, como el adecuado para los Niños Índigo.