SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimentos Sociales
Phd. Rodrigo Cisternas
Comportamiento Humano
Phd. Rodrigo Cisternas
Phd. Rodrigo Cisternas
Experimentos sociales no son de marketing y no
comenzaron ayer
Phd. Rodrigo Cisternas
Comprobación, negar, indagar, registrar comportamientos,
reacciones conocidas, predecibles o desconocidas y
nuevas
Teorías e Hipótesis
Conjunto
organizado de ideas
que explican un
fenómeno,
deducidas a partir
de la observación, la
experiencia o el
razonamiento lógico
Suposición hecha a
partir de unos datos
que sirve de base
para iniciar una
investigación o una
argumentación.
Phd. Rodrigo Cisternas
Estudia las respuestas del ser humano
ante el medio, las relaciones
interpersonales y el marco
sociocultural en que se desenvuelven;
además estudia la cultura como
elemento diferenciador de los demás
seres
La Psicología es la ciencia que estudia el
comportamiento del individuo, en su
relación con el medio socialmente construido.
Es el estudio, de las diferentes formas de
organización social, de las relaciones e
instituciones sociales con el propósito de
conocer y manejar las leyes del desarrollo
social. ... El estudio de la sociedad busca
realizarlo de manera empírica e inductiva.
Phd. Rodrigo Cisternas
ASPECTOS
INTERNOS
(relacionados con procesos
internos)
miedo, alegría, amor,
ternura, soledad, enojo,
molestia, asco, asombro,
prejuicios.
ASPECTOS
EXTERNOS
(Relacionados con la
interacción con otros)
compasión, solidaridad,
ayuda, apoyo, violencia,
afecto, rechazo,
discriminación.
ASPECTOS CULTURALES
(relacionados con la construcción social y cultural)
acciones correctas, incorrectas, mitos, tabús, costumbres, la moral, estereotipos, lo
público y lo privado.
Phd. Rodrigo Cisternas
Tipos de experimentos sociales
Phd. Rodrigo Cisternas
Donde las víctimas son los
protagonista por si solo, no forzadas
• Se gatillan a través de la curiosidad
• No se les fuerza ni interactúan con otros
• Se desarrolla en un contexto natural, poco artificial
• Existen estímulos pequeños y cotidianos que
gatillan el experimento.
• Se quiere estudiar: honradez, solidaridad,
emocionalidad, alegría, sorpresa, ira, etc.
Phd. Rodrigo Cisternas
Donde se les fuerza a vivir una
situación para estudiar reacciones
• Se les fuerza a “vivir” la situación/experimento.
• Se desarrolla en un contexto principalmente
artificial.
• Requieren de mucha producción y preparación.
• Requieren de guiones elaborados, ensayos,
actores.
Phd. Rodrigo Cisternas
Donde los individuos saben que
serán sometidos a un experimento y
aceptan participar
• Se gatillan a través de la curiosidad.
• Hay conducción y orientación de qué deben hacer y
cómo participar
• Puede ser desarrollado en un contexto natural o
preparado.
• La participación de actores e incorporación de
elementos extras son relativos.
Phd. Rodrigo Cisternas
Etapas que intervienen en un experimento social
Definir la teoría/hipótesis que se quiere
probar/contradecir/evidenciar/descubrir
Por ejemplo:
Los ecuatorianos son honrados cuando…
La gente se emociona con…
Las mujeres aguantan…
Los jóvenes son xenófobos…
Los niños se asustan cuando…
Frente a XXX la gente hace XXX
Phd. Rodrigo Cisternas
Etapas que intervienen en un experimento social
No puede ser sólo curiosidad,
se debe tener antecedentes
(científicos previos), de lo
contrario de perderá tiempo,
recursos y nada asegura que
sirva.
Phd. Rodrigo Cisternas
Phd. Rodrigo Cisternas
Para que los experimentos sociales grupales funcionen hace falta que se
den algunas de estas dos variables:
Que los integrantes del grupo sean conocidos, o
Que el número de personas sea elevado. Si son más de tres personas
mejor.
Phd. Rodrigo Cisternas
Etapas que intervienen en un experimento social
Definición y tipificación de los
comportamientos y reacciones que se
esperan registrar
Definición quienes serán los…
Phd. Rodrigo Cisternas
Etapas que intervienen en un experimento social
• Guión
• Sistema de registro (video – audio)
• Ambientación
• Actores
• Iluminación
• Decoración
• Acceso al experimento social
• Permisos
• Pruebas y ensayos
Phd. Rodrigo Cisternas
Phd. Rodrigo Cisternas
Etapas que intervienen en un experimento social
Resguardar la identidad, no pueden producir daños permanentes, irreversibles o
innecesarios en las personas que son sometidas al experimento. El engaño, habitual en
numerosos experimentos, también está regulado, cuando no prohibido en muchos
países, además pueden producir resultados contradictorios
Etapas que intervienen en un experimento social
• Edición
• Estrategia de redes sociales con el
objetivo de viralización.
RESULTADO
Phd. Rodrigo Cisternas
No olvidar jamás el responsable del experimento social:
LA MARCA
Phd. Rodrigo Cisternas
Phd. Rodrigo Cisternas

Más contenido relacionado

Similar a Experimentos sociales Phd. Rodrigo Cisternas

ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
Zeratul Aldaris
 
Taylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
Taylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptxTaylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
Taylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
SusanaWanderley2
 
recogida_observacion.pdf
recogida_observacion.pdfrecogida_observacion.pdf
recogida_observacion.pdf
LuceroNatalyCisneros
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
gambitguille
 
CARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICACARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
NirianOni
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
a1b2d3q4
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
baracaldo1978
 
Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016
amalleret7
 
Proceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación CualitativaProceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación Cualitativa
Prof. Ana Margarita Durán
 
Ética en la investigaión social
Ética en la investigaión socialÉtica en la investigaión social
Ética en la investigaión socialMarjorie Picott
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
CatrielCastaer
 
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- MétodoIntroducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
terac61
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
gambitguille
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaElena Ferri Fuentevilla
 

Similar a Experimentos sociales Phd. Rodrigo Cisternas (20)

ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
 
Taylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
Taylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptxTaylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
Taylor y Bodgan INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pptx
 
recogida_observacion.pdf
recogida_observacion.pdfrecogida_observacion.pdf
recogida_observacion.pdf
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
 
CARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICACARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS Y PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I BIMESTRE(Octubre 2012 Febrero 2013)
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Los métodos cualitativos
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016
 
Proceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación CualitativaProceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación Cualitativa
 
Ética en la investigaión social
Ética en la investigaión socialÉtica en la investigaión social
Ética en la investigaión social
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
 
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- MétodoIntroducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
 

Más de Universidad Casa Grande

Via publica estrategias
Via publica estrategiasVia publica estrategias
Via publica estrategias
Universidad Casa Grande
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
Universidad Casa Grande
 
Identidad corporativa y relaciones públicas
Identidad corporativa y relaciones públicasIdentidad corporativa y relaciones públicas
Identidad corporativa y relaciones públicas
Universidad Casa Grande
 
Compradiccion 3 y 4
Compradiccion 3 y 4Compradiccion 3 y 4
Compradiccion 3 y 4
Universidad Casa Grande
 
Below the line BTL
Below the line BTLBelow the line BTL
Below the line BTL
Universidad Casa Grande
 
Publicidad en via publica
Publicidad en via publicaPublicidad en via publica
Publicidad en via publica
Universidad Casa Grande
 
Radio y publicidad
Radio y publicidadRadio y publicidad
Radio y publicidad
Universidad Casa Grande
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Universidad Casa Grande
 
Planificación de Medios
Planificación de MediosPlanificación de Medios
Planificación de Medios
Universidad Casa Grande
 
Apuntes de clase: Publicidad en prensa
Apuntes de clase: Publicidad en prensaApuntes de clase: Publicidad en prensa
Apuntes de clase: Publicidad en prensa
Universidad Casa Grande
 
Cultura y Antropologia
Cultura y AntropologiaCultura y Antropologia
Cultura y Antropologia
Universidad Casa Grande
 

Más de Universidad Casa Grande (11)

Via publica estrategias
Via publica estrategiasVia publica estrategias
Via publica estrategias
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
 
Identidad corporativa y relaciones públicas
Identidad corporativa y relaciones públicasIdentidad corporativa y relaciones públicas
Identidad corporativa y relaciones públicas
 
Compradiccion 3 y 4
Compradiccion 3 y 4Compradiccion 3 y 4
Compradiccion 3 y 4
 
Below the line BTL
Below the line BTLBelow the line BTL
Below the line BTL
 
Publicidad en via publica
Publicidad en via publicaPublicidad en via publica
Publicidad en via publica
 
Radio y publicidad
Radio y publicidadRadio y publicidad
Radio y publicidad
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
 
Planificación de Medios
Planificación de MediosPlanificación de Medios
Planificación de Medios
 
Apuntes de clase: Publicidad en prensa
Apuntes de clase: Publicidad en prensaApuntes de clase: Publicidad en prensa
Apuntes de clase: Publicidad en prensa
 
Cultura y Antropologia
Cultura y AntropologiaCultura y Antropologia
Cultura y Antropologia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Experimentos sociales Phd. Rodrigo Cisternas

  • 4. Experimentos sociales no son de marketing y no comenzaron ayer Phd. Rodrigo Cisternas
  • 5. Comprobación, negar, indagar, registrar comportamientos, reacciones conocidas, predecibles o desconocidas y nuevas Teorías e Hipótesis Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 6. Estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento del individuo, en su relación con el medio socialmente construido. Es el estudio, de las diferentes formas de organización social, de las relaciones e instituciones sociales con el propósito de conocer y manejar las leyes del desarrollo social. ... El estudio de la sociedad busca realizarlo de manera empírica e inductiva. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 7. ASPECTOS INTERNOS (relacionados con procesos internos) miedo, alegría, amor, ternura, soledad, enojo, molestia, asco, asombro, prejuicios. ASPECTOS EXTERNOS (Relacionados con la interacción con otros) compasión, solidaridad, ayuda, apoyo, violencia, afecto, rechazo, discriminación. ASPECTOS CULTURALES (relacionados con la construcción social y cultural) acciones correctas, incorrectas, mitos, tabús, costumbres, la moral, estereotipos, lo público y lo privado. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 8. Tipos de experimentos sociales Phd. Rodrigo Cisternas
  • 9. Donde las víctimas son los protagonista por si solo, no forzadas • Se gatillan a través de la curiosidad • No se les fuerza ni interactúan con otros • Se desarrolla en un contexto natural, poco artificial • Existen estímulos pequeños y cotidianos que gatillan el experimento. • Se quiere estudiar: honradez, solidaridad, emocionalidad, alegría, sorpresa, ira, etc. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 10. Donde se les fuerza a vivir una situación para estudiar reacciones • Se les fuerza a “vivir” la situación/experimento. • Se desarrolla en un contexto principalmente artificial. • Requieren de mucha producción y preparación. • Requieren de guiones elaborados, ensayos, actores. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 11. Donde los individuos saben que serán sometidos a un experimento y aceptan participar • Se gatillan a través de la curiosidad. • Hay conducción y orientación de qué deben hacer y cómo participar • Puede ser desarrollado en un contexto natural o preparado. • La participación de actores e incorporación de elementos extras son relativos. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 12. Etapas que intervienen en un experimento social Definir la teoría/hipótesis que se quiere probar/contradecir/evidenciar/descubrir Por ejemplo: Los ecuatorianos son honrados cuando… La gente se emociona con… Las mujeres aguantan… Los jóvenes son xenófobos… Los niños se asustan cuando… Frente a XXX la gente hace XXX Phd. Rodrigo Cisternas
  • 13. Etapas que intervienen en un experimento social No puede ser sólo curiosidad, se debe tener antecedentes (científicos previos), de lo contrario de perderá tiempo, recursos y nada asegura que sirva. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 15. Para que los experimentos sociales grupales funcionen hace falta que se den algunas de estas dos variables: Que los integrantes del grupo sean conocidos, o Que el número de personas sea elevado. Si son más de tres personas mejor. Phd. Rodrigo Cisternas
  • 16. Etapas que intervienen en un experimento social Definición y tipificación de los comportamientos y reacciones que se esperan registrar Definición quienes serán los… Phd. Rodrigo Cisternas
  • 17. Etapas que intervienen en un experimento social • Guión • Sistema de registro (video – audio) • Ambientación • Actores • Iluminación • Decoración • Acceso al experimento social • Permisos • Pruebas y ensayos Phd. Rodrigo Cisternas
  • 19.
  • 20. Etapas que intervienen en un experimento social Resguardar la identidad, no pueden producir daños permanentes, irreversibles o innecesarios en las personas que son sometidas al experimento. El engaño, habitual en numerosos experimentos, también está regulado, cuando no prohibido en muchos países, además pueden producir resultados contradictorios
  • 21.
  • 22. Etapas que intervienen en un experimento social • Edición • Estrategia de redes sociales con el objetivo de viralización. RESULTADO Phd. Rodrigo Cisternas
  • 23. No olvidar jamás el responsable del experimento social: LA MARCA Phd. Rodrigo Cisternas