SlideShare una empresa de Scribd logo
Joao Alexander Donato Espinosa 14-EIST-6-011
Adam Francisco Olivio Eusebio 13-EIST-6-037
Manuel V. Linares Lopez 13-SIST-6-016
Eddinton M. Feliz Saldaña 13-EIST-6-011
Reseña historia del proyector.
El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento, en
el año 1973, sería la primera en comercializar este producto sacando al
mercado el proyector Videobeam 1000. La pantalla estaba cubierta por
aluminio curvado.
El proyector LCD fue inventado por Dolgoff en el año 1984. Usaba la
“válvula ligera” para regular la cantidad de luz que pasa y un cristal líquido
direccionable(LCD). Pero tenía problemas de pérdida importantes de
píxeles. En el año 1988, Dolgoff creo Projectavision Inc., la cual sería la
primera compañía en comercializar los proyectores LCD.
En el año 1993 la empresa Texas Instruments crea el primer
proyector DLP (Digital Light Processing) pero no es hasta 1996 cuando se
empiezan a comercializar.
Cerca del año 2000, se crea el LcoS, híbrido entre el LCD y el DLP, el cual
quiere ser la mejora de los dos anteriores pero debido a su alto coste su
comercialización no es muy factible.
¿Qué es un proyector?
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un
aparato óptico que recibe una señal de vídeo y
proyecta la imagen correspondiente en una
pantalla, usando un sistema de lentes,
permitiendo así mostrar imágenes fijas o en
movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz
muy brillante para proyectar la imagen, y los
más modernos pueden corregir curvas,
borrones y otras inconsistencias a través de los
ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son
mayoritariamente usados en salas de
presentaciones o conferencias, en aulas
docentes, aunque también se pueden encontrar
aplicaciones para cine en casa. La señal de
vídeo de entrada puede provenir de diferentes
fuentes, como un sintonizador de televisión
(terrestre o vía satélite), una computadora
personal, etcétera.
Otro término parecido a proyector de vídeo es
retroproyector el cual, a diferencia del primero,
se encuentra implantado internamente en el
aparato de televisión y proyecta la imagen hacia
el observador.
¿Cómo funciona?
Proyector de TRC
El proyector de tubo de rayos
catódicos (TRC) típicamente tiene
tres tubos catódicos de alto
rendimiento, uno rojo, otro verde y
otro azul, y la imagen final se
obtiene por la superposición de las
tres imágenes (síntesis aditiva) en
modo analógico.
Ventajas: es la más antigua, pero es
la más extendida en aparatos de
televisión.
Inconvenientes: al ser la más
antigua, está en extinción en favor
de los otros sistemas descritos en
este punto. Los proyectores de TRC
son adecuados solamente para
instalaciones fijas ya que son muy
pesados y grandes, además tienen el
inconveniente de la complejidad
electrónica y mecánica de la
superposición de colores.
Proyectores LCD
El sistema de pantalla de cristal líquido (LCD) es el más simple, por tanto uno de los más
comunes y accesibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres y se
hace pasar a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental
(rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por
píxeles, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.
-Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce
colores muy saturados.
-Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en
esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxeles muertos y la vida
de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas.
Proyectores 3D
-Inconvenientes: El encendido es
más lento que el de un televisor y la
vida útil de la lámpara es inferior a la
del panel de un televisor. Tendremos
que controlar la luz de la habitación,
en la mayoría de los casos dejarla a
oscuras para disfrutar de mejor
contraste y usar obligatoriamente
gafas 3D.
Proyector de última generación que muestra imágenes en una pantalla
especial tratada de manera que las imágenes que proyecta envuelven al
espectador dando la sensación de imagen envolvente.
-Ventajas: Más pulgadas con el proyector, pudiendo ver una imagen de
por ejemplo 40 o 100 pulgadas según la distancia respecto a la pantalla o
zona donde proyectemos.
¿Qué nos depara el futuro?
Proyectores táctiles
La firma nipona Sony está trabajando
en un concepto de proyector que ha
adelantado en el IFA Berlin 2016. Con
el nombre Sony Xperia Projector, este
dispositivo cuenta con el sistema
operativo Android y un sistema de
interacción y proyección singular en
el segmento que ocupa. Y es que,
además de proyectar imágenes en
superficies planas, cuenta con
sensores para el registro del
movimiento en torno a la misma, de
tal manera que el usuario pueda
interactuar con los contenidos
proyectados de la misma forma que si
se tratase de una pantalla táctil.
Dado que cuenta con sistema operativo Android, el soporte para las aplicaciones de
dispositivos móviles es casi completo. Según la compañía nipona, se ofrecerá acceso a la
tienda oficial de aplicaciones de Google cuando llegue su lanzamiento, pero en cualquier
caso la compatibilidad con software podría estar ligeramente reducida. Esto quiere decir
que, además de sus propias aplicaciones nativas, diseñadas por la propia firma Sony,
también permitirá el acceso a aplicaciones de terceros, y desarrolladas para Android.
Por el momento, el prototipo
que ha mostrado Sony permite
la reproducción de contenidos
multimedia como fotografías y
vídeos, en una interfaz con la
que constantemente se puede
interactuar con gestos y
respuesta táctil desde la
superficie de proyección.
También se han mostrado
algunos juegos sencillos, y las
posibilidades de interacción
son igual de precisas que en un
teléfono inteligente, o en una
tableta.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Miguel Alfonso Mejía Cuadrado
 
Taller Sistemas Tecnologicos.
Taller Sistemas Tecnologicos.Taller Sistemas Tecnologicos.
Taller Sistemas Tecnologicos.
gabolegwx5
 
Crucigrama partes del computador
Crucigrama partes del computadorCrucigrama partes del computador
Crucigrama partes del computadorguestd84d1cf
 
Taller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Taller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIATaller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Taller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Daniel Acevedo Perez
 
ejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula tallerejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula taller
jokinjasv
 
Evolución de la TV | Línea de tiempo
Evolución de la TV | Línea de tiempoEvolución de la TV | Línea de tiempo
Evolución de la TV | Línea de tiempo
Juan Rosales
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorAlfiag
 
Tecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológicoTecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológicojulioserranoserrano
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisuales Medios audiovisuales
Medios audiovisuales
Joel Ventura
 
Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)
Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)
Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)
Clever Rosales
 
Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11
Lic. Oney Begambre
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CEDEC
 
Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
Zusu3127
 
exposicion de monitores
exposicion de monitoresexposicion de monitores
exposicion de monitoresBryan Acero
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Profejavier.G (Javier Gómez R )
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2
 
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
 
Taller Sistemas Tecnologicos.
Taller Sistemas Tecnologicos.Taller Sistemas Tecnologicos.
Taller Sistemas Tecnologicos.
 
Crucigrama partes del computador
Crucigrama partes del computadorCrucigrama partes del computador
Crucigrama partes del computador
 
Taller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Taller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIATaller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Taller :EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
 
ejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula tallerejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula taller
 
Evolución de la TV | Línea de tiempo
Evolución de la TV | Línea de tiempoEvolución de la TV | Línea de tiempo
Evolución de la TV | Línea de tiempo
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computador
 
Tecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológicoTecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológico
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisuales Medios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)
Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)
Generacion de computadoras(Cuadro Sinóptico)
 
Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11Proyectos de tecnología e informática grado 11
Proyectos de tecnología e informática grado 11
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
 
Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
 
exposicion de monitores
exposicion de monitoresexposicion de monitores
exposicion de monitores
 
El Televisor
El TelevisorEl Televisor
El Televisor
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Diapositivas.monitor
Diapositivas.monitorDiapositivas.monitor
Diapositivas.monitor
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
 

Similar a Explicación sobre los proyectores

Exponer karen
Exponer karenExponer karen
Exponer karenkaren
 
Dispositivos de salida de datos
Dispositivos de salida de datosDispositivos de salida de datos
Dispositivos de salida de datosRebeKris Ramírez
 
Plasma, lcd o led
Plasma, lcd o ledPlasma, lcd o led
Plasma, lcd o led
Alex Wolf Lycan Moon
 
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
juanita11b
 
Presentacion Guia numero 3 Dispositivos de salida
Presentacion Guia numero 3 Dispositivos de salidaPresentacion Guia numero 3 Dispositivos de salida
Presentacion Guia numero 3 Dispositivos de salida
Sena
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaSantiago Velez
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Edwin Marin
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dblacknific
 

Similar a Explicación sobre los proyectores (20)

Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Los Proyectores
Los ProyectoresLos Proyectores
Los Proyectores
 
Cañon proyector
Cañon proyectorCañon proyector
Cañon proyector
 
Cañon proyector
Cañon proyectorCañon proyector
Cañon proyector
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Proyectores
ProyectoresProyectores
Proyectores
 
Exponer karen
Exponer karenExponer karen
Exponer karen
 
Dispositivos de salida de datos
Dispositivos de salida de datosDispositivos de salida de datos
Dispositivos de salida de datos
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 
Plasma, lcd o led
Plasma, lcd o ledPlasma, lcd o led
Plasma, lcd o led
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
 
Presentacion Guia numero 3 Dispositivos de salida
Presentacion Guia numero 3 Dispositivos de salidaPresentacion Guia numero 3 Dispositivos de salida
Presentacion Guia numero 3 Dispositivos de salida
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Explicación sobre los proyectores

  • 1. Joao Alexander Donato Espinosa 14-EIST-6-011 Adam Francisco Olivio Eusebio 13-EIST-6-037 Manuel V. Linares Lopez 13-SIST-6-016 Eddinton M. Feliz Saldaña 13-EIST-6-011
  • 2. Reseña historia del proyector. El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento, en el año 1973, sería la primera en comercializar este producto sacando al mercado el proyector Videobeam 1000. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado. El proyector LCD fue inventado por Dolgoff en el año 1984. Usaba la “válvula ligera” para regular la cantidad de luz que pasa y un cristal líquido direccionable(LCD). Pero tenía problemas de pérdida importantes de píxeles. En el año 1988, Dolgoff creo Projectavision Inc., la cual sería la primera compañía en comercializar los proyectores LCD. En el año 1993 la empresa Texas Instruments crea el primer proyector DLP (Digital Light Processing) pero no es hasta 1996 cuando se empiezan a comercializar. Cerca del año 2000, se crea el LcoS, híbrido entre el LCD y el DLP, el cual quiere ser la mejora de los dos anteriores pero debido a su alto coste su comercialización no es muy factible.
  • 3. ¿Qué es un proyector? Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla, usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), una computadora personal, etcétera. Otro término parecido a proyector de vídeo es retroproyector el cual, a diferencia del primero, se encuentra implantado internamente en el aparato de televisión y proyecta la imagen hacia el observador.
  • 5. Proyector de TRC El proyector de tubo de rayos catódicos (TRC) típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico. Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión. Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y mecánica de la superposición de colores.
  • 6. Proyectores LCD El sistema de pantalla de cristal líquido (LCD) es el más simple, por tanto uno de los más comunes y accesibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres y se hace pasar a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxeles, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo. -Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce colores muy saturados. -Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxeles muertos y la vida de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas.
  • 7. Proyectores 3D -Inconvenientes: El encendido es más lento que el de un televisor y la vida útil de la lámpara es inferior a la del panel de un televisor. Tendremos que controlar la luz de la habitación, en la mayoría de los casos dejarla a oscuras para disfrutar de mejor contraste y usar obligatoriamente gafas 3D. Proyector de última generación que muestra imágenes en una pantalla especial tratada de manera que las imágenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensación de imagen envolvente. -Ventajas: Más pulgadas con el proyector, pudiendo ver una imagen de por ejemplo 40 o 100 pulgadas según la distancia respecto a la pantalla o zona donde proyectemos.
  • 8. ¿Qué nos depara el futuro?
  • 9. Proyectores táctiles La firma nipona Sony está trabajando en un concepto de proyector que ha adelantado en el IFA Berlin 2016. Con el nombre Sony Xperia Projector, este dispositivo cuenta con el sistema operativo Android y un sistema de interacción y proyección singular en el segmento que ocupa. Y es que, además de proyectar imágenes en superficies planas, cuenta con sensores para el registro del movimiento en torno a la misma, de tal manera que el usuario pueda interactuar con los contenidos proyectados de la misma forma que si se tratase de una pantalla táctil.
  • 10. Dado que cuenta con sistema operativo Android, el soporte para las aplicaciones de dispositivos móviles es casi completo. Según la compañía nipona, se ofrecerá acceso a la tienda oficial de aplicaciones de Google cuando llegue su lanzamiento, pero en cualquier caso la compatibilidad con software podría estar ligeramente reducida. Esto quiere decir que, además de sus propias aplicaciones nativas, diseñadas por la propia firma Sony, también permitirá el acceso a aplicaciones de terceros, y desarrolladas para Android.
  • 11. Por el momento, el prototipo que ha mostrado Sony permite la reproducción de contenidos multimedia como fotografías y vídeos, en una interfaz con la que constantemente se puede interactuar con gestos y respuesta táctil desde la superficie de proyección. También se han mostrado algunos juegos sencillos, y las posibilidades de interacción son igual de precisas que en un teléfono inteligente, o en una tableta.