SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
    Y
 PROCESO
TECNOLÓGICO
        Profesor: Julio Serrano
La Tecnología como respuesta a las necesidades humanas



    La Tecnología se ocupa de la creación de productos para satisfacer las
necesidades y mejorar así las condiciones de vida de las personas.




 Las necesidades se pueden clasificar, según su importancia, en necesidades
primarias y necesidades secundarias.
Necesidades Primarias

 Son aquellas que permiten la supervivencia.


Las necesidades Primarias son:

 Salud : Prevención y curación de enfermedades para aumentar la supervivencia y la
calidad de vida.

 Alimentación: Esta relacionada con el fin de proporcionar al organismo el alimento
necesario para su crecimiento y subsistencia.

 Vestido : Se basa en la búsqueda de prendas adecuadas para hacer frente al clima o
para desempeñar multitud de actividades.


Vivienda: Construcción de edificios par protegernos de las inclemencias del tiempo.
Necesidades Secundarias

 Son aquellas que aumentan la satisfacción y el bienestar de las personas.

Las necesidades Secundarias son:

 Trabajo: El ser humano no ha dejado de inventar y construir útiles, aparatos y
máquinas que puedan sustituir o disminuir el esfuerzo de las personas.

 Comunicación: Los seres humanos usan métodos de comunicación como televisión ,
móviles, internet o videoconferencias.

Transporte : El aumento del comercio y el turismo ha influido en el desarrollo de los
medios de transporte.


 Cultura y ocio: Para el ser humano es muy importante distraerse de las ocupaciones
habituales.
Seguridad: La seguridad individual y colectiva siempre nos ha preocupado.
Tecnología, Ciencia y Sociedad

   Tecnología: tiene como objetivo desarrollar productos para satisfacer las
necesidades humana apoyándose en conocimientos científicos y técnicos

                          Diferencias entre Tecnología y Ciencia
     Tecnología                                                           Ciencia


Resuelve Problemas planteados en torno a       Genera curiosidad por conocer el porqué de las
las necesidades humanas                        cosas


El objetivo es crear una realidad nueva        El objetivo es explicar y predecir la realidad


El método de trabajo tecnológico explora       El método de trabajo científico establece una
alternativas, concreta la solución y procede   hipótesis de salida, observa los hechos,
a su realización                               experimenta, contrasta y reformula


Su finalidad es obtener productos              Su finalidad    formular   leyes,    principios   y
                                               teoremas.
Ventajas e Inconvenientes

   En el último siglo se ha producido más invenciones y cambios técnicos que a lo
largo de toda la historia de la humanidad. Sin embargo , estos cambios producen
efectos de distintos signos unos positivos y otros negativos.


      Ventajas                                               Inconvenientes


Incremento de la producción de bienes            Contaminación atmosférica
materiales y servicios


Reducción del trabajo necesario para          Uso abusivo de recursos naturales.
fabricar los productos

                                        Vertidos Peligrosos que amenazan la calidad
Mejor calidad de vida                   de las aguas.



                                              Exceso de residuos contaminantes
A la vista de los problemas que puede llegar a crear el desarrollo tecnológico, se
puede plantear que el crecimiento industrial puede estar en conflicto con la
preservación de los recursos naturales y apuestan por el DESARROLLO
SOSTENIBLE.




  Desarrollo Sostenible: es el modelo de desarrollo que pretende satisfacer las
necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer las suyas.
La Actividad y los Productos de la Tecnología

   El Proceso de Creación de productos tecnológicos está constituido por dos
fases distintas: invención y construcción.



  Fase de Invención: El ser humano es capaz de inventar productos con el que
transformar y acomodar su entorno. Para ello es necesario contar con
conocimiento técnicos y científicos, además de con imaginación.



 Durante esta fase se obtienen:


 Inventos: Soluciones nuevas a problemas reales

 Innovaciones: Modificaciones de productos existentes
La Actividad y los Productos de la Tecnología

  Fase de Construcción : Es la fase donde se realizan de los productos



 Tipos de Productos:



 Productos Artesanales: Se elaboran en locales e instalaciones pequeñas y por pocas
personas.


 Productos Industriales: Su fabricación requiere grandes naves, las distintas piezas
se realizan en grandes cantidades y se unen en cadenas de montaje, obteniendo
productos .


  Grandes Obras: Para construir edificios y obras públicas se necesitan muchos
profesionales y mucho materiales.
Evolución de la Tecnología


 La Tecnología ha evolucionado en función de las necesidades de cada época.



   Esta evolución de los productos tecnológicos también se pone de manifiesto
debido al empleo de nuevos materiales, y al manejo de herramientas cada vez más
especializadas.


    La evolución de la tecnología se puede estudiar en función de los distintos
periodos históricos, en donde se puede ver cómo en las épocas actuales aparecen un
mayor numero de productos tecnológicos que además se crean en espacios de tiempo
cada vez mas cortos.
Evolución Histórica de la Tecnología

 Paleolítico: Se emplea la piedra en la fabricación de objetos, herramientas y armas


 Neolítico: Se sigue usando la piedra, aparece la rueda y se fabrican objetos para la
agricultura y ganadería.

 Edad de los Metales: Comprende tres períodos en función del metal utilizado: la
Edad del Cobre, la Edad del Bronce, y la edad del Hierro.


 Edad Antigua: Se genera un gran avance tecnológico en civilizaciones como Egipto,
Grecia y Roma. Se realizan grandes construcciones, como acueductos, teatros, etc.


  Edad Media: Importantes avances científicos y tecnológicos, como el molino de
viento, el astrolabio, la brújula y los primeros relojes mecánicos
Evolución Histórica de la Tecnología

 Edad Moderna: Se desarrolla una revolución científica que da lugar a la creación de
objetos que han sido transcendentales para el progreso como la imprenta, el
telescopio, el microscopio o el reloj de péndulo.



  Edad Contemporánea: Comienza la revolución industrial, continua en el siglo XX y
llega hasta nuestros días. Con la revolución industrial aparece la máquina de vapor, la
producción de acero y el telégrafo eléctrico.


 Durante los siglos XX y XXI se ha experimentado un vertiginoso desarrollo en los
medios de transporte, en la electrónica, en la informática, en las
telecomunicaciones, en los materiales y en la conquista del espacio.


                         Histórica de la Tecnología
El Proceso Tecnológico (I)

 Para cualquier proceso de creación es necesario seguir una secuencia ordenadas de
tareas.

 Detectar un Problema o una Necesidad: Para detectar un problema o una necesidad
debemos observar de forma critica nuestro entorno.

  Definir el Problema: Consiste en establecer un punto de partida para iniciar el
proceso de diseño y construcción de un producto. Para ello es necesario escribir la
situación que hay que resolver y especificar las características del producto.


  Investigar: Se recopila, analiza y selecciona todo la información que ayude a
resolver el problema planteado.


 Explorar ideas: Como las soluciones al problema o la necesidad que tenemos no son
únicas, es importante obtener un gran numero de ideas creativas y originales.
El Proceso Tecnológico (II)


   Concretar la solución: De todas las ideas que han surgido, se elige la mejor
alternativa. Y se definen todos los detalles para construirlas posteriormente.


 Planificar: En esta fase concretamos las tareas y los medios necesarios para poder
construir el producto.


 Construir: Se procede a la realización de las distintas piezas, al montaje de las
mismas y a la ejecución de los remates y acabados.


  Comprobar el resultado:    Es el momento de probar si el producto construido
responde a su finalidad.
Análisis de Objetos
  Una de las fuentes de información para aprender de tecnología son los propios
objetos tecnológicos. Existen diferentes tipos de análisis dependiendo de los
aspectos que interese conocer sobre los objetos. Entre ellos destacamos los
siguientes:

 Análisis Descriptivo: Se centra en el estudio de la forma y dimensiones del objeto,
de las partes de que esta constituido y de que materiales

  Análisis Funcional: Se explica para qué sirve el objeto, como funciona y si cumple
las normas de seguridad.


  Análisis Socioeconómico: Sirve para responder a cuestiones, como que necesidad
tratar de satisfacer, donde se adquiere, precio, Problemas que causa al medio
ambiente.
   Análisis Comparativo: Se aplica a diferentes objeto que cumplen una misma
finalidad para comprobar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Enelfa Santiago
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
Patricia Noemí Ríos de Vallejo
 
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Maria Garcia
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
Gerki Diaz
 
Briant carlos.ppt
Briant carlos.pptBriant carlos.ppt
Briant carlos.ppt
Ing. Agr. Carlos Briant
 
Las técnicas y los procesos productivos artesanales
Las técnicas y los procesos productivos artesanalesLas técnicas y los procesos productivos artesanales
Las técnicas y los procesos productivos artesanales
Bianquita Ckiau
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
Amalia Boccolini
 
Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2
Dario Vazquez
 
Bloque iv comunicacion y representacion tecnica
Bloque iv comunicacion y representacion tecnicaBloque iv comunicacion y representacion tecnica
Bloque iv comunicacion y representacion tecnica
MARIA LOURDES MADERO FIERRO
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
Planificación Educación Tecnológica
Planificación Educación TecnológicaPlanificación Educación Tecnológica
Planificación Educación Tecnológica
Catalina Castillo
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1
angelespuertas
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
Laura Vanesa Torres
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
Marysol Mondragon
 
3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos
Maria Garcia
 
Los artefactos 1 (completo)
Los artefactos  1 (completo)Los artefactos  1 (completo)
Los artefactos 1 (completo)
Mañe Contreras
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
Andreita Avila
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
Rafael Magariños
 

La actualidad más candente (20)

Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
 
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
 
Briant carlos.ppt
Briant carlos.pptBriant carlos.ppt
Briant carlos.ppt
 
Las técnicas y los procesos productivos artesanales
Las técnicas y los procesos productivos artesanalesLas técnicas y los procesos productivos artesanales
Las técnicas y los procesos productivos artesanales
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
 
Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2
 
Bloque iv comunicacion y representacion tecnica
Bloque iv comunicacion y representacion tecnicaBloque iv comunicacion y representacion tecnica
Bloque iv comunicacion y representacion tecnica
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
Planificación Educación Tecnológica
Planificación Educación TecnológicaPlanificación Educación Tecnológica
Planificación Educación Tecnológica
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
 
3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos
 
Los artefactos 1 (completo)
Los artefactos  1 (completo)Los artefactos  1 (completo)
Los artefactos 1 (completo)
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
 

Destacado

T1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico pruebaT1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico prueba
avacugu
 
AnáLisis De Productos
AnáLisis De ProductosAnáLisis De Productos
AnáLisis De Productos
Walter Galarza
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
edgaaralva18
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
Antonio8610
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
universidad veracruzana
 

Destacado (7)

T1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico pruebaT1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico prueba
 
AnáLisis De Productos
AnáLisis De ProductosAnáLisis De Productos
AnáLisis De Productos
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 

Similar a Tecnología y proceso tecnológico

Corregido1
Corregido1Corregido1
Corregido1
Yuri Hf
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
ChavesKeiver
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
danifer98
 
Guia1 7 2periodo
Guia1 7 2periodoGuia1 7 2periodo
Guia1 7 2periodo
hgm2007
 
Que es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofiaQue es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofia
stichazulita
 
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientificoRelacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
itamargarcia2000
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
rubentrejo6
 
Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)
rhebg
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
anapantoja15
 
Guia 3 v4
Guia 3 v4Guia 3 v4
Guia 3 v4
fernandalove12
 
Introduccion a la tecnologia version final
Introduccion a la tecnologia version final Introduccion a la tecnologia version final
Introduccion a la tecnologia version final
camilo42358
 
2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx
GerardoRojasMarrufo
 
Tecnologia.pdf
 Tecnologia.pdf Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
BettianaTorres
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
Col N.A
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
Col N.A
 
Que es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obandoQue es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obando
BonnieTatiana
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
JefersonV21
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Deibyccp
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
paulaandreamartinezreyes
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
Calebsalas1
 

Similar a Tecnología y proceso tecnológico (20)

Corregido1
Corregido1Corregido1
Corregido1
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
Guia1 7 2periodo
Guia1 7 2periodoGuia1 7 2periodo
Guia1 7 2periodo
 
Que es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofiaQue es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofia
 
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientificoRelacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
Guia 3 v4
Guia 3 v4Guia 3 v4
Guia 3 v4
 
Introduccion a la tecnologia version final
Introduccion a la tecnologia version final Introduccion a la tecnologia version final
Introduccion a la tecnologia version final
 
2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx
 
Tecnologia.pdf
 Tecnologia.pdf Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Que es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obandoQue es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obando
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
 

Más de julioserranoserrano

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
julioserranoserrano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
julioserranoserrano
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
julioserranoserrano
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
julioserranoserrano
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Software
SoftwareSoftware
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
julioserranoserrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
julioserranoserrano
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
julioserranoserrano
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
julioserranoserrano
 

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 

Tecnología y proceso tecnológico

  • 1. TECNOLOGÍA Y PROCESO TECNOLÓGICO Profesor: Julio Serrano
  • 2. La Tecnología como respuesta a las necesidades humanas La Tecnología se ocupa de la creación de productos para satisfacer las necesidades y mejorar así las condiciones de vida de las personas. Las necesidades se pueden clasificar, según su importancia, en necesidades primarias y necesidades secundarias.
  • 3. Necesidades Primarias Son aquellas que permiten la supervivencia. Las necesidades Primarias son: Salud : Prevención y curación de enfermedades para aumentar la supervivencia y la calidad de vida. Alimentación: Esta relacionada con el fin de proporcionar al organismo el alimento necesario para su crecimiento y subsistencia. Vestido : Se basa en la búsqueda de prendas adecuadas para hacer frente al clima o para desempeñar multitud de actividades. Vivienda: Construcción de edificios par protegernos de las inclemencias del tiempo.
  • 4. Necesidades Secundarias Son aquellas que aumentan la satisfacción y el bienestar de las personas. Las necesidades Secundarias son: Trabajo: El ser humano no ha dejado de inventar y construir útiles, aparatos y máquinas que puedan sustituir o disminuir el esfuerzo de las personas. Comunicación: Los seres humanos usan métodos de comunicación como televisión , móviles, internet o videoconferencias. Transporte : El aumento del comercio y el turismo ha influido en el desarrollo de los medios de transporte. Cultura y ocio: Para el ser humano es muy importante distraerse de las ocupaciones habituales. Seguridad: La seguridad individual y colectiva siempre nos ha preocupado.
  • 5. Tecnología, Ciencia y Sociedad Tecnología: tiene como objetivo desarrollar productos para satisfacer las necesidades humana apoyándose en conocimientos científicos y técnicos Diferencias entre Tecnología y Ciencia Tecnología Ciencia Resuelve Problemas planteados en torno a Genera curiosidad por conocer el porqué de las las necesidades humanas cosas El objetivo es crear una realidad nueva El objetivo es explicar y predecir la realidad El método de trabajo tecnológico explora El método de trabajo científico establece una alternativas, concreta la solución y procede hipótesis de salida, observa los hechos, a su realización experimenta, contrasta y reformula Su finalidad es obtener productos Su finalidad formular leyes, principios y teoremas.
  • 6. Ventajas e Inconvenientes En el último siglo se ha producido más invenciones y cambios técnicos que a lo largo de toda la historia de la humanidad. Sin embargo , estos cambios producen efectos de distintos signos unos positivos y otros negativos. Ventajas Inconvenientes Incremento de la producción de bienes Contaminación atmosférica materiales y servicios Reducción del trabajo necesario para Uso abusivo de recursos naturales. fabricar los productos Vertidos Peligrosos que amenazan la calidad Mejor calidad de vida de las aguas. Exceso de residuos contaminantes
  • 7. A la vista de los problemas que puede llegar a crear el desarrollo tecnológico, se puede plantear que el crecimiento industrial puede estar en conflicto con la preservación de los recursos naturales y apuestan por el DESARROLLO SOSTENIBLE. Desarrollo Sostenible: es el modelo de desarrollo que pretende satisfacer las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
  • 8. La Actividad y los Productos de la Tecnología El Proceso de Creación de productos tecnológicos está constituido por dos fases distintas: invención y construcción. Fase de Invención: El ser humano es capaz de inventar productos con el que transformar y acomodar su entorno. Para ello es necesario contar con conocimiento técnicos y científicos, además de con imaginación. Durante esta fase se obtienen: Inventos: Soluciones nuevas a problemas reales Innovaciones: Modificaciones de productos existentes
  • 9. La Actividad y los Productos de la Tecnología Fase de Construcción : Es la fase donde se realizan de los productos Tipos de Productos: Productos Artesanales: Se elaboran en locales e instalaciones pequeñas y por pocas personas. Productos Industriales: Su fabricación requiere grandes naves, las distintas piezas se realizan en grandes cantidades y se unen en cadenas de montaje, obteniendo productos . Grandes Obras: Para construir edificios y obras públicas se necesitan muchos profesionales y mucho materiales.
  • 10. Evolución de la Tecnología La Tecnología ha evolucionado en función de las necesidades de cada época. Esta evolución de los productos tecnológicos también se pone de manifiesto debido al empleo de nuevos materiales, y al manejo de herramientas cada vez más especializadas. La evolución de la tecnología se puede estudiar en función de los distintos periodos históricos, en donde se puede ver cómo en las épocas actuales aparecen un mayor numero de productos tecnológicos que además se crean en espacios de tiempo cada vez mas cortos.
  • 11. Evolución Histórica de la Tecnología Paleolítico: Se emplea la piedra en la fabricación de objetos, herramientas y armas Neolítico: Se sigue usando la piedra, aparece la rueda y se fabrican objetos para la agricultura y ganadería. Edad de los Metales: Comprende tres períodos en función del metal utilizado: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce, y la edad del Hierro. Edad Antigua: Se genera un gran avance tecnológico en civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma. Se realizan grandes construcciones, como acueductos, teatros, etc. Edad Media: Importantes avances científicos y tecnológicos, como el molino de viento, el astrolabio, la brújula y los primeros relojes mecánicos
  • 12. Evolución Histórica de la Tecnología Edad Moderna: Se desarrolla una revolución científica que da lugar a la creación de objetos que han sido transcendentales para el progreso como la imprenta, el telescopio, el microscopio o el reloj de péndulo. Edad Contemporánea: Comienza la revolución industrial, continua en el siglo XX y llega hasta nuestros días. Con la revolución industrial aparece la máquina de vapor, la producción de acero y el telégrafo eléctrico. Durante los siglos XX y XXI se ha experimentado un vertiginoso desarrollo en los medios de transporte, en la electrónica, en la informática, en las telecomunicaciones, en los materiales y en la conquista del espacio. Histórica de la Tecnología
  • 13. El Proceso Tecnológico (I) Para cualquier proceso de creación es necesario seguir una secuencia ordenadas de tareas. Detectar un Problema o una Necesidad: Para detectar un problema o una necesidad debemos observar de forma critica nuestro entorno. Definir el Problema: Consiste en establecer un punto de partida para iniciar el proceso de diseño y construcción de un producto. Para ello es necesario escribir la situación que hay que resolver y especificar las características del producto. Investigar: Se recopila, analiza y selecciona todo la información que ayude a resolver el problema planteado. Explorar ideas: Como las soluciones al problema o la necesidad que tenemos no son únicas, es importante obtener un gran numero de ideas creativas y originales.
  • 14. El Proceso Tecnológico (II) Concretar la solución: De todas las ideas que han surgido, se elige la mejor alternativa. Y se definen todos los detalles para construirlas posteriormente. Planificar: En esta fase concretamos las tareas y los medios necesarios para poder construir el producto. Construir: Se procede a la realización de las distintas piezas, al montaje de las mismas y a la ejecución de los remates y acabados. Comprobar el resultado: Es el momento de probar si el producto construido responde a su finalidad.
  • 15. Análisis de Objetos Una de las fuentes de información para aprender de tecnología son los propios objetos tecnológicos. Existen diferentes tipos de análisis dependiendo de los aspectos que interese conocer sobre los objetos. Entre ellos destacamos los siguientes: Análisis Descriptivo: Se centra en el estudio de la forma y dimensiones del objeto, de las partes de que esta constituido y de que materiales Análisis Funcional: Se explica para qué sirve el objeto, como funciona y si cumple las normas de seguridad. Análisis Socioeconómico: Sirve para responder a cuestiones, como que necesidad tratar de satisfacer, donde se adquiere, precio, Problemas que causa al medio ambiente. Análisis Comparativo: Se aplica a diferentes objeto que cumplen una misma finalidad para comprobar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.