SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias didácticas con
                         Formularios de Google


                                                                                      Los contenidos de esta presentación han sido
                                                                                      adaptados y traducidos del contenido original de
                                                                                      Tom Barrett @tombarrett y otros:
                                                                                      79 interesting ways to use Google forms at the classroom




Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-sa).
Practicar el uso de gráficos
                                                             Aportación de @katygal

Los alumnos de 4º grado crearon encuestas para
que los compañeros de otras clases las
respondieran en el mismo formulario de Google

Después de que las otra clases completaran la
encuesta, ellos crearon gráficos de los
resultados. Esto fue parte del trabajo de la
unidad dedicada a los gráficos matemáticos.

                                  Para saber más de esta actividad


                                  Podemos ver la encuesta aquí.

                                  Esta     entrada    de    un     blog         explica
                                  la idea con imágenes y ejemplos.
Fichas de lectura on-line
Aportación de @cbell



                             Se crea un formulario con los mismos campos que
                             la ficha en papel que los chicos ya tienen:

                             Nombre del alumno, curso...

                             Título y autor del libro,
                             Género literario
                             Número de páginas leídas
                             Comentarios propios
                             Comentarios de familiares y otras personas que lo han
                             leído.




        Se puede hacer el link más corto para darle un nombre que los
        alumnos pudieran recordar fácilmente.
                                  Use bit.ly
Crear cuestionarios de repaso
                                                            Aportación de @mrthomson




Los alumnos crean sus propios cuestionarios acerca de una unidad.

 Esta actividad tiene como resultado que los chicos aumentan y/o refuerzan su
 capacidad de crear cuestionarios efectivos.

  Después de crear los suyos, pueden completar los de otros compañeros para
 mejorar su conocimiento del tema que han estudiado.

   Como actividad extra están las preguntas finales para hacer una evaluación
 entre iguales de los resultados: qué ha ido bien (WWW What went well), qué
 podríamos mejorar (better if).Pueden tratarse cuestiones como la redacción de
 las preguntas, la calidad de contenidos preguntados...

  La ventaja es que esta actividad puede llevarse a cabo en clase o como tarea en
 casa.
Aprender a diseñar cuestionarios

Crear un cuestionario de prueba                           Aportación de @petejbell
con errores como estos:

 Enunciados muy condicionados y/o
sesgados.

 Lenguaje muy complicado

 Espacios muy reducidos en las
preguntas que requieren redacción

 Más de dos opciones correctas para una
pregunta del tipo “Elige una opción”

 Demasiadas (o muy pocas) preguntas...


          El cuestionario se envía a los alumnos. El objetivo es detectar los
          errores y modificar el cuestionario para mejorarlo.
Redactar definiciones
             colaborativamente
Aportación de @cbell



                              Se crea un formulario con los mismos
                              campos que la ficha en papel que los
                              chicos ya tienen:

                              Nombre del alumno, curso...

                              Título y autor del libro,
                              Género literario
                              Número de páginas leídas
                              Comentarios propios
                              Comentarios de familiares y otras personas
                              que lo han leído.


 Se puede hacer el link más corto para darle un nombre que los
 alumnos pudieran recordar fácilmente.
                           Use bit.ly
Crear narraciones a partir de una lluvia
de ideas virtual
                                                      Aportación de @stevebunce




Escribir historias a partir de las ideas recogidas
entre toda la clase.


Los alumnos se convierten después en narradores que
parten de las ideas aportadas por todos.


Pueden plantearse preguntas como estas:

 ¿Cuál será el nombre del protagonista?
 ¿Dónde se desarrolla la historia?
 ¿Qué cambios sufrirá el protagonista?
Apuntes de clase compartidos

Mientras los alumnos están lanzando ideas,         Aportación de @kateconners
viendo vídeos, colaborando y creando, ellos
toman sus propias notas.

 Después se crea un esquema de los principales
apartados y contenidos al que todos han
contribuido. Esto puede ser muy interesante para
los alumnos tímidos o menos integrados.

  Es muy interesante porque unos a otros se
revisan aspectos como los contenidos y la
ortografía. Al final, todos tienen una guía de
estudio completa
                                                   Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC.
 La ventaja es que esta actividad puede llevarse    Bajo licencia Creative Commons (by-sa).

a cabo en clase o como tarea en casa.


                   Además, los alumnos adoran colaborar
Diseñar aventuras narrativas
                                                                               Aportación de @davidwees


Los estudiantes crean narraciones que se desarrollan y acaban de
manera diferente cada vez que la leen.


                                                  ¿Cómo hacerlo?

                                                   El texto de la historia se incluye como texto de
                                                  ayuda dentro del formulario.

                                                   Con preguntas de elección múltiple, los lectores
                                                  deciden cuál será el siguiente paso.

                                                   En función de la respuesta que se elige, se pasa
                                                  a una página diferente.

    Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC.
     Bajo licencia Creative Commons (by-sa).



                    En el blog podemos ver algún ejemplo de esta actividad
Proyectos de investigación
                               Aportación de @erswank




          Alumnos de una clase elaboran sus apuntes
          sobre un tema que todos están trabajando.
          Los compañeros de los diferentes grupos
          pueden ver estas anotaciones y dar sus
          aportaciones a través de una web site.
Crear ejes cronológicos
                                                Aportación de @mwhawksey




Los formularios de Google pueden servir
para que los alumnos informen y
organicen acontecimientos en líneas de
tiempo interactivas, personalizadas y que
permiten la búsqueda de información.




Algunos recursos

Este es un tutorial de Brian Coxall.

Este es un ejemplo de la clase de Derek Bruff
Crear y compartir una bibliografía
          comentada
                                           Aportación de @ccassinelli




                    Comenzamos buscando fuentes de información
                    para un tema de clase.

                      Cuando un alumno encuentra algún recurso útil,
                    completa un formulario con su nombre y el título
                    del tema. A continuación, completa la ficha del
                    recurso (nombre del mismo, dirección url, fecha,
                    tipo de contenido...).

                     Cuando cada uno ha documentado sus recursos,
                    comparte la hoja de cálculo con los compañeros.




      Además, los alumnos adoran colaborar
Organizar, comparar y contrastar puntos
        de vista en gran grupo
                                                                      Aportación de @johnfaig



Esta actividad se ha llevado a clase en la materia de Historia en
Secundaria pero puede aplicarse a cualquier materia o nivel educativo.

La clase se divide en grupos formados por cuatro
o cinco personas.

  A cada grupo se le pide que clasifique por
importancia y/o interés cinco o diez elementos:
los mejores presidentes de la Historia, las causas
más importantes de la Segunda Guerra Mundial,
las noticias más relevantes del año...

 Las respuestas de cada grupo se recogen
usando Google forms. Después se hace una
puesta en común en clase en la que cada grupo
defiende y argumenta sus respuestas.                 Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC.
                                                     Commons (by-sa).
                                                                                                   Bajo licencia Creative
Créditos



                                                  Contenido original: Tom Barrett y otros. (79 interesting
                                                  ways (and tips) to use google forms in the classroom).

                                                  Traducción: Miguel Ángel Pereira.

                                                  Imágenes complementarias: Fco. Javier Pulido.

                                                  Diseño: Equipo CeDeC.

                                                  Visita el Catálogo TIC de CeDeC



Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC.
 Bajo licencia Creative Commons (by-sa).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3
tecnotecris
 
Barra de formato word pad
Barra de formato word padBarra de formato word pad
Barra de formato word pad
llavill
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
Carlos Martínez
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
CARLOS ROSALES
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Inmaculada Concepción
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
alexcruz28
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1soniagomezmorales
 
Taller practico power point
Taller practico power pointTaller practico power point
Taller practico power pointMarisol
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Luis Sánchez Del Aguila
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
Armando Martillo
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3
 
Barra de formato word pad
Barra de formato word padBarra de formato word pad
Barra de formato word pad
 
Taller formas
Taller  formasTaller  formas
Taller formas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
 
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
 
Taller practico power point
Taller practico power pointTaller practico power point
Taller practico power point
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 

Similar a CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms

Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin colombo   Trabajo final redes socialesMartin colombo   Trabajo final redes sociales
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin Colombo
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
Lucia Garcia
 
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con DocumentosCapitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
pablocolato
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselagiselamunitaz
 
Alma Webquest
Alma WebquestAlma Webquest
Alma Webquest
jmelizalde
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Taller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativosTaller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativosLaura Muñoz
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula-
 
Actividades del blog y drive
Actividades del blog y driveActividades del blog y drive
Actividades del blog y drive
Patricia Lopez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
escuelaenriquemiller
 

Similar a CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms (20)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin colombo   Trabajo final redes socialesMartin colombo   Trabajo final redes sociales
Martin colombo Trabajo final redes sociales
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
 
Evaluación didáctica
Evaluación didácticaEvaluación didáctica
Evaluación didáctica
 
Evaluación didáctica
Evaluación didácticaEvaluación didáctica
Evaluación didáctica
 
Evaluación didáctica
Evaluación didácticaEvaluación didáctica
Evaluación didáctica
 
Evaluación didáctica
Evaluación didácticaEvaluación didáctica
Evaluación didáctica
 
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
Capitulo 3 diapositivas ccr 0219
 
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con DocumentosCapitulo 3 Trabajo con Documentos
Capitulo 3 Trabajo con Documentos
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
 
Alma Webquest
Alma WebquestAlma Webquest
Alma Webquest
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
 
Taller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativosTaller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativos
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula
 
Actividades del blog y drive
Actividades del blog y driveActividades del blog y drive
Actividades del blog y drive
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
 

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC
 

Más de CEDEC (20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms

  • 1. Experiencias didácticas con Formularios de Google Los contenidos de esta presentación han sido adaptados y traducidos del contenido original de Tom Barrett @tombarrett y otros: 79 interesting ways to use Google forms at the classroom Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-sa).
  • 2. Practicar el uso de gráficos Aportación de @katygal Los alumnos de 4º grado crearon encuestas para que los compañeros de otras clases las respondieran en el mismo formulario de Google Después de que las otra clases completaran la encuesta, ellos crearon gráficos de los resultados. Esto fue parte del trabajo de la unidad dedicada a los gráficos matemáticos. Para saber más de esta actividad Podemos ver la encuesta aquí. Esta entrada de un blog explica la idea con imágenes y ejemplos.
  • 3. Fichas de lectura on-line Aportación de @cbell Se crea un formulario con los mismos campos que la ficha en papel que los chicos ya tienen: Nombre del alumno, curso... Título y autor del libro, Género literario Número de páginas leídas Comentarios propios Comentarios de familiares y otras personas que lo han leído. Se puede hacer el link más corto para darle un nombre que los alumnos pudieran recordar fácilmente. Use bit.ly
  • 4. Crear cuestionarios de repaso Aportación de @mrthomson Los alumnos crean sus propios cuestionarios acerca de una unidad. Esta actividad tiene como resultado que los chicos aumentan y/o refuerzan su capacidad de crear cuestionarios efectivos. Después de crear los suyos, pueden completar los de otros compañeros para mejorar su conocimiento del tema que han estudiado. Como actividad extra están las preguntas finales para hacer una evaluación entre iguales de los resultados: qué ha ido bien (WWW What went well), qué podríamos mejorar (better if).Pueden tratarse cuestiones como la redacción de las preguntas, la calidad de contenidos preguntados... La ventaja es que esta actividad puede llevarse a cabo en clase o como tarea en casa.
  • 5. Aprender a diseñar cuestionarios Crear un cuestionario de prueba Aportación de @petejbell con errores como estos: Enunciados muy condicionados y/o sesgados. Lenguaje muy complicado Espacios muy reducidos en las preguntas que requieren redacción Más de dos opciones correctas para una pregunta del tipo “Elige una opción” Demasiadas (o muy pocas) preguntas... El cuestionario se envía a los alumnos. El objetivo es detectar los errores y modificar el cuestionario para mejorarlo.
  • 6. Redactar definiciones colaborativamente Aportación de @cbell Se crea un formulario con los mismos campos que la ficha en papel que los chicos ya tienen: Nombre del alumno, curso... Título y autor del libro, Género literario Número de páginas leídas Comentarios propios Comentarios de familiares y otras personas que lo han leído. Se puede hacer el link más corto para darle un nombre que los alumnos pudieran recordar fácilmente. Use bit.ly
  • 7. Crear narraciones a partir de una lluvia de ideas virtual Aportación de @stevebunce Escribir historias a partir de las ideas recogidas entre toda la clase. Los alumnos se convierten después en narradores que parten de las ideas aportadas por todos. Pueden plantearse preguntas como estas: ¿Cuál será el nombre del protagonista? ¿Dónde se desarrolla la historia? ¿Qué cambios sufrirá el protagonista?
  • 8. Apuntes de clase compartidos Mientras los alumnos están lanzando ideas, Aportación de @kateconners viendo vídeos, colaborando y creando, ellos toman sus propias notas. Después se crea un esquema de los principales apartados y contenidos al que todos han contribuido. Esto puede ser muy interesante para los alumnos tímidos o menos integrados. Es muy interesante porque unos a otros se revisan aspectos como los contenidos y la ortografía. Al final, todos tienen una guía de estudio completa Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. La ventaja es que esta actividad puede llevarse Bajo licencia Creative Commons (by-sa). a cabo en clase o como tarea en casa. Además, los alumnos adoran colaborar
  • 9. Diseñar aventuras narrativas Aportación de @davidwees Los estudiantes crean narraciones que se desarrollan y acaban de manera diferente cada vez que la leen. ¿Cómo hacerlo? El texto de la historia se incluye como texto de ayuda dentro del formulario. Con preguntas de elección múltiple, los lectores deciden cuál será el siguiente paso. En función de la respuesta que se elige, se pasa a una página diferente. Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-sa). En el blog podemos ver algún ejemplo de esta actividad
  • 10. Proyectos de investigación Aportación de @erswank Alumnos de una clase elaboran sus apuntes sobre un tema que todos están trabajando. Los compañeros de los diferentes grupos pueden ver estas anotaciones y dar sus aportaciones a través de una web site.
  • 11. Crear ejes cronológicos Aportación de @mwhawksey Los formularios de Google pueden servir para que los alumnos informen y organicen acontecimientos en líneas de tiempo interactivas, personalizadas y que permiten la búsqueda de información. Algunos recursos Este es un tutorial de Brian Coxall. Este es un ejemplo de la clase de Derek Bruff
  • 12. Crear y compartir una bibliografía comentada Aportación de @ccassinelli Comenzamos buscando fuentes de información para un tema de clase. Cuando un alumno encuentra algún recurso útil, completa un formulario con su nombre y el título del tema. A continuación, completa la ficha del recurso (nombre del mismo, dirección url, fecha, tipo de contenido...). Cuando cada uno ha documentado sus recursos, comparte la hoja de cálculo con los compañeros. Además, los alumnos adoran colaborar
  • 13. Organizar, comparar y contrastar puntos de vista en gran grupo Aportación de @johnfaig Esta actividad se ha llevado a clase en la materia de Historia en Secundaria pero puede aplicarse a cualquier materia o nivel educativo. La clase se divide en grupos formados por cuatro o cinco personas. A cada grupo se le pide que clasifique por importancia y/o interés cinco o diez elementos: los mejores presidentes de la Historia, las causas más importantes de la Segunda Guerra Mundial, las noticias más relevantes del año... Las respuestas de cada grupo se recogen usando Google forms. Después se hace una puesta en común en clase en la que cada grupo defiende y argumenta sus respuestas. Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Commons (by-sa). Bajo licencia Creative
  • 14. Créditos Contenido original: Tom Barrett y otros. (79 interesting ways (and tips) to use google forms in the classroom). Traducción: Miguel Ángel Pereira. Imágenes complementarias: Fco. Javier Pulido. Diseño: Equipo CeDeC. Visita el Catálogo TIC de CeDeC Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-sa).