SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACION
Ing. PRIMITIVO RAMIREZ SOTO
TEMAS
 DEFINICION
 TIPOS DE INFORMACION
 ATRIBUTOS
 FUENTES DE INFORMACION
 PROBLEMAS CON LAS FUENTES
 TEORIA DE LA INFORMACION
DEFINICION
La información es un conjunto
organizado de datos procesados,
constituyen un mensaje que pasa al
conocimiento del sujeto o de quien
recibe el mensaje.
la información es el conocimiento
extraído por seres vivos como resultado
de la interacción con el entorno.
SALIR
TIPOS DE INFORMACION
 Información pública. Este tipo de información es aquella que cualquier
persona puede conocer por poco que se lo proponga.
 Información interna. Son los datos para poder llevar a cabo un proyecto, así
como las informaciones relativas a la propia empresa que tiene todo su
equipo de trabajo.
 Información privada. Este tipo de información es de carácter restringido. No
puede ir más allá de las personas que puedan manejarla.
 Filtraciones y rumores no propagables. Quien tiene acceso a este tipo de
información es personal de suma confianza y con gran sentido de la
responsabilidad.
SALIR
ATRIBUTOS(Es la credibilidad, determinada por la seriedad de la fuente o origen.)
Finalidad: la información debe tener un propósito al transmitirse. El propósito puede ser informar, evaluar o convencer.
Modo y formato. Las formas de comunicar la información a las personas son sensoriales. El ser humano recibe casi toda la
información de forma verbal o documentos. Las maquinas la reciben de forma eléctrica mediante cintas, tarjetas o de forma escrita
Redundancia/eficiencia. La redundancia es el exceso de información. La eficiencia del lenguaje crea un nivel óptimo en la
transmisión de la información.
Velocidad. La velocidad a la que se transmite la información influye en el tiempo que uno tarda en entender un problema.
Frecuencia. La frecuencia con que se transmite la información. La información que es excesiva tiende a producir ruidos o
distracción.
Carácter determinístico o probabilístico. La información determinística implica que existe un solo valor resultante en un proceso.
Si la información es probabilística, se obtienen los resultados posibles con las correspondientes probabilidades.
Costo. El costo es un factor muy limitante para la obtención de información. Debe evaluarse constantemente la información y su
costo.
Valor. El valor de la información depende del modo, la velocidad, la frecuencia, las características determinísticas, la confiabilidad
y la validez.
Confiabilidad y precisión. Contar con una mejor precisión es caro, por lo tanto, en ocasiones es posible un cambio entre costo y
precisión/confiabilidad. Exactitud.
La exactitud es el grado de aproximación de un número a lo que verdaderamente debería ser. Validez.
La validez es una medida del grado en que la información representa realmente lo que pretende representar.
Actualidad. La actualidad designa la antigüedad de la información
Densidad. La densidad es el volumen que ocupa la información en un informe o mensaje. Los más largos tienen densidad baja. Las
tablas y las gráficas presentan la forma más condensada.
SALIR
FUENTES DE INFORMACION
Una fuente de información es alguien que proporciona datos.
La búsqueda de información facilita la elaboración de las hipótesis que luego deberán ser validadas y
tener referencias para interpretar los resultados del estudio o investigación.
Existen dos tipos fundamentales de fuentes de información:
Fuentes primarias. Son datos obtenidos por el propio investigador o a partir de una búsqueda
bibliográfica en artículos científicos, monografías o tesis.
Fuentes secundarias. Son resúmenes o listados de referencias, basados en fuentes primarias. Es
información ya procesada.
En otros casos, la investigación a través de la observación no será suficiente para la toma de decisiones,
por lo cual habrá de ser necesario tomar en cuenta otros enfoques, como la investigación por encuesta y
la investigación experimental.
Investigación por encuesta. Ésta es la forma más adecuada para obtener información descriptiva.
Preguntando directamente a las personas se puede obtener datos relativos a sus creencias, preferencias,
opiniones, satisfacción, comportamientos, etcétera
Investigación experimental Es el mejor método para la toma de decisiones. Estudia las relaciones de
causa y efecto eliminando las explicaciones competidoras.
SALIR
PROBLEMAS CON LAS FUENTES
Dentro del análisis de la información debemos detectar, obtener y consultar las
fuentes que realmente sean útiles para el propósito que se busca. Esta
recopilación tiene que ser por naturaleza selectiva, debido al surgimiento de las
TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones), ya que facilitan el acceso a
cualquier tipo de información, pero con el problema que es en grandes
volúmenes, son heterogéneas y carecen de un marco de políticas públicas.
SALIR
TEORIA DE LA INFORMACION
La teoría de la información como su propio nombre lo menciona, trata el estudio
de la información, en donde la manipulación y la obtención de datos específicos
se llevan a cabo por medio de procesos lentos. El principal objetivo de la teoría
de la información es disminuir grandes cantidades de datos pero sin tener
perdida de información.
SALIR

Más contenido relacionado

Similar a EXPLICACION DOCENTE TEMA INFORMACION.pptx

La información aspectos importantes
La  información   aspectos importantesLa  información   aspectos importantes
La información aspectos importantescarl
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
onenyta
 
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Unidad 2 teoria de la informacion   copiaUnidad 2 teoria de la informacion   copia
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Mary Romero
 
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1   copiaUnidad 2 teoria de la informacion 1   copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Mary Romero
 
LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION
LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION
LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION
DIANA MILENA FIGUEROA
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
ibethyfernanda
 
Modelos de manejo de información
Modelos de manejo de informaciónModelos de manejo de información
Modelos de manejo de información
Rebeca Santamaría
 
investigacion
investigacioninvestigacion
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecniaPerez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 
Unidad II parte 1.pptx
Unidad II parte 1.pptxUnidad II parte 1.pptx
Unidad II parte 1.pptx
Eliseogaston
 
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3iza100693m
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionnelysan
 
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3wens1833
 
Estrategias para evalar_la_informacion
Estrategias para evalar_la_informacionEstrategias para evalar_la_informacion
Estrategias para evalar_la_informacionhechwan
 
Estrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d oct
Estrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d octEstrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d oct
Estrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d octyulci25
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionCesarLMM
 
Tarea sociales
Tarea socialesTarea sociales
Tarea sociales
CelesteMonterroso
 
EL CUESTIONARIO
EL CUESTIONARIO EL CUESTIONARIO
EL CUESTIONARIO
DAIRA819
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacionsusan
 

Similar a EXPLICACION DOCENTE TEMA INFORMACION.pptx (20)

La información aspectos importantes
La  información   aspectos importantesLa  información   aspectos importantes
La información aspectos importantes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Unidad 2 teoria de la informacion   copiaUnidad 2 teoria de la informacion   copia
Unidad 2 teoria de la informacion copia
 
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1   copiaUnidad 2 teoria de la informacion 1   copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
 
LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION
LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION
LA INFORMACION Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACION
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Modelos de manejo de información
Modelos de manejo de informaciónModelos de manejo de información
Modelos de manejo de información
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecniaPerez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
 
Unidad II parte 1.pptx
Unidad II parte 1.pptxUnidad II parte 1.pptx
Unidad II parte 1.pptx
 
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
Estrategias para evalar_la_informacion taller 3
 
Estrategias para evalar_la_informacion
Estrategias para evalar_la_informacionEstrategias para evalar_la_informacion
Estrategias para evalar_la_informacion
 
Estrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d oct
Estrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d octEstrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d oct
Estrategias para-evalar-la-informacion[1] de la clase del 31 d oct
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
 
Tarea sociales
Tarea socialesTarea sociales
Tarea sociales
 
EL CUESTIONARIO
EL CUESTIONARIO EL CUESTIONARIO
EL CUESTIONARIO
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

EXPLICACION DOCENTE TEMA INFORMACION.pptx

  • 2. TEMAS  DEFINICION  TIPOS DE INFORMACION  ATRIBUTOS  FUENTES DE INFORMACION  PROBLEMAS CON LAS FUENTES  TEORIA DE LA INFORMACION
  • 3. DEFINICION La información es un conjunto organizado de datos procesados, constituyen un mensaje que pasa al conocimiento del sujeto o de quien recibe el mensaje. la información es el conocimiento extraído por seres vivos como resultado de la interacción con el entorno. SALIR
  • 4. TIPOS DE INFORMACION  Información pública. Este tipo de información es aquella que cualquier persona puede conocer por poco que se lo proponga.  Información interna. Son los datos para poder llevar a cabo un proyecto, así como las informaciones relativas a la propia empresa que tiene todo su equipo de trabajo.  Información privada. Este tipo de información es de carácter restringido. No puede ir más allá de las personas que puedan manejarla.  Filtraciones y rumores no propagables. Quien tiene acceso a este tipo de información es personal de suma confianza y con gran sentido de la responsabilidad. SALIR
  • 5. ATRIBUTOS(Es la credibilidad, determinada por la seriedad de la fuente o origen.) Finalidad: la información debe tener un propósito al transmitirse. El propósito puede ser informar, evaluar o convencer. Modo y formato. Las formas de comunicar la información a las personas son sensoriales. El ser humano recibe casi toda la información de forma verbal o documentos. Las maquinas la reciben de forma eléctrica mediante cintas, tarjetas o de forma escrita Redundancia/eficiencia. La redundancia es el exceso de información. La eficiencia del lenguaje crea un nivel óptimo en la transmisión de la información. Velocidad. La velocidad a la que se transmite la información influye en el tiempo que uno tarda en entender un problema. Frecuencia. La frecuencia con que se transmite la información. La información que es excesiva tiende a producir ruidos o distracción. Carácter determinístico o probabilístico. La información determinística implica que existe un solo valor resultante en un proceso. Si la información es probabilística, se obtienen los resultados posibles con las correspondientes probabilidades. Costo. El costo es un factor muy limitante para la obtención de información. Debe evaluarse constantemente la información y su costo. Valor. El valor de la información depende del modo, la velocidad, la frecuencia, las características determinísticas, la confiabilidad y la validez. Confiabilidad y precisión. Contar con una mejor precisión es caro, por lo tanto, en ocasiones es posible un cambio entre costo y precisión/confiabilidad. Exactitud. La exactitud es el grado de aproximación de un número a lo que verdaderamente debería ser. Validez. La validez es una medida del grado en que la información representa realmente lo que pretende representar. Actualidad. La actualidad designa la antigüedad de la información Densidad. La densidad es el volumen que ocupa la información en un informe o mensaje. Los más largos tienen densidad baja. Las tablas y las gráficas presentan la forma más condensada. SALIR
  • 6. FUENTES DE INFORMACION Una fuente de información es alguien que proporciona datos. La búsqueda de información facilita la elaboración de las hipótesis que luego deberán ser validadas y tener referencias para interpretar los resultados del estudio o investigación. Existen dos tipos fundamentales de fuentes de información: Fuentes primarias. Son datos obtenidos por el propio investigador o a partir de una búsqueda bibliográfica en artículos científicos, monografías o tesis. Fuentes secundarias. Son resúmenes o listados de referencias, basados en fuentes primarias. Es información ya procesada. En otros casos, la investigación a través de la observación no será suficiente para la toma de decisiones, por lo cual habrá de ser necesario tomar en cuenta otros enfoques, como la investigación por encuesta y la investigación experimental. Investigación por encuesta. Ésta es la forma más adecuada para obtener información descriptiva. Preguntando directamente a las personas se puede obtener datos relativos a sus creencias, preferencias, opiniones, satisfacción, comportamientos, etcétera Investigación experimental Es el mejor método para la toma de decisiones. Estudia las relaciones de causa y efecto eliminando las explicaciones competidoras. SALIR
  • 7. PROBLEMAS CON LAS FUENTES Dentro del análisis de la información debemos detectar, obtener y consultar las fuentes que realmente sean útiles para el propósito que se busca. Esta recopilación tiene que ser por naturaleza selectiva, debido al surgimiento de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones), ya que facilitan el acceso a cualquier tipo de información, pero con el problema que es en grandes volúmenes, son heterogéneas y carecen de un marco de políticas públicas. SALIR
  • 8. TEORIA DE LA INFORMACION La teoría de la información como su propio nombre lo menciona, trata el estudio de la información, en donde la manipulación y la obtención de datos específicos se llevan a cabo por medio de procesos lentos. El principal objetivo de la teoría de la información es disminuir grandes cantidades de datos pero sin tener perdida de información. SALIR