SlideShare una empresa de Scribd logo
Explorando el futuro: 
Escenarios Socioeconómicos como herramienta 
útil en la formulación de políticas 
MA. Marieke Veeger - Coordinadora Programa Escenarios CCAFS 
Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica) 
Taller Herramientas y Métodos para la Planeación y Toma de Decisiones 
en Agricultura y Cambio Climático 
1 y 2 diciembre de 2014, Lima, Perú
• Escenarios: Múltiples historias, posibles direcciones de 
futuros conductores de cambio 
• Contextos concretos: contadas con palabras, imágenes, 
modelos del futuro 
• ¿Qué pasaría si? 
• Permiten trabajar con la incertidumbre inherente al futuro 
• No son proyecciones: plausibilidad 
• La agricultura, la seguridad alimentaria y el ambiente: 
cambios no ocurren dentro de un vacío: difíciles de predecir
Programa de Escenarios Socioeconómicos 
• Seis regiones mundiales: Este y Oeste de África, Sur y 
Sudeste de Asia, los Andes y América Central 
• Objetivo: escenarios ayuden a los tomadores de decisión 
a desarrollar mejores políticas nacionales y regionales, 
inversiones y estructuras institucionales, con el apoyo de 
actores globales, regionales y locales claves
El desarrollo frente a la utilización de escenarios: 
Escenarios como un servicio; impulsado por demanda 
Actores: 
escenarios socio-economicos 
Retroalimentacion 
por uso 
Cuantificación: 
escenarios socio-economicos 
+ 
climaticos 
Politicas nacionales 
Politicas regionales 
Politicas 
sectoriales 
Validacion y mejoras por actores
El proceso de construcción de escenarios socioeconómicos se realiza mediante 
talleres participativos con los actores clave del sector agropecuario.
e incertidumbres 
Factor de 
cambio 
Estados 
Mercados Regulados 
No regulados 
Distribución de 
la riqueza 
Equitativa 
No equitativa 
¿Compatibilidad? 
Escenarios plausibles 
Indicadores 
Narrativa 
Factores de cambio claves 
Oldfar
Insumos cualitativos Insumos cuantitativos 
Info Socio- 
Económica 
(indicadores) 
Info 
escenarios 
cambio 
climático 
Escenarios Socieconómicos 
Política 
mejorada 
Priorización de políticas Taller
In from scenarios (global = SSP2): 
• GDP 
• Population 
• Yields 
• Production costs 
Climate scenarios/RCPS: impacts on yields, 
RCP 8.5 (extreme), multiple models 
Out: (iterative feedback from participants) 
• Yields, production, prices, demand, trade 
for range of commodities 
• Calorie availability 
• Production systems 
• Land use 
• Emissions 
GDP per capita 
Vincular escenarios a los SSPs y RCPs 
(GLOBIOM IIASA, IMPACT IFPRI) 
Havlik ea 2011 
Rosegrant ea 
2013
Cómo se puede aplicar la herramienta? 
 Orientar y desarrollar políticas agrícolas para la 
adaptación y mitigación: contextos de prueba 
 Orientar inversiones en agricultura, seguridad 
alimentaria y ambiente 
 Proveer un contexto regional para la toma de 
decisiones a nivel local
Cómo se puede aplicar la herramienta? 
• Bangladesh: Comisión de Planificación de 
Bangladesh y ICCCAD: 7tmo plan quinquenal del 
gobierno 
• Honduras: SAG: Estrategia para la Adaptación al 
Cambio Climático y Gestión de Riesgos 
Agroclimáticos 2014-2024 
• Colombia: MADR: Plan de implementación de la 
Estrategia de adaptación del sector Agropecuario 
a fenómenos climáticos 2014-2018 
• Guatemala; Honduras; Republica Dominicana; 
Bolivia; Colombia
Pasos para el uso de los escenarios 
1. Priorización de políticas: por importancia para ASAC, 
tendencias políticas favorables 
2. Taller: 
• Revisión de completad del plan (visión, alcance) 
 1ra versión mejorada 
• Ajustar escenarios (país y variables política) 
• Probar plan frente escenarios 
• Recomendaciones de mejora 
 2da versión mejorada más robusta a futuros 
cambios 
3. Post taller: seguimiento, aprobación mejoras plan
Requerimientos 
1. Necesidad de orientación al futuro nuevas 
políticas/inversiones/investigaciones 
2. Política priorizada existente que requiere robustecer 
3. Insumo: escenarios cualitativos y cuantitativos 
regionales 
4. Equipo multidisciplinario de tomadores de decisiones y 
expertos publico/privado/investigación conocedores del 
tema y relacionados 
• Involucrados en el desarrollo del plan 
• Poder de decisión para llevar adelante el plan
Honduras usa Escenarios Socioeconómicos futuros para 
apoyar la formulación de política 
La SAG se apoyó en la metodología de escenarios socioeconómicos futuros para 
robustecer su Estrategia para la Adapatación al Cambio Climático y Gestión de 
Riesgos Agroclimáticos de Honduras. 
En dónde? 
 Choluteca, una de las zona más 
afectadas por los cambios en el 
clima. 
Quiénes participaron? 
 Representantes de productores 
 Academia 
 Sector Privado 
 Gobierno Local y Nacional
RESULTADOS 
 El documento borrador de la 
estrategia analizado y 
robustecido frente a escenarios 
socioeconómicos futuros 
plausibles específicos para 
Honduras; 
 Propuestas sobre cómo mejorar 
la estrategia tomando en cuenta 
el contexto y la experiencia a 
nivel local; 
 Validación de la estrategia por 
parte de los diferentes actores; 
 Actores locales co-autores de la 
estrategia, involucrados 
directamente en la formulación 
de política de su país. 
http://www.hondudiario.com/?q=node/13120
Honduras: SAG: Estrategia para la Adaptación al Cambio Climático 
y Gestión de Riesgos Agroclimáticos 2014-2024 
Resultados del ejercicio de escenarios 
• Sistemas de Información Agroclimática 
• Sistema de Alerta Temprana 
• Producción acuícola: ampliar hacia sector agropecuaria 
• Ordenamiento territorial; producción agroalimentaria 
resiliente 
• Nuevo eje estratégico: Capacitación medidas de adaptación 
agroalimentarias; incrementar la capacidad productiva: 
tecnologías ASAC
Explorando el futuro: 
Escenarios Socioeconómicos como herramienta 
útil en la formulación de políticas 
¡GRACIAS! 
MA. Marieke Veeger - Coordinadora Programa Escenarios CCAFS 
Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica) 
Taller Herramientas y Métodos para la Planeación y Toma de Decisiones 
en Agricultura y Cambio Climático 
1 y 2 diciembre de 2014, Lima, Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla PascalePrincipales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
ExternalEvents
 
El compromiso de la fao
El compromiso de la faoEl compromiso de la fao
El compromiso de la fao
Soils FAO-GSP
 
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Soils FAO-GSP
 
Placa
PlacaPlaca
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
FAO
 
Adaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícolaAdaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícola
FAO
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
ExternalEvents
 
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
FAO
 
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
CIAT
 
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-AgColombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
UNDP Climate
 
ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1
Soils FAO-GSP
 
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
CATIE Nicaragua
 
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
UNDP Climate
 
Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...
Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...
Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...Decision and Policy Analysis Program
 

La actualidad más candente (17)

Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla PascalePrincipales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
 
El compromiso de la fao
El compromiso de la faoEl compromiso de la fao
El compromiso de la fao
 
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
 
Placa
PlacaPlaca
Placa
 
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
 
Adaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícolaAdaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícola
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
 
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
 
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
 
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-AgColombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
 
ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1
 
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
 
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
 
1 planificación frente a cc amanda lorío
1 planificación frente a cc  amanda lorío1 planificación frente a cc  amanda lorío
1 planificación frente a cc amanda lorío
 
Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...
Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...
Fase II AVA “Planificación de la adaptación en comunidades y sectores vulnera...
 

Similar a Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la formulación de políticas by Marieke Veeger

CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
Estrategia MAP Honduras
Estrategia MAP Honduras Estrategia MAP Honduras
Estrategia MAP Honduras
RUTAslideshare
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
FAO
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
FAO
 
Programa agroalimentario sostenible marzo 2014_web
Programa agroalimentario sostenible marzo 2014_webPrograma agroalimentario sostenible marzo 2014_web
Programa agroalimentario sostenible marzo 2014_web
RUTAslideshare
 
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD CentroamericaCAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
FAO
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
FAO
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...
Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...
Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio ClimáticoMitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
maferarenas
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
FAO
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Fundación Col
 
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdfCOMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...
The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...
The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...
ExternalEvents
 
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María LoboguerreroCCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp011planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01FAO
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
FAO
 
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
zelayacar
 

Similar a Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la formulación de políticas by Marieke Veeger (20)

CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
 
Estrategia MAP Honduras
Estrategia MAP Honduras Estrategia MAP Honduras
Estrategia MAP Honduras
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
 
Programa agroalimentario sostenible marzo 2014_web
Programa agroalimentario sostenible marzo 2014_webPrograma agroalimentario sostenible marzo 2014_web
Programa agroalimentario sostenible marzo 2014_web
 
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD CentroamericaCAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
 
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
 
Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...
Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...
Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector agropecuario medido a trav...
 
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio ClimáticoMitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdfCOMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
 
The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...
The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...
The impact of agricultural incentives on the control and reduction of defores...
 
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María LoboguerreroCCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
 
Webinar ccafs cac analogos climaticos 20150612
Webinar ccafs cac  analogos climaticos 20150612Webinar ccafs cac  analogos climaticos 20150612
Webinar ccafs cac analogos climaticos 20150612
 
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp011planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
 
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (20)

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
 
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in Asia
 
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in China
 
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overview
 
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planet
 
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la formulación de políticas by Marieke Veeger

  • 1. Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramienta útil en la formulación de políticas MA. Marieke Veeger - Coordinadora Programa Escenarios CCAFS Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica) Taller Herramientas y Métodos para la Planeación y Toma de Decisiones en Agricultura y Cambio Climático 1 y 2 diciembre de 2014, Lima, Perú
  • 2. • Escenarios: Múltiples historias, posibles direcciones de futuros conductores de cambio • Contextos concretos: contadas con palabras, imágenes, modelos del futuro • ¿Qué pasaría si? • Permiten trabajar con la incertidumbre inherente al futuro • No son proyecciones: plausibilidad • La agricultura, la seguridad alimentaria y el ambiente: cambios no ocurren dentro de un vacío: difíciles de predecir
  • 3. Programa de Escenarios Socioeconómicos • Seis regiones mundiales: Este y Oeste de África, Sur y Sudeste de Asia, los Andes y América Central • Objetivo: escenarios ayuden a los tomadores de decisión a desarrollar mejores políticas nacionales y regionales, inversiones y estructuras institucionales, con el apoyo de actores globales, regionales y locales claves
  • 4. El desarrollo frente a la utilización de escenarios: Escenarios como un servicio; impulsado por demanda Actores: escenarios socio-economicos Retroalimentacion por uso Cuantificación: escenarios socio-economicos + climaticos Politicas nacionales Politicas regionales Politicas sectoriales Validacion y mejoras por actores
  • 5. El proceso de construcción de escenarios socioeconómicos se realiza mediante talleres participativos con los actores clave del sector agropecuario.
  • 6. e incertidumbres Factor de cambio Estados Mercados Regulados No regulados Distribución de la riqueza Equitativa No equitativa ¿Compatibilidad? Escenarios plausibles Indicadores Narrativa Factores de cambio claves Oldfar
  • 7. Insumos cualitativos Insumos cuantitativos Info Socio- Económica (indicadores) Info escenarios cambio climático Escenarios Socieconómicos Política mejorada Priorización de políticas Taller
  • 8. In from scenarios (global = SSP2): • GDP • Population • Yields • Production costs Climate scenarios/RCPS: impacts on yields, RCP 8.5 (extreme), multiple models Out: (iterative feedback from participants) • Yields, production, prices, demand, trade for range of commodities • Calorie availability • Production systems • Land use • Emissions GDP per capita Vincular escenarios a los SSPs y RCPs (GLOBIOM IIASA, IMPACT IFPRI) Havlik ea 2011 Rosegrant ea 2013
  • 9. Cómo se puede aplicar la herramienta?  Orientar y desarrollar políticas agrícolas para la adaptación y mitigación: contextos de prueba  Orientar inversiones en agricultura, seguridad alimentaria y ambiente  Proveer un contexto regional para la toma de decisiones a nivel local
  • 10. Cómo se puede aplicar la herramienta? • Bangladesh: Comisión de Planificación de Bangladesh y ICCCAD: 7tmo plan quinquenal del gobierno • Honduras: SAG: Estrategia para la Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos Agroclimáticos 2014-2024 • Colombia: MADR: Plan de implementación de la Estrategia de adaptación del sector Agropecuario a fenómenos climáticos 2014-2018 • Guatemala; Honduras; Republica Dominicana; Bolivia; Colombia
  • 11. Pasos para el uso de los escenarios 1. Priorización de políticas: por importancia para ASAC, tendencias políticas favorables 2. Taller: • Revisión de completad del plan (visión, alcance)  1ra versión mejorada • Ajustar escenarios (país y variables política) • Probar plan frente escenarios • Recomendaciones de mejora  2da versión mejorada más robusta a futuros cambios 3. Post taller: seguimiento, aprobación mejoras plan
  • 12. Requerimientos 1. Necesidad de orientación al futuro nuevas políticas/inversiones/investigaciones 2. Política priorizada existente que requiere robustecer 3. Insumo: escenarios cualitativos y cuantitativos regionales 4. Equipo multidisciplinario de tomadores de decisiones y expertos publico/privado/investigación conocedores del tema y relacionados • Involucrados en el desarrollo del plan • Poder de decisión para llevar adelante el plan
  • 13. Honduras usa Escenarios Socioeconómicos futuros para apoyar la formulación de política La SAG se apoyó en la metodología de escenarios socioeconómicos futuros para robustecer su Estrategia para la Adapatación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos Agroclimáticos de Honduras. En dónde?  Choluteca, una de las zona más afectadas por los cambios en el clima. Quiénes participaron?  Representantes de productores  Academia  Sector Privado  Gobierno Local y Nacional
  • 14. RESULTADOS  El documento borrador de la estrategia analizado y robustecido frente a escenarios socioeconómicos futuros plausibles específicos para Honduras;  Propuestas sobre cómo mejorar la estrategia tomando en cuenta el contexto y la experiencia a nivel local;  Validación de la estrategia por parte de los diferentes actores;  Actores locales co-autores de la estrategia, involucrados directamente en la formulación de política de su país. http://www.hondudiario.com/?q=node/13120
  • 15. Honduras: SAG: Estrategia para la Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos Agroclimáticos 2014-2024 Resultados del ejercicio de escenarios • Sistemas de Información Agroclimática • Sistema de Alerta Temprana • Producción acuícola: ampliar hacia sector agropecuaria • Ordenamiento territorial; producción agroalimentaria resiliente • Nuevo eje estratégico: Capacitación medidas de adaptación agroalimentarias; incrementar la capacidad productiva: tecnologías ASAC
  • 16. Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramienta útil en la formulación de políticas ¡GRACIAS! MA. Marieke Veeger - Coordinadora Programa Escenarios CCAFS Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica) Taller Herramientas y Métodos para la Planeación y Toma de Decisiones en Agricultura y Cambio Climático 1 y 2 diciembre de 2014, Lima, Perú

Notas del editor

  1. …..Qué pasaria si la region Andina fuera….. (describir breve cada escenario) estado regula el ingreso y salida de alimentos. Gran diversidad en alimentos accesible spara todos. En lugar de intentar pronosticar un solo futuro, los escenarios representan múltiples direcciones posibles que pueden tomar conductores futuros de cambio. El proceso de escenarios de CCAFS se centra en conductores de cambio contextualizados para agricultura y seguridad alimentaria -cambio climático y cambios socioeconómicos (por ejemplo, en los mercados, la gobernanza, los desarrollos económicos generales, infraestructura). Escenarios nos permiten trabajar con la INCERTIDUMBRE: No exclaman ningun grado de certidumbre sobre futuros desarrollos porque la incertidumbre es algo inherente a un mundo complejo. Cambios en la sociedad, en tecnologia o en politicas no ocurren dentro de un vacio; todos se influyen. Es dentro de este contexto que se mueven los cambios en agricultura, seguridad y medios de vida. Eso lo hace muy dificil predicir lo que viene y hacer planes para el futuro.
  2. Stakeholders zijn betrokken bij het ontwikkelen van de scenario’s, bij het reviewen van de kwantitatieve scenario’s, en nemen de leiding bij het gebruik van de scenario’s in verschillende contexten. Dit model is beter dan een model waarbij je heel lang doet over het ontwikkelen van scenario’s, omdat je door het gebruik van de scenario’s pas echt kan zeggen of ze goed zijn en ze kan verbeteren door ervaring uit de praktijk.
  3. Escenarios socioeconómicos creados por expertos y tomadores de decisión del sector publico, privado, sociedad civil, académicos Escenarios socioeconómicos se cuantifican con modelos IMPACT (IFPRI) y GLOBIOM (IIASA): producción, comercio y demanda de materias primas; cambio de uso del suelo; emisiones , entre otros Estos escenarios socioeconómicos se combinan con escenarios climáticos : IPCC Shared Socioeconomic Pathways)
  4. Qué son factores de cambio claves para seguridad alimentaria, medios de vida rurales y el ambiente? Cuales de estos tienen un alto grado de incertidubre? Crear escenarios en base a estos factores nos puede orientar en sus posibles direcciones de cambio. Estados de factores - Cómo interactúen estos factores de cambio entre ellos para crear distintos posibles futuros? MatLab: programa OLDFAR, que combina varias formas de determinar el más diverso conjunto de escenarios de todas las posibilidades disponibles, basadas directamente en la información acerca de la compatibilidad de los estados de factores de cambio: 2 si es posible y 1 si la combinación de estados es imaginable pero no evidente. Estas últimas combinaciones (con valoración 1) crean los escenarios más diversos. Las combinaciones de estados de factores no compatibles no son incorporadas en los escenarios.
  5. Cuantificación de los escenarios, usando dos modelos de equilibrio parcial, IMPACT, (desarrollado por el Instituto Internacional de Investigación de Política Alimentaria–IFPRI) y GLOBIOM (desarrollado por el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados–IIASA): oferta, comercio y demanda de materias primas; cambio de uso del suelo; emisiones , entre otros . Los escenarios socioeconómicos desarrollados por los participantes son combinados con los escenarios climáticos, en un proceso similar al usado por el IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático). En este proceso, un escenario socioeconómico puede ser combinado con múltiples escenarios climáticos y viceversa. Debido a esto, un escenario socioeconómico que ofrece pocas oportunidades para la adaptación (como consecuencia de una baja inversión en infraestructura y poco apoyo por parte del gobierno a las comunidades rurales), se desempeñará de manera muy diferente en un escenario con bajo cambio climático que en un escenario con alto cambio climático.
  6. Orientar y desarrollar políticas agrícolas para la adaptación y mitigación: Los escenarios permiten comprobar si las políticas son capaces de hacer frente a cambios climáticos y socioeconómicos futuros y ayudarán a pensar en mejores políticas y más flexibles. Orientar inversiones en agricultura, seguridad alimentaria y ambiente: Los escenarios proveen un contexto de decisión para determinar “trade-offs” y sinergias entre estos distintos objetivos (agricultura, seguridad alimentaria, biodiversidad y servicios ecosistémicos) y de esta manera ayudan a decidir cuáles inversiones tenderán a ser más exitosas dentro de un rango de futuros contextos. Proveer un contexto regional para la toma de decisiones a nivel local: Los escenarios ofrecen un contexto regional (precios, gobernanza, infraestructura, cambios de uso de la tierra, etc.) para el proceso de toma de decisiones a diversas escalas En Bangladesh: escenarios adaptados de Asia del Sur: utilizados por la Comisión de Planificación de Bangladesh y ICCCAD (Centro Inyternacional para el Cambio Climatco y Desarrollo): Desarrollo del 7 plan quinquenal del gobierno de Bangladesh En Honduras: Probar y mejorar la Estrategia para la Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos Agroclimáticos 2014-2024 – SAG En Colombia: Plan de implementación de la Estrategia de adaptación del sector Agropecuario a fenómenos climáticos 2014-2018
  7. En Bangladesh: escenarios adaptados de Asia del Sur: utilizados por la Comisión de Planificación de Bangladesh y ICCCAD (Centro Internacional para el Cambio Climatco y Desarrollo): Desarrollo del 7 plan quinquenal del gobierno de Bangladesh En Honduras: Probar y mejorar la Estrategia para la Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos Agroclimáticos 2014-2024 – SAG En Colombia: Plan de implementación de la Estrategia de adaptación del sector Agropecuario a fenómenos climáticos 2014-2018 ACICAFOC es la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria de Centroamérica,