SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderado por
A CGIAR research program
Deissy Martinez Barón
América Latina
Liderado por
Agenda
• Qué es CCAFS?
• Objetivo y propósitos
• Temas de trabajo
• Enfoque regional
• Actividades CCAFS-LAM en 2013
• Flagships CCAFS
• Estrategia en construcción…
• Actividades CCAFS-LAM en 2014
Liderado por
Qué es CCAFS?
Alianza global que reune organizaciones
comprometidas con la investigación para un
futuro alimentario seguro.
La investigación del CGIAR está orientada a:
 Reducir la pobreza rural.
 Incrementar la seguridad alimentaria.
 Mejorar la salud y nutrición humanas.
 Asegurar un manejo sostenible de los
recursos naturales.
Iniciativa global de investigación a 10 años
que desarrollará el conocimiento para
responder eficientemente a los riesgos y
oportunidades generados por el cambio
ambiental global y para apoyar la
transformación hacía la sostenibilidad.
Es el Programa de Investigación en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad
Alimentaria, iniciativa de CGIAR y Future Earth
Liderado por
Centros de investigación
del CGIAR:
Los centros de investigación generan y diseminan conocimiento,
tecnologías y políticas para el desarrollo agropecuario a través de los
programas de investigación del CGIAR. Uno de estos programas es CCAFS.
BIOVERSITY
CIMMYT
CIAT
CIP
IFPRI
ICARDA
AFRICA
RICE
IITA
IRRI
WORLDFISH
ILRI
CIFOR
IWMI
ICRISAT
ICRAF
Liderado por
Superar las amenazas que el cambio climático impone sobre
la agricultura y la seguridad alimentaria, explorando
maneras innovadoras para ayudar a que las comunidades
rurales se ajusten a los cambios globales del clima.
Objetivo
Liderado por
Propósitos
• Identificar y desarrollar prácticas de
adaptación y mitigación con enfoque de
pobreza y tecnologías y políticas para la
agricultura y los sistemas alimentarios.
• Apoyar la inclusión de temas agropecuarios
en políticas de cambio climático y de
cambio climático en políticas
agropecuarias, en todos los niveles.
• Comprometerse con la disponibilidad de
información, cooperación entre centros y
generar impactos a nivel global y regional.
Liderado por
Temas de
trabajo
Adaptación
Progresiva
Manejo del
riesgo
Mitigación
con enfoque
a la pobreza
Integración
Adaptación
Progresiva
Para adaptar sistemas agropecuarios, se necesita:
• Cerrar la brecha de la producción mediante el uso
efectivo de tecnologías disponibles, prácticas y políticas
• Aumentar la barra: desarrollar nuevas maneras para
incrementar la producción potencial de alimentos
• Crear entornos propicios para políticas e instituciones,
desde la finca hasta el nivel nacional
Liderado por
•70% de los climas futuros existen actualmente en algún lugar.
•Facilita intercambio de conocimientos, tecnologías, y prácticas entre sitios análogos.
•Valida modelos computacionales y desarrolla investigación novedosa.
El clima para 2030 de una zona
de maíz cerca a Durban
corresponderá al clima actual de
una gran área de maíz en
Argentina. Agricultores en
Durban pueden aprender de
estos climas análogos y así
adaptarse a los futuros cambios.
Análogos climáticos
http://gismap.ciat.cgiar.org/analogues/
Un vistazo de los climas del mañana, hoy
Manejo
`del Riesgo
• Los riesgos relacionados con el clima impiden el
desarrollo, generando pobreza crónica y dependencia
• Acciones presentes pueden reducir la vulnerabilidad en
el corto plazo y aumentar la resiliencia en el largo plazo
• Mejorar el manejo del riesgo climático hoy reducirá los
obstáculos para realizar adaptaciones estructurales para el
futuro
Liderado por
CCAFS junto con algunos socios del país, desarrollaron un enfoque innovador para reducir los
riesgos que los agricultores enfrentan en la medida que el clima se vuelve cada vez mas
variable: Poner la Información en las manos de los Agricultores.
Agricultores usan
pronósticos para combatir
los riesgos del clima
Los agricultores están involucrados en todas las etapas de este enfoque, ayudando a los meteorólogos y
otros especialistas a reunir y comunicar la información de una manera que sea realmente útil.
Senegal
Mitigación
con enfoque
a la Pobreza
Corto plazo: Identificar opciones factibles para pequeños
emisores y trade-offs con otros resultados.
Largo plazo: Considerar y analizar los conflictos entre
alcanzar la seguridad alimentaria y la mitigación en la
agricultura
Liderado por
Ghana
•Evita la conversión de suelos ricos en carbono
•Incrementa la eficiencia de GEI
•Provee trayectorias de desarrollo agropecuario para fortalecer la seguridad
alimentaria
Intensificación agrícola:
Mitigando el cambio climático por medio
de estrategias sostenibles
Intensificación de 56,423 ha de cacao produjo rendimientos que hubieran necesitado 151,700 ha
adicionales – un área 4x el tamaño de la selva existente en esa región (~17.6 Mt CO2e).
Integración
• Proveer un marco analítico y de diagnóstico, fundamentado en el
contexto de políticas
• Sintetizar lecciones aprendidas
• Comprometerse efectivamente con los actores claves locales y los
tomadores de decisión.
• Comunicar posibles efectos de políticas específicas e intervenciones
• Construir capacidades en los socios
Liderado por
•Espacio de discusión entre
actores clave de la región
donde se capacitan para
elaborar y utilizar los
escenarios regionales.
•Cuantificación de los
escenarios mediante el uso de
modelos (IMPACT y
GLOBIOM).
•Herramienta para promover el
diálogo entre diferentes
disciplinas con un enfoque de
planeación de largo plazo.
Los escenarios de CCAFS exploran
incertidumbres socio-económicas en temas
relacionados con seguridad alimentaria, el medio
ambiente y los medios de vida para informar
políticas y generar ciencia útil
Escenarios
Uniendo investigación y modelación a
diferentes niveles
Liderado por
Africa Oriental
Líder Regional:
James Kinyangi
Sur de Asia
Líder Regional:
Pramod Aggarwal
Africa Occidental
Líder Regional:
Robert Zougmoré
América Latina
Líder Regional:
Ana M. Loboguerrero
Sur Oriente de Asia
Líder Regional:
Enfoque regional
• Asegurar coherencia desde lo local hasta lo regional.
• Desarrollar asociaciones, estrategias de comunicación.
• Facilitar, coordinar, e involucrar.
Liderado por
Actividades
CCAFS LAM 2013
Diagnóstico y diseño de estrategia de largo plazo
para américa latina
Construcción de escenarios
socioeconómicos para la
región.
Agenda de trabajo conjunto con el Consejo
Agropecuario Centroamericano.
Priorización de la
financiación para
actividades de
adaptación.
Pronósticos
estacionales
(Modelo ETA y
CPT)
Proyecto de evaluación
participativa
masiva de variedades
(Bioversity-FAO)
Análisis de vulnerabilidad
regional.
Liderado por
Flagships
Prácticas Agrícolas climáticamente inteligentes
•Proporcionar herramientas para incrementar resiliencia a sequías e
inundaciones.
•Promover las prácticas de intensificación y diversificación.
•Actividades de educación para jóvenes y niños para transferir
conocimiento.
•Enfoque innovador para desarrollar y escalar tecnología adaptada
localmente.
Servicios de información climática y redes de
gestión del riesgo
•Implementación de sistemas participativos de alertas tempranas y
promoción de y mecanismos de aseguramiento.
•Acceso de las comunidades rurales a la información climática.
•Construir sistemas de pronósticos estacionales.
•Integración de la información sobre variabilidad climática en los
paquetes agrometeorológicos.
Liderado por
Flagships
Desarrollo con bajas emisiones
•Adecuar herramientas para la toma de decisiones a NARES, haciendo
énfasis en productos agrícolas básicos.
•Implementar la herramienta SAMPLES en América Latina.
•Contribuir al CRP6 con la iniciativa REDD+.
•Proporcionar herramientas para tomar decisiones sobre inversión.
Políticas e instituciones para sistemas agrícolas
resilientes al clima
•Apoyar y contribuir a la formulación de Planes Nacionales de
Adaptación y a la inclusion del componente de clima en las políticas
agrícolas.
•Elaborar los escenarios socioeconómicos para los países de Centro
América.
•Trabajo cercano y permanente con el CAC (Concejo Agropecuario
Centroamericano).
Liderado por
Estrategia
CCAFS-LAM
Diagnóstico
de la región
Propuesta
de Estrategia
Estrategia
CCAFS-
LAM
construida de forma
participativa para
trabajar en conjunto
con los actores
regionales
en construcción…
Liderado por
Principales
componentes
Establecimiento de alianzas para la transferencia tecnológica y
trabajo con organizaciones de productores y organizaciones
Acción colaborativa en ciencias naturales, sociales y políticas.
Cooperación Sur – Sur
Fortalecimiento de capacidades nacionales y regionales de
servicios climáticos y redes de protección, de instituciones de
transferencia tecnológica, demás instituciones promotoras del
desarrollo rural.
Monitoreo y evaluación para verificar impacto
Liderado por
Actividades
CCAFS LAM 2014
Seguros indexados para el sector agropecuario de la región
Empoderamiento de los
escenarios socioeconómicos
por los actores regionales
Agenda de trabajo conjunto con el Consejo Agropecuario
Centroamericano.
Implementación de la
herramienta de
priorización para la
financiación del
cambio climático
Elaboración de la
línea base en los
sitios CCAFS-LAM
Proyecto de evaluación
participativa
masiva de variedades
(Bioversity-FAO)
Intensificación sostenible de
los sistemas de producción
agrícola y ganadera
GESTIÓN DEL
RIESGO
AGROCLIMÁTICO
EN ZONAS
PRODUCTORAS DE
ARROZ DE
COLOMBIA
Identificación
de Zonas Climáticas
Homólogas (ZCH)
1
Caracterización
Agroclimática
de las ZCH 2
Modelos de
Pronóstios
Climático
Estacional 3
Modelos de
Cultivo de Arroz4
Identificación de ambientes
con condiciones
climáticas similares
Entendimiento de los
patrones climáticos
(Relación clima - planta)
Conocimiento de
condiciones climáticas
a corto plazo (3 meses)
 Pronósticos de rendimiento.
 Buenas practicas de manejo
agronómico.
 Efectos de la variabilidad
del clima.
Liderado por
Gracias
Website: www.ccafs.cgiar.org
E-mail: a.m.loboguerrero@cgiar.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
CIAT
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Decision and Policy Analysis Program
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
FAO
 
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Decision and Policy Analysis Program
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
CIAT
 
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
19 Cambio Climático
19 Cambio Climático19 Cambio Climático
19 Cambio Climático
Klaudia Cárdenas Botero
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Escenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversiones
Escenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversionesEscenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversiones
Escenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversiones
Marieke Veeger
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Decision and Policy Analysis Program
 
Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...
Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...
Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios ClimáticosCapacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
FAO
 
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climáticoVulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Decision and Policy Analysis Program
 
El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...
El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...
El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...
ExternalEvents
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...
Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...
Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Decision and Policy Analysis Program
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
 
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
 
19 Cambio Climático
19 Cambio Climático19 Cambio Climático
19 Cambio Climático
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
 
Escenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversiones
Escenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversionesEscenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversiones
Escenarios Socio-económicos para guiar planes, políticas e inversiones
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
 
Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...
Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...
Estatus de la Gestión de Riesgos Climáticos en el Sector Agroalimentario y su...
 
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios ClimáticosCapacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
 
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climáticoVulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
 
El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...
El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...
El manejo sostenible de tierras. Orientaciones de la oficina regional de la F...
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
 
Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...
Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...
Cambio climático y adaptabilidad del sistema productivo agropecuario (Nicarag...
 
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
 

Destacado

Results-based management for climate change adaptation and mitigation
Results-based management for climate change adaptation and mitigationResults-based management for climate change adaptation and mitigation
Results-based management for climate change adaptation and mitigation
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
RBM for climate change adaptation and mitigation
RBM for climate change adaptation and mitigationRBM for climate change adaptation and mitigation
Climate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chainsClimate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chains
CIAT
 
Climate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chainsClimate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chains
CIAT
 
Sistema monitoramento relatorio
Sistema monitoramento relatorioSistema monitoramento relatorio
Sistema monitoramento relatorioVictor Belisario
 
Amigo oculto e proinfo
Amigo oculto e proinfoAmigo oculto e proinfo
Amigo oculto e proinfovlopere1624
 
Adriana psicóloga
Adriana   psicólogaAdriana   psicóloga
Adriana psicóloga
Adriana Meneghetti Gouvea
 
8 dicas para quem quer começar um blog.
8 dicas para quem quer começar um blog.8 dicas para quem quer começar um blog.
8 dicas para quem quer começar um blog.
8D Propaganda
 
Liberatec
LiberatecLiberatec
Chuteiras
Chuteiras Chuteiras
Chuteiras
Olimpio Falconieri
 
A galinha ruiva
A galinha ruivaA galinha ruiva
A galinha ruiva
claudiasantosesantos67
 
Reflexión y conclusiones
Reflexión y conclusionesReflexión y conclusiones
Reflexión y conclusiones
sanleandro
 
Análisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientifico
Análisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientificoAnálisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientifico
Análisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientifico
Mort Ojos Tristes
 
Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...
Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...
Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...
Carlos Ornellas Filho
 
Edu Frida Kahlo
Edu Frida KahloEdu Frida Kahlo
Edu Frida Kahlo
Eduardo Benitez
 

Destacado (20)

Results-based management for climate change adaptation and mitigation
Results-based management for climate change adaptation and mitigationResults-based management for climate change adaptation and mitigation
Results-based management for climate change adaptation and mitigation
 
RBM for climate change adaptation and mitigation
RBM for climate change adaptation and mitigationRBM for climate change adaptation and mitigation
RBM for climate change adaptation and mitigation
 
Climate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chainsClimate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chains
 
Climate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chainsClimate smart cocoa value chains
Climate smart cocoa value chains
 
Sistema monitoramento relatorio
Sistema monitoramento relatorioSistema monitoramento relatorio
Sistema monitoramento relatorio
 
El adios de García Márquez
El adios de García MárquezEl adios de García Márquez
El adios de García Márquez
 
Amigo oculto e proinfo
Amigo oculto e proinfoAmigo oculto e proinfo
Amigo oculto e proinfo
 
Adriana psicóloga
Adriana   psicólogaAdriana   psicóloga
Adriana psicóloga
 
8 dicas para quem quer começar um blog.
8 dicas para quem quer começar um blog.8 dicas para quem quer começar um blog.
8 dicas para quem quer começar um blog.
 
Liberatec
LiberatecLiberatec
Liberatec
 
Um coração mau
Um coração mauUm coração mau
Um coração mau
 
Chuteiras
Chuteiras Chuteiras
Chuteiras
 
A galinha ruiva
A galinha ruivaA galinha ruiva
A galinha ruiva
 
Reflexión y conclusiones
Reflexión y conclusionesReflexión y conclusiones
Reflexión y conclusiones
 
Análisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientifico
Análisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientificoAnálisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientifico
Análisis de un aspecto de mi realidad desde un punto de vista cientifico
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...
Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...
Adventurous Friends Turismo & Aventura - Destinos - Jaguariaíva e Sengés - Br...
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Edu Frida Kahlo
Edu Frida KahloEdu Frida Kahlo
Edu Frida Kahlo
 
Zeli pausa
Zeli pausaZeli pausa
Zeli pausa
 

Similar a CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013

Presentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller GéneroPresentación Programa CCAFS - Taller Género
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD CentroamericaCAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
FAO
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
FAO
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Diseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventosDiseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventosJacob van Etten
 
La Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina
La Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América LatinaLa Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina
La Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
CIAT
 
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
FAO
 
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Marieke Veeger
 
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
ExternalEvents
 
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-AgColombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
UNDP Climate
 
Lanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-A
Lanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-ALanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-A
Lanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-A
FAO
 
6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente
Rodrigo Vald'z
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Fundación Col
 
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climaticoFAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
Hernani Larrea
 

Similar a CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013 (20)

Presentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller GéneroPresentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
 
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD CentroamericaCAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
CAC forma de trabajo regional GRD Centroamerica
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)
 
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
 
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
 
Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la fo...
Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la fo...Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la fo...
Explorando el futuro: Escenarios Socioeconómicos como herramien útil en la fo...
 
Diseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventosDiseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventos
 
La Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina
La Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América LatinaLa Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina
La Guia ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
 
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
 
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
 
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
 
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-AgColombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
 
Lanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-A
Lanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-ALanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-A
Lanzamiento Nacional Iniciativa Global NAP-A
 
6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente6 guia capacitador_occidente
6 guia capacitador_occidente
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climaticoFAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (20)

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
 
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in Asia
 
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in China
 
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overview
 
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planet
 
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013

  • 1. Liderado por A CGIAR research program Deissy Martinez Barón América Latina
  • 2. Liderado por Agenda • Qué es CCAFS? • Objetivo y propósitos • Temas de trabajo • Enfoque regional • Actividades CCAFS-LAM en 2013 • Flagships CCAFS • Estrategia en construcción… • Actividades CCAFS-LAM en 2014
  • 3. Liderado por Qué es CCAFS? Alianza global que reune organizaciones comprometidas con la investigación para un futuro alimentario seguro. La investigación del CGIAR está orientada a:  Reducir la pobreza rural.  Incrementar la seguridad alimentaria.  Mejorar la salud y nutrición humanas.  Asegurar un manejo sostenible de los recursos naturales. Iniciativa global de investigación a 10 años que desarrollará el conocimiento para responder eficientemente a los riesgos y oportunidades generados por el cambio ambiental global y para apoyar la transformación hacía la sostenibilidad. Es el Programa de Investigación en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria, iniciativa de CGIAR y Future Earth
  • 4. Liderado por Centros de investigación del CGIAR: Los centros de investigación generan y diseminan conocimiento, tecnologías y políticas para el desarrollo agropecuario a través de los programas de investigación del CGIAR. Uno de estos programas es CCAFS. BIOVERSITY CIMMYT CIAT CIP IFPRI ICARDA AFRICA RICE IITA IRRI WORLDFISH ILRI CIFOR IWMI ICRISAT ICRAF
  • 5. Liderado por Superar las amenazas que el cambio climático impone sobre la agricultura y la seguridad alimentaria, explorando maneras innovadoras para ayudar a que las comunidades rurales se ajusten a los cambios globales del clima. Objetivo
  • 6. Liderado por Propósitos • Identificar y desarrollar prácticas de adaptación y mitigación con enfoque de pobreza y tecnologías y políticas para la agricultura y los sistemas alimentarios. • Apoyar la inclusión de temas agropecuarios en políticas de cambio climático y de cambio climático en políticas agropecuarias, en todos los niveles. • Comprometerse con la disponibilidad de información, cooperación entre centros y generar impactos a nivel global y regional.
  • 7. Liderado por Temas de trabajo Adaptación Progresiva Manejo del riesgo Mitigación con enfoque a la pobreza Integración
  • 8. Adaptación Progresiva Para adaptar sistemas agropecuarios, se necesita: • Cerrar la brecha de la producción mediante el uso efectivo de tecnologías disponibles, prácticas y políticas • Aumentar la barra: desarrollar nuevas maneras para incrementar la producción potencial de alimentos • Crear entornos propicios para políticas e instituciones, desde la finca hasta el nivel nacional
  • 9. Liderado por •70% de los climas futuros existen actualmente en algún lugar. •Facilita intercambio de conocimientos, tecnologías, y prácticas entre sitios análogos. •Valida modelos computacionales y desarrolla investigación novedosa. El clima para 2030 de una zona de maíz cerca a Durban corresponderá al clima actual de una gran área de maíz en Argentina. Agricultores en Durban pueden aprender de estos climas análogos y así adaptarse a los futuros cambios. Análogos climáticos http://gismap.ciat.cgiar.org/analogues/ Un vistazo de los climas del mañana, hoy
  • 10. Manejo `del Riesgo • Los riesgos relacionados con el clima impiden el desarrollo, generando pobreza crónica y dependencia • Acciones presentes pueden reducir la vulnerabilidad en el corto plazo y aumentar la resiliencia en el largo plazo • Mejorar el manejo del riesgo climático hoy reducirá los obstáculos para realizar adaptaciones estructurales para el futuro
  • 11. Liderado por CCAFS junto con algunos socios del país, desarrollaron un enfoque innovador para reducir los riesgos que los agricultores enfrentan en la medida que el clima se vuelve cada vez mas variable: Poner la Información en las manos de los Agricultores. Agricultores usan pronósticos para combatir los riesgos del clima Los agricultores están involucrados en todas las etapas de este enfoque, ayudando a los meteorólogos y otros especialistas a reunir y comunicar la información de una manera que sea realmente útil. Senegal
  • 12. Mitigación con enfoque a la Pobreza Corto plazo: Identificar opciones factibles para pequeños emisores y trade-offs con otros resultados. Largo plazo: Considerar y analizar los conflictos entre alcanzar la seguridad alimentaria y la mitigación en la agricultura
  • 13. Liderado por Ghana •Evita la conversión de suelos ricos en carbono •Incrementa la eficiencia de GEI •Provee trayectorias de desarrollo agropecuario para fortalecer la seguridad alimentaria Intensificación agrícola: Mitigando el cambio climático por medio de estrategias sostenibles Intensificación de 56,423 ha de cacao produjo rendimientos que hubieran necesitado 151,700 ha adicionales – un área 4x el tamaño de la selva existente en esa región (~17.6 Mt CO2e).
  • 14. Integración • Proveer un marco analítico y de diagnóstico, fundamentado en el contexto de políticas • Sintetizar lecciones aprendidas • Comprometerse efectivamente con los actores claves locales y los tomadores de decisión. • Comunicar posibles efectos de políticas específicas e intervenciones • Construir capacidades en los socios
  • 15. Liderado por •Espacio de discusión entre actores clave de la región donde se capacitan para elaborar y utilizar los escenarios regionales. •Cuantificación de los escenarios mediante el uso de modelos (IMPACT y GLOBIOM). •Herramienta para promover el diálogo entre diferentes disciplinas con un enfoque de planeación de largo plazo. Los escenarios de CCAFS exploran incertidumbres socio-económicas en temas relacionados con seguridad alimentaria, el medio ambiente y los medios de vida para informar políticas y generar ciencia útil Escenarios Uniendo investigación y modelación a diferentes niveles
  • 16. Liderado por Africa Oriental Líder Regional: James Kinyangi Sur de Asia Líder Regional: Pramod Aggarwal Africa Occidental Líder Regional: Robert Zougmoré América Latina Líder Regional: Ana M. Loboguerrero Sur Oriente de Asia Líder Regional: Enfoque regional • Asegurar coherencia desde lo local hasta lo regional. • Desarrollar asociaciones, estrategias de comunicación. • Facilitar, coordinar, e involucrar.
  • 17. Liderado por Actividades CCAFS LAM 2013 Diagnóstico y diseño de estrategia de largo plazo para américa latina Construcción de escenarios socioeconómicos para la región. Agenda de trabajo conjunto con el Consejo Agropecuario Centroamericano. Priorización de la financiación para actividades de adaptación. Pronósticos estacionales (Modelo ETA y CPT) Proyecto de evaluación participativa masiva de variedades (Bioversity-FAO) Análisis de vulnerabilidad regional.
  • 18. Liderado por Flagships Prácticas Agrícolas climáticamente inteligentes •Proporcionar herramientas para incrementar resiliencia a sequías e inundaciones. •Promover las prácticas de intensificación y diversificación. •Actividades de educación para jóvenes y niños para transferir conocimiento. •Enfoque innovador para desarrollar y escalar tecnología adaptada localmente. Servicios de información climática y redes de gestión del riesgo •Implementación de sistemas participativos de alertas tempranas y promoción de y mecanismos de aseguramiento. •Acceso de las comunidades rurales a la información climática. •Construir sistemas de pronósticos estacionales. •Integración de la información sobre variabilidad climática en los paquetes agrometeorológicos.
  • 19. Liderado por Flagships Desarrollo con bajas emisiones •Adecuar herramientas para la toma de decisiones a NARES, haciendo énfasis en productos agrícolas básicos. •Implementar la herramienta SAMPLES en América Latina. •Contribuir al CRP6 con la iniciativa REDD+. •Proporcionar herramientas para tomar decisiones sobre inversión. Políticas e instituciones para sistemas agrícolas resilientes al clima •Apoyar y contribuir a la formulación de Planes Nacionales de Adaptación y a la inclusion del componente de clima en las políticas agrícolas. •Elaborar los escenarios socioeconómicos para los países de Centro América. •Trabajo cercano y permanente con el CAC (Concejo Agropecuario Centroamericano).
  • 20. Liderado por Estrategia CCAFS-LAM Diagnóstico de la región Propuesta de Estrategia Estrategia CCAFS- LAM construida de forma participativa para trabajar en conjunto con los actores regionales en construcción…
  • 21. Liderado por Principales componentes Establecimiento de alianzas para la transferencia tecnológica y trabajo con organizaciones de productores y organizaciones Acción colaborativa en ciencias naturales, sociales y políticas. Cooperación Sur – Sur Fortalecimiento de capacidades nacionales y regionales de servicios climáticos y redes de protección, de instituciones de transferencia tecnológica, demás instituciones promotoras del desarrollo rural. Monitoreo y evaluación para verificar impacto
  • 22. Liderado por Actividades CCAFS LAM 2014 Seguros indexados para el sector agropecuario de la región Empoderamiento de los escenarios socioeconómicos por los actores regionales Agenda de trabajo conjunto con el Consejo Agropecuario Centroamericano. Implementación de la herramienta de priorización para la financiación del cambio climático Elaboración de la línea base en los sitios CCAFS-LAM Proyecto de evaluación participativa masiva de variedades (Bioversity-FAO) Intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola y ganadera
  • 23. GESTIÓN DEL RIESGO AGROCLIMÁTICO EN ZONAS PRODUCTORAS DE ARROZ DE COLOMBIA Identificación de Zonas Climáticas Homólogas (ZCH) 1 Caracterización Agroclimática de las ZCH 2 Modelos de Pronóstios Climático Estacional 3 Modelos de Cultivo de Arroz4 Identificación de ambientes con condiciones climáticas similares Entendimiento de los patrones climáticos (Relación clima - planta) Conocimiento de condiciones climáticas a corto plazo (3 meses)  Pronósticos de rendimiento.  Buenas practicas de manejo agronómico.  Efectos de la variabilidad del clima.