SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLOTACIÒN PETROLERA EN VENEZUELA
INICIO EVOLUCIÒN ACTUALIDAD
• El petróleo se descubrió en Venezuela el al
época de la dictadura de Juan Vicente
Gómez. En 1911 comienza la primera y gran
cacería petrolera en Venezuela pero es en
1814 cuando se perforo el primer pozo en
Mene Grande (Zulia) llamado Zumaque 1.
• Se generaron inversiones extranjeras en el
sector petrolero que tiene hoy en día e
igualmente el pago de la deuda externa que
agobiaba el país.
• A finales del siglo XIX el venezolano Manuel
Antonio Pulido construyo la empresa
Petrolea del Táchira y recibió del estado los
derechos exclusivos para explotar 100
hectáreas ubicadas en los alrededores de
San Cristóbal. Petrolia produjo y vendió
kerosene en la región andina hasta 1934.
• También recibieron concesiones para
extracción de asfalto la compañía iglesia Val
de Travers, en Delta Amacuro, y New York
and Bermúdez Company, en el lago de
Guanoco, estado Sucre.
• Surgieron nuevas clases sociales, como la
obrera y la empresarial y se consolido la clase
media. Se construyeron vías de comunicación
y edificios modernos, y también se ejecutaron
planes educativos y se otorgaron subsidios a
sectores industriales.
• La actividad petrolera también supuso
consecuencias desfavorables, como el
surgimiento de una notoria dependencia
económica ante las principales potencias
capitalistas extranjeras, la sobrepoblación en
las grandes y las nuevas ciudades y el
abandono de las actividades del campo.
Empresas petroleras Estadounidenses
y inglesas y holandesas hicieron
grandes inversiones en infraestructura.
El petróleo comenzaba a desplazar al
carbón como principal recuso
energético y se convertía en una
fuente fundamental en los planes de
expansión y desarrollo industrial de las
potencias mundiales. Y en 1917 se
extrajeron 10 mil toneladas de petróleo
que se convirtió en la primera
explotación de importancia con fines
comerciales.
EVOLUCION ECONOMICA:
La economía agropecuaria se
transformo en minero-exportadora,
mono productora y mono explotadora
y se concentro exclusivamente en el
petróleo. El país estableció nuevos
lazos de dependencia económica con
el capital extranjero, proveniente de
empresas petroleras estadounidenses
de la renta de las riquezas del
subsuelo. El sector comercial acentuó
su actividad importadora.
EVOLUCIÒN POLITICA:
El país se unifico territorialmente y
se centralizo el poder del estado, al
romperse el aislamiento en el que se
encontraban las diferentes regiones.
Internacionalmente Venezuela
importo como influencia geopolítica
de estados unidos
EVOLUCION CULTURAL:
Con la llegada de nuevas tecnologías
extranjeras a Venezuela y la
vinculación con empresas, gerentes,
profesionales y trabajadores
procedentes principalmente, de
Estados unidos se inicio un proceso
de penetración y apertura a
costumbres y valores foráneos. Este
proceso se expreso en una creciente
preferencia por las manifestaciones
musicales, deportes y modas
provenientes de los Estados Unidos y
Europa. Además de la convivencia
cotidiana, esta penetración se
acentuó gracias a la aparición y
manifestación de los medios de
comunicación como la radio, el cine y
la televisión.
EVOLUCION SOCIAL:
La clase obrera Venezolana, que
surgió de la actividad petrolera,
aumento con la aparición de la
industria, la construcción, el comercio
y el transporte. Simultáneamente con
la clase obrera surgieron las primeras
expresiones de la burguesías
industrial o empresarial, proveniente
del comercio y de las actividades del
agro o de los nuevos grupos
económicos favorecidos por la renta
petrolera, generalmente asociados
con el capital extranjero.
• El colapso de la economía y del sector petrolero
venezolano tiene importantes implicaciones
regionales e internacionales, que van desde flujos
migratorios sin precedentes hasta el colapso de
los intercambios comerciales.
• Para la región del Caribe, la crisis venezolana
ha provocado la suspensión del Acuerdo de
Cooperación de Petrocaribe, que permitía a
PDVSA abastecer el 43% de la demanda
energética de 17 países gracias a acuerdos
financieros flexibles.
• El colapso petrolero de Venezuela también tiene
implicaciones políticas para la OPEP, sobre todo
en lo que respecta al equilibrio interno entre sus
miembros. Venezuela desempeñaba un papel
destacado dentro de la organización, no solo
como miembro fundador, sino también como
impulsor clave del desarrollo doctrinal de la
política petrolera internacional. Como líder en la
producción internacional de petróleo –en 2008
Venezuela era el tercer productor– su trayectoria
histórica y sus posiciones políticas fueron, hasta
2014, fundamentales para lograr el consenso
entre los miembros de la OPEP. Esto ayudó a
lograr un equilibrio entre los intereses de las
monarquías del Golfo Pérsico y el resto de los
miembros de la organización.
• Sin el papel relevante de Venezuela, hoy el país
ocupa el décimo lugar en términos de producción
mundial de petróleo– y con los actuales
problemas en Irán, Argelia y Libia, la OPEP está
perdiendo su carácter internacional,
convirtiéndose esencialmente en una
organización regional dominada por las
monarquías de la península Arábiga.
EVOLUCION COMERCIAL:

Más contenido relacionado

Similar a EXPLOTACION PETROLERA.pdf

Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Nellys Granado
 
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
ranselyshernandez
 
Trabajo importante
Trabajo importanteTrabajo importante
Trabajo importante
MARIAULACIO3
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaMARIA PULEO
 
Economía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolanaEconomía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolana
Douglimar Alvarez
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
MARIA PULEO
 
Revista jean mendez
Revista jean mendezRevista jean mendez
Revista jean mendezjean1978
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
jorgejyk
 
Evolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuelaEvolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuela
Inversiones65
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
Pierina Petit
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
Universidad Yacambú
 
Ensayo sociopolitica
Ensayo sociopoliticaEnsayo sociopolitica
Ensayo sociopolitica
MariangelAguilar3
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
Universidad Yacambú
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
MARIA PULEO
 
Historia de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en VenezuelaHistoria de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en Venezuela
Mariangeles Pérez
 
Economia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuelaEconomia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuela
Florangel Freitez Carazut
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Osman Castro
 

Similar a EXPLOTACION PETROLERA.pdf (20)

Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
 
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
 
Trabajo importante
Trabajo importanteTrabajo importante
Trabajo importante
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
Economía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolanaEconomía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolana
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
Revista jean mendez
Revista jean mendezRevista jean mendez
Revista jean mendez
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
 
Evolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuelaEvolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuela
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
 
Articulo Concesiones petroleras.
Articulo Concesiones petroleras.Articulo Concesiones petroleras.
Articulo Concesiones petroleras.
 
Ensayo sociopolitica
Ensayo sociopoliticaEnsayo sociopolitica
Ensayo sociopolitica
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
Historia de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en VenezuelaHistoria de las Finanzas en Venezuela
Historia de las Finanzas en Venezuela
 
Economia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuelaEconomia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuela
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

EXPLOTACION PETROLERA.pdf

  • 1. EXPLOTACIÒN PETROLERA EN VENEZUELA INICIO EVOLUCIÒN ACTUALIDAD • El petróleo se descubrió en Venezuela el al época de la dictadura de Juan Vicente Gómez. En 1911 comienza la primera y gran cacería petrolera en Venezuela pero es en 1814 cuando se perforo el primer pozo en Mene Grande (Zulia) llamado Zumaque 1. • Se generaron inversiones extranjeras en el sector petrolero que tiene hoy en día e igualmente el pago de la deuda externa que agobiaba el país. • A finales del siglo XIX el venezolano Manuel Antonio Pulido construyo la empresa Petrolea del Táchira y recibió del estado los derechos exclusivos para explotar 100 hectáreas ubicadas en los alrededores de San Cristóbal. Petrolia produjo y vendió kerosene en la región andina hasta 1934. • También recibieron concesiones para extracción de asfalto la compañía iglesia Val de Travers, en Delta Amacuro, y New York and Bermúdez Company, en el lago de Guanoco, estado Sucre. • Surgieron nuevas clases sociales, como la obrera y la empresarial y se consolido la clase media. Se construyeron vías de comunicación y edificios modernos, y también se ejecutaron planes educativos y se otorgaron subsidios a sectores industriales. • La actividad petrolera también supuso consecuencias desfavorables, como el surgimiento de una notoria dependencia económica ante las principales potencias capitalistas extranjeras, la sobrepoblación en las grandes y las nuevas ciudades y el abandono de las actividades del campo. Empresas petroleras Estadounidenses y inglesas y holandesas hicieron grandes inversiones en infraestructura. El petróleo comenzaba a desplazar al carbón como principal recuso energético y se convertía en una fuente fundamental en los planes de expansión y desarrollo industrial de las potencias mundiales. Y en 1917 se extrajeron 10 mil toneladas de petróleo que se convirtió en la primera explotación de importancia con fines comerciales. EVOLUCION ECONOMICA: La economía agropecuaria se transformo en minero-exportadora, mono productora y mono explotadora y se concentro exclusivamente en el petróleo. El país estableció nuevos lazos de dependencia económica con el capital extranjero, proveniente de empresas petroleras estadounidenses de la renta de las riquezas del subsuelo. El sector comercial acentuó su actividad importadora. EVOLUCIÒN POLITICA: El país se unifico territorialmente y se centralizo el poder del estado, al romperse el aislamiento en el que se encontraban las diferentes regiones. Internacionalmente Venezuela importo como influencia geopolítica de estados unidos EVOLUCION CULTURAL: Con la llegada de nuevas tecnologías extranjeras a Venezuela y la vinculación con empresas, gerentes, profesionales y trabajadores procedentes principalmente, de Estados unidos se inicio un proceso de penetración y apertura a costumbres y valores foráneos. Este proceso se expreso en una creciente preferencia por las manifestaciones musicales, deportes y modas provenientes de los Estados Unidos y Europa. Además de la convivencia cotidiana, esta penetración se acentuó gracias a la aparición y manifestación de los medios de comunicación como la radio, el cine y la televisión. EVOLUCION SOCIAL: La clase obrera Venezolana, que surgió de la actividad petrolera, aumento con la aparición de la industria, la construcción, el comercio y el transporte. Simultáneamente con la clase obrera surgieron las primeras expresiones de la burguesías industrial o empresarial, proveniente del comercio y de las actividades del agro o de los nuevos grupos económicos favorecidos por la renta petrolera, generalmente asociados con el capital extranjero. • El colapso de la economía y del sector petrolero venezolano tiene importantes implicaciones regionales e internacionales, que van desde flujos migratorios sin precedentes hasta el colapso de los intercambios comerciales. • Para la región del Caribe, la crisis venezolana ha provocado la suspensión del Acuerdo de Cooperación de Petrocaribe, que permitía a PDVSA abastecer el 43% de la demanda energética de 17 países gracias a acuerdos financieros flexibles. • El colapso petrolero de Venezuela también tiene implicaciones políticas para la OPEP, sobre todo en lo que respecta al equilibrio interno entre sus miembros. Venezuela desempeñaba un papel destacado dentro de la organización, no solo como miembro fundador, sino también como impulsor clave del desarrollo doctrinal de la política petrolera internacional. Como líder en la producción internacional de petróleo –en 2008 Venezuela era el tercer productor– su trayectoria histórica y sus posiciones políticas fueron, hasta 2014, fundamentales para lograr el consenso entre los miembros de la OPEP. Esto ayudó a lograr un equilibrio entre los intereses de las monarquías del Golfo Pérsico y el resto de los miembros de la organización. • Sin el papel relevante de Venezuela, hoy el país ocupa el décimo lugar en términos de producción mundial de petróleo– y con los actuales problemas en Irán, Argelia y Libia, la OPEP está perdiendo su carácter internacional, convirtiéndose esencialmente en una organización regional dominada por las monarquías de la península Arábiga. EVOLUCION COMERCIAL: