SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: HUAMÁN MASCCO CLEDY KARINA
5TO Año- IX ciclo
Facultad de Medicina DAC – UNICA
Ica – Perú
Referencia subjetiva que da un
enfermo por la percepción o cambio
que reconoce como anómalo, o
causado por un estado patológico o
enfermedad.
INSOMNIO PRURITO
CANSANCIO
ZUMBIDOSCALAMBRES
DEBILIDAD
FRIALDAD
ANOREXIA
DOLOR
GENERALIZADO
NERVIOSISMO
D
E
B
I
L
I
D
A
D
Es una frecuente manifestación en la población mayor de 65
años, lo cual a sido considerado erróneamente como una
manifestación n o r m a l d e l
e n v e j e c i m i e n t o .
D u r a n t e l a evaluación s e d e b e
d e s c a r t a r a l g u n a s patologías neurológicas,
síndrome anémico, p o l i m i a l g i a reumática,
polineurirradiculopatía, c u a d r o s
m i a s t e n o i d e s , hipotensión p o s t u r a l
e n t r e o t r o s .
Sd. De Guillain Barré
Caracterizada por la debilidad simétrica de los miembros inferiores con
arreflexia mas disfunción autonómica y compromiso sensitivo.
Polimialgia Reumática
Disminución de la fuerza de la cintura escapular con dificultad para la extensión
completa de los miembros superiores, febrícula no mayor de 38°C, depresión,
cefalea bitemporal con alteraciones visuales.
Hipotensión Postural
Causa frecuente de debilidad generalizada debida a medicamentos
(psicofármacos, antidepresivos, diuréticos y vasodilatadores)
ANOREXIA
Tradicionalmente se ha considerado a la anorexia nerviosa como una
patología de las mujeres adolescentes y adultas jóvenes, s i n
e m b a r g o l a s i n v e s t i g a c i o n e s h a n
d e m o s t r a d o s u a u m e n t o e n l o s
p a c i e n t e s a n c i a n o s , s i e n d o e l 78% d e
l a m o r t a l i d a d e n e l t o t a l d e
p e r s o n a s c o n a n o r e x i a .
Disminución del
gusto y olfato
Alteraciones en
la dentición
Perdida de la
agudeza visual
Fluoxetina,
Captopril
Alteraciones en la
motilidad
gastroesofágica
Cambios en el adulto mayor..
FRIALDAD
L a autorregulación de la
temperatura corporal se ve
afectada en los mayores de 65
años d e b i d o a l a
disminución d e l a
población n e u r o n a l
d e l núcleo preóptico
d e l hipotálamo
a n t e r i o r y a l
r e t a r d o d e l o s
p r o c e s o s sinápticos
de las fibras eferentes de los
receptores cutáneos.
Perdida del TSC
Disminución de la
reacción de los
corpúsculos
cutáneos
Disminución de las
glándulas
sudoríparas
Cambios en el sistema autónomo…
Cambios endógenos
Cambios exógenos
Causas de Hipotermia
A l e v a l u a r
p r i m e r o r e v i s a r
s o b r e l a
h i s t o r i a farmacológica
C
A
N
S
A
N
C
I
O
Sensación de debilidad y ausencia de vitalidad, tanto física como
intelectual, que reduce permanentemente la capacidad para
desarrollar las actividades cotidianas más s e n c i l l a s .
E n o c a s i o n e s s e p u e d e
c o n f u n d i r c o n l o s u t i l i z a d o s
p a r a d e s c r i b i r l a d e b i l i d a d
m u s c u l a r , p e r o términos
u t i l i z a d o s c o m o a g o t a m i e n t o o
d e s f a l l e c i m i e n t o a p u n t a n a
síntomas r e l a c i o n a d o s c o n e l
s i s t e m a c a r d i o v a s c u l a r o
r e s p i r a t o r i o .
DOLOR GENERALIZADO
C o n j u n t o d e
m a n i f e s t a c i o n e s
d o l o r o s a s d e l a
e s p a l d a y d e l o s
m i e m b r o s
s u p e r i o r e s e
i n f e r i o r e s d e
m a n e r a
b i l a t e r a l .
E l 63% e n m u j e r e s
y 52% e n h o m b r e s y
e n a m b o s s e x o s
r e l a c i o n a d o s
c o n l a
d i s c a p a c i d a d .
La Fibromialgia constituye
una causa común de dolor
generalizado
NERVIOSISMO
E l 7% d e l o s a d u l t o s
m a y o r e s p u e d e
p r e s e n t a r u n
t r a s t o r n o
g e n e r a l i z a d o
d e t e r m i n a d o p o r
t e m o r
i n c o n t r o l a b l e
a n t e l o s s u c e s o s
c o t i d i a n o s e n u n
p e r i o d o m a y o r d e 6
m e s e s , s e
c a r a c t e r i z a p o r
tensión m o t o r a ,
i n q u i e t u d ,
t a q u i c a r d i a , e n t r e
o t r o s .
D e l a s f o b i a s l a m a s común e n l a
v e j e z e s l a a g o r a f o b i a .
I
N
S
O
M
N
I
O
C e r c a d e l 13-20% d e
l o s a d u l t o s s e v e
a f e c t a d o p o r e s t e
síntomas, s i e n d o e n l a
mayoría m u j e r e s . E l
c u a l c o n l l e v a a
u n a s e r i e d e
c o m p l i c a c i o n e s
e n t r e l a s c u a l e s
t e n e m o s
p r o b l e m a s d e
depresión, m a y o r
r i e s g o d e caídas y
potencial abuso de sustancias
sedantes e hipnóticas.
Factores
físicos
Alteraciones
psiquiátricas
Sustancias
farmacológicas
PRURITO
CALAMBRES
MUSCULARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo trastorno límite de la personalidad
Expo trastorno límite de la personalidadExpo trastorno límite de la personalidad
Expo trastorno límite de la personalidad
esmilda11
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
AndreaRamrezAyala
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
Guillermo Rivera
 
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Luis Andres Dulcey Sarmiento
 
AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & Sirerol
AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & SirerolAFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & Sirerol
AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & Sirerol
Guillermo Rivera
 
Caso clinico 1 analisis
Caso clinico 1 analisisCaso clinico 1 analisis
Caso clinico 1 analisis
NUVIA GUERRERO
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoBetzyAlc
 
Giss july
Giss julyGiss july
Giss july
gissela Bayas
 
Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
Rima Bouchacra
 
Anorexia Briiandaa 201 Nuevo
Anorexia   Briiandaa 201 NuevoAnorexia   Briiandaa 201 Nuevo
Anorexia Briiandaa 201 Nuevo
Brianda Torres
 
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-EsquizofreniaPromoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
klejandro
 
Monografia Depresion
Monografia DepresionMonografia Depresion
Monografia Depresionguest6854152
 

La actualidad más candente (15)

Expo trastorno límite de la personalidad
Expo trastorno límite de la personalidadExpo trastorno límite de la personalidad
Expo trastorno límite de la personalidad
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
 
Depresion parte 3
Depresion parte 3Depresion parte 3
Depresion parte 3
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
 
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
 
AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & Sirerol
AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & SirerolAFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & Sirerol
AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS por Lloret & Sirerol
 
Caso clinico 1 analisis
Caso clinico 1 analisisCaso clinico 1 analisis
Caso clinico 1 analisis
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamiento
 
Giss july
Giss julyGiss july
Giss july
 
Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
 
Anorexia Briiandaa 201 Nuevo
Anorexia   Briiandaa 201 NuevoAnorexia   Briiandaa 201 Nuevo
Anorexia Briiandaa 201 Nuevo
 
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-EsquizofreniaPromoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
Diapositivas(Depresión masculina)
Diapositivas(Depresión masculina)Diapositivas(Depresión masculina)
Diapositivas(Depresión masculina)
 
Monografia Depresion
Monografia DepresionMonografia Depresion
Monografia Depresion
 

Destacado

Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Mariana Paulina Escalona León
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Cuadros Cqa UNIDAD 2
Cuadros Cqa UNIDAD 2Cuadros Cqa UNIDAD 2
Cuadros Cqa UNIDAD 2guest615a50
 
Cacerolazo del 25 de marzo de 2008
Cacerolazo del 25 de marzo de 2008Cacerolazo del 25 de marzo de 2008
Cacerolazo del 25 de marzo de 2008
Damián Andrada
 
Siesta Inn
Siesta InnSiesta Inn
Siesta Inn
la siesta inn
 
Geinfo10 gerenciamento ágil de projetos com scrum
Geinfo10   gerenciamento ágil de projetos com scrumGeinfo10   gerenciamento ágil de projetos com scrum
Geinfo10 gerenciamento ágil de projetos com scrum
Jose Guedes
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion Blue1010
 
Real estate day envio (1)
Real estate day envio (1)Real estate day envio (1)
Real estate day envio (1)Gafisa RI !
 
Caso cerati
Caso ceratiCaso cerati
Caso cerati
chinitasac
 
Redes de computador
Redes de computadorRedes de computador
Redes de computador
Kathulin Tanan
 
Anna informatica xarxes.
Anna informatica xarxes.Anna informatica xarxes.
Anna informatica xarxes.annapol
 
Pvg polivig
Pvg polivigPvg polivig
Pvg polivig
PVG POLIVIG
 

Destacado (20)

Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
 
Cuadros Cqa UNIDAD 2
Cuadros Cqa UNIDAD 2Cuadros Cqa UNIDAD 2
Cuadros Cqa UNIDAD 2
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Cacerolazo del 25 de marzo de 2008
Cacerolazo del 25 de marzo de 2008Cacerolazo del 25 de marzo de 2008
Cacerolazo del 25 de marzo de 2008
 
Siesta Inn
Siesta InnSiesta Inn
Siesta Inn
 
Geinfo10 gerenciamento ágil de projetos com scrum
Geinfo10   gerenciamento ágil de projetos com scrumGeinfo10   gerenciamento ágil de projetos com scrum
Geinfo10 gerenciamento ágil de projetos com scrum
 
2ª Reunión
2ª Reunión2ª Reunión
2ª Reunión
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Real estate day envio (1)
Real estate day envio (1)Real estate day envio (1)
Real estate day envio (1)
 
Caso cerati
Caso ceratiCaso cerati
Caso cerati
 
Redes de computador
Redes de computadorRedes de computador
Redes de computador
 
Lobo
LoboLobo
Lobo
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 
MI primera Clase
MI primera ClaseMI primera Clase
MI primera Clase
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Anna informatica xarxes.
Anna informatica xarxes.Anna informatica xarxes.
Anna informatica xarxes.
 
Apimec 2009
Apimec 2009Apimec 2009
Apimec 2009
 
Tocando o céu
Tocando o céuTocando o céu
Tocando o céu
 
Pvg polivig
Pvg polivigPvg polivig
Pvg polivig
 

Similar a Expo 1 sintomas geriatricos

Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
JosDavidCortezCenten
 
purpura.pptx
purpura.pptxpurpura.pptx
purpura.pptx
BarucVega
 
Diaposotivas del parkinson y el alzhaimer
Diaposotivas del parkinson y el alzhaimerDiaposotivas del parkinson y el alzhaimer
Diaposotivas del parkinson y el alzhaimerErithk Diaz
 
Pie diabético.pptx
Pie diabético.pptxPie diabético.pptx
Pie diabético.pptx
LUISGERARDOMAITRETPU1
 
pie diabetico. curso educacion.pptx
pie diabetico. curso educacion.pptxpie diabetico. curso educacion.pptx
pie diabetico. curso educacion.pptx
AbisaithMena1
 
(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)
(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)
(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Mariny Martí
 
Triptico-de-vida-saludable-10.pptx
Triptico-de-vida-saludable-10.pptxTriptico-de-vida-saludable-10.pptx
Triptico-de-vida-saludable-10.pptx
DanielaMendoza450266
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatizaciónui_xola
 
Trabajo final consolidado
Trabajo final consolidadoTrabajo final consolidado
Trabajo final consolidadoyvargasme
 
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdfBrucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
2110777b
 
PRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptx
PRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptxPRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptx
PRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptx
ssuserfd594d
 
Os froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-AOs froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-A
Sandra Parada Nogueiras
 
Marcela ordoñez villa
Marcela ordoñez villaMarcela ordoñez villa
Marcela ordoñez villa
Marcelita25ov
 
tareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdf
tareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdftareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdf
tareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdf
VirginiamilagrosNegr2
 
Qué es el Síndrome
Qué es el SíndromeQué es el Síndrome
Qué es el SíndromeAcofifa
 
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades RetRafa M. P.
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
IPN
 

Similar a Expo 1 sintomas geriatricos (20)

Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
 
purpura.pptx
purpura.pptxpurpura.pptx
purpura.pptx
 
Diaposotivas del parkinson y el alzhaimer
Diaposotivas del parkinson y el alzhaimerDiaposotivas del parkinson y el alzhaimer
Diaposotivas del parkinson y el alzhaimer
 
Pie diabético.pptx
Pie diabético.pptxPie diabético.pptx
Pie diabético.pptx
 
pie diabetico. curso educacion.pptx
pie diabetico. curso educacion.pptxpie diabetico. curso educacion.pptx
pie diabetico. curso educacion.pptx
 
(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)
(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)
(2022-10-05)EXPLORANDOLASALUDSEXUALYREPRODUCTIVADELAMUJER(ppt)
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
 
Triptico-de-vida-saludable-10.pptx
Triptico-de-vida-saludable-10.pptxTriptico-de-vida-saludable-10.pptx
Triptico-de-vida-saludable-10.pptx
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Trabajo final consolidado
Trabajo final consolidadoTrabajo final consolidado
Trabajo final consolidado
 
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdfBrucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
 
PRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptx
PRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptxPRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptx
PRESENTACION T. BIPOLAR I Y II, CICLOTIMIA.pptx
 
Os froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-AOs froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-A
 
Marcela ordoñez villa
Marcela ordoñez villaMarcela ordoñez villa
Marcela ordoñez villa
 
tareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdf
tareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdftareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdf
tareafinalmontarunaclasedaocerebral-110609164237-phpapp02 (1).pdf
 
Qué es el Síndrome
Qué es el SíndromeQué es el Síndrome
Qué es el Síndrome
 
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 

Más de Facultad deMedicina Humana " Daniel Alcides Carrión" - Universidad San Luis Gonzaga de Ica - Perú

Más de Facultad deMedicina Humana " Daniel Alcides Carrión" - Universidad San Luis Gonzaga de Ica - Perú (12)

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
 
ABORTO EUGENESICO
ABORTO EUGENESICOABORTO EUGENESICO
ABORTO EUGENESICO
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
MORTALIDAD FETAL
MORTALIDAD FETALMORTALIDAD FETAL
MORTALIDAD FETAL
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Signos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazoSignos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazo
 
Cromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorialCromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorial
 
Anticoncepcion en perimenopausicas
Anticoncepcion en perimenopausicasAnticoncepcion en perimenopausicas
Anticoncepcion en perimenopausicas
 
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
 
Malnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayorMalnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayor
 
Expo 02 semiologia vascular
Expo 02  semiologia vascularExpo 02  semiologia vascular
Expo 02 semiologia vascular
 

Expo 1 sintomas geriatricos

  • 1. ALUMNA: HUAMÁN MASCCO CLEDY KARINA 5TO Año- IX ciclo Facultad de Medicina DAC – UNICA Ica – Perú
  • 2. Referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce como anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad. INSOMNIO PRURITO CANSANCIO ZUMBIDOSCALAMBRES DEBILIDAD FRIALDAD ANOREXIA DOLOR GENERALIZADO NERVIOSISMO
  • 3. D E B I L I D A D Es una frecuente manifestación en la población mayor de 65 años, lo cual a sido considerado erróneamente como una manifestación n o r m a l d e l e n v e j e c i m i e n t o . D u r a n t e l a evaluación s e d e b e d e s c a r t a r a l g u n a s patologías neurológicas, síndrome anémico, p o l i m i a l g i a reumática, polineurirradiculopatía, c u a d r o s m i a s t e n o i d e s , hipotensión p o s t u r a l e n t r e o t r o s .
  • 4. Sd. De Guillain Barré Caracterizada por la debilidad simétrica de los miembros inferiores con arreflexia mas disfunción autonómica y compromiso sensitivo. Polimialgia Reumática Disminución de la fuerza de la cintura escapular con dificultad para la extensión completa de los miembros superiores, febrícula no mayor de 38°C, depresión, cefalea bitemporal con alteraciones visuales. Hipotensión Postural Causa frecuente de debilidad generalizada debida a medicamentos (psicofármacos, antidepresivos, diuréticos y vasodilatadores)
  • 5. ANOREXIA Tradicionalmente se ha considerado a la anorexia nerviosa como una patología de las mujeres adolescentes y adultas jóvenes, s i n e m b a r g o l a s i n v e s t i g a c i o n e s h a n d e m o s t r a d o s u a u m e n t o e n l o s p a c i e n t e s a n c i a n o s , s i e n d o e l 78% d e l a m o r t a l i d a d e n e l t o t a l d e p e r s o n a s c o n a n o r e x i a .
  • 6. Disminución del gusto y olfato Alteraciones en la dentición Perdida de la agudeza visual Fluoxetina, Captopril Alteraciones en la motilidad gastroesofágica Cambios en el adulto mayor..
  • 7. FRIALDAD L a autorregulación de la temperatura corporal se ve afectada en los mayores de 65 años d e b i d o a l a disminución d e l a población n e u r o n a l d e l núcleo preóptico d e l hipotálamo a n t e r i o r y a l r e t a r d o d e l o s p r o c e s o s sinápticos de las fibras eferentes de los receptores cutáneos.
  • 8. Perdida del TSC Disminución de la reacción de los corpúsculos cutáneos Disminución de las glándulas sudoríparas Cambios en el sistema autónomo…
  • 9. Cambios endógenos Cambios exógenos Causas de Hipotermia A l e v a l u a r p r i m e r o r e v i s a r s o b r e l a h i s t o r i a farmacológica
  • 10. C A N S A N C I O Sensación de debilidad y ausencia de vitalidad, tanto física como intelectual, que reduce permanentemente la capacidad para desarrollar las actividades cotidianas más s e n c i l l a s . E n o c a s i o n e s s e p u e d e c o n f u n d i r c o n l o s u t i l i z a d o s p a r a d e s c r i b i r l a d e b i l i d a d m u s c u l a r , p e r o términos u t i l i z a d o s c o m o a g o t a m i e n t o o d e s f a l l e c i m i e n t o a p u n t a n a síntomas r e l a c i o n a d o s c o n e l s i s t e m a c a r d i o v a s c u l a r o r e s p i r a t o r i o .
  • 11. DOLOR GENERALIZADO C o n j u n t o d e m a n i f e s t a c i o n e s d o l o r o s a s d e l a e s p a l d a y d e l o s m i e m b r o s s u p e r i o r e s e i n f e r i o r e s d e m a n e r a b i l a t e r a l . E l 63% e n m u j e r e s y 52% e n h o m b r e s y e n a m b o s s e x o s r e l a c i o n a d o s c o n l a d i s c a p a c i d a d . La Fibromialgia constituye una causa común de dolor generalizado
  • 12. NERVIOSISMO E l 7% d e l o s a d u l t o s m a y o r e s p u e d e p r e s e n t a r u n t r a s t o r n o g e n e r a l i z a d o d e t e r m i n a d o p o r t e m o r i n c o n t r o l a b l e a n t e l o s s u c e s o s c o t i d i a n o s e n u n p e r i o d o m a y o r d e 6 m e s e s , s e c a r a c t e r i z a p o r tensión m o t o r a , i n q u i e t u d , t a q u i c a r d i a , e n t r e o t r o s . D e l a s f o b i a s l a m a s común e n l a v e j e z e s l a a g o r a f o b i a .
  • 13. I N S O M N I O C e r c a d e l 13-20% d e l o s a d u l t o s s e v e a f e c t a d o p o r e s t e síntomas, s i e n d o e n l a mayoría m u j e r e s . E l c u a l c o n l l e v a a u n a s e r i e d e c o m p l i c a c i o n e s e n t r e l a s c u a l e s t e n e m o s p r o b l e m a s d e depresión, m a y o r r i e s g o d e caídas y potencial abuso de sustancias sedantes e hipnóticas. Factores físicos Alteraciones psiquiátricas Sustancias farmacológicas