SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de
Dupuytren
MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN

ALUMNA: HUAMAN MASCCO CLEDY KARINA
Definición…
• Condición
benigna
del
tejido
conectivo,
caracterizado por un desorden fibroproliferativo
que afecta fundamentalmente a la aponeurosis
palmar y digital, provocando contracturas y
deformidad progresiva en flexión en la región
palmar de mano y dedos.
• Afecta principalmente la región palmar distal en
relación a los dedos anular y meñique,
produciendo la flexión progresiva e irreversible de
las articulaciones metacarpo-falángicas (MTCF) e
interfalángicas proximales (IFP).
Epidemiología…
• La incidencia de esta patología aparece mayor en los países del norte
de Europa.
• Es siete a diez veces más frecuente en hombres que en mujeres.
Cuando se presenta en mujeres la ED es de más rápida progresión que
en hombres.
• Se presenta en forma bilateral hasta en 70% de los casos siendo de
predominancia en la mano derecha (60%).
• En los hombres la edad de presentación media es habitualmente una
década antes que la edad presentación media en mujeres.
Etiología…
HEREDITARIO

ALCOHOL

RAZA Y
GENERO

TABACO

OCUPACION

DIABETES

EPILEPSIA
Patogenia…
PROLIFERATIVA

INVOLUTIVA

RESIDUAL
Clínica…
Los
nódulos se palpan mejor con los dedos
extendidos y suelen ser del tamaño de una lenteja,
indoloros y adheridos al plano aponeurótico.
Su curso natural de progresión hace que aparezca la
fase de deformación en la que se agravan las
lesiones palmares y surgen las digitales; a nivel
palmar aparecen las deformidades en flexo de las
metocarpofalángicas.
COMPLICACIONES:

 Nivel articular: Las que se localizan en la
interfalange proximal son cada vez más intensas y
acentuadas, originando una severa impotencia
funcional.
 Nivel cutáneo: Son frecuentes, con zonas de piel
seca, esclerosa y adherente que originan una
esclerosis tegumentaria extensa de la palma.
 Nivel topográfico: Pueden afectarse uno o varios
dedos a la vez. Habitualmente, la variedad clásica
afecta fundamentalmente al cuarto y quinto dedo,.
Valoración …
Diagnostico …
Una prueba a realizar al examen físico es la prueba de Hueston
(test de apoyo de mano en la mesa), que se realiza apoyando la
palma sobre una superficie plana, debiendo ser capaz de apoyar
todos los dedos extendidos de una forma uniforme.
Este test es positivo cuando no se consigue apoyar todos los
dedos extendidos sobre la mesa y evidencia una contractura en
flexión de alguno de los dedos.
Tratamiento …
MEDICO

QUIRURGICO

APONEUROTOMÍA:Es el tratamiento sintomático por excelencia.
Consiste en la sección transversal de las estructuras aponeuróticas
retraídas (brida) mediante una o varias pequeñas incisiones
escalonadas, sin retirar la aponeurosis afectada.
DERMOFACECTOMÍA: Es la técnica de elección para las formas que
presentan alto riesgo de recidiva, en particular en los casos de
individuos jóvenes, cuando la progresión de las lesiones es rápida.
MÉTODO DE LA PALMA ABIERTA DE MCCASH: Consiste en retirar la
aponeurosis mediante una incisión transversal en la palma,
completada por lo general con una incisión en zigzag en los dedos.
Este método tiene la ventaja de evitar los hematomas y necrosis
cutáneas, aunque requiere vendajes diarios que interfieren con la
rehabilitación.
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
Carlos Brambila
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIoytkinesio
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
Jessica Moreno
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
Cristobal Calvo
 
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
Andrey Martinez Pardo
 
LESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOLESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOcaelosorio90
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
Tania Acevedo-Villar
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
Tania Acevedo-Villar
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
LESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOLESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCO
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 

Destacado

Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEdo Pinazo
 
Contractura de Dupuytren
Contractura de DupuytrenContractura de Dupuytren
Contractura de Dupuytren
Pablo Vollmar
 
Manifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitus
Manifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitusManifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitus
Manifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitusdarlima
 
Esclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP MedEsclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP Med
Edison Cerrud
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Carlos Huerta
 
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticosArtritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticosCarlos Renato Cengarle
 
Terapia Traumatologica
Terapia Traumatologica Terapia Traumatologica
Terapia Traumatologica
maricelaguevarap
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
vicente Ayala Bermeo
 
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiplePronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multipleDiego_AGR
 
Dedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o ResorteDedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o Resorte
Pablo Vollmar
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Adriel Sifontes
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Marifeer Camacho
 

Destacado (20)

Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
Contractura de Dupuytren
Contractura de DupuytrenContractura de Dupuytren
Contractura de Dupuytren
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
 
Manifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitus
Manifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitusManifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitus
Manifestações musculoesquelécticas na diabetes mellitus
 
Teoría del menor maduro
Teoría del menor maduroTeoría del menor maduro
Teoría del menor maduro
 
Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
Menor maduro
 
Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
Menor maduro
 
Esclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP MedEsclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP Med
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticosArtritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
 
Terapia Traumatologica
Terapia Traumatologica Terapia Traumatologica
Terapia Traumatologica
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
Enfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronieEnfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronie
 
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiplePronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
 
Dedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o ResorteDedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o Resorte
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Gangliomas
Gangliomas Gangliomas
Gangliomas
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 

Similar a ENFERMEDAD DE DUPUYTREN

Tiñas
TiñasTiñas
Condroma
CondromaCondroma
Muscular y tegumentario
Muscular y tegumentarioMuscular y tegumentario
Muscular y tegumentario
felipe leal aldea
 
Exploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexosExploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexos
Liliana Viveros
 
Infecciones de la mano.pptx
Infecciones de la mano.pptxInfecciones de la mano.pptx
Infecciones de la mano.pptx
mihallyconcepcion
 
Traumatologia
TraumatologiaTraumatologia
Traumatologia
Fernanda Garcia
 
13 cancer de piel
13 cancer de piel 13 cancer de piel
13 cancer de piel
Hilda Oseguera
 
dedo en gatillo
dedo en gatillodedo en gatillo
dedo en gatillo
AliciaValderramaPalo
 
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer BucalCiru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNES
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNESCARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNES
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNES
Edwin José Calderón Flores
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Javier López Hidalgo
 
01. genitales externos
01. genitales externos01. genitales externos
01. genitales externos
PADF21
 
Enfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie bocaEnfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie boca
Anita Claudio Pérez
 

Similar a ENFERMEDAD DE DUPUYTREN (20)

Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 
Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
Condroma
CondromaCondroma
Condroma
 
Muscular y tegumentario
Muscular y tegumentarioMuscular y tegumentario
Muscular y tegumentario
 
Exploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexosExploración de piel y anexos
Exploración de piel y anexos
 
Dermatosis+virosicas+exposicion
Dermatosis+virosicas+exposicionDermatosis+virosicas+exposicion
Dermatosis+virosicas+exposicion
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Infecciones de la mano.pptx
Infecciones de la mano.pptxInfecciones de la mano.pptx
Infecciones de la mano.pptx
 
Traumatologia
TraumatologiaTraumatologia
Traumatologia
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
Cirugia menor
Cirugia menorCirugia menor
Cirugia menor
 
Tunel del carpo-Unión Médica del Norte
Tunel del carpo-Unión Médica del NorteTunel del carpo-Unión Médica del Norte
Tunel del carpo-Unión Médica del Norte
 
13 cancer de piel
13 cancer de piel 13 cancer de piel
13 cancer de piel
 
dedo en gatillo
dedo en gatillodedo en gatillo
dedo en gatillo
 
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer BucalCiru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
 
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNES
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNESCARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNES
CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS DE LAS LESIONES ULCERATIVAS ORALES COMUNES
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
01. genitales externos
01. genitales externos01. genitales externos
01. genitales externos
 
Upp
Upp Upp
Upp
 
Enfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie bocaEnfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie boca
 

Más de Facultad deMedicina Humana " Daniel Alcides Carrión" - Universidad San Luis Gonzaga de Ica - Perú

Más de Facultad deMedicina Humana " Daniel Alcides Carrión" - Universidad San Luis Gonzaga de Ica - Perú (12)

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
 
ABORTO EUGENESICO
ABORTO EUGENESICOABORTO EUGENESICO
ABORTO EUGENESICO
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
MORTALIDAD FETAL
MORTALIDAD FETALMORTALIDAD FETAL
MORTALIDAD FETAL
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Signos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazoSignos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazo
 
Cromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorialCromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorial
 
Anticoncepcion en perimenopausicas
Anticoncepcion en perimenopausicasAnticoncepcion en perimenopausicas
Anticoncepcion en perimenopausicas
 
Malnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayorMalnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayor
 
Expo 02 semiologia vascular
Expo 02  semiologia vascularExpo 02  semiologia vascular
Expo 02 semiologia vascular
 
Expo 1 sintomas geriatricos
Expo 1   sintomas geriatricosExpo 1   sintomas geriatricos
Expo 1 sintomas geriatricos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

ENFERMEDAD DE DUPUYTREN

  • 1. Enfermedad de Dupuytren MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN ALUMNA: HUAMAN MASCCO CLEDY KARINA
  • 2. Definición… • Condición benigna del tejido conectivo, caracterizado por un desorden fibroproliferativo que afecta fundamentalmente a la aponeurosis palmar y digital, provocando contracturas y deformidad progresiva en flexión en la región palmar de mano y dedos. • Afecta principalmente la región palmar distal en relación a los dedos anular y meñique, produciendo la flexión progresiva e irreversible de las articulaciones metacarpo-falángicas (MTCF) e interfalángicas proximales (IFP).
  • 3. Epidemiología… • La incidencia de esta patología aparece mayor en los países del norte de Europa. • Es siete a diez veces más frecuente en hombres que en mujeres. Cuando se presenta en mujeres la ED es de más rápida progresión que en hombres. • Se presenta en forma bilateral hasta en 70% de los casos siendo de predominancia en la mano derecha (60%). • En los hombres la edad de presentación media es habitualmente una década antes que la edad presentación media en mujeres.
  • 6.
  • 7. Clínica… Los nódulos se palpan mejor con los dedos extendidos y suelen ser del tamaño de una lenteja, indoloros y adheridos al plano aponeurótico. Su curso natural de progresión hace que aparezca la fase de deformación en la que se agravan las lesiones palmares y surgen las digitales; a nivel palmar aparecen las deformidades en flexo de las metocarpofalángicas.
  • 8. COMPLICACIONES:  Nivel articular: Las que se localizan en la interfalange proximal son cada vez más intensas y acentuadas, originando una severa impotencia funcional.  Nivel cutáneo: Son frecuentes, con zonas de piel seca, esclerosa y adherente que originan una esclerosis tegumentaria extensa de la palma.  Nivel topográfico: Pueden afectarse uno o varios dedos a la vez. Habitualmente, la variedad clásica afecta fundamentalmente al cuarto y quinto dedo,.
  • 9.
  • 11. Diagnostico … Una prueba a realizar al examen físico es la prueba de Hueston (test de apoyo de mano en la mesa), que se realiza apoyando la palma sobre una superficie plana, debiendo ser capaz de apoyar todos los dedos extendidos de una forma uniforme. Este test es positivo cuando no se consigue apoyar todos los dedos extendidos sobre la mesa y evidencia una contractura en flexión de alguno de los dedos.
  • 12. Tratamiento … MEDICO QUIRURGICO APONEUROTOMÍA:Es el tratamiento sintomático por excelencia. Consiste en la sección transversal de las estructuras aponeuróticas retraídas (brida) mediante una o varias pequeñas incisiones escalonadas, sin retirar la aponeurosis afectada.
  • 13. DERMOFACECTOMÍA: Es la técnica de elección para las formas que presentan alto riesgo de recidiva, en particular en los casos de individuos jóvenes, cuando la progresión de las lesiones es rápida.
  • 14. MÉTODO DE LA PALMA ABIERTA DE MCCASH: Consiste en retirar la aponeurosis mediante una incisión transversal en la palma, completada por lo general con una incisión en zigzag en los dedos. Este método tiene la ventaja de evitar los hematomas y necrosis cutáneas, aunque requiere vendajes diarios que interfieren con la rehabilitación.