SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto de la estructura de la superficie en la reactividad
Es importante considerar la estructura como punto inicial de las
propiedades catalíticas .
Los siguientes ejemplos son en base a una cara cúbica centrada , las
cuales muestran los índices bajos de planos
100 110 111
Índices de Miller.- Su derivación se muestra en el margen y es
recíproco de la intersección de estos planos principales a través de
los ejes cristalográficos
•La coordinación de los átomos es
diferente en la superficie de los
planos
•A menor número de átomos de
coordinación en la superficie mayor
energía libre
•Mayor reactividad y enlace más
fuerte
•Se requieren caras bien definidas
ya que pueden existir diferencias en
las características morfológicas de
los cristales
•La distribución de los átomos
vecinos al centro activo, dependen
depende de la temperatura
Para el TiO2 y ZnO, las caras tienen generalmente dos tipos de
terminación , una exponiendo solo el anión o catión sobre la superficie del
plano (polar) y otro exponiendo ambos en las terminaciones ideales
(plano más exterior).
La superficie de una partícula pequeña catalítica de metal es más compleja
que una heterogénea .
En situaciones experimentales es esencial evaluar la superficie del cristal ,
esto se hace rutinariamente y generalmente mediante difracción de
electrones de baja energía (LEED, low energy difraction)
La composición y pureza de la superficie son determinadas usando tecnicas
especificas para la superficie usando electrones , los cuales tienen escape de
profundidad de la región superficial .
Técnicas:
AES.- Espectroscopia de
electrones Auger
XPS.- Espectroscopía de
fotoelectrones
Reestructuración de la superficie
La superficie es una región con alta energía, de manera termodinámica
indica que existe la tendencia a que esta energía disminuya de diferentes
maneras.
•Relajación superficial.- Las superficies muestran un cambio en la red en la
capa superior debido a la falta de átomos sólidos vecinos en un sitio de la
superficie .
•Reconstrucción superficial.- Es un reordenamiento brusco de los átomos
resultando en un cambio del número de átomos en la capa superior
•Sinterización.- Catálisis producida con partículas de metal separadas, la
energía superficial puede ser minimizada mediante la fusión de estas
partículas por otras más grandes.
El resultado es un área superficial más pequeña y un mayor promedio de la
coordinación en la superficie , efecto que crea mayormente la perdida de
eficiencia catalítica que generalmente ocurre en la operación de plantas
industriales
•Adsorción.- Esta es la más significativa en relación con la catálisis, ya que es
el primer paso en la reacción y es la fuerza impulsora para la catálisis.
También a menudo puede ir acompañados de reconstrucción de átomos de
metal en la superficie.

Más contenido relacionado

Similar a Expo Catalisis

Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Javier García Molleja
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
Gladys Pariapaza Flores
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
nelsoncalsina
 
Circuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminadoCircuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminadoleocrucito
 
Nanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicacionesNanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicacionesMontse Gomez
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
espinozachristian
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
AlexandraFi96
 
Informe01
Informe01Informe01
Informe01
Hola Carlos
 
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipoExpo de quimica enlace iónico ultimo equipo
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipoRoberto Llanos G
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
alfredojaimesrojas
 
materiales magneticos
materiales magneticosmateriales magneticos
materiales magneticos
eber092168
 
ESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptx
ESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptxESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptx
ESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptx
Oswaldo Gonzales
 

Similar a Expo Catalisis (20)

Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
 
Cuestionario 5
Cuestionario 5Cuestionario 5
Cuestionario 5
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
 
Circuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminadoCircuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminado
 
Tp n° 1 y 2
Tp n° 1 y 2Tp n° 1 y 2
Tp n° 1 y 2
 
Nanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicacionesNanomateriales sus aplicaciones
Nanomateriales sus aplicaciones
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Informe01
Informe01Informe01
Informe01
 
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipoExpo de quimica enlace iónico ultimo equipo
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
Solidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xlsSolidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xls
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
materiales magneticos
materiales magneticosmateriales magneticos
materiales magneticos
 
ESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptx
ESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptxESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptx
ESTRUCTURA_CRISTALINA_DE_LOS_METALES.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Expo Catalisis

  • 1. Efecto de la estructura de la superficie en la reactividad Es importante considerar la estructura como punto inicial de las propiedades catalíticas . Los siguientes ejemplos son en base a una cara cúbica centrada , las cuales muestran los índices bajos de planos 100 110 111
  • 2. Índices de Miller.- Su derivación se muestra en el margen y es recíproco de la intersección de estos planos principales a través de los ejes cristalográficos
  • 3. •La coordinación de los átomos es diferente en la superficie de los planos •A menor número de átomos de coordinación en la superficie mayor energía libre •Mayor reactividad y enlace más fuerte •Se requieren caras bien definidas ya que pueden existir diferencias en las características morfológicas de los cristales •La distribución de los átomos vecinos al centro activo, dependen depende de la temperatura
  • 4. Para el TiO2 y ZnO, las caras tienen generalmente dos tipos de terminación , una exponiendo solo el anión o catión sobre la superficie del plano (polar) y otro exponiendo ambos en las terminaciones ideales (plano más exterior).
  • 5. La superficie de una partícula pequeña catalítica de metal es más compleja que una heterogénea . En situaciones experimentales es esencial evaluar la superficie del cristal , esto se hace rutinariamente y generalmente mediante difracción de electrones de baja energía (LEED, low energy difraction)
  • 6. La composición y pureza de la superficie son determinadas usando tecnicas especificas para la superficie usando electrones , los cuales tienen escape de profundidad de la región superficial . Técnicas: AES.- Espectroscopia de electrones Auger XPS.- Espectroscopía de fotoelectrones
  • 7. Reestructuración de la superficie La superficie es una región con alta energía, de manera termodinámica indica que existe la tendencia a que esta energía disminuya de diferentes maneras. •Relajación superficial.- Las superficies muestran un cambio en la red en la capa superior debido a la falta de átomos sólidos vecinos en un sitio de la superficie .
  • 8. •Reconstrucción superficial.- Es un reordenamiento brusco de los átomos resultando en un cambio del número de átomos en la capa superior
  • 9. •Sinterización.- Catálisis producida con partículas de metal separadas, la energía superficial puede ser minimizada mediante la fusión de estas partículas por otras más grandes. El resultado es un área superficial más pequeña y un mayor promedio de la coordinación en la superficie , efecto que crea mayormente la perdida de eficiencia catalítica que generalmente ocurre en la operación de plantas industriales
  • 10. •Adsorción.- Esta es la más significativa en relación con la catálisis, ya que es el primer paso en la reacción y es la fuerza impulsora para la catálisis. También a menudo puede ir acompañados de reconstrucción de átomos de metal en la superficie.