SlideShare una empresa de Scribd logo
La réforme de la possessión de la terre et le
latinfudium en Colombie durant la periode du
Front national (1958-1974)
Trois études de cas: leTequendama, le nord du
Cauca et l´Atlantique sud
Le Tequendama
Le nord du Cauca
6.5.4 El crédito para el año
2002. La distribución de
ingresos sigue siendo
desigual.
Produits
Numero de
créditos =
proyets
Valor total de
crédits
(dollars 2002)
Valor Medio
de crédits
Cantidad
financiada
Producción
Total
Pollo 1899 831082 433 200 (pollos)
379800
(pollos)
Arroz 121 90467 866 1.2 (ht) 145.2 (hts)
Yuca 129 31178 242 0.52 (ht) 67 (hts)
Cerdos de
engorde 264 24768 306 267 (kilos) 70488 (kilos)
-Productos más representativos (70%).
-Los créditos no están bien distribuidos en
cada región porque los individuos no tiene
las mismas características.
-Los impactos en W, U y P son diferentes en
cada producto.
-Actividad agrícola intensiva en mano de
obra. La propagación del credito esta en
función de la intensidad de la mano de obra.
Los impactos van más allá de la unidad
agrícola (in siders – out siders, son de la
comunidad).
-Utilidades por proyecto son en promedio un
salario mínimo anual.
-Concentración de ingresos en campesinos
más dinámicos (con mas capital)
-Valor por hectárea del monocultivo (un
producto ligado con el mercado internacional
y nacional) en relación con minifundio (50
productos de los cuales 10 son para el
mercado interno): 2164 dólares- 1731 (ver
caso Israelí).
Producto
Nombre de
journaliers par
projet/ homme
–journée
Nombre de
journaliers totaux
des projets /
homme –journée
Pollo 7,6 14 432
Arroz 28,8 3 485
Yuca 129 8 643
Cerdos engorde 7,6 2,006
Producto
Utilidades por
proyecto
Total año (dollars
2002)
Pollo 280 532412
Arroz 515 62331
Yuca 637 8224
Cerdos engorde 28 7459
L´Atlántique sud
Expo final
Expo final
Expo final
Expo final

Más contenido relacionado

Más de Alejandro Guzmán Maldonado

Más de Alejandro Guzmán Maldonado (20)

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Hem cameron 1
Hem cameron 1Hem cameron 1
Hem cameron 1
 
Hec ocampo capitulo 7 8
Hec ocampo capitulo 7 8Hec ocampo capitulo 7 8
Hec ocampo capitulo 7 8
 
Hec ocampo capitulo 6 7
Hec ocampo capitulo 6 7Hec ocampo capitulo 6 7
Hec ocampo capitulo 6 7
 
Hec ocampo capitulo 2 5
Hec ocampo capitulo 2 5Hec ocampo capitulo 2 5
Hec ocampo capitulo 2 5
 
Hem cameron 4
Hem cameron 4Hem cameron 4
Hem cameron 4
 
Hem cameron 3
Hem cameron 3Hem cameron 3
Hem cameron 3
 
Hem cameron 2
Hem cameron 2Hem cameron 2
Hem cameron 2
 
Homero cuevas
Homero cuevasHomero cuevas
Homero cuevas
 
Conferencia estructura agraria
Conferencia estructura agrariaConferencia estructura agraria
Conferencia estructura agraria
 
Escuelas modernas
Escuelas modernasEscuelas modernas
Escuelas modernas
 
tierra y conflicto
tierra y conflictotierra y conflicto
tierra y conflicto
 
Guias proyecto
Guias proyectoGuias proyecto
Guias proyecto
 
Ética de la discusión
Ética de la discusiónÉtica de la discusión
Ética de la discusión
 
Articulo en ingles
Articulo en inglesArticulo en ingles
Articulo en ingles
 
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
 
Les Paysans
Les PaysansLes Paysans
Les Paysans
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Cimpa 1
Cimpa 1Cimpa 1
Cimpa 1
 
Costos la libertad
Costos   la libertadCostos   la libertad
Costos la libertad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Expo final

  • 1. La réforme de la possessión de la terre et le latinfudium en Colombie durant la periode du Front national (1958-1974) Trois études de cas: leTequendama, le nord du Cauca et l´Atlantique sud
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Le nord du Cauca
  • 19. 6.5.4 El crédito para el año 2002. La distribución de ingresos sigue siendo desigual. Produits Numero de créditos = proyets Valor total de crédits (dollars 2002) Valor Medio de crédits Cantidad financiada Producción Total Pollo 1899 831082 433 200 (pollos) 379800 (pollos) Arroz 121 90467 866 1.2 (ht) 145.2 (hts) Yuca 129 31178 242 0.52 (ht) 67 (hts) Cerdos de engorde 264 24768 306 267 (kilos) 70488 (kilos) -Productos más representativos (70%). -Los créditos no están bien distribuidos en cada región porque los individuos no tiene las mismas características. -Los impactos en W, U y P son diferentes en cada producto. -Actividad agrícola intensiva en mano de obra. La propagación del credito esta en función de la intensidad de la mano de obra. Los impactos van más allá de la unidad agrícola (in siders – out siders, son de la comunidad). -Utilidades por proyecto son en promedio un salario mínimo anual. -Concentración de ingresos en campesinos más dinámicos (con mas capital) -Valor por hectárea del monocultivo (un producto ligado con el mercado internacional y nacional) en relación con minifundio (50 productos de los cuales 10 son para el mercado interno): 2164 dólares- 1731 (ver caso Israelí). Producto Nombre de journaliers par projet/ homme –journée Nombre de journaliers totaux des projets / homme –journée Pollo 7,6 14 432 Arroz 28,8 3 485 Yuca 129 8 643 Cerdos engorde 7,6 2,006 Producto Utilidades por proyecto Total año (dollars 2002) Pollo 280 532412 Arroz 515 62331 Yuca 637 8224 Cerdos engorde 28 7459
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.