SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN OVINA
Las ovejas (ovinos), tienen una función social muy importante para la población rural y
comunidades indígenas del país, ya que proporcionan alimento y ofrece medios para el
mantenimiento e incentivo cultural, de la economía rural.
Es de resaltar que debido a las acciones publico – privadas en los últimos años, se ha
convertido en un sector con grandes posibilidades y proyecciones, para suplir mercados
con alta rentabilidad y una demanda creciente.
Principales zonas productoras
Cesar
Sucre
Santander
Tolima
Córdoba
Guajira
Boyacá
Cundinamarca
Valle del Cauca
Antioquia
Trópico
Alto
Trópico
bajo
Indicadores – Inventario ovino 2016
Fuente, ICA
2016
DEPARTAMENTO NUEMRO DE
CABEZAS
HUILA 5.129
MAGDALENA 110.844
META 27.292
NARINO 12.507
NORTE-SANTANDER 16.343
PUTUMAYO 4.177
QUINDIO 578
RISARALDA 1.122
S.ANDRES/PROVID 134
SANTANDER 64.137
SUCRE 32.733
TOLIMA 48.821
VALLE DEL CAUCA 8.783
VAUPES 0
VICHADA 1.241
Total 1.423.466
DEPARTAMENTO NUEMRO DE
CABEZAS
AMAZONAS 0
ANTIOQUIA 32.336
ARAUCA 13.249
ATLANTICO 9.688
BOLIVAR 19.908
BOYACA 105.937
CALDAS 9.509
CAQUETÁ 23.731
CASANARE 13.897
CAUCA 16.014
CESAR 88.370
CHOCO 1.326
CORDOBA 87.304
CUNDINAMARCA 44.723
DISTRITO-CAPITAL 648
GUAINIA 0
GUAJIRA 619.940
GUAVIARE 3.045
INDICADORES DEL INVENTARIO OVINO 2016
Indicadores – Inventario ovino 2012-2016
INVENTARIO OVINO Y CAPRINO 2012-2016
1600000
1400000
1200000
1000000
800000
600000
400000
200000
0
2012 2013
OVINOS
2014 2015
CAPRINOS
2016
CABEZAS CABEZAS Fuente, ICA 2016
Indicadores producción de carne ovino - caprino 2012 - 2016
 El sector ovino caprino adolece una
falta de información oficial
confiable, por lo que parte de las
cifras sectoriales, estas
estimaciones son hechas por la
organización de cadena productiva
ovino – caprino de orden nacional
COYUNTURA ACTUAL
Indicadores – Producción carne ovina y caprina formal 2012-2016
Fuente: Encuesta de Sacrificio de Ganado –ESAG-, 2016
*Acumulado de enero a junio de 2016
La unidad de medida es toneladas de carne
Con relación a la ESAG, se reporta una producción de carne ovina de 389 toneladas
de 322 toneladas en el primer y segundo trimestre del año 2016.
y caprina
Actividad 2012 (t) 2013 (t) 2014 (t) 2015 (t) 2016* (t)
Caprina 324 352 400 341 322
Ovina 217 264 539 694 389
País
2012 2013 2014 2015 2016
Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton
Chile 448.323 11 437.988 15 268.993 6 332.440 5 237.252 6
Argentina 257.369 13 - - 12.956 1 56.004 2 36.400 1
Total 705.692 24 437.988 15 281.949 7 388.444 7 273.652 7
Las importaciones de carne ovina tienen como origen
principal Chile, sin embargo Argentina
2012.
tuvo una
importante participación en el año
carne ovina 2012-2016
Indicadores – Importaciones
Indicadores – Exportaciones carne ovina 2012-2016
* Consultado en septiembre de 2016
Fuente: Agronet, 2016
El destino de la carne ovina es las Antillas Holandesas.
Fuente: Agronet, 2016
País
2012 2013 2014 2015 2016
Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor
Antillas
Holandesas 23 159.829 50378.461 757.180 13126.718
Resto del
Mundo 16455.552
Total 23 159.829 50378.461 757.180 16455.552 13126.718
Total 2012 2013 2014 2015 2016*
Toneladas 23 50 7 42 13
Miles de CIF dólares 159.829 378.461 57.180 455.552 126.718
Indicadores – Exportaciones De Lana 2012-2016
* Consultado en septiembre de 2016
Fuente: Agronet, 2016
Fuente: Agronet, 2016
País
2012 2013 2014 2015 2016
Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor
Uruguay 18 61.832 20 49.838 5 44.531 - -
Cuba 1 6 - -
Total 18 61.832 20 49.838 1 6 5 44.531 - -
Total 2012 2013 2014 2015 2016*
Toneladas 18 20 1 5
Miles de CIF dólares 61.832 49.838 6 44.531
Principales países productores de carne ovina
• China Continental = 2.000.000 toneladas anuales en promedio.
• Australia = 620.000 toneladas anuales en promedio.
• Nueva Zelanda = 520.000 toneladas anuales en promedio.
• Reino Unido = 340.000 toneladas anuales en promedio.
• Turquía = 290.000 toneladas anuales en promedio.
Fuente: Faostat, 2016
Principales países exportadores de carne ovina
• Australia = 420.000 toneladas anuales en promedio aprox
• Nueva Zelanda = 400.000 toneladas anuales en promedio aprox
• Reino Unido = 110.000 toneladas anuales en promedio aprox
• Irlanda = 43.000 toneladas anuales en promedio aprox
• España = 34.000 toneladas anuales en promedio aprox
Fuente: Faostat, 2016
II APOYOS E INCENTIVOS Y
FINANCIAMIENTO
APOYOS E INCENTIVOS
Crédito 2012-2016
Y FINANCIAMIENTO
* Revisado en septiembre de 2016
Fuente: El cubo y Dirección de Financiamiento MADR, 2016
• El crédito para este sector esta dirigido en su mayoría para la inversión en compra de animales.
• Para lo corrido del año 2016 se registraron 178 créditos aprobados por un valor de 1.601 millones
de pesos.
Total 2012 2013 2014 2015 2016*
Nº de Créditos 167 168 140 218 178
Valor (millones de pesos) 2.559 2.566 1.524 3.543 1.601
APOYOS E INCENTIVOS Y FINANCIAMIENTO Crédito 2012-2016 por departamento
de pesos)
* Revisado en
septiembre de 2016
Fuente: El cubo y
Dirección de
Financiamiento MADR,
2016
Departamento
2012 2013 2014 2015 2016*
Nº de
Créditos
Valor (millones
de pesos)
Nº de
Créditos
Valor (millones
de pesos)
Nº de
Créditos
Valor (millones
de pesos)
Nº de
Créditos
Valor (millones
de pesos)
Nº de
Créditos
Valor (millones
Antioquia 2 20 3 279 2 88
Atlántico 1 300 2 88
Bolívar 4 35 4 41 6 157 6 135
Boyacá 51 583 27 282 38 323 40 335 25 259
Caldas 2 52 1 28
Caquetá 1 6
Cauca 1 2
Cesar
4 47 5 88 5 47 4 27 2 10
Córdoba
9 66 10 80 5 30 40 259 80 551
Cundinamarca
4 35 3 25 2 11 5 52 2 16
Huila
3 28
Guajira
10 64 26 455 18 127 23 140 4 27
Magdalena
2 10 1 30 18 88 8 49
Nte Santander
2 18 5 62 2 19 3 27 1 30
Quindío
1 40
Santander
61 542 70 871 50 312 58 1810 41 354
Sucre
13 104 6 53 12 92 13 96 6 53
Tolima
1 50 2 86 2 14
Valle
5 960 2 164 1 200 4 448
Casanare
1 11
Incentivo a la Capitalización
Rural
ICR 2012-2016
Fuente: Dirección de Financiamiento MADR, 2016
Total 2012 2013 2014 2015 2016
Nº de Créditos 4 33 27 63
Valor del proyecto (cifras
en millones de pesos) 30 925 726 1.815
Valor del crédito (cifras
en millones de pesos) 24 626 581 864
ICR pagado (cifras en
millones de pesos) 8 183 146 418
Programa
Alianzas productivas 2016 En revisión
Asistencia Técnica Gremial (250
beneficiarios)
1000.000.000
Campaña Promoción al Consumo 2015 2.000.000.000
PARES 5 proyectos 2015 5.464.957.794
PFauenctet:MoADRA,2g016rario7 proyectos2014 2.024.665.547
APOYOS E INCENTIVOS Y FINANCIAMIENTO
Cooperación Internacional
Teniendo en cuenta el apoyo otorgado por
durante los días 18 - 21 de Abril de 2012 se
ovinos Mr
. Gavin Sheath, el objetivo fue la
el Gobierno de Nueva Zelanda a través de la Embajadora,
llevó a cabo la visita a Colombia del experto neozelandés en temas
identificación y priorización de las acciones de intervención que a
través de la Cooperación Técnica con el Gobierno de Nueva Zelanda puedan adelantarse en el sector ovino y
caprino del país.
2013
Formulación de proyecto de Cooperación Internacional Uruguay-Colombia para el rubro ovino, el cual es
presentado a la Comisión Mixta Uruguay-Colombia a través de la Oficina del Cooperación Internacional del MADR
y aprobado en noviembre de 2013.
 http://www.scielo.org.co/pdf/rfmvz/v64n3/0120-2952-
rfmvz-64-03-00036.pdf
 http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/
3914/1/20078611357_caracterizacion_ovinosycaprinos.pdf
 file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-
LaIndustriaOvinaEnColombia-6107545.pdf
 https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article
=1669&context=ruls
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Expo practica de producciones

2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
guaquileso1
 
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundoEstadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
FabianLasso4
 
mango Colombia.pdf
mango Colombia.pdfmango Colombia.pdf
mango Colombia.pdf
AdrianaBarrera51
 
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdfCifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
JOHANNCAMILOMORENOZA
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
Oscar Fernando Quevedo
 
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
robertnaty
 
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
agroecologicojjrg
 
Oportunidades comerciales para la Quinua en Canadá
Oportunidades comerciales para la Quinua en CanadáOportunidades comerciales para la Quinua en Canadá
Oportunidades comerciales para la Quinua en Canadá
ProColombia
 
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vfPotencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
escueladenegociosintern123
 
cadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdfcadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdf
luzortizquintero1
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
FAO
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
ProColombia
 
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
CametTrading
 
Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad
  Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad  Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad
Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad
Irekia - EJGV
 
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdfCifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
josesito201
 
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de AgriculturaSamuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
ProColombia
 
Presentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.ppt
Presentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.pptPresentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.ppt
Presentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.ppt
CarlosRupay1
 
TRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMO
TRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMOTRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMO
TRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMO
01ICHULEONARDOIRVINV
 
Presentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).ppt
Presentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).pptPresentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).ppt
Presentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).ppt
Anto La Noire
 
Proyecto vid para pisco
Proyecto vid para piscoProyecto vid para pisco
Proyecto vid para pisco
Jose Eduardo Anchayhua Veramendi
 

Similar a Expo practica de producciones (20)

2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
2020-03-30 Cifras sectoriales Indicadores.pdf
 
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundoEstadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
 
mango Colombia.pdf
mango Colombia.pdfmango Colombia.pdf
mango Colombia.pdf
 
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdfCifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
 
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
 
Oportunidades comerciales para la Quinua en Canadá
Oportunidades comerciales para la Quinua en CanadáOportunidades comerciales para la Quinua en Canadá
Oportunidades comerciales para la Quinua en Canadá
 
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vfPotencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
 
cadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdfcadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdf
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
 
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
 
Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad
  Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad  Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad
Presupuesto 2016 - Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad
 
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdfCifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
 
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de AgriculturaSamuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
 
Presentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.ppt
Presentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.pptPresentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.ppt
Presentacion_Ministra_MagalySilva_Comision_Transferencia_2011-2016.ppt
 
TRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMO
TRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMOTRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMO
TRANSFERENCIA DE GESTION SECTOR COMERCIO Y TURISMO
 
Presentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).ppt
Presentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).pptPresentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).ppt
Presentacion Ministra Magaly Silva (2011-2016).ppt
 
Proyecto vid para pisco
Proyecto vid para piscoProyecto vid para pisco
Proyecto vid para pisco
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Expo practica de producciones

  • 2.
  • 3. Las ovejas (ovinos), tienen una función social muy importante para la población rural y comunidades indígenas del país, ya que proporcionan alimento y ofrece medios para el mantenimiento e incentivo cultural, de la economía rural. Es de resaltar que debido a las acciones publico – privadas en los últimos años, se ha convertido en un sector con grandes posibilidades y proyecciones, para suplir mercados con alta rentabilidad y una demanda creciente.
  • 5. Indicadores – Inventario ovino 2016 Fuente, ICA 2016 DEPARTAMENTO NUEMRO DE CABEZAS HUILA 5.129 MAGDALENA 110.844 META 27.292 NARINO 12.507 NORTE-SANTANDER 16.343 PUTUMAYO 4.177 QUINDIO 578 RISARALDA 1.122 S.ANDRES/PROVID 134 SANTANDER 64.137 SUCRE 32.733 TOLIMA 48.821 VALLE DEL CAUCA 8.783 VAUPES 0 VICHADA 1.241 Total 1.423.466 DEPARTAMENTO NUEMRO DE CABEZAS AMAZONAS 0 ANTIOQUIA 32.336 ARAUCA 13.249 ATLANTICO 9.688 BOLIVAR 19.908 BOYACA 105.937 CALDAS 9.509 CAQUETÁ 23.731 CASANARE 13.897 CAUCA 16.014 CESAR 88.370 CHOCO 1.326 CORDOBA 87.304 CUNDINAMARCA 44.723 DISTRITO-CAPITAL 648 GUAINIA 0 GUAJIRA 619.940 GUAVIARE 3.045
  • 7. Indicadores – Inventario ovino 2012-2016 INVENTARIO OVINO Y CAPRINO 2012-2016 1600000 1400000 1200000 1000000 800000 600000 400000 200000 0 2012 2013 OVINOS 2014 2015 CAPRINOS 2016 CABEZAS CABEZAS Fuente, ICA 2016
  • 8. Indicadores producción de carne ovino - caprino 2012 - 2016  El sector ovino caprino adolece una falta de información oficial confiable, por lo que parte de las cifras sectoriales, estas estimaciones son hechas por la organización de cadena productiva ovino – caprino de orden nacional
  • 9. COYUNTURA ACTUAL Indicadores – Producción carne ovina y caprina formal 2012-2016 Fuente: Encuesta de Sacrificio de Ganado –ESAG-, 2016 *Acumulado de enero a junio de 2016 La unidad de medida es toneladas de carne Con relación a la ESAG, se reporta una producción de carne ovina de 389 toneladas de 322 toneladas en el primer y segundo trimestre del año 2016. y caprina Actividad 2012 (t) 2013 (t) 2014 (t) 2015 (t) 2016* (t) Caprina 324 352 400 341 322 Ovina 217 264 539 694 389
  • 10. País 2012 2013 2014 2015 2016 Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Chile 448.323 11 437.988 15 268.993 6 332.440 5 237.252 6 Argentina 257.369 13 - - 12.956 1 56.004 2 36.400 1 Total 705.692 24 437.988 15 281.949 7 388.444 7 273.652 7 Las importaciones de carne ovina tienen como origen principal Chile, sin embargo Argentina 2012. tuvo una importante participación en el año carne ovina 2012-2016 Indicadores – Importaciones
  • 11. Indicadores – Exportaciones carne ovina 2012-2016 * Consultado en septiembre de 2016 Fuente: Agronet, 2016 El destino de la carne ovina es las Antillas Holandesas. Fuente: Agronet, 2016 País 2012 2013 2014 2015 2016 Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Antillas Holandesas 23 159.829 50378.461 757.180 13126.718 Resto del Mundo 16455.552 Total 23 159.829 50378.461 757.180 16455.552 13126.718 Total 2012 2013 2014 2015 2016* Toneladas 23 50 7 42 13 Miles de CIF dólares 159.829 378.461 57.180 455.552 126.718
  • 12. Indicadores – Exportaciones De Lana 2012-2016 * Consultado en septiembre de 2016 Fuente: Agronet, 2016 Fuente: Agronet, 2016 País 2012 2013 2014 2015 2016 Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Ton Valor Uruguay 18 61.832 20 49.838 5 44.531 - - Cuba 1 6 - - Total 18 61.832 20 49.838 1 6 5 44.531 - - Total 2012 2013 2014 2015 2016* Toneladas 18 20 1 5 Miles de CIF dólares 61.832 49.838 6 44.531
  • 13. Principales países productores de carne ovina • China Continental = 2.000.000 toneladas anuales en promedio. • Australia = 620.000 toneladas anuales en promedio. • Nueva Zelanda = 520.000 toneladas anuales en promedio. • Reino Unido = 340.000 toneladas anuales en promedio. • Turquía = 290.000 toneladas anuales en promedio. Fuente: Faostat, 2016
  • 14. Principales países exportadores de carne ovina • Australia = 420.000 toneladas anuales en promedio aprox • Nueva Zelanda = 400.000 toneladas anuales en promedio aprox • Reino Unido = 110.000 toneladas anuales en promedio aprox • Irlanda = 43.000 toneladas anuales en promedio aprox • España = 34.000 toneladas anuales en promedio aprox Fuente: Faostat, 2016
  • 15. II APOYOS E INCENTIVOS Y FINANCIAMIENTO
  • 16. APOYOS E INCENTIVOS Crédito 2012-2016 Y FINANCIAMIENTO * Revisado en septiembre de 2016 Fuente: El cubo y Dirección de Financiamiento MADR, 2016 • El crédito para este sector esta dirigido en su mayoría para la inversión en compra de animales. • Para lo corrido del año 2016 se registraron 178 créditos aprobados por un valor de 1.601 millones de pesos. Total 2012 2013 2014 2015 2016* Nº de Créditos 167 168 140 218 178 Valor (millones de pesos) 2.559 2.566 1.524 3.543 1.601
  • 17. APOYOS E INCENTIVOS Y FINANCIAMIENTO Crédito 2012-2016 por departamento de pesos) * Revisado en septiembre de 2016 Fuente: El cubo y Dirección de Financiamiento MADR, 2016 Departamento 2012 2013 2014 2015 2016* Nº de Créditos Valor (millones de pesos) Nº de Créditos Valor (millones de pesos) Nº de Créditos Valor (millones de pesos) Nº de Créditos Valor (millones de pesos) Nº de Créditos Valor (millones Antioquia 2 20 3 279 2 88 Atlántico 1 300 2 88 Bolívar 4 35 4 41 6 157 6 135 Boyacá 51 583 27 282 38 323 40 335 25 259 Caldas 2 52 1 28 Caquetá 1 6 Cauca 1 2 Cesar 4 47 5 88 5 47 4 27 2 10 Córdoba 9 66 10 80 5 30 40 259 80 551 Cundinamarca 4 35 3 25 2 11 5 52 2 16 Huila 3 28 Guajira 10 64 26 455 18 127 23 140 4 27 Magdalena 2 10 1 30 18 88 8 49 Nte Santander 2 18 5 62 2 19 3 27 1 30 Quindío 1 40 Santander 61 542 70 871 50 312 58 1810 41 354 Sucre 13 104 6 53 12 92 13 96 6 53 Tolima 1 50 2 86 2 14 Valle 5 960 2 164 1 200 4 448 Casanare 1 11
  • 18. Incentivo a la Capitalización Rural ICR 2012-2016 Fuente: Dirección de Financiamiento MADR, 2016 Total 2012 2013 2014 2015 2016 Nº de Créditos 4 33 27 63 Valor del proyecto (cifras en millones de pesos) 30 925 726 1.815 Valor del crédito (cifras en millones de pesos) 24 626 581 864 ICR pagado (cifras en millones de pesos) 8 183 146 418
  • 19. Programa Alianzas productivas 2016 En revisión Asistencia Técnica Gremial (250 beneficiarios) 1000.000.000 Campaña Promoción al Consumo 2015 2.000.000.000 PARES 5 proyectos 2015 5.464.957.794 PFauenctet:MoADRA,2g016rario7 proyectos2014 2.024.665.547
  • 20. APOYOS E INCENTIVOS Y FINANCIAMIENTO Cooperación Internacional Teniendo en cuenta el apoyo otorgado por durante los días 18 - 21 de Abril de 2012 se ovinos Mr . Gavin Sheath, el objetivo fue la el Gobierno de Nueva Zelanda a través de la Embajadora, llevó a cabo la visita a Colombia del experto neozelandés en temas identificación y priorización de las acciones de intervención que a través de la Cooperación Técnica con el Gobierno de Nueva Zelanda puedan adelantarse en el sector ovino y caprino del país. 2013 Formulación de proyecto de Cooperación Internacional Uruguay-Colombia para el rubro ovino, el cual es presentado a la Comisión Mixta Uruguay-Colombia a través de la Oficina del Cooperación Internacional del MADR y aprobado en noviembre de 2013.
  • 21.  http://www.scielo.org.co/pdf/rfmvz/v64n3/0120-2952- rfmvz-64-03-00036.pdf  http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/ 3914/1/20078611357_caracterizacion_ovinosycaprinos.pdf  file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet- LaIndustriaOvinaEnColombia-6107545.pdf  https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article =1669&context=ruls BIBLIOGRAFIA