SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO RESPIRATORIO
 El sistema respiratorio se encarga de llevar acabo un conjunto de mecanismos
mediante las cuales las células del organismo pueden realizar la respiración tisular
o interna, tomando oxígeno (O²) y expulsar dióxido de carbono (CO²).
La estructura del sistema respiratorio
 Su estructura es desde la cavidad nasal hasta los lubulos pulmonares y el diafragma pasando
por la tráquea, bronquios y bronquiolos (alveolos), y aunque no se alcanza a apreciar siempre
los pulmones están recubiertos de una membrana llamada pleura.
Nariz
 El aire del exterior entra en el aparato respiratorio atravez de las fosas nasales,
dónde es filtrado por las fibrinas, unos pelos que limpian el aire del partículas y
ayudan a templar el aire es decir regulan la temperatura del oxígeno.
La faringe
 Estructura con forma de tu o, está situada en el cuello y revestida de una membrana mucosa.
 Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella
pasa tanto aire como oxígeno por lo que forma parte del aparato digestivo y del respiratorio,
ambas vías quedan separadas por la epiglotis que actúa como una válvula.
 Mide aproximadamente 13 centímetros, extendida desde la bace externa del cráneo hasta la secta
o séptima vértebra cervical.
Laringe
 Tiene la función de conducir el aire a las partes iniciales del aparato respiatorio.
 Está compuesta por 9 cartilagos, tres son impares (cartílago tiroides, epiglotis y
cartílago cricoides), y tres pares (cartílago aritenoides, cuneiformes y corniculados)
Tráquea
 Es un órgano de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los
bronquios
 Si función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado.
 Mide alrededor de 13 centímetros de largo se extiende desde el borde inferior del
cartílago cricoides hasta la cuarta vértebra torácica, dando origen a los bronquios
derecho e izquierdo.
Pulmones
 Son dos órganos esponjosos situados en
el tórax cada uno al lado del corazón y
protegidos por la pleura y las costillas, el
pulmón derecho consta de tres
fragmentos mientras que el izquierdo de
dos ya que comparte espacio con el
corazón.
 Al inhalar, el aire ingresa a los pulmones
y el oxígeno de ese aire pasa a la sangre.
Al mismo tiempo, el dióxido de carbono,
un gas de desecho, sale de la sangre a los
pulmones y es exhalado. Ese proceso,
llamado intercambio de gases, es
fundamental para la vida. Los
pulmones son el centro del sistema
respiratorio
Los bronquios y alveolos
 Los bronquios penetran en los pulmones dónde se vuelve a dividir en ramas más
finas llamadas bronquiolos, cada bronquioo termina en docenas de saquitos
llamados alveolos pulmonares que están cubiertos de pequeños vasos sanguíneos
atravez de los cuales se produce el intercambio gaseoso ( el O² de los alveolos a la
sangre y el CO² para la sangre a los alveolos proceso llevado durante la
respiración)
El diafragma
 Es un músculo grande y delgado situado debajo de los pulmones y cuya función
principal es contraerse y desplazarse hacia abajo durante la inspiración y relajarse
durante la expiración.
Aspectos básicos de enfermería
 Observación, interpretación y registro de: oxímetro o pulsioximetria
 Enseñar al paciente a llevar acabo una buena respiración
 Saber los signos y síntomas de alarma en un paciente con problemas respiratorios

Más contenido relacionado

Similar a expoaparatorespiratorio.pptx

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioadielVasquez
 
RespiracióN
RespiracióNRespiracióN
RespiracióNroberto
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioKrlos Suscal
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorioAndrea Paula
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioKrlos Suscal
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorioAndrea Paula
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]LuzGaspar
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]LuzGaspar
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]LuzGaspar
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]LuzGaspar
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.Anto Gebruers
 
Tema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioTema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioMks
 

Similar a expoaparatorespiratorio.pptx (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptxAPARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
RespiracióN
RespiracióNRespiracióN
RespiracióN
 
La respiración humana
La respiración humanaLa respiración humana
La respiración humana
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 
Aparato
AparatoAparato
Aparato
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
diapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratoriodiapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratorio
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]
 
Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]Sistema respiratorio.luz[1]
Sistema respiratorio.luz[1]
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.
 
Tema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioTema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato Respiratorio
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

expoaparatorespiratorio.pptx

  • 1. APARATO RESPIRATORIO  El sistema respiratorio se encarga de llevar acabo un conjunto de mecanismos mediante las cuales las células del organismo pueden realizar la respiración tisular o interna, tomando oxígeno (O²) y expulsar dióxido de carbono (CO²).
  • 2. La estructura del sistema respiratorio  Su estructura es desde la cavidad nasal hasta los lubulos pulmonares y el diafragma pasando por la tráquea, bronquios y bronquiolos (alveolos), y aunque no se alcanza a apreciar siempre los pulmones están recubiertos de una membrana llamada pleura.
  • 3. Nariz  El aire del exterior entra en el aparato respiratorio atravez de las fosas nasales, dónde es filtrado por las fibrinas, unos pelos que limpian el aire del partículas y ayudan a templar el aire es decir regulan la temperatura del oxígeno.
  • 4. La faringe  Estructura con forma de tu o, está situada en el cuello y revestida de una membrana mucosa.  Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella pasa tanto aire como oxígeno por lo que forma parte del aparato digestivo y del respiratorio, ambas vías quedan separadas por la epiglotis que actúa como una válvula.  Mide aproximadamente 13 centímetros, extendida desde la bace externa del cráneo hasta la secta o séptima vértebra cervical.
  • 5. Laringe  Tiene la función de conducir el aire a las partes iniciales del aparato respiatorio.  Está compuesta por 9 cartilagos, tres son impares (cartílago tiroides, epiglotis y cartílago cricoides), y tres pares (cartílago aritenoides, cuneiformes y corniculados)
  • 6. Tráquea  Es un órgano de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios  Si función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado.  Mide alrededor de 13 centímetros de largo se extiende desde el borde inferior del cartílago cricoides hasta la cuarta vértebra torácica, dando origen a los bronquios derecho e izquierdo.
  • 7. Pulmones  Son dos órganos esponjosos situados en el tórax cada uno al lado del corazón y protegidos por la pleura y las costillas, el pulmón derecho consta de tres fragmentos mientras que el izquierdo de dos ya que comparte espacio con el corazón.  Al inhalar, el aire ingresa a los pulmones y el oxígeno de ese aire pasa a la sangre. Al mismo tiempo, el dióxido de carbono, un gas de desecho, sale de la sangre a los pulmones y es exhalado. Ese proceso, llamado intercambio de gases, es fundamental para la vida. Los pulmones son el centro del sistema respiratorio
  • 8. Los bronquios y alveolos  Los bronquios penetran en los pulmones dónde se vuelve a dividir en ramas más finas llamadas bronquiolos, cada bronquioo termina en docenas de saquitos llamados alveolos pulmonares que están cubiertos de pequeños vasos sanguíneos atravez de los cuales se produce el intercambio gaseoso ( el O² de los alveolos a la sangre y el CO² para la sangre a los alveolos proceso llevado durante la respiración)
  • 9. El diafragma  Es un músculo grande y delgado situado debajo de los pulmones y cuya función principal es contraerse y desplazarse hacia abajo durante la inspiración y relajarse durante la expiración.
  • 10. Aspectos básicos de enfermería  Observación, interpretación y registro de: oxímetro o pulsioximetria  Enseñar al paciente a llevar acabo una buena respiración  Saber los signos y síntomas de alarma en un paciente con problemas respiratorios