SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA
ROBERT HOOKE
• Hace unos 500 años un científico llamado Robert
Hooke observó por primera vez las células de los
vegetales. Hook observó que un tejido estaba
formado por diminutas celdas que parecían las
celdillas de un panel de abejas. Las llamó Células. La
Teoría celular dice que todos los seres vivos, sin
excepción, estamos formados por células.
PRINCIPIOS DE LA TEORIA CELULAR
• La célula es la unidad atómica: formado por
una o mas células
• La célula es la unidad funcional : las funciones
vitales ocurren dentro de la célula
• La célula es la unidad genética: toda célula
proviene de otra preexistente
¿Qué son las Células?
• Una célula es la unidad anatómica y
funcional de todo ser vivo que tiene la función
de auto conservación y auto reproducción
Unicelulares.
Pluricelulares.
Clasificación de las Células
• Las células se pueden clasificar en dos grandes
grupos, según su estructura:
Las células procariotasque no poseen un núcleo
celular delimitado por una membrana (carece de
membrana el núcleo, por lo que no está aislado).
Las células eucariotas poseen un núcleo celular
delimitado por una membrana. Estas células
forman parte de los tejidos de organismos
multicelulares como nosotros. Poseen múltiples
orgánulos
• las células se clasifican según su estructura en
procariotas y eucariotas y dependiendo del ser vivo en
Animal o Vegetal.
• Si observamos una célula con un microscopio todas
ellas tienen unas estructuras muy parecidas:
• Una fina membrana que rodea a la célula, la protege y
permite el paso de ciertas sustancias, llamada
Membrana Plasmática.
• El Citoplasma: está compuesto
fundamentalmente por agua y sobre el están
flotando unas pequeñas estructuras llamadas
Orgánulos
• El núcleo: contiene la información para regular
las funciones de la célula y donde se
encuentra el material genético hereditario. En
su interior se encuentran los cromosomas
• presentan una Pared Celular, formada por
celulosa, que las envuelve y que les
proporciona la consistencia característica de
los vegetales. Estas células además poseen
Cloroplastos, orgánulos con una sustancia
llamada clorofila. Los cloroplastos son los
encargados de realizar la fotosíntesis.
LAS CÉLULAS VEGETALES
REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS
• Las células se reproducen por Bipartición y se llama
Mitosis al proceso de división celular por el cual se
conserva la información genética contenida en sus
cromosomas, que pasa de esta manera a las
sucesivas células a que la mitosis va a dar origen.
ORGÁNULOS MÁS IMPORTANTES Y
SUS FUNCIONES
• Los Lisosomas: Son orgánulos formado por pequeñas vesículas
rodeadas por membrana y que contienen enzimas digestivos. Su
función es digerir los alimentos que llegan a la célula.
• Las Mitocondrias: Son orgánulos de las células animales y
vegetales, encargados de suministrar la mayor parte de la energía
necesaria para la actividad celular, Son la central de dar Energía.
• Los Cloroplastos: Son exclusivos de las células vegetales y en ellos
tiene lugar la fotosíntesis. Captan la energía luminosa por un
pigmento de color verde llamado clorofila.
TIPOS DE CÉLULAS
• Reino Animal: Células eucariotas y pluricelulares
• Reino Vegetal: Células eucariotas y pluricelulares.
• Reino de los Hongos: Células eucariotas y
pluricelulares
• Reino Mónera: Células procariotas y unicelulares.
Son las Bacterias.
• Reino Protoctista: Células procariotas y pueden
ser unicelulares y pluricelulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
Erika239
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
johana
 
la celula
la celulala celula
la celula
Willian Quispe
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Sonia Ruiz
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
Keymar
 
Pp kendiel
Pp kendielPp kendiel
Pp kendielmrsveiga
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
Georgina Taricco
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
ConectATE Global
 
organización de la vida
organización de la vidaorganización de la vida
organización de la vidamamenmo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Marlon Vargas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Anybea
 
Texto base
Texto baseTexto base
La celula
La celulaLa celula

La actualidad más candente (18)

Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
Pp kendiel
Pp kendielPp kendiel
Pp kendiel
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
 
power point
power pointpower point
power point
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
organización de la vida
organización de la vidaorganización de la vida
organización de la vida
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Texto base
Texto baseTexto base
Texto base
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Similar a Expocicion

2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas
merymamaniaguilar2
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
iovillela
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
Tito Ramirez Cortes
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MARIA PINO
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Pedrogilcruz
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
Juan Vega
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
martabiogeo
 
Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2
DorenRuiz
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
Valery Macias
 
Gs
GsGs
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
ssuser3fdd53
 

Similar a Expocicion (20)

2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
 
Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 
Gs
GsGs
Gs
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (14)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Expocicion

  • 2. ROBERT HOOKE • Hace unos 500 años un científico llamado Robert Hooke observó por primera vez las células de los vegetales. Hook observó que un tejido estaba formado por diminutas celdas que parecían las celdillas de un panel de abejas. Las llamó Células. La Teoría celular dice que todos los seres vivos, sin excepción, estamos formados por células.
  • 3. PRINCIPIOS DE LA TEORIA CELULAR • La célula es la unidad atómica: formado por una o mas células • La célula es la unidad funcional : las funciones vitales ocurren dentro de la célula • La célula es la unidad genética: toda célula proviene de otra preexistente
  • 4. ¿Qué son las Células? • Una célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo que tiene la función de auto conservación y auto reproducción Unicelulares. Pluricelulares.
  • 5. Clasificación de las Células • Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos, según su estructura: Las células procariotasque no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana (carece de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen múltiples orgánulos
  • 6.
  • 7. • las células se clasifican según su estructura en procariotas y eucariotas y dependiendo del ser vivo en Animal o Vegetal. • Si observamos una célula con un microscopio todas ellas tienen unas estructuras muy parecidas: • Una fina membrana que rodea a la célula, la protege y permite el paso de ciertas sustancias, llamada Membrana Plasmática.
  • 8. • El Citoplasma: está compuesto fundamentalmente por agua y sobre el están flotando unas pequeñas estructuras llamadas Orgánulos • El núcleo: contiene la información para regular las funciones de la célula y donde se encuentra el material genético hereditario. En su interior se encuentran los cromosomas
  • 9.
  • 10. • presentan una Pared Celular, formada por celulosa, que las envuelve y que les proporciona la consistencia característica de los vegetales. Estas células además poseen Cloroplastos, orgánulos con una sustancia llamada clorofila. Los cloroplastos son los encargados de realizar la fotosíntesis. LAS CÉLULAS VEGETALES
  • 11.
  • 12.
  • 13. REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS • Las células se reproducen por Bipartición y se llama Mitosis al proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar origen.
  • 14. ORGÁNULOS MÁS IMPORTANTES Y SUS FUNCIONES • Los Lisosomas: Son orgánulos formado por pequeñas vesículas rodeadas por membrana y que contienen enzimas digestivos. Su función es digerir los alimentos que llegan a la célula. • Las Mitocondrias: Son orgánulos de las células animales y vegetales, encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, Son la central de dar Energía. • Los Cloroplastos: Son exclusivos de las células vegetales y en ellos tiene lugar la fotosíntesis. Captan la energía luminosa por un pigmento de color verde llamado clorofila.
  • 15. TIPOS DE CÉLULAS • Reino Animal: Células eucariotas y pluricelulares • Reino Vegetal: Células eucariotas y pluricelulares. • Reino de los Hongos: Células eucariotas y pluricelulares • Reino Mónera: Células procariotas y unicelulares. Son las Bacterias. • Reino Protoctista: Células procariotas y pueden ser unicelulares y pluricelulares