SlideShare una empresa de Scribd logo
Neytali
Materia Prima:
Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que
son todos aquellos recursos que el hombre utiliza en la elaboración de
productos.Que nos sirven para transformar la misma y construir productos
semielaborados, en bienes de consumo. Se
clasifican, según su origen:
 Vegetal
 Animal
 Mineral
Clasificación según el origen de la materia prima:
 Origen orgánico: Procedentes de las actividades del sector primario
(agricultura, ganadería, pesca o sector forestal).
 Origen Inorgánico o mineral: Proceden de la explotación de los recursos
mineros, siendo la base de las industrias pesadas y de base (metalurgia,
siderurgia, químicas, construcción...).
 Origen químico: Podemos incluir como tercer tipo de materia prima a un
grupo de materiales que no proceden directamente de la naturaleza sino que
se obtienen artificialmente por procedimientos químicos, pero que sirven de
base para otras muchas industrias, tales como los plásticos, o las fibras
sintéticas.
BERE
MAQUINARIA:
Se llama así al conjunto de varias herramientas que realizan trabajos para un mismo
fin. Estas herramientas son necesarias que en coordinación con el hombre hacen
de la materia prima un producto terminado.
CLASIFICACIÓN DE MAQUINARIAS:
 Motor o fuente de energía
 Mecanismos o movimiento principal
 Tipo de bastidor
PROCESO DE MANUFACTURA:
Es el conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un
objetivo determinado. Forma de transformar la materia prima para darle un uso
práctico en nuestra sociedad.
JORGE
MANUFACTURA:
Una manufactura es un producto industrial, es decir, es la transformación de las
primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser
destinado a la venta.
CAPITAL
Es un término genérico que designa un conjunto de bienes y una cantidad de dinero
de los que se puede obtener, en el futuro, una serie de ingresos.
Griis
¿QUÉ ES PRODUCTO?
Es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e
intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad, marca, servicio y la
reputación del vendedor. De esta manera se puede ofrecer en el mercado como un
producto capaz de satisfacer sus necesidades o deseos.
Griis
LOS PRODUCTOS (BIENES Y SERVICIOS) SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
 Bienes no durables (toallas de papel, jabón de baño, etc.).
 Bienes durables (computadora, cocina, lavadora, etc.).
 Servicios (atención médica, asistencia profesional, etc.).
Además, dependiendo del propósito por el que se compran los productos, éstos se
clasifican en:
 LOS PRODUCTOS DE CONSUMO: Se compran para satisfacer
necesidades personales y domésticas.
 LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES: Se compran para utilizarse en la
producción de otros productos de consumo o industriales.
CONCLUSIÓN:
Gracias a los elementos de los procesos de fabricación podemos tener un orden en
la fabricación de productos, y así tener beneficios tanto como para el productor como
para el beneficiario, por eso es muy importante tenerlos en cuenta para un buen
funcionamiento de una empresa y para una satisfacción del cliente.
“El trabajador debe sentir que el éxito de la empresa es también suyo”.
Jaquie
HOMBRE:
En un proceso de manufactura, el hombre se encarga de coordinar la herramienta,
así como la materia prima para llevar a cabo el proceso de producción.
El hombre aporta ideas, diseños e inclusive personalizaciones para el producto a
desarrollar, la participación del hombre dentro del proceso está limitada dependiendo
el giro de la empresa.
¿QUÉ ES UN PROCESO?
Es una secuencia de pasos que están enfocados en lograr un resultado específico
(en este caso un producto).

Más contenido relacionado

Similar a Expocision chingones!!

Semana 1 Procesos de Manufactura.pptx
Semana 1 Procesos de Manufactura.pptxSemana 1 Procesos de Manufactura.pptx
Semana 1 Procesos de Manufactura.pptx
MelvinLara4
 
3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño 3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptx
MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptxMANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptx
MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptx
RonaldVillafuerte1
 
La industria y su origen
La industria y su origenLa industria y su origen
La industria y su origen
Fernanda Figueroa
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Alejandro Guerra
 
Autoevaluación analeidys huz
Autoevaluación analeidys huzAutoevaluación analeidys huz
Autoevaluación analeidys huz
jesuscolmenarez15
 
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
Pancha Vidal
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
KleydeberEsteile
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docxAutoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
Nikollmontero1
 
Proceso industrial y proceso artesanal
Proceso industrial y proceso artesanalProceso industrial y proceso artesanal
Proceso industrial y proceso artesanal
edgarosorio123
 
estudio de Mercadeo
estudio de Mercadeoestudio de Mercadeo
estudio de Mercadeo
AlexanderDumont
 
El empresario industrial
El empresario industrialEl empresario industrial
El empresario industrial
FabrizioDellaPollaSuministros
 
Qué es laa industria
Qué es laa industriaQué es laa industria
Qué es laa industria
Liz Ascencio
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
BarbaraleonelaCastae
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
ErasmoAzocar
 
Exposición materias primas
Exposición materias primasExposición materias primas
Exposición materias primas
mayramoreno2012
 
Sistema productivo y empresa 1
Sistema productivo y empresa 1Sistema productivo y empresa 1
Sistema productivo y empresa 1
Yov Hurt
 
EL PRODUCTO.pptx
EL PRODUCTO.pptxEL PRODUCTO.pptx
EL PRODUCTO.pptx
jhonfernandogallego1
 
Estudios de Mercado
Estudios de MercadoEstudios de Mercado
Estudios de Mercado
YuliedPolo
 
Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado
AnyelisSabariego
 

Similar a Expocision chingones!! (20)

Semana 1 Procesos de Manufactura.pptx
Semana 1 Procesos de Manufactura.pptxSemana 1 Procesos de Manufactura.pptx
Semana 1 Procesos de Manufactura.pptx
 
3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño 3.3 indicador de desempeño
3.3 indicador de desempeño
 
MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptx
MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptxMANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptx
MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN .pptx
 
La industria y su origen
La industria y su origenLa industria y su origen
La industria y su origen
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Autoevaluación analeidys huz
Autoevaluación analeidys huzAutoevaluación analeidys huz
Autoevaluación analeidys huz
 
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docxAutoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 
Proceso industrial y proceso artesanal
Proceso industrial y proceso artesanalProceso industrial y proceso artesanal
Proceso industrial y proceso artesanal
 
estudio de Mercadeo
estudio de Mercadeoestudio de Mercadeo
estudio de Mercadeo
 
El empresario industrial
El empresario industrialEl empresario industrial
El empresario industrial
 
Qué es laa industria
Qué es laa industriaQué es laa industria
Qué es laa industria
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Exposición materias primas
Exposición materias primasExposición materias primas
Exposición materias primas
 
Sistema productivo y empresa 1
Sistema productivo y empresa 1Sistema productivo y empresa 1
Sistema productivo y empresa 1
 
EL PRODUCTO.pptx
EL PRODUCTO.pptxEL PRODUCTO.pptx
EL PRODUCTO.pptx
 
Estudios de Mercado
Estudios de MercadoEstudios de Mercado
Estudios de Mercado
 
Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Expocision chingones!!

  • 1. Neytali Materia Prima: Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que son todos aquellos recursos que el hombre utiliza en la elaboración de productos.Que nos sirven para transformar la misma y construir productos semielaborados, en bienes de consumo. Se clasifican, según su origen:  Vegetal  Animal  Mineral Clasificación según el origen de la materia prima:  Origen orgánico: Procedentes de las actividades del sector primario (agricultura, ganadería, pesca o sector forestal).  Origen Inorgánico o mineral: Proceden de la explotación de los recursos mineros, siendo la base de las industrias pesadas y de base (metalurgia, siderurgia, químicas, construcción...).  Origen químico: Podemos incluir como tercer tipo de materia prima a un grupo de materiales que no proceden directamente de la naturaleza sino que se obtienen artificialmente por procedimientos químicos, pero que sirven de base para otras muchas industrias, tales como los plásticos, o las fibras sintéticas.
  • 2. BERE MAQUINARIA: Se llama así al conjunto de varias herramientas que realizan trabajos para un mismo fin. Estas herramientas son necesarias que en coordinación con el hombre hacen de la materia prima un producto terminado. CLASIFICACIÓN DE MAQUINARIAS:  Motor o fuente de energía  Mecanismos o movimiento principal  Tipo de bastidor PROCESO DE MANUFACTURA: Es el conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un objetivo determinado. Forma de transformar la materia prima para darle un uso práctico en nuestra sociedad.
  • 3. JORGE MANUFACTURA: Una manufactura es un producto industrial, es decir, es la transformación de las primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta. CAPITAL Es un término genérico que designa un conjunto de bienes y una cantidad de dinero de los que se puede obtener, en el futuro, una serie de ingresos. Griis ¿QUÉ ES PRODUCTO? Es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad, marca, servicio y la reputación del vendedor. De esta manera se puede ofrecer en el mercado como un producto capaz de satisfacer sus necesidades o deseos. Griis LOS PRODUCTOS (BIENES Y SERVICIOS) SE PUEDEN CLASIFICAR EN:  Bienes no durables (toallas de papel, jabón de baño, etc.).  Bienes durables (computadora, cocina, lavadora, etc.).  Servicios (atención médica, asistencia profesional, etc.). Además, dependiendo del propósito por el que se compran los productos, éstos se clasifican en:
  • 4.  LOS PRODUCTOS DE CONSUMO: Se compran para satisfacer necesidades personales y domésticas.  LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES: Se compran para utilizarse en la producción de otros productos de consumo o industriales. CONCLUSIÓN: Gracias a los elementos de los procesos de fabricación podemos tener un orden en la fabricación de productos, y así tener beneficios tanto como para el productor como para el beneficiario, por eso es muy importante tenerlos en cuenta para un buen funcionamiento de una empresa y para una satisfacción del cliente. “El trabajador debe sentir que el éxito de la empresa es también suyo”. Jaquie HOMBRE: En un proceso de manufactura, el hombre se encarga de coordinar la herramienta, así como la materia prima para llevar a cabo el proceso de producción. El hombre aporta ideas, diseños e inclusive personalizaciones para el producto a desarrollar, la participación del hombre dentro del proceso está limitada dependiendo el giro de la empresa.
  • 5. ¿QUÉ ES UN PROCESO? Es una secuencia de pasos que están enfocados en lograr un resultado específico (en este caso un producto).