SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDUSTRIA
ASIGNATURA: INDUSTRIAS AGRÍCOLAS
DOCENTE: ING. AGR. M. FERNANDA FIGUEROA
AÑO 2016
ÍNDICE TEMÁTICO
1. Contexto histórico: Revolución industrial
2. Definición de industria
3. Factores de producción
4. Tipos de industrias
5. Importancia de la industria
6. Bibliografía
1. CONTEXTO HISTÓRICO. REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
¿Qué es la revolución industrial?
La industria es el conjunto de procesos y actividades
que tienen como finalidad transformar las materias
primas en productos elaborados de forma masiva.
2. DEFINICIÓN DE INDUSTRIA
Transformación
En el proceso productivo se combinan distintos
factores de producción y se generan productos y
residuos.
• Materia prima
• Energía
• Mano de obra
• Capital
Proceso
industrial
• Producto final
• Residuos
Materias Primas: Sustancia natural o artificial que se
transforma industrialmente para crear un producto.
Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo, de
producir movimiento, de generar cambios.
Mano de obra: es el esfuerzo físico y mental que se pone al
servicio de la fabricación de un bien.
Capital: elemento necesario para la producción de bienes de
consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro
tipo de instalaciones. Inversión económica necesaria para el
inicio y continuidad de la actividad productiva.
3. FACTORES DE PRODUCCIÓN
Materias
primas de
origen biológico
Vegetales
Agricultura
Explotación
Forestal
Animales
Ganadería
Pesca
Las materias primas pueden clasificarse de acuerdo a diferentes
criterios, por ejemplo su origen. Las materias primas biológicas son las
que provienen de seres vivos, es decir vegetales y animales.
Las materias primas de origen geológico proceden de la corteza
terrestre y se encuentran y se encuentran concentradas en
zonas llamadas yacimientos.
Materias primas
de origen
geológico
Minerales
Metales
Metales
Preciosos
Materiales no
metálicos
Rocas
Combustibles
Fósiles
Las fuentes de energía pueden separarse en dos tipos:
 Fuentes de energía renovables
 Fuentes de energía no renovables
Fuentes de energía
No
Renovables
Combustibles
fósiles
Energía
nuclear
Renovables
Solar
Eólica
Biomasa
Geotérmica
Hidráulica
Marina
La generación de residuos es una consecuencia no
deseada pero inevitable de la actividad industrial.
Las industrias deben neutralizar el peligro que
representan ciertos residuos mediante la Gestión
de residuos, ya sea con:
 Técnicas y tecnologías propias
 Contratando empresas privadas
Veamos cómo trabajan estas empresas en el
siguiente video.
Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
a) Industria Pesada: es la que utiliza como materia prima grandes
cantidades de productos brutos (pesados) para transformarlos en
productos semielaborados. Los productos semielaborados son aquellos
que utilizan como materia prima otros sectores industriales, para lograr
un producto elaborado que compra el consumidor. La industria pesada
necesita de grandes instalaciones y es muy contaminante. Los
principales sectores de la industria pesada son la metalurgia y la
química.
4. TIPOS DE INDUSTRIAS
b) Industria Semipesada: es la que fabrica maquinaria que va
a ser utilizada en otros procesos industriales o en otros
sectores económicos para su propio proceso de producción.
Son bienes mucho más complejos en los que el valor añadido
del producto es mayor. Se dividen en dos grandes grupos: las
industrias de construcción y las metalúrgicas de
transformación.
c) Industria Ligera: La industria ligera es aquella que fabrica
bienes de uso y consumo final, es decir, todos los productos
que un particular, o una familia, puede comprar para su uso
privado. Su variedad es infinita: alimentación, textil, mueble,
química ligera, electrodomésticos, etc. Son mercancías de
alto valor añadido.
5. IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA
Aumenta la productividad del campo
Libera mano de obra del campo que va a
trabajar a la ciudad
Existe un excedente de productos
agrícolas que sirven para alimentación de
la población urbana
Se generan capitales que se distribuyen
entre trabajadores, industriales y el Estado
Crecimiento social y económico en las
sociedades industriales
BIBLIOGRAFÍA
 Definición de Revolución Industrial
 Tiposde.org Portal educativo
 Definición ABC Proceso productivo
 Plataforma E educativa aragonesa
 Concepto de Factores de producción
 Ecología hoy
 Ilustraciones para compartir
 La Guía, Tipos de industrias
 Definición ABC Capital
 Ledy Cabrera, La industria y sus tipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Conchagon
 
Materias primas en procesos industriales
Materias primas en procesos industrialesMaterias primas en procesos industriales
Materias primas en procesos industriales
jonatanduarte940
 
LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
juflogo
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Alexis Torres
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos Ledy Cabrera
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Paola Yaneth
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Actividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráficoActividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráfico
Lauritacant
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
Guia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitchGuia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitch
Antonio_CH
 
Factores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevoFactores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevoMarisa Barboni
 
Industrializacion en el peru
Industrializacion en el peruIndustrializacion en el peru
Industrializacion en el peruLizz Zenaida
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialasmerro
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
leidyvelardecaceres
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
FACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPE
FACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPEFACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPE
FACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPEpichu95
 

La actualidad más candente (20)

Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
 
Materias primas en procesos industriales
Materias primas en procesos industrialesMaterias primas en procesos industriales
Materias primas en procesos industriales
 
LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Actividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráficoActividades industriales : soporte gráfico
Actividades industriales : soporte gráfico
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Guia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitchGuia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitch
 
Factores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevoFactores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevo
 
Industrializacion en el peru
Industrializacion en el peruIndustrializacion en el peru
Industrializacion en el peru
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
FACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPE
FACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPEFACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPE
FACTORES DE PRODUCCION SOCIALES 3 ESO MONTECALPE
 

Destacado

Deslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionalesDeslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Rafael Castellanos
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
Maribel Abanto Basualdo
 
Unidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrializaciónUnidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrialización
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industriapilarbueno10
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
Julian Vargas
 
Evolucion de la produccion
Evolucion de la produccionEvolucion de la produccion
Evolucion de la produccion
Amanda Becerra
 
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA Pancha Vidal
 
El sector secundario materias primas parte 2
El sector secundario materias primas parte 2El sector secundario materias primas parte 2
El sector secundario materias primas parte 2blogsociales
 
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológicoConceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológicoDanaRincon
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Evolucion de las industrias.
Evolucion de las industrias.Evolucion de las industrias.
Evolucion de las industrias.
Escuela
 
El sector Secunt
El sector SecuntEl sector Secunt
El sector Secuntserpalue
 
Industrias pesadas fh
Industrias pesadas fhIndustrias pesadas fh
Industrias pesadas fh
farukelh
 
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoTecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Cecilia Loeza
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Eder Alonso Atuncar Diaz
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción dalejo0920
 
UD 7. La industria
UD 7. La industriaUD 7. La industria
UD 7. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - VenezuelaGeografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
rviloria_ve
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Lilia White
 

Destacado (20)

Deslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionalesDeslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionales
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
 
Unidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrializaciónUnidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrialización
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
 
Conceptos basicos sobre la industria
Conceptos basicos sobre la industriaConceptos basicos sobre la industria
Conceptos basicos sobre la industria
 
Evolucion de la produccion
Evolucion de la produccionEvolucion de la produccion
Evolucion de la produccion
 
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
 
El sector secundario materias primas parte 2
El sector secundario materias primas parte 2El sector secundario materias primas parte 2
El sector secundario materias primas parte 2
 
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológicoConceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
 
Evolucion de las industrias.
Evolucion de las industrias.Evolucion de las industrias.
Evolucion de las industrias.
 
El sector Secunt
El sector SecuntEl sector Secunt
El sector Secunt
 
Industrias pesadas fh
Industrias pesadas fhIndustrias pesadas fh
Industrias pesadas fh
 
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoTecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
UD 7. La industria
UD 7. La industriaUD 7. La industria
UD 7. La industria
 
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - VenezuelaGeografia economica - Sector Secundario - Venezuela
Geografia economica - Sector Secundario - Venezuela
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 

Similar a La industria y su origen

La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industriajmartinezveron
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
Hillary Quiroa
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
jesús ares
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
marlin peña
 
Aspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrialAspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrial
wendy valenzuela
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
Luis de Jesus
 
La Industria Y La Energia
La  Industria  Y  La  EnergiaLa  Industria  Y  La  Energia
La Industria Y La Energiaesther_katorce
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
Pablo Díaz
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptx
ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptxACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptx
ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptx
TenshiAlamilla1
 
Sector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolanaSector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolana
miriams corrales vargas
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
Luis Lecina
 
Jania
JaniaJania
Janiaojani
 

Similar a La industria y su origen (20)

La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industria
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Aspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrialAspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrial
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
La Industria Y La Energia
La  Industria  Y  La  EnergiaLa  Industria  Y  La  Energia
La Industria Y La Energia
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptx
ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptxACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptx
ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS.pptx
 
Sector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolanaSector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolana
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Jania
JaniaJania
Jania
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La industria y su origen

  • 1. LA INDUSTRIA ASIGNATURA: INDUSTRIAS AGRÍCOLAS DOCENTE: ING. AGR. M. FERNANDA FIGUEROA AÑO 2016
  • 2. ÍNDICE TEMÁTICO 1. Contexto histórico: Revolución industrial 2. Definición de industria 3. Factores de producción 4. Tipos de industrias 5. Importancia de la industria 6. Bibliografía
  • 3. 1. CONTEXTO HISTÓRICO. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ¿Qué es la revolución industrial?
  • 4. La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados de forma masiva. 2. DEFINICIÓN DE INDUSTRIA Transformación
  • 5. En el proceso productivo se combinan distintos factores de producción y se generan productos y residuos. • Materia prima • Energía • Mano de obra • Capital Proceso industrial • Producto final • Residuos
  • 6. Materias Primas: Sustancia natural o artificial que se transforma industrialmente para crear un producto. Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo, de producir movimiento, de generar cambios. Mano de obra: es el esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien. Capital: elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones. Inversión económica necesaria para el inicio y continuidad de la actividad productiva. 3. FACTORES DE PRODUCCIÓN
  • 7. Materias primas de origen biológico Vegetales Agricultura Explotación Forestal Animales Ganadería Pesca Las materias primas pueden clasificarse de acuerdo a diferentes criterios, por ejemplo su origen. Las materias primas biológicas son las que provienen de seres vivos, es decir vegetales y animales.
  • 8. Las materias primas de origen geológico proceden de la corteza terrestre y se encuentran y se encuentran concentradas en zonas llamadas yacimientos. Materias primas de origen geológico Minerales Metales Metales Preciosos Materiales no metálicos Rocas Combustibles Fósiles
  • 9. Las fuentes de energía pueden separarse en dos tipos:  Fuentes de energía renovables  Fuentes de energía no renovables
  • 11. La generación de residuos es una consecuencia no deseada pero inevitable de la actividad industrial. Las industrias deben neutralizar el peligro que representan ciertos residuos mediante la Gestión de residuos, ya sea con:  Técnicas y tecnologías propias  Contratando empresas privadas Veamos cómo trabajan estas empresas en el siguiente video.
  • 12. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ a) Industria Pesada: es la que utiliza como materia prima grandes cantidades de productos brutos (pesados) para transformarlos en productos semielaborados. Los productos semielaborados son aquellos que utilizan como materia prima otros sectores industriales, para lograr un producto elaborado que compra el consumidor. La industria pesada necesita de grandes instalaciones y es muy contaminante. Los principales sectores de la industria pesada son la metalurgia y la química. 4. TIPOS DE INDUSTRIAS
  • 13. b) Industria Semipesada: es la que fabrica maquinaria que va a ser utilizada en otros procesos industriales o en otros sectores económicos para su propio proceso de producción. Son bienes mucho más complejos en los que el valor añadido del producto es mayor. Se dividen en dos grandes grupos: las industrias de construcción y las metalúrgicas de transformación.
  • 14. c) Industria Ligera: La industria ligera es aquella que fabrica bienes de uso y consumo final, es decir, todos los productos que un particular, o una familia, puede comprar para su uso privado. Su variedad es infinita: alimentación, textil, mueble, química ligera, electrodomésticos, etc. Son mercancías de alto valor añadido.
  • 15. 5. IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA Aumenta la productividad del campo Libera mano de obra del campo que va a trabajar a la ciudad Existe un excedente de productos agrícolas que sirven para alimentación de la población urbana Se generan capitales que se distribuyen entre trabajadores, industriales y el Estado Crecimiento social y económico en las sociedades industriales
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Definición de Revolución Industrial  Tiposde.org Portal educativo  Definición ABC Proceso productivo  Plataforma E educativa aragonesa  Concepto de Factores de producción  Ecología hoy  Ilustraciones para compartir  La Guía, Tipos de industrias  Definición ABC Capital  Ledy Cabrera, La industria y sus tipos.