SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración II




                    Resumen de exposición:
                      Cultura Organizacional


                               Kelly Yale
                            Juan Pacotaipe
                           Melanie Cambiaso
                             Rosa Gómez
Administración II
                                                       Cultura Organizacional


     Leal (1999) define:                                                           Ofrecen una norma de desempeño y motivan a los
              El término “cultura” como otros muchos, tienen                        empleados.
     diversos significados, de tal manera que las diferenciaciones
     al utilizar dicho término pueden revestir muchos parámetros              Los ritos, rituales y ceremonias: Los ritos son rutinas
     y dimensiones.                                                            programadas que suceden en la vida cotidiana de las
              Los significados adoptados por los teóricos de la                empresas y organizaciones de todo tipo. Obedecen a
     gestión provienen normalmente de construcciones sociales y                ciertas reglas y procedimientos formales que contienen en
     antropológicas e ideas que envuelven            la cultura. Sin           sí mismas un símbolo de referencia; es decir, que mueven
     embargo, todos tienen en común que el que lo emplea trata                 sentimientos y actitudes en sus receptores más allá de su
     de denominar históricos, perspectivas, ideas y valores                    significado inicial y que un observador extraño a la cultura
     similares entre ellos pero diferentes a los de otros grupos.              pueden no decirle nada.
              Pero ¿qué es exactamente la cultura organizacional?
     A esta pregunta podemos encontrar múltiples respuestas; así                    Los rituales muestran a los empleados y miembros
     Marwin Coger, quien durante años fue director administrativo          de la organización el tipo de comportamiento que se espera
     de McKinsey y Cía., define la cultura organizativa como “la           de ellos y suelen suministrar espectáculos donde la gente
     forma en que hacemos las cosas aquí” Desde estas sencilla             pueda ver de una forma poderosa que eso representa la
     definición podemos pasar a otras más complejas, como la de            organización y a que aspira.
     Andrew Pettigrew, quien considera que la cultura es como
     “un sistema de significaciones públicas y colectivamente                       Las ceremonias, ya sean en forma de espectáculos
     aceptadas operacionalmente al seno de un grupo dado en                culturales o de celebraciones muy sencillas, se realizan
     un momento dado. Este sistema de expresiones,                         cuando los empleados alcanzan ciertos puntos de madurez o
     configuraciones, categorías y de imágenes suministra a los            metas muy importantes en sus carreras. Ayudan a festejar a
     individuos una interpretación de su propia situación” (Leal,          los héroes, manteniendo vivos los mitos y valores que
     1991, págs. 18-19).                                                   representan.
     Características:
                                                                               Los mitos leyendas e historias: Suelen ser las
                                                                                narraciones ficticias (o mezcla de realidad y ficción) que
     a) La identidad de los miembros: identificación de los                     son transmitidas oral o escrita, que generalmente hacen
           trabajadores con la organización como un todo y no solo              relación a personas, proezas, actos o acontecimientos
           con su trabajo.                                                      importantes de resaltar por la organización porque
     b)    Énfasis en el grupo                                                  también contienen moralejas y valores.
     c)    El enfoque hacia las personas: las decisiones de la
           organización toman en cuenta las repercusiones que                  El lenguaje, espacio físico y las metáforas: El
           tendrán en los trabajadores de la organización.                      lenguaje forma parte integrante de la cultura, a veces
     d)    El control: es el grado en que son usadas las normas,                como sistemas formales, otras como sistemas
           y/o reglamentos para supervisar a los empleados.                     sumergidos o inconscientes. Cobra especial importancia
     e)    Tolerancia al riesgo                                                 cuando es utilizado por los directivos, porque puede
                                                                                transmitir sentimientos, comportamientos, actitudes e
     f)    Los criterios para recompensar: aumento de sueldo,
                                                                                incluso a veces ser una contradicción e incongruencia
           ascensos, incentivos de acuerdo al rendimiento,                      con sus actos y comportamientos.
           antigüedad, etc.
     g)    Tolerancia al conflicto: fomento a las críticas y                   Los tabúes: Viene a ser una prohibición impuesta
           autocríticas.                                                        desde el exterior y dirigida contra el deseo más intenso
     h)    El perfil hacia los fines y los medios: se refiere al                del hombre. Los tabúes, erróneamente variados,
           grado en que la administración se perfila hacia los                  vendrían a equivaler, de modo aproximado, a lo que en
           resultados y no hacia los procesos para alcanzarlos.                 nuestros días es la conciencia, definida por Freud como
     i)    El enfoque hacia un sistema abierto                                  la parte de uno mismo que uno conoce con la certeza
                                                                                más absoluta.

     Elementos de la cultura organizacional:                                         Una de las principales funciones del tabú es
                                                                           construir una serie de barreras de conductas. Por una cara
         Los valores: Vienen a ser como la médula y cimientos de          de la barrera ciertos actos están permitidos, y en la otra cara,
          cualquier cultura. Los valores proporcionan un sentido de        otros actos están prohibidos. Esto puede ocasionar un
          dirección común para todos los empleados y establecen            miedo, temor, que incluso por hablar, o sólo por admitir que
          directrices para su comportamiento diario.                       tenemos ciertos pensamientos que son tabú, habremos
                                                                           infringido el mismo o cometido una acción prohibida por éste.
         Los héroes: Son los individuos que personifican los
                                                                           Casos:
          valores de la cultura y proporcionan modelos tangibles de
          papeles que deben desempeñar los empleados. Los
          héroes refuerzan los valores básicos de la cultura de            a) La cultura en Nordstrom (cadena de tiendas
          diversas maneras:                                                     departamentales)
                                                                           La cultura en esta empresa se basa bajo el lema: “responder
              Logran que el éxito sea alcanzable y humano.                a solicitudes irrazonables de los clientes”.
              Suministran modelos de los papeles a desempeñar.
              Conservan lo que hace que la empresa sea especial.
Administración II
  Estar a la altura del lema de la compañía está tan arraigado           tareas con agresividad, buscando mantener su
  en el comportamiento que a los empleados les fascinan los              seguridad y estatus en el trabajo.
  retos que les plantean algunas peticiones de los clientes. Un     b)   Tipología basada en el clima organizacional: Según
  claro ejemplo de esto es que contestan el teléfono antes de            Harrison (1972) el clima de las organizaciones puede
  que suene tres veces; los vendedores acompañan a los                   estar orientado al (a) poder, donde lo que prima es el
  clientes a los probadores en vez de indicarles dónde están;            deseo de dominar y controlar, tanto a los otros directivos
  los clientes reciben notas de agradecimiento por su                    como a los empleados y los competidores; (b) el papel,
  compra…”                                                               (c) el trabajo y (d) la gente.
  Además cuando inauguran un local, hacen que los                   Métodos para arraigar la cultura en las organizaciones:
  empleados de los otros locales vayan a este con el objetivo       a) “Diseño del espacio físico, ambiente de trabajo y
  que no se pierda la cultura y los valores de la organización         edificios”.
  para así garantizar que la nueva tienda opere al estilo           b) “Sistemas y procedimientos organizacionales”
  Nordstrom.                                                        c) “Eslogan, lenguaje, acrónimos y expresiones”.
                                                                    d) “Modelado de papeles deliberado, programas de
  b) FedEx, se dice que un repartidor a quien le habían dado           capacitación, y enseñanzas y coaching por los
      una llave equivocada de un buzón de FedEx, en lugar              administradores y supervisores”.
      de dejar los paquetes en el buzón hasta el día siguiente      e) “Retribuciones, símbolos de estatus (como los títulos) y
      cuando podía conseguir la llave, este arrancó el buzón y         criterios de promoción explícitos”.
      lo llevó de regreso a la estación. Ahí lo abrieron, sacaron   f) “Declaraciones formales de la filosofía, misión, visión y
      el contenido y lo despacharon con rapidez a su destino           valores, además de materiales organizacionales de
      para entregarlo al día siguiente. En este ejemplo se             reclutamiento, selección y socialización”:
      puede ver el gran compromiso que la compañía desea
      que todos los empleados demuestren para ayudarla a            Acciones para mejorar la cultura de una organización
      estar a la altura de su reputación de entregas confiables.    Si la cultura no está contribuyendo con los objetivos de la
                                                                    organización y, por el contrario, constituye una barrera para
  Funciones de la cultura organizacional:                           estos, es necesario un cambio de paradigma. Uno de los
  a) Dar una Identidad organizacional (IO) a los miembros:          instrumentos recomendados para mejorar la cultura en una
     Facilitar el compromiso colectivo.                             organización es el plan de cambio cultural.
  b) Promover la estabilidad del sistema social.                    La primera etapa del plan es la mentalización de los
  c) Conformar el comportamiento ayudando a que los                 directivos de la necesidad del cambio, en esta se debe
     miembros encuentren sentido en su entorno.                     mantener una reunión con todos los miembros de la empresa
                                                                    para explicar el proceso que se llevará a cabo. En la
  Tipos de la cultura organizacional: El establecimiento de         segunda etapa, con el fin de mejorar la imagen interna y
  una tipología permite estudiar la relación entre los diversos     externa de la empresa u organización, se hará renovaciones
  tipos de cultura organizacional y la efectividad de la            en el entorno físico de esta.
  organización.                                                     En la tercera etapa se hará el diseño del plan en sí mismo,
                                                                    este puede ir complementado por un nuevo sistema
  a) Tipología de R.A Cooke t J.L. Szumal: existen tres             normativo para regular las relaciones
       tipos de cultura (a) Constructiva, se estimula a los         En la cuarta etapa se crearán y pondrán en práctica ritos y
       empleados para que interactúen y desarrollen tareas          ceremonias integradoras, que reduzcan la rivalidad de los
       que estimulen su necesidad de crecimiento y desarrollo;      miembros en sus distintos niveles jerárquicos. Finalmente, la
       (b) Pasivo – defensiva, los empleados, lejos de              quinta etapa es la del adiestramiento de los agentes activos
       interactuar buscando el desarrollo, lo hacen buscando        de reforzamiento e instrucción directa.
       no amenazar su seguridad en el trabajo; y (c) Agresiva –
       defensiva, se incentiva a los empleados a enfrentar las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendacionesorlockac
 
Libro cultura organizacional
Libro cultura organizacionalLibro cultura organizacional
Libro cultura organizacionalgodiemerbel
 
Genesis velazquez
Genesis velazquezGenesis velazquez
Genesis velazquezgenesisavg
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptUCV
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalItatí Garberi
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalurbver1968
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Alex Ramos
 
Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalliveromo
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacionalfacardo
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacionalalexa10009
 
La cultura organizacional I
La cultura organizacional ILa cultura organizacional I
La cultura organizacional IKlaudya Apaza
 
Modelo de calidad, cultura organizacional
Modelo de calidad, cultura organizacionalModelo de calidad, cultura organizacional
Modelo de calidad, cultura organizacionalmayterd
 

La actualidad más candente (20)

Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
 
ANR-UNSA: Cultura Organizacional
ANR-UNSA: Cultura OrganizacionalANR-UNSA: Cultura Organizacional
ANR-UNSA: Cultura Organizacional
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Libro cultura organizacional
Libro cultura organizacionalLibro cultura organizacional
Libro cultura organizacional
 
Genesis velazquez
Genesis velazquezGenesis velazquez
Genesis velazquez
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
 
Cultura organizacional maltaneres
Cultura organizacional maltaneresCultura organizacional maltaneres
Cultura organizacional maltaneres
 
Feyc 2 do ciclo 2013
Feyc 2 do ciclo 2013Feyc 2 do ciclo 2013
Feyc 2 do ciclo 2013
 
Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura organizacional I
La cultura organizacional ILa cultura organizacional I
La cultura organizacional I
 
Modelo de calidad, cultura organizacional
Modelo de calidad, cultura organizacionalModelo de calidad, cultura organizacional
Modelo de calidad, cultura organizacional
 

Destacado

Gung ho! filosofía del cambio empresarial
Gung ho! filosofía del cambio empresarialGung ho! filosofía del cambio empresarial
Gung ho! filosofía del cambio empresarialGrupo Nave Motors
 
Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]
Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]
Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]Grupo Nave Motors
 
Material de apoyo negociacion 2010
Material de apoyo negociacion   2010Material de apoyo negociacion   2010
Material de apoyo negociacion 2010Grupo Nave Motors
 
Coaching el arte de soplar las brasas
Coaching   el arte de soplar las brasasCoaching   el arte de soplar las brasas
Coaching el arte de soplar las brasasGrupo Nave Motors
 

Destacado (7)

Gung ho! filosofía del cambio empresarial
Gung ho! filosofía del cambio empresarialGung ho! filosofía del cambio empresarial
Gung ho! filosofía del cambio empresarial
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]
Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]
Comparativo disc y__insights_system_workbook[1]
 
Cultura organizacional 2
Cultura organizacional 2Cultura organizacional 2
Cultura organizacional 2
 
Material de apoyo negociacion 2010
Material de apoyo negociacion   2010Material de apoyo negociacion   2010
Material de apoyo negociacion 2010
 
Coaching el arte de soplar las brasas
Coaching   el arte de soplar las brasasCoaching   el arte de soplar las brasas
Coaching el arte de soplar las brasas
 

Similar a Expo_cultura_organizacional

Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7tareas
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7damari
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalmonzemv
 
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfLibro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfevelyn72715
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptElenaOrtizBarrera
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptElenaOrtizBarrera
 
Cuando el liderazgo no es suficiente pdf
Cuando el liderazgo no es suficiente pdfCuando el liderazgo no es suficiente pdf
Cuando el liderazgo no es suficiente pdflenninnet
 
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfActividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfssuser1c2da7
 
Sintesi smary
Sintesi smarySintesi smary
Sintesi smarymaricela
 
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]Linda Castellón
 
Act. 6 unidad 2
Act. 6 unidad 2Act. 6 unidad 2
Act. 6 unidad 2Sarai
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalale_jandro
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalorlockac
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalale_jandro
 

Similar a Expo_cultura_organizacional (20)

Sintesis de los temas 2.6 2.7 ii unidad
Sintesis de los temas 2.6   2.7 ii unidadSintesis de los temas 2.6   2.7 ii unidad
Sintesis de los temas 2.6 2.7 ii unidad
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfLibro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
 
Shein
SheinShein
Shein
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
 
Cuando el liderazgo no es suficiente pdf
Cuando el liderazgo no es suficiente pdfCuando el liderazgo no es suficiente pdf
Cuando el liderazgo no es suficiente pdf
 
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfActividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sintesi smary
Sintesi smarySintesi smary
Sintesi smary
 
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
Gestion de procesos rh expresion de cultural[1]
 
Act. 6 unidad 2
Act. 6 unidad 2Act. 6 unidad 2
Act. 6 unidad 2
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 

Expo_cultura_organizacional

  • 1. Administración II Resumen de exposición: Cultura Organizacional Kelly Yale Juan Pacotaipe Melanie Cambiaso Rosa Gómez
  • 2. Administración II Cultura Organizacional Leal (1999) define:  Ofrecen una norma de desempeño y motivan a los El término “cultura” como otros muchos, tienen empleados. diversos significados, de tal manera que las diferenciaciones al utilizar dicho término pueden revestir muchos parámetros  Los ritos, rituales y ceremonias: Los ritos son rutinas y dimensiones. programadas que suceden en la vida cotidiana de las Los significados adoptados por los teóricos de la empresas y organizaciones de todo tipo. Obedecen a gestión provienen normalmente de construcciones sociales y ciertas reglas y procedimientos formales que contienen en antropológicas e ideas que envuelven la cultura. Sin sí mismas un símbolo de referencia; es decir, que mueven embargo, todos tienen en común que el que lo emplea trata sentimientos y actitudes en sus receptores más allá de su de denominar históricos, perspectivas, ideas y valores significado inicial y que un observador extraño a la cultura similares entre ellos pero diferentes a los de otros grupos. pueden no decirle nada. Pero ¿qué es exactamente la cultura organizacional? A esta pregunta podemos encontrar múltiples respuestas; así Los rituales muestran a los empleados y miembros Marwin Coger, quien durante años fue director administrativo de la organización el tipo de comportamiento que se espera de McKinsey y Cía., define la cultura organizativa como “la de ellos y suelen suministrar espectáculos donde la gente forma en que hacemos las cosas aquí” Desde estas sencilla pueda ver de una forma poderosa que eso representa la definición podemos pasar a otras más complejas, como la de organización y a que aspira. Andrew Pettigrew, quien considera que la cultura es como “un sistema de significaciones públicas y colectivamente Las ceremonias, ya sean en forma de espectáculos aceptadas operacionalmente al seno de un grupo dado en culturales o de celebraciones muy sencillas, se realizan un momento dado. Este sistema de expresiones, cuando los empleados alcanzan ciertos puntos de madurez o configuraciones, categorías y de imágenes suministra a los metas muy importantes en sus carreras. Ayudan a festejar a individuos una interpretación de su propia situación” (Leal, los héroes, manteniendo vivos los mitos y valores que 1991, págs. 18-19). representan. Características:  Los mitos leyendas e historias: Suelen ser las narraciones ficticias (o mezcla de realidad y ficción) que a) La identidad de los miembros: identificación de los son transmitidas oral o escrita, que generalmente hacen trabajadores con la organización como un todo y no solo relación a personas, proezas, actos o acontecimientos con su trabajo. importantes de resaltar por la organización porque b) Énfasis en el grupo también contienen moralejas y valores. c) El enfoque hacia las personas: las decisiones de la organización toman en cuenta las repercusiones que  El lenguaje, espacio físico y las metáforas: El tendrán en los trabajadores de la organización. lenguaje forma parte integrante de la cultura, a veces d) El control: es el grado en que son usadas las normas, como sistemas formales, otras como sistemas y/o reglamentos para supervisar a los empleados. sumergidos o inconscientes. Cobra especial importancia e) Tolerancia al riesgo cuando es utilizado por los directivos, porque puede transmitir sentimientos, comportamientos, actitudes e f) Los criterios para recompensar: aumento de sueldo, incluso a veces ser una contradicción e incongruencia ascensos, incentivos de acuerdo al rendimiento, con sus actos y comportamientos. antigüedad, etc. g) Tolerancia al conflicto: fomento a las críticas y  Los tabúes: Viene a ser una prohibición impuesta autocríticas. desde el exterior y dirigida contra el deseo más intenso h) El perfil hacia los fines y los medios: se refiere al del hombre. Los tabúes, erróneamente variados, grado en que la administración se perfila hacia los vendrían a equivaler, de modo aproximado, a lo que en resultados y no hacia los procesos para alcanzarlos. nuestros días es la conciencia, definida por Freud como i) El enfoque hacia un sistema abierto la parte de uno mismo que uno conoce con la certeza más absoluta. Elementos de la cultura organizacional: Una de las principales funciones del tabú es construir una serie de barreras de conductas. Por una cara  Los valores: Vienen a ser como la médula y cimientos de de la barrera ciertos actos están permitidos, y en la otra cara, cualquier cultura. Los valores proporcionan un sentido de otros actos están prohibidos. Esto puede ocasionar un dirección común para todos los empleados y establecen miedo, temor, que incluso por hablar, o sólo por admitir que directrices para su comportamiento diario. tenemos ciertos pensamientos que son tabú, habremos infringido el mismo o cometido una acción prohibida por éste.  Los héroes: Son los individuos que personifican los Casos: valores de la cultura y proporcionan modelos tangibles de papeles que deben desempeñar los empleados. Los héroes refuerzan los valores básicos de la cultura de a) La cultura en Nordstrom (cadena de tiendas diversas maneras: departamentales) La cultura en esta empresa se basa bajo el lema: “responder  Logran que el éxito sea alcanzable y humano. a solicitudes irrazonables de los clientes”.  Suministran modelos de los papeles a desempeñar.  Conservan lo que hace que la empresa sea especial.
  • 3. Administración II Estar a la altura del lema de la compañía está tan arraigado tareas con agresividad, buscando mantener su en el comportamiento que a los empleados les fascinan los seguridad y estatus en el trabajo. retos que les plantean algunas peticiones de los clientes. Un b) Tipología basada en el clima organizacional: Según claro ejemplo de esto es que contestan el teléfono antes de Harrison (1972) el clima de las organizaciones puede que suene tres veces; los vendedores acompañan a los estar orientado al (a) poder, donde lo que prima es el clientes a los probadores en vez de indicarles dónde están; deseo de dominar y controlar, tanto a los otros directivos los clientes reciben notas de agradecimiento por su como a los empleados y los competidores; (b) el papel, compra…” (c) el trabajo y (d) la gente. Además cuando inauguran un local, hacen que los Métodos para arraigar la cultura en las organizaciones: empleados de los otros locales vayan a este con el objetivo a) “Diseño del espacio físico, ambiente de trabajo y que no se pierda la cultura y los valores de la organización edificios”. para así garantizar que la nueva tienda opere al estilo b) “Sistemas y procedimientos organizacionales” Nordstrom. c) “Eslogan, lenguaje, acrónimos y expresiones”. d) “Modelado de papeles deliberado, programas de b) FedEx, se dice que un repartidor a quien le habían dado capacitación, y enseñanzas y coaching por los una llave equivocada de un buzón de FedEx, en lugar administradores y supervisores”. de dejar los paquetes en el buzón hasta el día siguiente e) “Retribuciones, símbolos de estatus (como los títulos) y cuando podía conseguir la llave, este arrancó el buzón y criterios de promoción explícitos”. lo llevó de regreso a la estación. Ahí lo abrieron, sacaron f) “Declaraciones formales de la filosofía, misión, visión y el contenido y lo despacharon con rapidez a su destino valores, además de materiales organizacionales de para entregarlo al día siguiente. En este ejemplo se reclutamiento, selección y socialización”: puede ver el gran compromiso que la compañía desea que todos los empleados demuestren para ayudarla a Acciones para mejorar la cultura de una organización estar a la altura de su reputación de entregas confiables. Si la cultura no está contribuyendo con los objetivos de la organización y, por el contrario, constituye una barrera para Funciones de la cultura organizacional: estos, es necesario un cambio de paradigma. Uno de los a) Dar una Identidad organizacional (IO) a los miembros: instrumentos recomendados para mejorar la cultura en una Facilitar el compromiso colectivo. organización es el plan de cambio cultural. b) Promover la estabilidad del sistema social. La primera etapa del plan es la mentalización de los c) Conformar el comportamiento ayudando a que los directivos de la necesidad del cambio, en esta se debe miembros encuentren sentido en su entorno. mantener una reunión con todos los miembros de la empresa para explicar el proceso que se llevará a cabo. En la Tipos de la cultura organizacional: El establecimiento de segunda etapa, con el fin de mejorar la imagen interna y una tipología permite estudiar la relación entre los diversos externa de la empresa u organización, se hará renovaciones tipos de cultura organizacional y la efectividad de la en el entorno físico de esta. organización. En la tercera etapa se hará el diseño del plan en sí mismo, este puede ir complementado por un nuevo sistema a) Tipología de R.A Cooke t J.L. Szumal: existen tres normativo para regular las relaciones tipos de cultura (a) Constructiva, se estimula a los En la cuarta etapa se crearán y pondrán en práctica ritos y empleados para que interactúen y desarrollen tareas ceremonias integradoras, que reduzcan la rivalidad de los que estimulen su necesidad de crecimiento y desarrollo; miembros en sus distintos niveles jerárquicos. Finalmente, la (b) Pasivo – defensiva, los empleados, lejos de quinta etapa es la del adiestramiento de los agentes activos interactuar buscando el desarrollo, lo hacen buscando de reforzamiento e instrucción directa. no amenazar su seguridad en el trabajo; y (c) Agresiva – defensiva, se incentiva a los empleados a enfrentar las