SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Javier Quiroga Gómez
DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
ESPECIAL INFRACCIONES AL PROCESO DE
DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN MILITAR
REGULACIÓN LEGAL
LEY 1861 DE 2017
INFRACCIONES Y SANCIONES
• a) El servidor público del Servicio de Reclutamiento que infrinja por acción u omisión las obligaciones dispuestas
en la presente Ley será sancionado por las leyes penales o el régimen disciplinario establecido para los integrantes
de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y los servidores públicos.
• Así mismo el servidor público del Servicio de Reclutamiento estará obligado a compulsar copias a las
autoridades judiciales y de control disciplinario para efectos de adelantar las investigaciones a que haya lugar,
sin perjuicio de la investigación que se pueda iniciar por la omisión de denuncia contra el superior jerárquico.
• b. Los que en cualquier forma traten de impedir, obstruir, engañar, retardar, sobornar o constreñir a las
autoridades del Servicio de Reclutamiento y Movilización, serán sancionados conforme a las leyes penales. Los
miembros de las Fuerza Pública o los servidores públicos compulsarán copias a las autoridades judiciales para
las investigaciones a que haya lugar.
• c. No presentarse a concentración en la fecha, hora, y lugar indicado por las autoridades de Reclutamiento,
tendrá una multa equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente, por cada año de retardo o fracción en
que no se presente, sin que sobrepase el valor correspondiente a los cinco (5) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
• Los remisos podrán ser notificados e informados de su condición y el procedimiento que debe cumplir para
continuar con el proceso de definición de la situación militar. El remiso que sea incorporado al servicio militar
quedará exento de pagar dicha multa.
• d. Las entidades nacionales o extranjeras, oficiales y privadas, radicadas en Colombia que vinculen laboralmente
a personas mayores de 18 años sin haber solucionado la situación militar de manera definitiva o provisional,
tendrán una sanción de cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada trabajador en esta
condición. Salvo que se trate de lo dispuesto en el artículo 42 de la presente Ley.
• e. El Representante Legal de la entidad pública que no reintegren a los reservistas que previa solicitud acrediten
la terminación del Servicio Militar Obligatorio dentro del semestre siguiente a su licenciamiento, será investigado
• f. Las entidades privadas que no reintegren a los reservistas que previa solicitud
acrediten la terminación del Servicio Militar Obligatorio dentro del semestre siguiente a su
licenciamiento, tendrán una sanción equivalente a cinco (5) salarios mínimos legales
mensuales vigentes o cierre provisional a través de la entidad competente para ello.
• g. El estudiante aplazado mayor de edad que no se presente ante la autoridad competente
después de recibir u obtener su diploma de bachiller, será sancionado con multa equivalente
a un (1) salario mínimo legal mensual vigente por cada año de retardo o fracci6n en que
dejare de presentarse.
• h. Las empresas nacionales o extranjeras establecidas en Colombia, que no concedan
en caso de movilización o llamamiento especial a sus empleados y trabajadores el permiso
para su incorporación por el tiempo requerido y que no los reintegren a sus puestos una vez
termine su servicio en filas, tendrán una sanción de cinco (5) salarios mínimos legales
mensuales vigentes por cada empleado al que no se le conceda el permiso en caso de
movilización o llamamiento especial.
• i. Los representantes legales de las entidades públicas que no concedan en caso de
movilización o llamamiento especial a sus empleados el permiso para su incorporación por el
tiempo requerido o que se nieguen a reintegrarlos a sus puestos una vez terminen su servicio
en filas, serán investigados y sancionados por falta grave disciplinaria
JUNTA DE REMISOS
ARTICULO 47°. Junta para remisos. El remiso definirá su situación militar mediante
incorporación para prestar el servicio militar, salvo las exoneraciones establecidas
en el articulo 12 de la presente ley, y las normas que lo adicionen modifiquen o
aclaren. La Dirección de Reclutamiento del Ejército reglamentará la organización y
funcionamiento de la Junta para Remisos y la pérdida de la condición de remiso.
Parágrafo. El remiso que resulte no apto para la prestación del
servicio, podrá ser exonerado de la sanción establecida en el
Artículo 47 literal d), si la inasistencia a la concentración se produjo
por caso fortuito, fuerza mayor o error de la administración.
Superadas estas circunstancias el ciudadano deberá realizar
presentación dentro de los seis (6) meses siguientes ante la
autoridad de Reclutamiento correspondiente, so pena de incurrir en
la sanción establecida en la presente ley.
COMPETENCIA PARA LA APLICACIÓN DE
SANCIONES
ARTÍCULO 48°. Competencia de los Comandantes de Distrito. El
Comandante de Distrito Militar del Ejército conoce en primera
instancia de las infracciones contempladas en el artículo 46
literales e y g, de la presente Ley, salvo las excepciones legales.
ARTÍCULO 49°. Competencia de los Comandantes de Zona de
Reclutamiento. El Comandante de Zona de reclutamiento del
Ejército conoce en segunda instancia de las infracciones de que
tratan los literales e y g, del artículo 46 de la presente ley.
APLICACIÓN DE LAS SANCIONES
ARTICULO· 50. Imposición de sanciones. La imposición de las
sanciones pecuniarias a que se refiere el artículo 46 de la presente
ley, se hará mediante resolución motivada expedida por ¡as
respectivas autoridades de reclutamiento del Ejército, contra la
cual proceden los recursos de reposición y apelación conforme a
las previsiones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo.
Parágrafo. Los recursos de las sanciones que se derivan de ésta,
serán recaudados directamente por el Ministerio de Defensa
Nacional - Fondo de Defensa Nacional, se presupuestarán sin
situación de fondos y se destinarán al desarrollo de los objetivos y
funciones de la Fuerza Pública en cumplimiento de su misión
constitucional.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Ley 1437 de 2011
Tesis Regímenes Sancionatorios Administrativos, la Aplicación de los
POSICIÓN CORTE CONSTITUCIONAL
SENTENCIA T-614/2016
(…)
“7.1. La Ley 48 de 1993 no establece el procedimiento que debe seguirse para la
imposición de las sanciones contempladas en su artículo 42, tan solo dispone que
el acto administrativo sancionatorio se encuentre motivado; la manera como debe
surtirse la notificación y los recursos que proceden en su contra. “
“7.10. Si bien en relación con el tema de imposición de multas por el Ejército
Nacional la Ley 48 de 1993 hace alusión a un procedimiento en particular, no existe
una regulación precisa en torno a las etapas que conforman el trámite
inmediatamente anterior a la formulación de la sanción, lo que deriva en la
necesidad de considerar una instancia o espacios que precedan a la imposición de
la multa para garantizar el derecho de defensa de los directamente afectados.”
POSICIÓN CORTE CONSTITUCIONAL
SENTENCIA T-193 de 2015
(…)
“Si bien en el caso de la imposición de multas por parte del Ejército Nacional existe
un procedimiento ya regulado en la Ley 48 de 1993, lo cierto es que no existe una
regulación precisa en torno a las etapas que conforman el trámite inmediatamente
anterior a la adjudicación de la multa. Esto indica entonces que pese a ser
necesaria, para efectos de evitar errores que afecten drásticamente el destino de las
personas sujetas a estos procedimientos, una instancia anterior a la imposición de
la sanción en la cual se les garantice a las personas su derecho fundamental a ser
oídas, la Ley 48 de 1993 y sus normas concordantes no contemplan sin embargo
una audiencia adecuada, en los términos antes descritos. Dado que la finalidad del
artículo 48 de la Ley 1437 de 2011 es asegurar un grupo de instituciones, con
carácter supletorio, para los eventos en que no haya instancias homólogas en otros
procedimientos, la Corte ordenará entonces aplicar a este caso, y a todos los demás
asuntos futuros semejantes, lo allí previsto en cuanto se refiere específicamente a la
celebración de una audiencia previa a la decisión sancionatoria, en la cual se le
garantice a la persona su derecho a ser oída. […].”
CONCLUSIÓN
APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO DEL
CPACA AL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO
ESPECIAL PARA DEFINIR LA SITUACIÓN
MILITAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto n° 1136 97 visita de internos - regimen de internos
Decreto n° 1136 97    visita de internos - regimen de internosDecreto n° 1136 97    visita de internos - regimen de internos
Decreto n° 1136 97 visita de internos - regimen de internos
Servicio Penitenciario Provincial
 
Expo derechos humanos
Expo derechos humanosExpo derechos humanos
Expo derechos humanos
ivaneduardo89
 
Ley n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexoLey n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexo
Daro Soeme
 

La actualidad más candente (20)

Ley N° 4044 Personal Penitenciario - Personal
Ley N° 4044  Personal Penitenciario - PersonalLey N° 4044  Personal Penitenciario - Personal
Ley N° 4044 Personal Penitenciario - Personal
 
Decreto n° 1136 97 visita de internos - regimen de internos
Decreto n° 1136 97    visita de internos - regimen de internosDecreto n° 1136 97    visita de internos - regimen de internos
Decreto n° 1136 97 visita de internos - regimen de internos
 
Ley N° 142 Organica Servicio Penitenciario - Personal
Ley N° 142   Organica Servicio Penitenciario - PersonalLey N° 142   Organica Servicio Penitenciario - Personal
Ley N° 142 Organica Servicio Penitenciario - Personal
 
Decreto N° 382 Bonificacion por Titulo - Personal
Decreto N° 382 Bonificacion por Titulo - PersonalDecreto N° 382 Bonificacion por Titulo - Personal
Decreto N° 382 Bonificacion por Titulo - Personal
 
Ley403 1997 votar
Ley403 1997 votarLey403 1997 votar
Ley403 1997 votar
 
Ley 403 de 27 agosto de 1997
Ley 403 de 27 agosto de 1997Ley 403 de 27 agosto de 1997
Ley 403 de 27 agosto de 1997
 
Decleg 1194
Decleg 1194Decleg 1194
Decleg 1194
 
Decreto N° 304: REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA EL PERSONAL PENITEN...
Decreto N° 304: REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA EL PERSONAL PENITEN...Decreto N° 304: REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA EL PERSONAL PENITEN...
Decreto N° 304: REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA EL PERSONAL PENITEN...
 
Decreto n° 18 regimen de internos
Decreto n° 18   regimen de internosDecreto n° 18   regimen de internos
Decreto n° 18 regimen de internos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Ley n° 24660 regimen de internos
Ley n° 24660   regimen de internosLey n° 24660   regimen de internos
Ley n° 24660 regimen de internos
 
Expo derechos humanos
Expo derechos humanosExpo derechos humanos
Expo derechos humanos
 
Decreto n° 303 procesados - regimen de internos
Decreto n° 303   procesados - regimen de internosDecreto n° 303   procesados - regimen de internos
Decreto n° 303 procesados - regimen de internos
 
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganchesProtocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
 
Decreto n° 396 regimen de internos
Decreto n° 396   regimen de internosDecreto n° 396   regimen de internos
Decreto n° 396 regimen de internos
 
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSRProcedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
 
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la RepúblicaAdmisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practica
 
Ley n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexoLey n° 1430 con anexo
Ley n° 1430 con anexo
 
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
Sesión 7 y 8   . amparo indirectoSesión 7 y 8   . amparo indirecto
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
 

Similar a Exposición barra

Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
paul_alejo
 
Ley de reinsertados 142429122010
Ley de reinsertados 142429122010Ley de reinsertados 142429122010
Ley de reinsertados 142429122010
codetec2014
 
El Estatuto de Servicio Civil
El Estatuto de Servicio CivilEl Estatuto de Servicio Civil
El Estatuto de Servicio Civil
Nella García
 
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdfREGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
AnibalLeon10
 

Similar a Exposición barra (20)

Ley 11758
Ley 11758Ley 11758
Ley 11758
 
Ley 25.164 (ley empleo publico nacional)
Ley 25.164 (ley empleo publico nacional)Ley 25.164 (ley empleo publico nacional)
Ley 25.164 (ley empleo publico nacional)
 
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)Reglamento losep final (ro suplemento 418)
Reglamento losep final (ro suplemento 418)
 
Ley de reinsertados 142429122010
Ley de reinsertados 142429122010Ley de reinsertados 142429122010
Ley de reinsertados 142429122010
 
Dr. Jose Collazo gonzalez
Dr. Jose Collazo gonzalezDr. Jose Collazo gonzalez
Dr. Jose Collazo gonzalez
 
El Estatuto de Servicio Civil
El Estatuto de Servicio CivilEl Estatuto de Servicio Civil
El Estatuto de Servicio Civil
 
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdfREGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
REGLAMENTO_GENERAL_A_LA_LEY_ORGANICA_DEL_SERVICIO_PUBLICO.pdf
 
Ley 14656 empleo publico
Ley 14656 empleo publicoLey 14656 empleo publico
Ley 14656 empleo publico
 
Ley general de responsabilidades.pdf
Ley general de responsabilidades.pdfLey general de responsabilidades.pdf
Ley general de responsabilidades.pdf
 
PREGUNTAS Y ANEXOS CONSULTA POPULAR 2024
PREGUNTAS Y ANEXOS CONSULTA POPULAR 2024PREGUNTAS Y ANEXOS CONSULTA POPULAR 2024
PREGUNTAS Y ANEXOS CONSULTA POPULAR 2024
 
diapositivas jannet.pptx
diapositivas jannet.pptxdiapositivas jannet.pptx
diapositivas jannet.pptx
 
Ley estatuto de la función pública
Ley estatuto de la  función pública Ley estatuto de la  función pública
Ley estatuto de la función pública
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
 
5. LEY DE SERVICIO CIVIL. DOCUMENTO DE CAPACITACION
5. LEY DE SERVICIO CIVIL. DOCUMENTO DE CAPACITACION5. LEY DE SERVICIO CIVIL. DOCUMENTO DE CAPACITACION
5. LEY DE SERVICIO CIVIL. DOCUMENTO DE CAPACITACION
 
Ley que regula la responsabilidad administrativa de personas juridicas por co...
Ley que regula la responsabilidad administrativa de personas juridicas por co...Ley que regula la responsabilidad administrativa de personas juridicas por co...
Ley que regula la responsabilidad administrativa de personas juridicas por co...
 
Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas l...
Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas  l...Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas  l...
Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas l...
 
Reglamento-LOSEP.pdf
Reglamento-LOSEP.pdfReglamento-LOSEP.pdf
Reglamento-LOSEP.pdf
 
Reglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Reglamento Ley Orgánica del Servicio PúblicoReglamento Ley Orgánica del Servicio Público
Reglamento Ley Orgánica del Servicio Público
 
Reglamento Losep
Reglamento LosepReglamento Losep
Reglamento Losep
 
Reglamento losep
Reglamento losepReglamento losep
Reglamento losep
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (16)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Exposición barra

  • 1. Oscar Javier Quiroga Gómez DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR ESPECIAL INFRACCIONES AL PROCESO DE DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN MILITAR
  • 3. INFRACCIONES Y SANCIONES • a) El servidor público del Servicio de Reclutamiento que infrinja por acción u omisión las obligaciones dispuestas en la presente Ley será sancionado por las leyes penales o el régimen disciplinario establecido para los integrantes de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y los servidores públicos. • Así mismo el servidor público del Servicio de Reclutamiento estará obligado a compulsar copias a las autoridades judiciales y de control disciplinario para efectos de adelantar las investigaciones a que haya lugar, sin perjuicio de la investigación que se pueda iniciar por la omisión de denuncia contra el superior jerárquico. • b. Los que en cualquier forma traten de impedir, obstruir, engañar, retardar, sobornar o constreñir a las autoridades del Servicio de Reclutamiento y Movilización, serán sancionados conforme a las leyes penales. Los miembros de las Fuerza Pública o los servidores públicos compulsarán copias a las autoridades judiciales para las investigaciones a que haya lugar. • c. No presentarse a concentración en la fecha, hora, y lugar indicado por las autoridades de Reclutamiento, tendrá una multa equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente, por cada año de retardo o fracción en que no se presente, sin que sobrepase el valor correspondiente a los cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes. • Los remisos podrán ser notificados e informados de su condición y el procedimiento que debe cumplir para continuar con el proceso de definición de la situación militar. El remiso que sea incorporado al servicio militar quedará exento de pagar dicha multa. • d. Las entidades nacionales o extranjeras, oficiales y privadas, radicadas en Colombia que vinculen laboralmente a personas mayores de 18 años sin haber solucionado la situación militar de manera definitiva o provisional, tendrán una sanción de cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada trabajador en esta condición. Salvo que se trate de lo dispuesto en el artículo 42 de la presente Ley. • e. El Representante Legal de la entidad pública que no reintegren a los reservistas que previa solicitud acrediten la terminación del Servicio Militar Obligatorio dentro del semestre siguiente a su licenciamiento, será investigado
  • 4. • f. Las entidades privadas que no reintegren a los reservistas que previa solicitud acrediten la terminación del Servicio Militar Obligatorio dentro del semestre siguiente a su licenciamiento, tendrán una sanción equivalente a cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes o cierre provisional a través de la entidad competente para ello. • g. El estudiante aplazado mayor de edad que no se presente ante la autoridad competente después de recibir u obtener su diploma de bachiller, será sancionado con multa equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente por cada año de retardo o fracci6n en que dejare de presentarse. • h. Las empresas nacionales o extranjeras establecidas en Colombia, que no concedan en caso de movilización o llamamiento especial a sus empleados y trabajadores el permiso para su incorporación por el tiempo requerido y que no los reintegren a sus puestos una vez termine su servicio en filas, tendrán una sanción de cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada empleado al que no se le conceda el permiso en caso de movilización o llamamiento especial. • i. Los representantes legales de las entidades públicas que no concedan en caso de movilización o llamamiento especial a sus empleados el permiso para su incorporación por el tiempo requerido o que se nieguen a reintegrarlos a sus puestos una vez terminen su servicio en filas, serán investigados y sancionados por falta grave disciplinaria
  • 5. JUNTA DE REMISOS ARTICULO 47°. Junta para remisos. El remiso definirá su situación militar mediante incorporación para prestar el servicio militar, salvo las exoneraciones establecidas en el articulo 12 de la presente ley, y las normas que lo adicionen modifiquen o aclaren. La Dirección de Reclutamiento del Ejército reglamentará la organización y funcionamiento de la Junta para Remisos y la pérdida de la condición de remiso. Parágrafo. El remiso que resulte no apto para la prestación del servicio, podrá ser exonerado de la sanción establecida en el Artículo 47 literal d), si la inasistencia a la concentración se produjo por caso fortuito, fuerza mayor o error de la administración. Superadas estas circunstancias el ciudadano deberá realizar presentación dentro de los seis (6) meses siguientes ante la autoridad de Reclutamiento correspondiente, so pena de incurrir en la sanción establecida en la presente ley.
  • 6. COMPETENCIA PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES ARTÍCULO 48°. Competencia de los Comandantes de Distrito. El Comandante de Distrito Militar del Ejército conoce en primera instancia de las infracciones contempladas en el artículo 46 literales e y g, de la presente Ley, salvo las excepciones legales. ARTÍCULO 49°. Competencia de los Comandantes de Zona de Reclutamiento. El Comandante de Zona de reclutamiento del Ejército conoce en segunda instancia de las infracciones de que tratan los literales e y g, del artículo 46 de la presente ley.
  • 7. APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ARTICULO· 50. Imposición de sanciones. La imposición de las sanciones pecuniarias a que se refiere el artículo 46 de la presente ley, se hará mediante resolución motivada expedida por ¡as respectivas autoridades de reclutamiento del Ejército, contra la cual proceden los recursos de reposición y apelación conforme a las previsiones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Parágrafo. Los recursos de las sanciones que se derivan de ésta, serán recaudados directamente por el Ministerio de Defensa Nacional - Fondo de Defensa Nacional, se presupuestarán sin situación de fondos y se destinarán al desarrollo de los objetivos y funciones de la Fuerza Pública en cumplimiento de su misión constitucional.
  • 8. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Ley 1437 de 2011 Tesis Regímenes Sancionatorios Administrativos, la Aplicación de los
  • 9. POSICIÓN CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-614/2016 (…) “7.1. La Ley 48 de 1993 no establece el procedimiento que debe seguirse para la imposición de las sanciones contempladas en su artículo 42, tan solo dispone que el acto administrativo sancionatorio se encuentre motivado; la manera como debe surtirse la notificación y los recursos que proceden en su contra. “ “7.10. Si bien en relación con el tema de imposición de multas por el Ejército Nacional la Ley 48 de 1993 hace alusión a un procedimiento en particular, no existe una regulación precisa en torno a las etapas que conforman el trámite inmediatamente anterior a la formulación de la sanción, lo que deriva en la necesidad de considerar una instancia o espacios que precedan a la imposición de la multa para garantizar el derecho de defensa de los directamente afectados.”
  • 10. POSICIÓN CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-193 de 2015 (…) “Si bien en el caso de la imposición de multas por parte del Ejército Nacional existe un procedimiento ya regulado en la Ley 48 de 1993, lo cierto es que no existe una regulación precisa en torno a las etapas que conforman el trámite inmediatamente anterior a la adjudicación de la multa. Esto indica entonces que pese a ser necesaria, para efectos de evitar errores que afecten drásticamente el destino de las personas sujetas a estos procedimientos, una instancia anterior a la imposición de la sanción en la cual se les garantice a las personas su derecho fundamental a ser oídas, la Ley 48 de 1993 y sus normas concordantes no contemplan sin embargo una audiencia adecuada, en los términos antes descritos. Dado que la finalidad del artículo 48 de la Ley 1437 de 2011 es asegurar un grupo de instituciones, con carácter supletorio, para los eventos en que no haya instancias homólogas en otros procedimientos, la Corte ordenará entonces aplicar a este caso, y a todos los demás asuntos futuros semejantes, lo allí previsto en cuanto se refiere específicamente a la celebración de una audiencia previa a la decisión sancionatoria, en la cual se le garantice a la persona su derecho a ser oída. […].”
  • 11. CONCLUSIÓN APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO DEL CPACA AL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO ESPECIAL PARA DEFINIR LA SITUACIÓN MILITAR.