SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE VÍAS
CÁLCULO DE DISTANCIAS DE VISIBILIDAD EN
INTERSECCIONES
GRUPO 1
FABRICIO MOGRO MANTILLA
DAVID BALDEÓN ZAMBRANO
CARLOS MORÁN CHONANA
BRAULIO CANGO SIGUENCIA
DISTANCIA DE VISIBILIDAD
La distancia de visibilidad normalmente está limitada por construcciones y obstrucciones cerca de las
esquinas que limitan la línea de vista, esta deberá ser de suficiente longitud, tal que le permita a los
conductores desarrollar la velocidad del tramo y a su vez controlar la velocidad de operación de sus
vehículos ante la realización de ciertas maniobras en la carretera.
SITUACIONES EN CARRETERA PARA UN CONDUCTOR
• Tres posibilidades: acelerar, reducir velocidad y detenerse.
• La relación espacio, tiempo, velocidad determinará el
triángulo de visibilidad libre de obstrucciones que debe existir
• Situaciones:
• Intersecciones sin control, donde los vehículos se aproximan
para realizar maniobras deben ajustar su velocidad.
• Intersecciones con señales de advertencia.
INTERSECCIONES CONVENCIONALES A NIVEL
Las intersecciones controlan la seguridad, costo de operación, eficiencia y
velocidad de circulación.
Para el diseño de una intersección se debe considerar como objetivos:
1.- Mejorar la circulación de tráfico.
2.- Disminuir puntos de conflicto.
3.- Brindar la seguridad y confort.
TIPOS
Intersecciones en T, o intersecciones de tres
ramales : se utiliza para el cruce de carreteras
secundarias, en donde existe un bajo volumen
de tráfico, algunas presentan en su diseño
canalizadores.
Intersecciones sin sistemas de regulación, Los tipos básico relacionados a estas
intersecciones son:
Intersecciones de Cuatro Ramales: estos
cruces enlazan carreteras secundarias con las
principales autopistas.
Fáciles de diseñar, baja ocupación de suelo, construcción y mantenimiento.
La existencia de puntos de conflicto generan accidentes.
INTERSECCIONES GIRATORIAS
Una intersección giratoria es la confluencia
de ramales, hacia un anillo de circulación
giratoria en sentido antihorario alrededor
de un círculo central. Los vehículos que
circulan sobre ella, tienen la prioridad de
paso.
Se distinguen los siguientes tipos de intersecciones giratorias:
● Intersecciones giratorias con diámetro inferior
a cuatro metros.
● Intersecciones giratorias partidas.
● Intersecciones giratorias semaforizadas.
TRIÁNGULOS DE VISIBILIDAD
El triángulo visual debe brindar la
seguridad que que requieren los dos
vehículos para evitar una colisión.
Relación de triángulos:
Ec. 1
Ec. 2
AASHTO SUGIERE:
● Para garantizar un funcionamiento seguro, el conductor debe ser capaz de parar antes de
llegar al punto de colisión cuando se ven por primera vez entre sí.
● La distancia dA debe ser igual o mayor que la distancia de frenado de seguridad en los
puntos donde inicia la línea de visibilidad.
● El tiempo de reacción del conductor debe ser de 2,5 segundos.
● Por lo tanto, la distancia de seguridad de frenado es:
Ec. 3
¿Cómo comprobar si un triángulo visual de intersección cumple los requisitos de
distancia de vista?
1. Se empieza asumiendo que el vehículo A se encuentra a una distancia de seguridad desde
el punto de colisión, dA=dp.
2. Mediante la ecuación 2, se calcula la ubicación del vehículo B cuando los conductores se
ven por primera vez entre sí, es decir, se obtiene la posición real del vehículo en B cuando
se genera la línea de vista dB real.
¿Cómo comprobar si un triángulo visual de intersección cumple los requisitos de
distancia de vista?
3. Se requiere que ambos vehículos tengan una distancia de seguridad disponible, por
lo tanto, el requisito mínimo para dB es la distancia de seguridad para el vehículo B,
entonces se obtiene dBmin con la ecuación 3.
4. La intersección opera sin control, es decir dBreal > dBmin.
DISTANCIA DE VISIBILIDAD EN UNA ROTONDA
VELOCIDAD DE ACUERDO A LA DISTANCIA DE VISIBILIDAD EN UNA ROTONDA
Mayor distancia de
visibilidad, entonces
mayor velocidad
EJEMPLO: REDONDEL DE MILAGRO
BIBLIOGRAFÍA
● Mata, V. P. (2019). Diseño de intersecciones en vías urbanas. Cuenca.
● MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DEL ECUADOR. (2013). NORMA PARA
ESTUDIO DE DISEÑOS VIALES. Obtenido de NORMA ECUATORIANA VIAL NEVI-12-MTOP:
https://www.obraspublicas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/12/01-12-
2013_Manual_NEVI-12_VOLUMEN_2A.pdf
● Romero, Toledo (2017). ANÁLISIS DE LA INTERSECCIÓN ENTRE AV de LAS AMÉRICAS Y
RUTA MACHÁNGARA, CON POSIBLE MEJORAMIENTO VIAL. Universidad de Cuenca.
Trabajo de titulación.

Más contenido relacionado

Similar a Exposición grupo 1.pptx

INTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptxINTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptx
JesusAlejandroDiaz
 
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt 1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt  1 905 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt  1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt 1 9
Sierra Francisco Justo
 
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-1307 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
Sierra Francisco Justo
 
Modulo I - Conceptos Generales.pptx
Modulo I - Conceptos Generales.pptxModulo I - Conceptos Generales.pptx
Modulo I - Conceptos Generales.pptx
joseantoniomancha
 
MODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptx
MODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptxMODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptx
MODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptx
joseantoniomancha
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
Cap 3 diseno_geometrico-mtc
Cap 3 diseno_geometrico-mtcCap 3 diseno_geometrico-mtc
Cap 3 diseno_geometrico-mtc
José Víctor Becerra Cotrina
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
Sierra Francisco Justo
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
Sierra Francisco Justo
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
Sierra Francisco Justo
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
Sierra Francisco Justo
 
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
Sierra Francisco Justo
 
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdfAREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
Sierra Francisco Justo
 
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
Sierra Francisco Justo
 
Tra 192
Tra 192Tra 192
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
Andres Palacios
 
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptx
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptxSEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptx
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptx
gianella57
 
Requerimientos de distancia de velocidad
Requerimientos de distancia de velocidadRequerimientos de distancia de velocidad
Requerimientos de distancia de velocidad
Hector Rivera
 

Similar a Exposición grupo 1.pptx (20)

INTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptxINTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptx
 
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt 1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt  1 905 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt  1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt 1 9
 
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-1307 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
 
Modulo I - Conceptos Generales.pptx
Modulo I - Conceptos Generales.pptxModulo I - Conceptos Generales.pptx
Modulo I - Conceptos Generales.pptx
 
MODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptx
MODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptxMODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptx
MODULO 1 - INT. DISEÑO VIAL.pptx
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
Cap 3 diseno_geometrico-mtc
Cap 3 diseno_geometrico-mtcCap 3 diseno_geometrico-mtc
Cap 3 diseno_geometrico-mtc
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
 
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
 
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdfAREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
 
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
 
Tra 192
Tra 192Tra 192
Tra 192
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
 
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptx
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptxSEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptx
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL.pptx
 
Requerimientos de distancia de velocidad
Requerimientos de distancia de velocidadRequerimientos de distancia de velocidad
Requerimientos de distancia de velocidad
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Exposición grupo 1.pptx

  • 1. DISEÑO DE VÍAS CÁLCULO DE DISTANCIAS DE VISIBILIDAD EN INTERSECCIONES GRUPO 1 FABRICIO MOGRO MANTILLA DAVID BALDEÓN ZAMBRANO CARLOS MORÁN CHONANA BRAULIO CANGO SIGUENCIA
  • 2. DISTANCIA DE VISIBILIDAD La distancia de visibilidad normalmente está limitada por construcciones y obstrucciones cerca de las esquinas que limitan la línea de vista, esta deberá ser de suficiente longitud, tal que le permita a los conductores desarrollar la velocidad del tramo y a su vez controlar la velocidad de operación de sus vehículos ante la realización de ciertas maniobras en la carretera.
  • 3. SITUACIONES EN CARRETERA PARA UN CONDUCTOR • Tres posibilidades: acelerar, reducir velocidad y detenerse. • La relación espacio, tiempo, velocidad determinará el triángulo de visibilidad libre de obstrucciones que debe existir • Situaciones: • Intersecciones sin control, donde los vehículos se aproximan para realizar maniobras deben ajustar su velocidad. • Intersecciones con señales de advertencia.
  • 4. INTERSECCIONES CONVENCIONALES A NIVEL Las intersecciones controlan la seguridad, costo de operación, eficiencia y velocidad de circulación. Para el diseño de una intersección se debe considerar como objetivos: 1.- Mejorar la circulación de tráfico. 2.- Disminuir puntos de conflicto. 3.- Brindar la seguridad y confort.
  • 5. TIPOS Intersecciones en T, o intersecciones de tres ramales : se utiliza para el cruce de carreteras secundarias, en donde existe un bajo volumen de tráfico, algunas presentan en su diseño canalizadores. Intersecciones sin sistemas de regulación, Los tipos básico relacionados a estas intersecciones son: Intersecciones de Cuatro Ramales: estos cruces enlazan carreteras secundarias con las principales autopistas. Fáciles de diseñar, baja ocupación de suelo, construcción y mantenimiento. La existencia de puntos de conflicto generan accidentes.
  • 6. INTERSECCIONES GIRATORIAS Una intersección giratoria es la confluencia de ramales, hacia un anillo de circulación giratoria en sentido antihorario alrededor de un círculo central. Los vehículos que circulan sobre ella, tienen la prioridad de paso. Se distinguen los siguientes tipos de intersecciones giratorias: ● Intersecciones giratorias con diámetro inferior a cuatro metros. ● Intersecciones giratorias partidas. ● Intersecciones giratorias semaforizadas.
  • 8. El triángulo visual debe brindar la seguridad que que requieren los dos vehículos para evitar una colisión. Relación de triángulos: Ec. 1 Ec. 2
  • 9. AASHTO SUGIERE: ● Para garantizar un funcionamiento seguro, el conductor debe ser capaz de parar antes de llegar al punto de colisión cuando se ven por primera vez entre sí. ● La distancia dA debe ser igual o mayor que la distancia de frenado de seguridad en los puntos donde inicia la línea de visibilidad. ● El tiempo de reacción del conductor debe ser de 2,5 segundos. ● Por lo tanto, la distancia de seguridad de frenado es: Ec. 3
  • 10. ¿Cómo comprobar si un triángulo visual de intersección cumple los requisitos de distancia de vista? 1. Se empieza asumiendo que el vehículo A se encuentra a una distancia de seguridad desde el punto de colisión, dA=dp. 2. Mediante la ecuación 2, se calcula la ubicación del vehículo B cuando los conductores se ven por primera vez entre sí, es decir, se obtiene la posición real del vehículo en B cuando se genera la línea de vista dB real.
  • 11. ¿Cómo comprobar si un triángulo visual de intersección cumple los requisitos de distancia de vista? 3. Se requiere que ambos vehículos tengan una distancia de seguridad disponible, por lo tanto, el requisito mínimo para dB es la distancia de seguridad para el vehículo B, entonces se obtiene dBmin con la ecuación 3. 4. La intersección opera sin control, es decir dBreal > dBmin.
  • 12. DISTANCIA DE VISIBILIDAD EN UNA ROTONDA
  • 13. VELOCIDAD DE ACUERDO A LA DISTANCIA DE VISIBILIDAD EN UNA ROTONDA Mayor distancia de visibilidad, entonces mayor velocidad
  • 15. BIBLIOGRAFÍA ● Mata, V. P. (2019). Diseño de intersecciones en vías urbanas. Cuenca. ● MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DEL ECUADOR. (2013). NORMA PARA ESTUDIO DE DISEÑOS VIALES. Obtenido de NORMA ECUATORIANA VIAL NEVI-12-MTOP: https://www.obraspublicas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/12/01-12- 2013_Manual_NEVI-12_VOLUMEN_2A.pdf ● Romero, Toledo (2017). ANÁLISIS DE LA INTERSECCIÓN ENTRE AV de LAS AMÉRICAS Y RUTA MACHÁNGARA, CON POSIBLE MEJORAMIENTO VIAL. Universidad de Cuenca. Trabajo de titulación.