SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Henry Rodrigo Rojas Cachay 
Julio Secar Herrera Ramos 
Kevin Gerardo Páez Bermúdez 
Google imágenes
Google imágenes 
Aulas virtuales 
El Aula Virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un 
entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de 
comunicación mediado por computadoras. De manera que se entiende como Aula Virtual, al espacio 
simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y 
aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan 
prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras.
Secciones que componen el Aula Virtual: Las secciones del aula virtual son las áreas en las cuales está distribuida la información de las 
materias que el alumno y el tutor deben utilizar para llevar a cabo el proceso de enseñanza 
aprendizaje. Al mismo tiempo se muestran los recursos y herramientas de Internet donde se 
desarrollarán las asignaciones de cada una de los módulos del curso. 
Enseñanza: docente 
Datos del Tutor 
Soporte Instruccional 
Soporte Técnico 
Preguntas Frecuentes 
Aprendizaje: alumno 
Arquitectura: Temas 
Programa de la Materia 
Cronograma 
Plan de Evaluación
Herramientas 
• Foros. 
• Chat. 
• Avisos. 
• Mensajes grupales y privados. 
• Ejercicios interactivos. 
• Quiz interactivos. 
• Video conferencias.
¿Que debe cumplir el alumno en las aulas 
virtuales? 
• o Participar activamente de la construcción de conocimiento a partir de los 
procesos de aprendizaje ofrecidos mediante la oferta de cursos Virtual. 
• o Cumplir con los horarios acordados para su formación informados previamente 
por el departamento de capacitación de su institución. 
• o No retirarse el curso, exceptuando aquellos casos donde su trabajo le impida 
asistir al aula, para lo cual, el funcionario deberá presentar una carta de su jefe 
de departamento al administrador del aula, justificando dicho retiro por motivos 
de trabajo. (esto debido a que si institución le está dando tiempo de trabajo para 
capacitarse.) 
• o Desarrollar las actividades y evaluaciones propuestas en el curso virtual. 
• o Participar de los foros de discusión colaborativa creados en los espacios. 
• o Entregar oportunamente las asignaciones propuestas por el tutor virtual. 
• o Dar un uso correcto al Aula Virtual. 
• o Solicitar de forma oportuna la ayuda y asesoramiento que se requiera del 
Administrador de aula y/o tutor virtual asignado. 
• o Culminar con éxito el curso en el cual se inscribió.
¿Que función cumple docente o tutor de las 
aulas virtuales? 
• o Gestionar administrativa y logísticamente el uso de las Aulas Virtuales, realizar 
reuniones de información y coordinación con los jefes de departamento, a fin de 
que conozcan la dinámica de los cursos, satisfagan las necesidades de 
capacitación de sus respectivos departamentos y concedan el espacio y tiempo 
para que el colaborador se capacite efectivamente. 
• o Atender las dudas y necesidades de los participantes en cuanto al uso y manejo 
adecuado de los ambientes virtuales de aprendizaje. 
• o Velar por la actividad en el aula virtual para garantizar el correcto uso de la 
capacidad instalada utilizando los cursos virtuales. 
• o Programar los horarios de uso del computador para cada grupo de 
funcionarios. 
• o Asistir a todos los procesos de formación, presenciales y/o virtuales, 
organizados por el para conocer el funcionamiento del proyecto 
Virtual, el manejo de los ambientes virtuales de aprendizaje, etc.
Ventajas y desventajas del uso de aulas 
virtuales. 
• Se pierde esa comunicación directa alumno a profesor 
• Se crea un invito de estar siempre conectado en la red 
• Se facilita cuando la persona viven en zonas rurales. 
• Se crea fácil acceso a información 
Google imágenes
Google imágenes
Exposicion aulas virtuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas virtuales.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Aulas virtuales.
gabor_da
 
Ventajas y desventajas de la ea d
Ventajas y desventajas de la ea dVentajas y desventajas de la ea d
Ventajas y desventajas de la ea dAmairy
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacieBarriosanam
 
e-learning oportunidad y conocimiento(2)
e-learning oportunidad y conocimiento(2)e-learning oportunidad y conocimiento(2)
e-learning oportunidad y conocimiento(2)
ISAACCASTAOGARCIA
 
Presentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAEPresentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAE
guest15e5b42
 
Recursos online
Recursos onlineRecursos online
Recursos online
Edy Santana
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
AlexandraPerez00
 

La actualidad más candente (8)

Aulas virtuales.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Aulas virtuales.
 
Ventajas y desventajas de la ea d
Ventajas y desventajas de la ea dVentajas y desventajas de la ea d
Ventajas y desventajas de la ea d
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
 
e-learning oportunidad y conocimiento(2)
e-learning oportunidad y conocimiento(2)e-learning oportunidad y conocimiento(2)
e-learning oportunidad y conocimiento(2)
 
Aulas virtuale
Aulas virtualeAulas virtuale
Aulas virtuale
 
Presentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAEPresentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAE
 
Recursos online
Recursos onlineRecursos online
Recursos online
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
 

Similar a Exposicion aulas virtuales

Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
Margarita Zambrano
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
Tony Ramos
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Webadridamonte
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Lidia Estela Espinoza Santiago
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)mencharey
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtualEdinson18
 
Ava
AvaAva
Funciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtualFunciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtual
mirnaestela
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)jenytovar2013
 

Similar a Exposicion aulas virtuales (20)

Que es un aula virtual
Que es un aula virtualQue es un aula virtual
Que es un aula virtual
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Web
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Modulo 3  elizabeth chuquin mModulo 3  elizabeth chuquin m
Modulo 3 elizabeth chuquin m
 
Funciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtualFunciones de un tutor virtual
Funciones de un tutor virtual
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

Exposicion aulas virtuales

  • 1. Integrantes: Henry Rodrigo Rojas Cachay Julio Secar Herrera Ramos Kevin Gerardo Páez Bermúdez Google imágenes
  • 2. Google imágenes Aulas virtuales El Aula Virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras. De manera que se entiende como Aula Virtual, al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras.
  • 3. Secciones que componen el Aula Virtual: Las secciones del aula virtual son las áreas en las cuales está distribuida la información de las materias que el alumno y el tutor deben utilizar para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. Al mismo tiempo se muestran los recursos y herramientas de Internet donde se desarrollarán las asignaciones de cada una de los módulos del curso. Enseñanza: docente Datos del Tutor Soporte Instruccional Soporte Técnico Preguntas Frecuentes Aprendizaje: alumno Arquitectura: Temas Programa de la Materia Cronograma Plan de Evaluación
  • 4. Herramientas • Foros. • Chat. • Avisos. • Mensajes grupales y privados. • Ejercicios interactivos. • Quiz interactivos. • Video conferencias.
  • 5. ¿Que debe cumplir el alumno en las aulas virtuales? • o Participar activamente de la construcción de conocimiento a partir de los procesos de aprendizaje ofrecidos mediante la oferta de cursos Virtual. • o Cumplir con los horarios acordados para su formación informados previamente por el departamento de capacitación de su institución. • o No retirarse el curso, exceptuando aquellos casos donde su trabajo le impida asistir al aula, para lo cual, el funcionario deberá presentar una carta de su jefe de departamento al administrador del aula, justificando dicho retiro por motivos de trabajo. (esto debido a que si institución le está dando tiempo de trabajo para capacitarse.) • o Desarrollar las actividades y evaluaciones propuestas en el curso virtual. • o Participar de los foros de discusión colaborativa creados en los espacios. • o Entregar oportunamente las asignaciones propuestas por el tutor virtual. • o Dar un uso correcto al Aula Virtual. • o Solicitar de forma oportuna la ayuda y asesoramiento que se requiera del Administrador de aula y/o tutor virtual asignado. • o Culminar con éxito el curso en el cual se inscribió.
  • 6. ¿Que función cumple docente o tutor de las aulas virtuales? • o Gestionar administrativa y logísticamente el uso de las Aulas Virtuales, realizar reuniones de información y coordinación con los jefes de departamento, a fin de que conozcan la dinámica de los cursos, satisfagan las necesidades de capacitación de sus respectivos departamentos y concedan el espacio y tiempo para que el colaborador se capacite efectivamente. • o Atender las dudas y necesidades de los participantes en cuanto al uso y manejo adecuado de los ambientes virtuales de aprendizaje. • o Velar por la actividad en el aula virtual para garantizar el correcto uso de la capacidad instalada utilizando los cursos virtuales. • o Programar los horarios de uso del computador para cada grupo de funcionarios. • o Asistir a todos los procesos de formación, presenciales y/o virtuales, organizados por el para conocer el funcionamiento del proyecto Virtual, el manejo de los ambientes virtuales de aprendizaje, etc.
  • 7. Ventajas y desventajas del uso de aulas virtuales. • Se pierde esa comunicación directa alumno a profesor • Se crea un invito de estar siempre conectado en la red • Se facilita cuando la persona viven en zonas rurales. • Se crea fácil acceso a información Google imágenes