SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideología de próceres y
precursores sudamericanos
Objetivo de los próceres y
precursores
• Sociales: obtener la igualdad de genero entre criollos y
españoles o blancos puesto que los criollos y nativos de
Sudamérica eran tratados con discriminación e incluso
obligados a trabajar mediante el esclavismo
• Político: permitió a los países su independencia como
estado de la monarquía española por la convergencia de
diversas fuerzas libertadores y acción de algunos nativos
y criollos
• En general a lo largo del siglo XVIII sucedieron múltiples
manifestaciones indígenas contra el trato de las
autoridades coloniales, algunas de las cuales vinieron
como autenticas rebeliones
Consecuencias de la independencia
de países hispanoamericanos
• El virreinato desapareció
• Se desprestigio a España
• Se forman las milicias ( ejércitos)
• Conciencia del poder criollo y nativo
• Peninsulares llegan a América para ocupar cargos
administrativos y comerciales. Inglaterra apoya la
independencia por el libre comercio
Independencia
sudamericana y peruana
Corriente libertadora del norte
• Se llama así a la campaña independentista liderada por el criollo venezolano Simón
Bolívar entre 1810 y 1826. Se inició luchando por la libertad del Virreinato de Nueva
Granada (Colombia, Venezuela y Ecuador) y terminó al conseguir la independencia de
Perú y Bolivia.
• Antecedentes: Bolivar recibió la invitación del congreso peruano para que viniese y
ayudase al Perú a sellar su independencia. Los encargados para hacer tal invitación
fueron dos diputados: José Faustino Sánchez Carrión y José Joaquín Olmedo.
• Causas: se les habían quitado derechos a los criollos, quienes iniciaron el movimiento.
La revolución francesa motivó a los criollos separatistas, los impulsó a llevar a cabo esta
revolución y demostrar que si se puede lograr una independencia; de la misma manera
influenció la independencia de Estados Unidos al Perú. La crisis de la monarquía
española, se vio debilitada con la invasión napoleónica, entonces esta fue una señal de
que era el momento indicado para iniciar una revolución.
• Consecuencias: La independencia de Chile, la de Perú y prácticamente la de todo
Sudamérica. Las corrientes también indirectamente causaron la abolición de la
esclavitud y la destitución de la monarquía en Perú.
• Propósitos: Bolívar intentó unir Gran Colombia, Perú y Bolivia para convertirlas en la
Confederación de los Andes. Sin embargo, no pudo vencer la oposición de los
nacionalistas locales y en 1830 se agravó la tisis pulmonar que lo llevó a la muerte.
Corriente libertadora del sur
• Se llama asi a aquella fuerza militar que partiendo de
Argentina, atraveso los andes y dio la indepemdencia a
Chile, parta enseguida venir a emancipar el Perú. Estuvo
dirigida por don Jose de San Martin.
• Antecedentes: Jose de San Martin comom gobernador,
propuso una estrategia novedosa:
• No insistir en el ingreso por el alto Perú.
• Organizar una expedicion en direccion este-oeste,
primero para liberar Chile y luego avanzar hacia al Perú
por mar.
EFECTOS IMPORTANTES DEL
PROYECTO REPUBLICANO EN LA
ACTUALIDAD
LA CONSTITUCIÓN DE 1823
• En medio de la coyuntura de la pugna entre Riva-Agüero y
Torre Tagle, en medio de la llegada del Libertador Bolívar,
se promulgó la primera Constitución del Perú, que sin
embargo nunca tuvo ocasión de regir plenamente.
SECCIÓN PRIMERA DE LA NACIÓN - CAPÍTULO I
De la Nación Peruana
• ARTICULO 1o.- Todas las provincias del Perú, reunidas en
un solo cuerpo forman la Nación Peruana.
ARTICULO 2o.- Esta es independiente de la Monarquía
Española, y de toda dominación extranjera; y no puede ser
patrimonio de ninguna persona ni familia.
ARTICULO 3o.- La soberanía reside esencialmente en
la Nación, y su ejercicio en los magistrados, a
quienes ha delegado sus poderes.
ARTICULO 4o.- Si la Nación no conserva o protege
los derechos legítimos de todos los individuos que la
componen, ataca el pacto social: así como se extrae
de la salvaguardia de este pacto cualquiera que
viole alguna de las leyes fundamentales.
ARTICULO 5o.- La nación no tiene facultad para
decretar leyes que atentan a los derechos
individuales.
ARTICULO 6o.- El Congreso fijará los límites de la
República, de inteligencia con los Estados limítrofes,
verificada la total independencia del Alto y Bajo
Perú.
ARTICULO 7o.- Se divide el territorio en
departamentos, los departamentos en provincias,
las provincias en distritos y los distritos en
parroquias.
TÍTULO II DEL ESTADO Y LA NACIÓN
CAPÍTULO I DEL ESTADO, LA NACIÓN Y EL TERRITORIO
Artículo 43°.- La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana.
El Estado es uno e indivisible.
Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la
separación de poderes.
Artículo 44°.- Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional; garantizar la plena
vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y
promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de
la Nación.
Asimismo, es deber del Estado establecer y ejecutar la política de fronteras y promover la integración,
particularmente latinoamericana, así como el desarrollo y la cohesión de las zonas fronterizas, en
concordancia con la política exterior.
Constitución Actual
La Confederación
Perú - Boliviano
La guerra de la confederación Perú –
Boliviano es una guerra civil entre
patriotas, bolivianos y chilenos. El
proyecto de Santa cruz era unir los países
del altiplano mientras que Gamarra
quería anexar el territorio boliviano al
Perú. Chile en boca del ministro Portales
afirmaba que la confederación atentaba
contra los interese chilenos por eso le
declaro la guerra a Perú y Bolivia, las dos
guerras restauradoras dieron como
consecuencia la derrota de Perú y Bolivia.
Y así se puso fin al proyecto de Santa
Cruz.
Bandera de Confederación
Perú- Boliviano
Proyecto de Nación “La
Confederación Perú-Boliviano”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanoEl origen del estado mexicano
El origen del estado mexicano
marcoypati
 
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
Gabriel Ley
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
Sandry Garcia
 
Historia ii, independencia, proyectos de nacion
Historia ii, independencia, proyectos de nacionHistoria ii, independencia, proyectos de nacion
Historia ii, independencia, proyectos de nacion
animavolatum
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Evolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaraguaEvolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaragua
Akky Castellanos
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
carleska11
 
situación economica de méxico en la epoca de la independencia
situación economica de méxico en la epoca de la independenciasituación economica de méxico en la epoca de la independencia
situación economica de méxico en la epoca de la independencia
Lisbeth Chi Poot
 
Inicios de la republica
Inicios de la republicaInicios de la republica
Inicios de la republica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
Sebastian Barbosa
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Moishef HerCo
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )
Chary de los Santos
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
nayellip
 
Historia bloque 1 frida
Historia bloque 1 fridaHistoria bloque 1 frida
Historia bloque 1 frida
Sergio Gómez Atta
 
En america latina el deplazamiento colonial
En america latina el deplazamiento colonialEn america latina el deplazamiento colonial
En america latina el deplazamiento colonial
francisco javier velez espinal
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
chinoduro
 
Historia Unidad III
Historia Unidad IIIHistoria Unidad III
Historia Unidad III
Avril_peroconB
 
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
La Profe Mire
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
YanethCorea91
 
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantesLa independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
Alice Lp
 

La actualidad más candente (20)

El origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanoEl origen del estado mexicano
El origen del estado mexicano
 
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
 
Historia ii, independencia, proyectos de nacion
Historia ii, independencia, proyectos de nacionHistoria ii, independencia, proyectos de nacion
Historia ii, independencia, proyectos de nacion
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Evolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaraguaEvolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaragua
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
 
situación economica de méxico en la epoca de la independencia
situación economica de méxico en la epoca de la independenciasituación economica de méxico en la epoca de la independencia
situación economica de méxico en la epoca de la independencia
 
Inicios de la republica
Inicios de la republicaInicios de la republica
Inicios de la republica
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
 
Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )Los primeros años de vida independiente (david )
Los primeros años de vida independiente (david )
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Historia bloque 1 frida
Historia bloque 1 fridaHistoria bloque 1 frida
Historia bloque 1 frida
 
En america latina el deplazamiento colonial
En america latina el deplazamiento colonialEn america latina el deplazamiento colonial
En america latina el deplazamiento colonial
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
 
Historia Unidad III
Historia Unidad IIIHistoria Unidad III
Historia Unidad III
 
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantesLa independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
 

Destacado

रोके न रुका
रोके न रुकारोके न रुका
रोके न रुका
Balaji Sharma
 
Mobile Apps Development
Mobile Apps DevelopmentMobile Apps Development
Mobile Apps Development
intuition_softech
 
75176
7517675176
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Mar Garrido
 
Historia doble de la costa009
Historia doble de la costa009Historia doble de la costa009
Historia doble de la costa009monicant
 
Yoraima des....
Yoraima des....Yoraima des....
Yoraima des....
yoraimamartinez
 
내가 바라는 우리 학교
내가 바라는 우리 학교내가 바라는 우리 학교
내가 바라는 우리 학교
com2rang
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
fiama25
 
Canciones Dom 19 Oct.
Canciones  Dom 19 Oct.Canciones  Dom 19 Oct.
Canciones Dom 19 Oct.
Martin Quiroga
 
Power point Parc Central del Poble Nou
Power point Parc Central del Poble NouPower point Parc Central del Poble Nou
Power point Parc Central del Poble Nou
amicsarbres
 
Amira foods only the finest by any length carries the amira name
Amira foods only the finest by any length carries  the amira nameAmira foods only the finest by any length carries  the amira name
Amira foods only the finest by any length carries the amira name
Amira Foods
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yanina Tornello
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Barbi Catalán
 
Ensayo nuevas tec
Ensayo nuevas tecEnsayo nuevas tec
Ensayo nuevas tec
ntpedagogia
 
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
PayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyoPayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
6266300
 
Home remedies for allergy
Home remedies for allergyHome remedies for allergy
Home remedies for allergy
Allergist Delaware WG
 
Poesías galego ainara
Poesías galego ainaraPoesías galego ainara
Poesías galego ainara
afcovelo
 

Destacado (20)

रोके न रुका
रोके न रुकारोके न रुका
रोके न रुका
 
Mobile Apps Development
Mobile Apps DevelopmentMobile Apps Development
Mobile Apps Development
 
A danza dos esqueletos
A danza dos esqueletosA danza dos esqueletos
A danza dos esqueletos
 
75176
7517675176
75176
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Mapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpgMapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpg
 
Especies
EspeciesEspecies
Especies
 
Historia doble de la costa009
Historia doble de la costa009Historia doble de la costa009
Historia doble de la costa009
 
Yoraima des....
Yoraima des....Yoraima des....
Yoraima des....
 
내가 바라는 우리 학교
내가 바라는 우리 학교내가 바라는 우리 학교
내가 바라는 우리 학교
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Canciones Dom 19 Oct.
Canciones  Dom 19 Oct.Canciones  Dom 19 Oct.
Canciones Dom 19 Oct.
 
Power point Parc Central del Poble Nou
Power point Parc Central del Poble NouPower point Parc Central del Poble Nou
Power point Parc Central del Poble Nou
 
Amira foods only the finest by any length carries the amira name
Amira foods only the finest by any length carries  the amira nameAmira foods only the finest by any length carries  the amira name
Amira foods only the finest by any length carries the amira name
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Ensayo nuevas tec
Ensayo nuevas tecEnsayo nuevas tec
Ensayo nuevas tec
 
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
PayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyoPayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
Payyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo
 
Home remedies for allergy
Home remedies for allergyHome remedies for allergy
Home remedies for allergy
 
Poesías galego ainara
Poesías galego ainaraPoesías galego ainara
Poesías galego ainara
 

Similar a Exposicion de-historia-final-final-final

LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANOLA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
Joaomarko
 
Ppt propuesta
Ppt propuestaPpt propuesta
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
Fernando Mori
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
NachisRamos
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
richardparedes20
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
Diana Pérez
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2
S P
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
Kelly Rincon
 
Independencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de ChileIndependencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de Chile
Ediciones Libart
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historica
Juan Luis
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
nidree
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
rosafranciah
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Omar Salazar Maldonado
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Guia independencia 1
Guia independencia 1Guia independencia 1
Guia independencia 1
Guillermo Martínez Belloni
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
NIGDIALR
 
Proceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_AntecedentesProceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_Antecedentes
ivonne636317
 
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
ledy1
 

Similar a Exposicion de-historia-final-final-final (20)

LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANOLA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
 
Ppt propuesta
Ppt propuestaPpt propuesta
Ppt propuesta
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
 
Independencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de ChileIndependencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de Chile
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historica
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Guia independencia 1
Guia independencia 1Guia independencia 1
Guia independencia 1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Proceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_AntecedentesProceso de independencias en América_Antecedentes
Proceso de independencias en América_Antecedentes
 
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Exposicion de-historia-final-final-final

  • 1.
  • 2. Ideología de próceres y precursores sudamericanos
  • 3. Objetivo de los próceres y precursores • Sociales: obtener la igualdad de genero entre criollos y españoles o blancos puesto que los criollos y nativos de Sudamérica eran tratados con discriminación e incluso obligados a trabajar mediante el esclavismo • Político: permitió a los países su independencia como estado de la monarquía española por la convergencia de diversas fuerzas libertadores y acción de algunos nativos y criollos • En general a lo largo del siglo XVIII sucedieron múltiples manifestaciones indígenas contra el trato de las autoridades coloniales, algunas de las cuales vinieron como autenticas rebeliones
  • 4. Consecuencias de la independencia de países hispanoamericanos • El virreinato desapareció • Se desprestigio a España • Se forman las milicias ( ejércitos) • Conciencia del poder criollo y nativo • Peninsulares llegan a América para ocupar cargos administrativos y comerciales. Inglaterra apoya la independencia por el libre comercio
  • 6. Corriente libertadora del norte • Se llama así a la campaña independentista liderada por el criollo venezolano Simón Bolívar entre 1810 y 1826. Se inició luchando por la libertad del Virreinato de Nueva Granada (Colombia, Venezuela y Ecuador) y terminó al conseguir la independencia de Perú y Bolivia. • Antecedentes: Bolivar recibió la invitación del congreso peruano para que viniese y ayudase al Perú a sellar su independencia. Los encargados para hacer tal invitación fueron dos diputados: José Faustino Sánchez Carrión y José Joaquín Olmedo. • Causas: se les habían quitado derechos a los criollos, quienes iniciaron el movimiento. La revolución francesa motivó a los criollos separatistas, los impulsó a llevar a cabo esta revolución y demostrar que si se puede lograr una independencia; de la misma manera influenció la independencia de Estados Unidos al Perú. La crisis de la monarquía española, se vio debilitada con la invasión napoleónica, entonces esta fue una señal de que era el momento indicado para iniciar una revolución. • Consecuencias: La independencia de Chile, la de Perú y prácticamente la de todo Sudamérica. Las corrientes también indirectamente causaron la abolición de la esclavitud y la destitución de la monarquía en Perú. • Propósitos: Bolívar intentó unir Gran Colombia, Perú y Bolivia para convertirlas en la Confederación de los Andes. Sin embargo, no pudo vencer la oposición de los nacionalistas locales y en 1830 se agravó la tisis pulmonar que lo llevó a la muerte.
  • 7. Corriente libertadora del sur • Se llama asi a aquella fuerza militar que partiendo de Argentina, atraveso los andes y dio la indepemdencia a Chile, parta enseguida venir a emancipar el Perú. Estuvo dirigida por don Jose de San Martin. • Antecedentes: Jose de San Martin comom gobernador, propuso una estrategia novedosa: • No insistir en el ingreso por el alto Perú. • Organizar una expedicion en direccion este-oeste, primero para liberar Chile y luego avanzar hacia al Perú por mar.
  • 8. EFECTOS IMPORTANTES DEL PROYECTO REPUBLICANO EN LA ACTUALIDAD
  • 9. LA CONSTITUCIÓN DE 1823 • En medio de la coyuntura de la pugna entre Riva-Agüero y Torre Tagle, en medio de la llegada del Libertador Bolívar, se promulgó la primera Constitución del Perú, que sin embargo nunca tuvo ocasión de regir plenamente. SECCIÓN PRIMERA DE LA NACIÓN - CAPÍTULO I De la Nación Peruana • ARTICULO 1o.- Todas las provincias del Perú, reunidas en un solo cuerpo forman la Nación Peruana. ARTICULO 2o.- Esta es independiente de la Monarquía Española, y de toda dominación extranjera; y no puede ser patrimonio de ninguna persona ni familia.
  • 10. ARTICULO 3o.- La soberanía reside esencialmente en la Nación, y su ejercicio en los magistrados, a quienes ha delegado sus poderes. ARTICULO 4o.- Si la Nación no conserva o protege los derechos legítimos de todos los individuos que la componen, ataca el pacto social: así como se extrae de la salvaguardia de este pacto cualquiera que viole alguna de las leyes fundamentales. ARTICULO 5o.- La nación no tiene facultad para decretar leyes que atentan a los derechos individuales. ARTICULO 6o.- El Congreso fijará los límites de la República, de inteligencia con los Estados limítrofes, verificada la total independencia del Alto y Bajo Perú. ARTICULO 7o.- Se divide el territorio en departamentos, los departamentos en provincias, las provincias en distritos y los distritos en parroquias.
  • 11. TÍTULO II DEL ESTADO Y LA NACIÓN CAPÍTULO I DEL ESTADO, LA NACIÓN Y EL TERRITORIO Artículo 43°.- La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes. Artículo 44°.- Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación. Asimismo, es deber del Estado establecer y ejecutar la política de fronteras y promover la integración, particularmente latinoamericana, así como el desarrollo y la cohesión de las zonas fronterizas, en concordancia con la política exterior. Constitución Actual
  • 13. La guerra de la confederación Perú – Boliviano es una guerra civil entre patriotas, bolivianos y chilenos. El proyecto de Santa cruz era unir los países del altiplano mientras que Gamarra quería anexar el territorio boliviano al Perú. Chile en boca del ministro Portales afirmaba que la confederación atentaba contra los interese chilenos por eso le declaro la guerra a Perú y Bolivia, las dos guerras restauradoras dieron como consecuencia la derrota de Perú y Bolivia. Y así se puso fin al proyecto de Santa Cruz. Bandera de Confederación Perú- Boliviano Proyecto de Nación “La Confederación Perú-Boliviano”