SlideShare una empresa de Scribd logo
FRIDA ALEJANDRA ENRIQUEZ SOBREVILLA 302
SITUACION DE MEXICO AL FINAL DE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA
A) ¿Qué ACONTECIMIENTOS RELEVANTES OCURRIAN EN EL MUNDO EN LA SEGUNDA
DECADA DEL SIGLO XIX? CONSITITUCION DE 1312, FERNANDO VII, ENMANCIPA DE LA
AMERICA ESPAÑOLA, CONSTITUCION DEL ESTADO LIBERAL.
B) ¿DE QUE MANERA SE RELACIONAN LA SITUACION DEL MEXICO INDEPENDIENTE CON LOS
ACONTECIMIENTOS INTERNCIONALES? QUE TODOS OBTUVIERON LA VICTORIA.
RUBRO CARACTERISTICAS
POLITICA DIFERENCIAS ENTRE CRIOLLOS
INEXPERIENCIA.
ECONOMIA CRISIS, LA LARGA LUCHA DE INDEPENDENCIA
LA DESTRUCCION DE CANALES.
CULTURA LOS ESPAÑOLES PENINSULARES SE MARCHARON A ESPAÑA, LOS
MEZTISOS, INDIGENAS Y CASTAS DEJARON DE SER ESCLAVOS PERO
SIGUIERON EN UNA SITUACION MISERABLE.
TERRITORIO NORTE DE MEXICO FUE PERDIDO
YORKINA LOGIAS ESCOCESA
10 GRADOS
BUSCAR EL DESARROLLO DEL
HOMBRE ATRAVEZ DE LAS
CIENCIAS Y EL ARTE.
33 GRADOS
BUSCABAN EL BIEN DEL
HOMBRE OTRA VEZ DE ARTE
ENSAYO
¨LAS DIFICULTADES DE MEXICO PARA SER UNA NACION INDEPENDIENTE¨
A) LAS DIFICULTADES INICIALES: DEUDA PUBLICA, BANCARROTA, DESARTICULACION
ADMINISTRATIVA Y HACENDARIA
DESPUES DE 3 SIGLOS DE DOMINACION Y POR EL ABANDONO QUE PROVOCO LA GUERRA
ESPAÑOLA LA RECIEN NACIDA NACION ENFRENTABA LOS GRAVES PROBLEMAS.
B) DIVISION, DESIGUALDAD SOCIAL Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACION EN TERRITORIO
ENORME Y SIN COMUNICACIONES
LA BANCARROTA CONSECUTIVA DE LAS REFORMAS FISCALES DE 1804, UNA DEUDA
EXTERIOR DE POCO DE MAS DE 45 MILLONES DE PESOS
C) ENDEUDAMIENTO INTERNACIONAL E INTENTOS DE MODERNIZACION ECONOMICA
1.-CRISIS ECONOMICA: ¿COMO
ESTABAN LAS FINANZAS DE
MEXICO AL LOGRAR SU
INDEPENDENCIA, PORQUE? HUBO
11 AÑOS DE GUERRA PARA
LOGRAR LA INDEPENDECIA.
2.-DESIGUALDAD SOCIAL EN 1821:
¿COMO SE MANIFIESTA ENTRE LA
POBLACION? ¿COMO ESTABA
DISTRIBUIDA LA POBLACION? SE
PRODUCEN TAMBIEN
DESEQUILIBRIOS EN LA ECONOMIA
Y LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIO
4.-LAS DIFICULTADES DE MEXICO
PARA CONSOLIDARSE COMO
NACION FUERON: LA INICIATIVA DE
DICHOS ESTADOS FUE UN
PODEROSO IMPULSO
3.-¿A QUE DIO ORIGEN
LACONSTITUCION DE 1824? SE DIO
CUENTA DE QUE LA LUVHA PUSO
VIGOR EN DIVERSOS LUGARES
HACIA LA FUNDACION DE UN
NUEVO ESTADO
PRESTAMISTAS FUERON INGLATERRA, ESTADOS UNIDOS, MEXICANOS UNA DIFICULTAD
POR LA QUE ESTAN PASANDO EL PAIS ES LA DESARTICULACION DE LOS CAMINOS Y
MUCHOS CAMPOS ABANDONADOS.
PROYECTOS DE
MONARQUICO/IMPERIAL REPUBLICANO
INTERESES MEXICO EN 1821 ASI, LEJOS DE
ABRIR PASO A LAS PRICIPALES
DEL LIBERALISMO LOS
TRATADOS DE CORDOBA
CON FUNDAMENTO EN LA
CONSTITUCION DE 1824
ACTORES AGUSTIN DE ITURBIDE GUADALUPE VICTORIA
HECHOS RELEVANTES FUERON VACIOS LOS RETOS QUE SE LE PRESENTABAN AL PAIS.
PRIMERO, LA INCAPACIDAD DE DEFINIR SIQUIERA A LA
NACION.
CONTEXTO ANTE LOS HECHOS SUCITADOS EN MEXICO, ESPAÑA SE NEGO A
RECONOCER LA INDEPENDENCIA Y DECLARAN SU COLONIA EN
¨UN ESTADO DE TRASTORNO DE REBELDIA¨
 REPUBLICA.- SISTEMA POLITICO QUE SE FUNDAMENTO EN EL IMPERIO DE LA LEY
(CONSTITUCION) Y LA IGUALDAD ANTE LA LEY COMO LA FORMA DE FRENAR LOS
POSIBLES ABUSOS DE LAS PERSPNAS QUE TIENEN MAYOR PODER.
 MONARQUIA.-FORMA DE GOBIERNO EN QUE LA JEFATURA DEL ESTADO RESIDE
EN UNA PERSONA, UN REY O UNA REINA, CARGO HABITUALEMNTE VILLALICIO.
 FEDERALISMO.-ES UNA DOCTRINA POLITICA: BUSCA UNA IDENTIDAD POLITICA U
ORIGANIZACION ESTE FORMADA POR DISTINTOS ORGANISMOS QUE SE ASOCIAN
DELEGANDO ALGUNAS LIBERALES.
 CENTRALISMO.-SISTEMA POLITICO O ADMINISTRATIVO QUE SE DEFIENDE LA
ACUMULACION DE LAS FUNCIONES DE GOBIERNO NINGUNA COMPETENCIA A
PODERES LOCALES.
FACCION PERSONAJES PLAN DOCUMENTOS
LEGALES
FEDERALSITAS GUADALUPE
VICTORIA, GUERRERO,
MELCHOR OCAMPO
INTENTO PONER FIN A
LAS DISPUTAS ENTRE
LOS ELITES
PERSONALES
PLAN CENTRALISTA
CENTRALISTAS FRAY SEVANDO,
TERESA DE MIER,
LUCAS ALMAN
PROPONEN LA
LEGISLATURA
REGIMEN
AUTORITARIA
PLAN FEDEALISTA
¨CONFLICTOS INTERNACIONALES Y DESPOJO TERRITORIAL¨
 GOBIERNO DE VICENTE GUERRERO
-ORIENTACION POLITICA
SE CONFIGURA COMO UNA SINTESIS DE LA CONFIGURACION IDEOLOGICA.
-PROYECTO POLITICO
SE CONSIDERA UN MODELO DE DESARROLLO.
-CAUSAS DE SU CAIDA
MIEMBROS DE LA LOGIA.
 GOBIERNO DE ANASTACIO BUSTAMANTE
-ORIENTACION POLITICA
PARA ENTENDER MEJOR LAS RAZONES DE LA SUCESION.
-PROYECTO POLITIVO
DE GUADALUPE VICTORIA
-CAUSAS DE SU CAIDA
MIEMBROS DE LA LOGIA.
CONFLICTOS CAUSAS CONSECUANCIAS
AMENAZA DE RECONQUISTA
ESPAÑOLA
DECLARAN LA INDEPENDENCIA
ABSOLUTA DE SUS COLONIAS
CONSEJO DE GUERRA
CASTIGANDO A LOS
PATRIOTAS DANDO CASTIGO
LA NECESIDAD DE
RECONICIMIENTO
INTERNACIONAL
RECONQUISTA ESPAÑOLA 207 DE LAS EXPORTACIONES,
13 SE DECLINABAN A MEXICO
COLONIZACION DEL NORTE DE
MEXICO
CARLOS III DECIDE EN 1767 LA
EXPULSION
LOS TERRITORIOS DE NORTE
QUEDARON ABANDONADOS
DE LA COLONIZACION
LA SEPARACION DE TEXAS LOS NORTEAMERICANOS QUE
VIVIAN EN TIERRAS
MEXICANAS
GUERRA DE ESTADOS UNIDOS
CONTRA MEXICO PARA QUE
TEXAS QUIERA A E.U.
EL BLOQUEO FRANCES DE
1838
EL GOBIERNO RECLAMA
DAÑOS A LOS CIUDADANOS
GRANDES PERDIDAS
COMERCIALES PARA MEXICO
LA GUERRA CON ESTADOS
UNIDOS
LA ANEXION DE TEXTOS A LA
UNION AMERICANA FUE
CONSIDERADA
TOMAN LA CD. DE MEXICO EN
1847 Y SE ARMA EL TRATADO
DE GUADALUPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Historias del Barri
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesceliaalcantara
 
La rev. industrial
La rev. industrialLa rev. industrial
La rev. industrial
mercheguillen
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en EspañaTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Jesús Bartolomé Martín
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
papefons Fons
 
Tema 3 El Siglo XIX en España
 Tema 3 El Siglo XIX en España Tema 3 El Siglo XIX en España
Tema 3 El Siglo XIX en España
francisco gonzalez
 
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicasRevolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Gobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez PortilloGobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez Portillo
JavierGarcia860
 
Unidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrializaciónUnidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrialización
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos ConstitucionalesAurelioIII
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
gsanfer
 
Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
MiguelRojasSaldaa
 
Linea del timpo aparatos tecnologicos
Linea del timpo aparatos tecnologicosLinea del timpo aparatos tecnologicos
Linea del timpo aparatos tecnologicosDaany Marquez
 
Historia españa raices historicas prehistoria
Historia españa raices historicas prehistoriaHistoria españa raices historicas prehistoria
Historia españa raices historicas prehistoria
viruzain
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
Miguel Durango
 
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesBloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesHistoria Secundaria
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Carolina Rodríguez
 
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
La rev. industrial
La rev. industrialLa rev. industrial
La rev. industrial
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en EspañaTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
 
Tema 3 El Siglo XIX en España
 Tema 3 El Siglo XIX en España Tema 3 El Siglo XIX en España
Tema 3 El Siglo XIX en España
 
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicasRevolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
 
Gobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez PortilloGobierno de Jose Lopez Portillo
Gobierno de Jose Lopez Portillo
 
Unidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrializaciónUnidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrialización
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales
 
Patria Nueva
Patria NuevaPatria Nueva
Patria Nueva
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
 
Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
 
Linea del timpo aparatos tecnologicos
Linea del timpo aparatos tecnologicosLinea del timpo aparatos tecnologicos
Linea del timpo aparatos tecnologicos
 
Historia españa raices historicas prehistoria
Historia españa raices historicas prehistoriaHistoria españa raices historicas prehistoria
Historia españa raices historicas prehistoria
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
 
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesBloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
 
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 

Destacado

Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.LauRa AG
 
Estadistica aprovechamiento bloques 1 2
Estadistica aprovechamiento bloques 1 2Estadistica aprovechamiento bloques 1 2
Estadistica aprovechamiento bloques 1 2Sergio Gómez Atta
 
RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)
RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)
RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)Sergio Gómez Atta
 
Huastecos1
Huastecos1Huastecos1
Huastecos1
Sergio Gómez Atta
 
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
Sergio Gómez Atta
 
Tarea luis rey vicencio arenas materia historia
Tarea luis rey vicencio arenas materia historiaTarea luis rey vicencio arenas materia historia
Tarea luis rey vicencio arenas materia historia
Sergio Gómez Atta
 
Propuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTE
Propuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTEPropuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTE
Propuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTESergio Gómez Atta
 
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015Sergio Gómez Atta
 
Filosofía 2014 a
Filosofía 2014 aFilosofía 2014 a
Filosofía 2014 a
Sergio Gómez Atta
 
Evidencias melisa 302
Evidencias melisa 302Evidencias melisa 302
Evidencias melisa 302
Sergio Gómez Atta
 

Destacado (20)

Examen de-practica
Examen de-practicaExamen de-practica
Examen de-practica
 
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.
 
La edad contemporánea enrique.
La edad contemporánea enrique.La edad contemporánea enrique.
La edad contemporánea enrique.
 
Bullying sg (2)
Bullying sg (2)Bullying sg (2)
Bullying sg (2)
 
Estadistica aprovechamiento bloques 1 2
Estadistica aprovechamiento bloques 1 2Estadistica aprovechamiento bloques 1 2
Estadistica aprovechamiento bloques 1 2
 
RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)
RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)
RESPUESTA SALARIAL 2015 SNTE (ATTA)
 
Comunicado no.1
Comunicado no.1Comunicado no.1
Comunicado no.1
 
Huastecos1
Huastecos1Huastecos1
Huastecos1
 
Cobat 15 tampico,tams.méxico
Cobat 15 tampico,tams.méxicoCobat 15 tampico,tams.méxico
Cobat 15 tampico,tams.méxico
 
MENTES REFLEXIVAS
MENTES REFLEXIVASMENTES REFLEXIVAS
MENTES REFLEXIVAS
 
Recorridojunio2014
Recorridojunio2014Recorridojunio2014
Recorridojunio2014
 
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
 
ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN
ELABORACIÓN DE PLANEACIÓNELABORACIÓN DE PLANEACIÓN
ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN
 
Tarea luis rey vicencio arenas materia historia
Tarea luis rey vicencio arenas materia historiaTarea luis rey vicencio arenas materia historia
Tarea luis rey vicencio arenas materia historia
 
Propuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTE
Propuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTEPropuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTE
Propuesta de guía de trabajo EVALUACIÓN DOCENTE
 
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
 
Leyes reglamentarias snte-sep
Leyes reglamentarias snte-sepLeyes reglamentarias snte-sep
Leyes reglamentarias snte-sep
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
Filosofía 2014 a
Filosofía 2014 aFilosofía 2014 a
Filosofía 2014 a
 
Evidencias melisa 302
Evidencias melisa 302Evidencias melisa 302
Evidencias melisa 302
 

Similar a Historia bloque 1 frida

Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
Sergio Gómez Atta
 
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
Víctor Velezmoro-Montes
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
Claudia Unach
 
Historia de México II
Historia de México IIHistoria de México II
Historia de México II
Omar Salazar Maldonado
 
plantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.pptplantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.ppt
profefer1979
 
PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTE
PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTEPROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTE
PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTE
Luis Farias
 
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
MCMurray
 
Bloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanasBloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanas
25463196
 
El origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanoEl origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanomarcoypati
 
Biografía de josé cecilio del valle
Biografía de josé cecilio del valleBiografía de josé cecilio del valle
Biografía de josé cecilio del valle
reusfavian
 
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
SOCIALISMO
Laura Agudelo
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
Videoconferencias UTPL
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Independencia.pptx
Independencia.pptxIndependencia.pptx
Independencia.pptx
mauricio mendez
 
El pri 71 años final
El pri 71 años finalEl pri 71 años final
El pri 71 años finalIkaroSS
 
El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?
IkaroSS
 
El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9
IkaroSS
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.arodi1
 

Similar a Historia bloque 1 frida (20)

Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
 
Historia de México II
Historia de México IIHistoria de México II
Historia de México II
 
Mexico Grita
Mexico GritaMexico Grita
Mexico Grita
 
Clase 05 realidad nacional iii
Clase 05 realidad nacional iiiClase 05 realidad nacional iii
Clase 05 realidad nacional iii
 
plantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.pptplantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.ppt
 
PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTE
PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTEPROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTE
PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA ... VIA CONSTITUYENTE
 
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
Tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
 
Bloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanasBloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanas
 
El origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanoEl origen del estado mexicano
El origen del estado mexicano
 
Biografía de josé cecilio del valle
Biografía de josé cecilio del valleBiografía de josé cecilio del valle
Biografía de josé cecilio del valle
 
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
SOCIALISMO
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Independencia.pptx
Independencia.pptxIndependencia.pptx
Independencia.pptx
 
El pri 71 años final
El pri 71 años finalEl pri 71 años final
El pri 71 años final
 
El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?
 
El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 

Más de Sergio Gómez Atta

ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdfESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
Sergio Gómez Atta
 
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdf
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdfPRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdf
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdf
Sergio Gómez Atta
 
arbol de problemas.pdf
arbol de problemas.pdfarbol de problemas.pdf
arbol de problemas.pdf
Sergio Gómez Atta
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Sergio Gómez Atta
 
Aprende a usar classroom
Aprende a usar classroomAprende a usar classroom
Aprende a usar classroom
Sergio Gómez Atta
 
Evidencia 3 libro
Evidencia 3 libroEvidencia 3 libro
Evidencia 3 libro
Sergio Gómez Atta
 
Evidencia2 guiaetica
Evidencia2 guiaeticaEvidencia2 guiaetica
Evidencia2 guiaetica
Sergio Gómez Atta
 
Evidenciacuaderno etica
Evidenciacuaderno eticaEvidenciacuaderno etica
Evidenciacuaderno etica
Sergio Gómez Atta
 
Historia de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corteHistoria de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corte
Sergio Gómez Atta
 
Evidencias andrea 302
Evidencias andrea 302Evidencias andrea 302
Evidencias andrea 302
Sergio Gómez Atta
 
Cuaderno bloque 1
Cuaderno bloque 1Cuaderno bloque 1
Cuaderno bloque 1
Sergio Gómez Atta
 
Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2
Sergio Gómez Atta
 
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,aztecaCaracterísticas de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Sergio Gómez Atta
 
DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNDIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
Sergio Gómez Atta
 
Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)
Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)
Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)Sergio Gómez Atta
 

Más de Sergio Gómez Atta (17)

ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdfESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
 
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdf
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdfPRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdf
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN INICIAL (8).pdf
 
arbol de problemas.pdf
arbol de problemas.pdfarbol de problemas.pdf
arbol de problemas.pdf
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Aprende a usar classroom
Aprende a usar classroomAprende a usar classroom
Aprende a usar classroom
 
Evidencia 3 libro
Evidencia 3 libroEvidencia 3 libro
Evidencia 3 libro
 
Evidencia2 guiaetica
Evidencia2 guiaeticaEvidencia2 guiaetica
Evidencia2 guiaetica
 
Evidenciacuaderno etica
Evidenciacuaderno eticaEvidenciacuaderno etica
Evidenciacuaderno etica
 
Historia de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corteHistoria de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corte
 
Evidencias andrea 302
Evidencias andrea 302Evidencias andrea 302
Evidencias andrea 302
 
Cuaderno bloque 1
Cuaderno bloque 1Cuaderno bloque 1
Cuaderno bloque 1
 
Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2
 
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,aztecaCaracterísticas de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNDIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 
Libro aprender a sentir final
Libro aprender a sentir finalLibro aprender a sentir final
Libro aprender a sentir final
 
Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)
Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)
Comunicado 1043-set-enero-04-2014 (1)
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Historia bloque 1 frida

  • 1. FRIDA ALEJANDRA ENRIQUEZ SOBREVILLA 302 SITUACION DE MEXICO AL FINAL DE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA A) ¿Qué ACONTECIMIENTOS RELEVANTES OCURRIAN EN EL MUNDO EN LA SEGUNDA DECADA DEL SIGLO XIX? CONSITITUCION DE 1312, FERNANDO VII, ENMANCIPA DE LA AMERICA ESPAÑOLA, CONSTITUCION DEL ESTADO LIBERAL. B) ¿DE QUE MANERA SE RELACIONAN LA SITUACION DEL MEXICO INDEPENDIENTE CON LOS ACONTECIMIENTOS INTERNCIONALES? QUE TODOS OBTUVIERON LA VICTORIA. RUBRO CARACTERISTICAS POLITICA DIFERENCIAS ENTRE CRIOLLOS INEXPERIENCIA. ECONOMIA CRISIS, LA LARGA LUCHA DE INDEPENDENCIA LA DESTRUCCION DE CANALES. CULTURA LOS ESPAÑOLES PENINSULARES SE MARCHARON A ESPAÑA, LOS MEZTISOS, INDIGENAS Y CASTAS DEJARON DE SER ESCLAVOS PERO SIGUIERON EN UNA SITUACION MISERABLE. TERRITORIO NORTE DE MEXICO FUE PERDIDO YORKINA LOGIAS ESCOCESA 10 GRADOS BUSCAR EL DESARROLLO DEL HOMBRE ATRAVEZ DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE. 33 GRADOS BUSCABAN EL BIEN DEL HOMBRE OTRA VEZ DE ARTE
  • 2. ENSAYO ¨LAS DIFICULTADES DE MEXICO PARA SER UNA NACION INDEPENDIENTE¨ A) LAS DIFICULTADES INICIALES: DEUDA PUBLICA, BANCARROTA, DESARTICULACION ADMINISTRATIVA Y HACENDARIA DESPUES DE 3 SIGLOS DE DOMINACION Y POR EL ABANDONO QUE PROVOCO LA GUERRA ESPAÑOLA LA RECIEN NACIDA NACION ENFRENTABA LOS GRAVES PROBLEMAS. B) DIVISION, DESIGUALDAD SOCIAL Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACION EN TERRITORIO ENORME Y SIN COMUNICACIONES LA BANCARROTA CONSECUTIVA DE LAS REFORMAS FISCALES DE 1804, UNA DEUDA EXTERIOR DE POCO DE MAS DE 45 MILLONES DE PESOS C) ENDEUDAMIENTO INTERNACIONAL E INTENTOS DE MODERNIZACION ECONOMICA 1.-CRISIS ECONOMICA: ¿COMO ESTABAN LAS FINANZAS DE MEXICO AL LOGRAR SU INDEPENDENCIA, PORQUE? HUBO 11 AÑOS DE GUERRA PARA LOGRAR LA INDEPENDECIA. 2.-DESIGUALDAD SOCIAL EN 1821: ¿COMO SE MANIFIESTA ENTRE LA POBLACION? ¿COMO ESTABA DISTRIBUIDA LA POBLACION? SE PRODUCEN TAMBIEN DESEQUILIBRIOS EN LA ECONOMIA Y LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIO 4.-LAS DIFICULTADES DE MEXICO PARA CONSOLIDARSE COMO NACION FUERON: LA INICIATIVA DE DICHOS ESTADOS FUE UN PODEROSO IMPULSO 3.-¿A QUE DIO ORIGEN LACONSTITUCION DE 1824? SE DIO CUENTA DE QUE LA LUVHA PUSO VIGOR EN DIVERSOS LUGARES HACIA LA FUNDACION DE UN NUEVO ESTADO
  • 3. PRESTAMISTAS FUERON INGLATERRA, ESTADOS UNIDOS, MEXICANOS UNA DIFICULTAD POR LA QUE ESTAN PASANDO EL PAIS ES LA DESARTICULACION DE LOS CAMINOS Y MUCHOS CAMPOS ABANDONADOS. PROYECTOS DE MONARQUICO/IMPERIAL REPUBLICANO INTERESES MEXICO EN 1821 ASI, LEJOS DE ABRIR PASO A LAS PRICIPALES DEL LIBERALISMO LOS TRATADOS DE CORDOBA CON FUNDAMENTO EN LA CONSTITUCION DE 1824 ACTORES AGUSTIN DE ITURBIDE GUADALUPE VICTORIA HECHOS RELEVANTES FUERON VACIOS LOS RETOS QUE SE LE PRESENTABAN AL PAIS. PRIMERO, LA INCAPACIDAD DE DEFINIR SIQUIERA A LA NACION. CONTEXTO ANTE LOS HECHOS SUCITADOS EN MEXICO, ESPAÑA SE NEGO A RECONOCER LA INDEPENDENCIA Y DECLARAN SU COLONIA EN ¨UN ESTADO DE TRASTORNO DE REBELDIA¨  REPUBLICA.- SISTEMA POLITICO QUE SE FUNDAMENTO EN EL IMPERIO DE LA LEY (CONSTITUCION) Y LA IGUALDAD ANTE LA LEY COMO LA FORMA DE FRENAR LOS POSIBLES ABUSOS DE LAS PERSPNAS QUE TIENEN MAYOR PODER.  MONARQUIA.-FORMA DE GOBIERNO EN QUE LA JEFATURA DEL ESTADO RESIDE EN UNA PERSONA, UN REY O UNA REINA, CARGO HABITUALEMNTE VILLALICIO.  FEDERALISMO.-ES UNA DOCTRINA POLITICA: BUSCA UNA IDENTIDAD POLITICA U ORIGANIZACION ESTE FORMADA POR DISTINTOS ORGANISMOS QUE SE ASOCIAN DELEGANDO ALGUNAS LIBERALES.  CENTRALISMO.-SISTEMA POLITICO O ADMINISTRATIVO QUE SE DEFIENDE LA ACUMULACION DE LAS FUNCIONES DE GOBIERNO NINGUNA COMPETENCIA A PODERES LOCALES. FACCION PERSONAJES PLAN DOCUMENTOS LEGALES FEDERALSITAS GUADALUPE VICTORIA, GUERRERO, MELCHOR OCAMPO INTENTO PONER FIN A LAS DISPUTAS ENTRE LOS ELITES PERSONALES PLAN CENTRALISTA
  • 4. CENTRALISTAS FRAY SEVANDO, TERESA DE MIER, LUCAS ALMAN PROPONEN LA LEGISLATURA REGIMEN AUTORITARIA PLAN FEDEALISTA ¨CONFLICTOS INTERNACIONALES Y DESPOJO TERRITORIAL¨  GOBIERNO DE VICENTE GUERRERO -ORIENTACION POLITICA SE CONFIGURA COMO UNA SINTESIS DE LA CONFIGURACION IDEOLOGICA. -PROYECTO POLITICO SE CONSIDERA UN MODELO DE DESARROLLO. -CAUSAS DE SU CAIDA MIEMBROS DE LA LOGIA.  GOBIERNO DE ANASTACIO BUSTAMANTE -ORIENTACION POLITICA PARA ENTENDER MEJOR LAS RAZONES DE LA SUCESION. -PROYECTO POLITIVO DE GUADALUPE VICTORIA -CAUSAS DE SU CAIDA MIEMBROS DE LA LOGIA. CONFLICTOS CAUSAS CONSECUANCIAS AMENAZA DE RECONQUISTA ESPAÑOLA DECLARAN LA INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE SUS COLONIAS CONSEJO DE GUERRA CASTIGANDO A LOS PATRIOTAS DANDO CASTIGO LA NECESIDAD DE RECONICIMIENTO INTERNACIONAL RECONQUISTA ESPAÑOLA 207 DE LAS EXPORTACIONES, 13 SE DECLINABAN A MEXICO COLONIZACION DEL NORTE DE MEXICO CARLOS III DECIDE EN 1767 LA EXPULSION LOS TERRITORIOS DE NORTE QUEDARON ABANDONADOS DE LA COLONIZACION LA SEPARACION DE TEXAS LOS NORTEAMERICANOS QUE VIVIAN EN TIERRAS MEXICANAS GUERRA DE ESTADOS UNIDOS CONTRA MEXICO PARA QUE TEXAS QUIERA A E.U. EL BLOQUEO FRANCES DE 1838 EL GOBIERNO RECLAMA DAÑOS A LOS CIUDADANOS GRANDES PERDIDAS COMERCIALES PARA MEXICO LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS LA ANEXION DE TEXTOS A LA UNION AMERICANA FUE CONSIDERADA TOMAN LA CD. DE MEXICO EN 1847 Y SE ARMA EL TRATADO DE GUADALUPE