SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad de la información
Aranda Joana
Colunga Andrade Raquel
Lucio del Agua Gemma Guadalupe
Martínez López Alma Nelly
Montoro García Lizeth
El concepto, está ligado al paso de una sociedad industrial a otra postindustrial o de la
información. A veces se amplía también con la idea de conocimiento: Sociedad de la
Información y del Conocimiento. A partir de la información los seres humanos crean
conocimiento, que se difunde y que se puede aprovechar por otros en una espiral de
desarrollo y evolución. Finalmente, también hay ciertas connotaciones que hacen que la
Sociedad de la Información se asocie, en el paso del siglo XX al XXI, con el cambio de una
mentalidad y de una forma de funcionar más antigua a otra que ahora se considera
moderna.
Organismos internacionales, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en telecomunicaciones, han
analizado el concepto de Sociedad de la Información y han concluido que debe estar
centrada en las personas, favorecer la integración, orientarse al desarrollo, favorecer la
creación, consulta, uso y compartición de la información y el conocimiento, y hacer
posible que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus
posibilidades en la promoción del desarrollo sostenible y en la mejora de la calidad de
vida.
¿Que es?
Desarrollo
El concepto de “Sociedad de la Información” ha tenido un especial auge desde la década de 1990, a partir de la expansión de
Internet y de las Tecnologías de la Información (TIC). Incluso fue tema central en los debates de las reuniones del G7 de 1995,
así como en foros de la Comunidad Europea y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
En la misma década el gobierno de Estados Unidos y agencias de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y el Banco
Mundial adoptan el término y lo incluyen en sus políticas nacionales e internacionales. A partir de esto, la Sociedad de la
Información fue el tema central de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 1998, y queda finalmente consolidado en la
Cumbre Mundial de 2003 y 2005, que precisamente tuvo el nombre de “Sociedad de la Información”.
Así mismo, este modelo de sociedad se ha desarrollado a la par de la expansión del paradigma de la globalización y de los
modelos y las políticas neoliberales, cuya meta ha sido la de acelerar la instauración de un mercado global, abierto y
pretendidamente autorregulado.
Es así ya que una de las principales características de la Sociedad de la Información es el uso de las tecnologías de la
comunicación como pieza fundamental en el desarrollo y la aceleración de la economía global y de las relaciones internacionales.
Ejemplos de estas tecnologías son Internet, la telefonía celular, la televisión por satélite, entre otras.
Autores
1. Fritz Machlup (1962)
Intelectual de la Universidad de Princeton
que exploró las actividades de
información y de comunicación a través
del concepto de “producción de
conocimiento” como un ejercicio con
valor monetario, fundamental para el
desarrollo de la Sociedad de la
Información.
Autores
2. Marc Porat (1974)
Adscrito a la Universidad de Stanford,
propuso que las actividades relacionadas
con la producción y el manejo de la
información se han singularizado de
manera progresiva y a través de las
nuevas tecnologías que permiten que
construyamos personalidades
diferenciadas y autónomas. Para
explicar esto, el autor desarrolla el
término de “economía de la información”.
Autores
3. Daniel Bell (1973)
Introdujo la noción de Sociedad de la
información cuando estudió y propuso
que se estaba desarrollando una sociedad
“postindustrial”, que según el autor está
basada en el conocimiento teórico como
clave económica.
Autores
4. Nora-Minc en 1978
A estos autores (Simon Nora y Alain Minc)
se les atribuye el concepto de
“telemática”, propuesto en una otra
donde explican el desarrollo de la
industria y del sector de los servicios
informáticos y las telecomunicaciones.
Dichos sectores e industrias son parte
fundamental en el establecimiento de la
política económica de la Sociedad de la
Información.
Autores
5. Yoneji Masuda en 1980
El presidente del Instituto para la
Sociedad de la Información y adscrito a la
Universidad Japonesa de Aomori hizo un
análisis sobre el paso de la Sociedad de la
Información a la Sociedad Post-industrial,
en donde explica cómo la producción y el
manejo de información han delineado
varios de planes y las políticas que
están vigentes alrededor del mundo.
¿Para que sirve?
Se basa, en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y está transformando la sociedad de forma radical,
como antes lo hicieron otros avances entre los que cabe destacar el fuego, la rueda o la máquina de vapor. La sociedad
camina hacia otra etapa de su desarrollo que muchos expertos denominan la Sociedad de la Información.
La Sociedad de la Información trae consigo muchas promesas de beneficios sociales, culturales, de libertad y económicos
que la tecnología puede hacer posible. La existencia de redes de comunicación globales (Internet es un claro ejemplo), la
creciente disponibilidad de acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de múltiples dispositivos, la facilidad para
compartir y distribuir contenidos de cualquier naturaleza o la des localización de actividades que inmediatamente se
pueden globalizar están revolucionando el mundo y satisfaciendo las necesidades de las personas y de las organizaciones.
Características
La sociedad de la información, tiene como principal característica su asociación con la sociedad del conocimiento, ya que esta
última es la que nos permite la obtención de los resultados esperados en una búsqueda, porque contribuye con lo que
estamos buscando a través de la moral de cada persona, para seleccionar la información que se desee.
La sociedad de la información, busca que la información sobrepase barreras y límites con relación, a que esta busca que todos
puedan acceder y utilizar las TIC, de manera adecuada y responsable.
Utiliza 5 elementos:
• Tecnológico.
• Cultural.
• Económico.
• Ocupacional.
• Temporal.
En el aspecto tecnológico todo se basa en el uso de la computadora, el procesamiento, administración y uso de la información.
El cultural indica la circulación de noticias en nuestra vida cotidiana, involucrando también a los medios de comunicación. En el
aspecto ocupacional, se habla de posibles cambios que se dan con respecto a la manera de trabajar, y en el aspecto temporal
se describe la importancia y estrategia que tiene la información en los procesos de globalización.
La sociedad de la información parte de otro tipo de características, como la son la omnipresencia, la interactividad, la
ciudadanía pasiva entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
NadiaGTZ
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
joseguillermo25
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
Luisa Florez
 
Tics
TicsTics
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
Paolakrey
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Jazmín Falcón
 
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidosLaura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura Lugo
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cristianlopez00
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Celeste9829
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
santiago ladino giraldo
 
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
Maricarmen Sarmiento
 
Sudario remigio
Sudario remigioSudario remigio
Sudario remigio
vilmasr
 
Sociabilidad virtual
Sociabilidad virtualSociabilidad virtual
Sociabilidad virtual
Elias Said Hung
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
AnitaNeyra
 
Arly (1)
Arly (1)Arly (1)
Arly (1)
Arly Guatzin
 
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedComparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
belenmaria7
 

La actualidad más candente (17)

Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
 
Laura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidosLaura lugo industrias de producción de contenidos
Laura lugo industrias de producción de contenidos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
 
Sudario remigio
Sudario remigioSudario remigio
Sudario remigio
 
Sociabilidad virtual
Sociabilidad virtualSociabilidad virtual
Sociabilidad virtual
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Arly (1)
Arly (1)Arly (1)
Arly (1)
 
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedComparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
 

Similar a Exposicion la sociedad de la informacion

Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Zulma Aramayo
 
Inovacion.
Inovacion.Inovacion.
Inovacion.
Cesar Vazquez
 
Inovacion.
Inovacion.Inovacion.
Inovacion.
Cesar Vazquez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cristianlopez00
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ce-tochtli
 
sociedad de la información
sociedad de la información sociedad de la información
sociedad de la información
yoselinmatias
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
yoselinmatias
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Roxyy Castro
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Roxyy Castro
 
sociedad de la información
 sociedad de la información  sociedad de la información
sociedad de la información
yoselinmatias
 
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
Sociedad de la informacion!!!    blen !!!Sociedad de la informacion!!!    blen !!!
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
blenasencio
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jennifuentes
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Josue1995
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
gomezricardo
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
joseroberto01
 
Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.
Yesiitha
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
angiesax
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
abigail180294
 
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Jazmín Falcón
 

Similar a Exposicion la sociedad de la informacion (20)

Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
 
Inovacion.
Inovacion.Inovacion.
Inovacion.
 
Inovacion.
Inovacion.Inovacion.
Inovacion.
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
sociedad de la información
sociedad de la información sociedad de la información
sociedad de la información
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
sociedad de la información
 sociedad de la información  sociedad de la información
sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
Sociedad de la informacion!!!    blen !!!Sociedad de la informacion!!!    blen !!!
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
 

Más de GemmaLucio

Sondas espaciales
Sondas espacialesSondas espaciales
Sondas espaciales
GemmaLucio
 
Rayo láser
Rayo láser Rayo láser
Rayo láser
GemmaLucio
 
Drones
DronesDrones
Drones
GemmaLucio
 
Burbujas de agua
Burbujas de aguaBurbujas de agua
Burbujas de agua
GemmaLucio
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
GemmaLucio
 
Come uno y deja uno
Come uno y deja unoCome uno y deja uno
Come uno y deja uno
GemmaLucio
 
Ranitas
RanitasRanitas
Ranitas
GemmaLucio
 
Actividad ranitas
Actividad ranitasActividad ranitas
Actividad ranitas
GemmaLucio
 
2da exposición
2da exposición 2da exposición
2da exposición
GemmaLucio
 
1ra exposición
1ra exposición 1ra exposición
1ra exposición
GemmaLucio
 
V heuristicas
V heuristicasV heuristicas
V heuristicas
GemmaLucio
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
GemmaLucio
 

Más de GemmaLucio (12)

Sondas espaciales
Sondas espacialesSondas espaciales
Sondas espaciales
 
Rayo láser
Rayo láser Rayo láser
Rayo láser
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Burbujas de agua
Burbujas de aguaBurbujas de agua
Burbujas de agua
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Come uno y deja uno
Come uno y deja unoCome uno y deja uno
Come uno y deja uno
 
Ranitas
RanitasRanitas
Ranitas
 
Actividad ranitas
Actividad ranitasActividad ranitas
Actividad ranitas
 
2da exposición
2da exposición 2da exposición
2da exposición
 
1ra exposición
1ra exposición 1ra exposición
1ra exposición
 
V heuristicas
V heuristicasV heuristicas
V heuristicas
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Exposicion la sociedad de la informacion

  • 1. La sociedad de la información Aranda Joana Colunga Andrade Raquel Lucio del Agua Gemma Guadalupe Martínez López Alma Nelly Montoro García Lizeth
  • 2. El concepto, está ligado al paso de una sociedad industrial a otra postindustrial o de la información. A veces se amplía también con la idea de conocimiento: Sociedad de la Información y del Conocimiento. A partir de la información los seres humanos crean conocimiento, que se difunde y que se puede aprovechar por otros en una espiral de desarrollo y evolución. Finalmente, también hay ciertas connotaciones que hacen que la Sociedad de la Información se asocie, en el paso del siglo XX al XXI, con el cambio de una mentalidad y de una forma de funcionar más antigua a otra que ahora se considera moderna. Organismos internacionales, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en telecomunicaciones, han analizado el concepto de Sociedad de la Información y han concluido que debe estar centrada en las personas, favorecer la integración, orientarse al desarrollo, favorecer la creación, consulta, uso y compartición de la información y el conocimiento, y hacer posible que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción del desarrollo sostenible y en la mejora de la calidad de vida. ¿Que es?
  • 3. Desarrollo El concepto de “Sociedad de la Información” ha tenido un especial auge desde la década de 1990, a partir de la expansión de Internet y de las Tecnologías de la Información (TIC). Incluso fue tema central en los debates de las reuniones del G7 de 1995, así como en foros de la Comunidad Europea y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). En la misma década el gobierno de Estados Unidos y agencias de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y el Banco Mundial adoptan el término y lo incluyen en sus políticas nacionales e internacionales. A partir de esto, la Sociedad de la Información fue el tema central de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 1998, y queda finalmente consolidado en la Cumbre Mundial de 2003 y 2005, que precisamente tuvo el nombre de “Sociedad de la Información”. Así mismo, este modelo de sociedad se ha desarrollado a la par de la expansión del paradigma de la globalización y de los modelos y las políticas neoliberales, cuya meta ha sido la de acelerar la instauración de un mercado global, abierto y pretendidamente autorregulado. Es así ya que una de las principales características de la Sociedad de la Información es el uso de las tecnologías de la comunicación como pieza fundamental en el desarrollo y la aceleración de la economía global y de las relaciones internacionales. Ejemplos de estas tecnologías son Internet, la telefonía celular, la televisión por satélite, entre otras.
  • 4. Autores 1. Fritz Machlup (1962) Intelectual de la Universidad de Princeton que exploró las actividades de información y de comunicación a través del concepto de “producción de conocimiento” como un ejercicio con valor monetario, fundamental para el desarrollo de la Sociedad de la Información.
  • 5. Autores 2. Marc Porat (1974) Adscrito a la Universidad de Stanford, propuso que las actividades relacionadas con la producción y el manejo de la información se han singularizado de manera progresiva y a través de las nuevas tecnologías que permiten que construyamos personalidades diferenciadas y autónomas. Para explicar esto, el autor desarrolla el término de “economía de la información”.
  • 6. Autores 3. Daniel Bell (1973) Introdujo la noción de Sociedad de la información cuando estudió y propuso que se estaba desarrollando una sociedad “postindustrial”, que según el autor está basada en el conocimiento teórico como clave económica.
  • 7. Autores 4. Nora-Minc en 1978 A estos autores (Simon Nora y Alain Minc) se les atribuye el concepto de “telemática”, propuesto en una otra donde explican el desarrollo de la industria y del sector de los servicios informáticos y las telecomunicaciones. Dichos sectores e industrias son parte fundamental en el establecimiento de la política económica de la Sociedad de la Información.
  • 8. Autores 5. Yoneji Masuda en 1980 El presidente del Instituto para la Sociedad de la Información y adscrito a la Universidad Japonesa de Aomori hizo un análisis sobre el paso de la Sociedad de la Información a la Sociedad Post-industrial, en donde explica cómo la producción y el manejo de información han delineado varios de planes y las políticas que están vigentes alrededor del mundo.
  • 9. ¿Para que sirve? Se basa, en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y está transformando la sociedad de forma radical, como antes lo hicieron otros avances entre los que cabe destacar el fuego, la rueda o la máquina de vapor. La sociedad camina hacia otra etapa de su desarrollo que muchos expertos denominan la Sociedad de la Información. La Sociedad de la Información trae consigo muchas promesas de beneficios sociales, culturales, de libertad y económicos que la tecnología puede hacer posible. La existencia de redes de comunicación globales (Internet es un claro ejemplo), la creciente disponibilidad de acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de múltiples dispositivos, la facilidad para compartir y distribuir contenidos de cualquier naturaleza o la des localización de actividades que inmediatamente se pueden globalizar están revolucionando el mundo y satisfaciendo las necesidades de las personas y de las organizaciones.
  • 10. Características La sociedad de la información, tiene como principal característica su asociación con la sociedad del conocimiento, ya que esta última es la que nos permite la obtención de los resultados esperados en una búsqueda, porque contribuye con lo que estamos buscando a través de la moral de cada persona, para seleccionar la información que se desee. La sociedad de la información, busca que la información sobrepase barreras y límites con relación, a que esta busca que todos puedan acceder y utilizar las TIC, de manera adecuada y responsable. Utiliza 5 elementos: • Tecnológico. • Cultural. • Económico. • Ocupacional. • Temporal. En el aspecto tecnológico todo se basa en el uso de la computadora, el procesamiento, administración y uso de la información. El cultural indica la circulación de noticias en nuestra vida cotidiana, involucrando también a los medios de comunicación. En el aspecto ocupacional, se habla de posibles cambios que se dan con respecto a la manera de trabajar, y en el aspecto temporal se describe la importancia y estrategia que tiene la información en los procesos de globalización. La sociedad de la información parte de otro tipo de características, como la son la omnipresencia, la interactividad, la ciudadanía pasiva entre otros.