SlideShare una empresa de Scribd logo
FERNANDA DIAZ
  PAULA PATARROYO
   KATHERINE PARRA
      YULI RAMIREZ
    YIRA CAMARGO
      NELSY REYES
JUAN MANUEL HERRERA
QUE ES LA HIGIENE INDUSTRIAL?

ES LA QUE IDENTIFICA Y CONTROLA LOS
CONTAMINANTES DE ORIGEN LABORAL
·  Determinar y combatir en los lugares de
  trabajo
 Conseguir que el esfuerzo físico y mental
 · Adoptar medidas eficaces
 Descubrir y corregir aquellas condiciones
  de trabajo
 · Educar al personal directivo de las
  empresas
 · Aplicar en las empresas programas
RAMAS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

                                                      HIGIENE
                                                     OPERATIVA
                        SE RELACIONAN
                              EN                    ENCARAGADA DE
                                                    CONTROLORAR ,
                                                  ELIMINAR O REDUCIR
                                                    LOS NIVELES DE
                                                  CONTAMINANTE DEL
                                                     TRABAJADOR..


       HIGIENE            HIGIENE DE
                                                  HIGIENE
       TEORICA              CAMPO
                                                 ANALITICA
                         IDENTIFICAR Y MEDIR
ENCARAGADA DE VALORAR    LOS CONTAMINANTES     Realiza la investigación y
  LOS CRITERIOS DE LA     PRESENTES EN EL
  VALORACION PARA EL
                                               determinación cualitativa
                            AMBIENTE DE              y cuantitativa
     TRABAJADOR,
                              TRABAJO.
Ubicar riesgos de carácter físico,
químico, biológico, ergonómico,
psicosocial.

Medir los niveles de ruido, polvo,
iluminación, temperaturas,
vibraciones.

Aplicar medidas de control en la
fuente, en el medio y en el
trabajador.
Actividad mediante la cual se IDENTIFICAN y LOCALIZAN los diferentes factores de
riesgo presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar las
alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los AT Y EP.
QUÉ SE DEBE BUSCAR EN UNA INSPECCION DE SEGURIDAD? Actos inseguros.





Condiciones   inseguras.
         Áreas de trabajo
         Orden y Limpieza
         Manejo y almacenamiento de materiales
         Maquinaria y herramientas
         Riesgos eléctricos
         Trabajos en altura etc..
 Planificación   de las inspecciones.
 Ejecución   de las inspecciones de
  seguridad
 Establecerse las acciones correctivas
   a tener en cuenta
 Periódicas
 Intermitentes
 Continuas
 Especiales
 De  las practica de trabajo
 Programadas frecuencia
 A sitios de trabajo
La ergonomía es el estudio del trabajo en relación
    con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de
trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores).
Se utiliza para determinar como diseñar o adaptar el
          lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar
        distintos problemas de salud y de aumentar la
       eficiencia. En otras palabras, para hacer que el
trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al
      trabajador a adaptarse a �el. El especialista en
     ergonomía, denominado ergonomista, estudia la
  relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el
                          diseño del puesto de trabajo.
Objetivos generales de la ergonomía:
                 reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.
                 disminución de los costos por incapacidad de los trabajadores.
                 aumento de la producción.
                 mejoramiento de la calidad del trabajo.
                 disminución del ausentismo.
                 aplicación de las normas existentes.
                 disminución de la pérdida de materia prima.




                          Métodos por los cuales se obtienen los objetivos son:
                               •apreciación de los riesgos en el puesto de trabajo.
    •identificación y cuantificación de las condiciones de riesgo en el puesto de
                                                                           trabajo.
•recomendación de controles de ingeniería y administrativos para disminuir las
                                             condiciones identificadas de riesgos.
   •educación de los supervisores y trabajadores acerca de las condiciones de
                                                                            riesgo.
 El
   principal objetivo de la higiene industrial
 es la aplicación de medidas adecuadas
 para prevenir y controlar los riesgos en el
 medio ambiente de trabajo
 controles   técnicos

 prácticas   de trabajo

   medidas personales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Inspección de seguridad
Inspección de seguridadInspección de seguridad
Inspección de seguridad
 
Unidad didáctica seguridad laboral ii
Unidad didáctica seguridad laboral iiUnidad didáctica seguridad laboral ii
Unidad didáctica seguridad laboral ii
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
 

Similar a Exposicion seminario higiene industrial

Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Zulmapao
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Karina Perez
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Zulmapao
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Jhon Angarita
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Karina Perez
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Maria Paz
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Leonidas_Villalba
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
danidico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
geandrojas
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Alejandra Sarabia
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Anamaria Salamanca
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Alejandra Sarabia
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Zulmapao
 

Similar a Exposicion seminario higiene industrial (20)

Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
HIGIENE LABORAL
HIGIENE LABORAL HIGIENE LABORAL
HIGIENE LABORAL
 
Examen informatica. oscar, jeraly
Examen informatica. oscar, jeralyExamen informatica. oscar, jeraly
Examen informatica. oscar, jeraly
 

Exposicion seminario higiene industrial

  • 1. FERNANDA DIAZ PAULA PATARROYO KATHERINE PARRA YULI RAMIREZ YIRA CAMARGO NELSY REYES JUAN MANUEL HERRERA
  • 2. QUE ES LA HIGIENE INDUSTRIAL? ES LA QUE IDENTIFICA Y CONTROLA LOS CONTAMINANTES DE ORIGEN LABORAL
  • 3. · Determinar y combatir en los lugares de trabajo  Conseguir que el esfuerzo físico y mental  · Adoptar medidas eficaces  Descubrir y corregir aquellas condiciones de trabajo  · Educar al personal directivo de las empresas  · Aplicar en las empresas programas
  • 4. RAMAS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE OPERATIVA SE RELACIONAN EN ENCARAGADA DE CONTROLORAR , ELIMINAR O REDUCIR LOS NIVELES DE CONTAMINANTE DEL TRABAJADOR.. HIGIENE HIGIENE DE HIGIENE TEORICA CAMPO ANALITICA IDENTIFICAR Y MEDIR ENCARAGADA DE VALORAR LOS CONTAMINANTES Realiza la investigación y LOS CRITERIOS DE LA PRESENTES EN EL VALORACION PARA EL determinación cualitativa AMBIENTE DE y cuantitativa TRABAJADOR, TRABAJO.
  • 5. Ubicar riesgos de carácter físico, químico, biológico, ergonómico, psicosocial. Medir los niveles de ruido, polvo, iluminación, temperaturas, vibraciones. Aplicar medidas de control en la fuente, en el medio y en el trabajador.
  • 6. Actividad mediante la cual se IDENTIFICAN y LOCALIZAN los diferentes factores de riesgo presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar las alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los AT Y EP. QUÉ SE DEBE BUSCAR EN UNA INSPECCION DE SEGURIDAD? Actos inseguros.  Condiciones inseguras. Áreas de trabajo Orden y Limpieza Manejo y almacenamiento de materiales Maquinaria y herramientas Riesgos eléctricos Trabajos en altura etc..
  • 7.  Planificación de las inspecciones.  Ejecución de las inspecciones de seguridad  Establecerse las acciones correctivas a tener en cuenta
  • 8.  Periódicas  Intermitentes  Continuas  Especiales  De las practica de trabajo  Programadas frecuencia  A sitios de trabajo
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar como diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a �el. El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
  • 18. Objetivos generales de la ergonomía: reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales. disminución de los costos por incapacidad de los trabajadores. aumento de la producción. mejoramiento de la calidad del trabajo. disminución del ausentismo. aplicación de las normas existentes. disminución de la pérdida de materia prima. Métodos por los cuales se obtienen los objetivos son: •apreciación de los riesgos en el puesto de trabajo. •identificación y cuantificación de las condiciones de riesgo en el puesto de trabajo. •recomendación de controles de ingeniería y administrativos para disminuir las condiciones identificadas de riesgos. •educación de los supervisores y trabajadores acerca de las condiciones de riesgo.
  • 19.  El principal objetivo de la higiene industrial es la aplicación de medidas adecuadas para prevenir y controlar los riesgos en el medio ambiente de trabajo
  • 20.  controles técnicos  prácticas de trabajo  medidas personales