SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN
DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Sandra Patricia Urrea Giraldo
Especialización en Gerencia de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
2019
CONDICIONES DE TRABAJO:
Influyen de manera significativa en la
generación de riesgos para la seguridad y la
salud del trabajador
Características
generales de los
locales, instalaciones,
equipos, productos y
demás útiles existentes
en el centro de trabajo
Agentes físicos, químicos y
biológicos presentes en el
ambiente de trabajo.
Y los procedimientos de
uso.
La remuneración del
trabajo, la oportunidad de
descanso, las vacaciones
Los tipos de contratos,
la jornada, la
distribución de las
tareas, las jornadas
extensas.
La calidad de vida, la
salud del trabajador y
la manera de
relacionarse con su
entorno laboral.
MÉTODOS GLOBALES
PARA LA EVALUACIÓN
DE LAS CONDICIONES
DE TRABAJO.
MÉTODO LEST
MÉTODO DE
PÉRFILES DE
PUESTOS
MÉTODO
ANACT
MÉTODO EWA
• MÉTODO
LEST
Método del
Laboratorio de
Economía y
Sociología del
Trabajo
Método de carácter global
que considera cada
aspecto del puesto de
trabajo de manera general.
Mediante la observación
se recopilan datos de la
manera más objetiva
posible.
No se profundiza en cada
uno de esos aspectos, si
no que se obtiene una
primera valoración para
establecer un diagnostico
que permita final que
indique si cada una de las
situaciones consideradas
en el puesto es
satisfactoria, molesta o
nociva
Se aplica preferentemente
en puestos fijos del sector
industrial, poco o nada
cualificados
• MÉTODO DE
PÉRFILES DE
PUESTOS
Busca realizar una
valoración objetiva,
cuantificando todas las
variables que definen las
condiciones de trabajo en
un puesto determinado.
En este método primero se
realiza un análisis global
de la empresa y luego se
pasa al análisis de un
puesto de trabajo concreto.
Recomendado para la
evaluación de trabajos
repetitivos o de ciclo corto
• MÉTODO
ANACT
Análisis de las
condiciones de
trabajo
Es un método subjetivo
que basa en la convicción
de que los trabajadores
son los mejores expertos
de sus condiciones de
trabajo.
Intenta descubrir situaciones
críticas al analizar las
condiciones de trabajo,
sirviéndose de las exigencias
que comporta un puesto de
trabajo, visto desde
el ámbito global de la
empresa.
Analiza de las condiciones
de trabajo en la empresa
para promover la acción.
No específica aplicaciones
concretas, en general está
relacionado con el sector
industrial
• MÉTODO EWA
Ergonomic
Workplace Analysis
Es un instrumento que
permite tener una visión de
cuál es la situación de un
puesto de trabajo. En
concreto su objetivo es
diseñar puestos de trabajo
y tareas seguros,
saludables y productivos).
Se basa en observaciones
y entrevistas a los
trabajadores, siendo su
tiempo de aplicación de
unos 15-30 minutos (en
función de la complejidad
del puesto).
Aunque está diseñado
para utilizarse en
actividades manuales de la
industria, no está pensado
para trabajos en cadena
por lo que tradicionalmente
ha sido muy empleado en
hospitales y otros centros
sanitarios.
BIBLIOGRAFÍA
• Universidad Politécnica de Valencia España. Métodos de evaluación de la ergonomía de puestos de trabajo.
ergonautas@upv.es Copyright © 2006-2019 Tomado de https://www.ergonautas.upv.es/metodos-evaluacion-
ergonomica.html
• Cortes, H. (2014) Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia. Universidad ECCI
• López, J (2000) Métodos de valoración ergonómica de condiciones de trabajo – Estudio descriptivo.
ESTRUCPLAN. Tomado de ttps://estrucplan.com.ar/articulos/metodos-de-valoracion-ergonomica-de-
condiciones-de-trabajo-estudio-descriptivo-1o-parte/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deROCIOSUAREZ32
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoadelareyes9
 
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.MonicaVivas5
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesAngie Ramirez
 
Actividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguezActividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguezjosesanchez1202
 
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoMetodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoLUISLOPEZ1285
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajohernan bermudez
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesPipe Nieto
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Giovany Garay
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Paola Montana Duque
 
Presentacion metodos globales
Presentacion  metodos globalesPresentacion  metodos globales
Presentacion metodos globalesJuan Rodriguez
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesRigoberto Rojas Anaya
 
Factores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividadesFactores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividadesLuzElenaPalacioReyes
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchezMétodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchezBRAYANSANCHEZ76
 

La actualidad más candente (20)

Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
 
Metodos globales
Metodos  globalesMetodos  globales
Metodos globales
 
Actividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globalesActividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globales
 
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Actividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguezActividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguez
 
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoMetodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Ecci trabajo program sst
Ecci trabajo program sstEcci trabajo program sst
Ecci trabajo program sst
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentacion metodos globales
Presentacion  metodos globalesPresentacion  metodos globales
Presentacion metodos globales
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Métodos Globales de Evaluación
Métodos Globales de Evaluación Métodos Globales de Evaluación
Métodos Globales de Evaluación
 
Factores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividadesFactores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividades
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchezMétodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
 

Similar a Métodos de evaluación de condiciones de trabajo

Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesDiego Cataño
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMnicaLorenaBustamant
 
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoMétodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoYessica Acuña
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoCelenyBetancur
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMARIACAMILACASTILLOP
 
Mètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajo
Mètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajoMètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajo
Mètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajojeniferpaola1
 
Tarea de programa sst
Tarea de programa sstTarea de programa sst
Tarea de programa sstceciliaplaza7
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.YohanaSua1
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesmiguel murcia
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMARIACAMILACASTILLOP
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO rodrigoducuara123
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__Paola Montana Duque
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoWENDYTATIANAMARTINEZ
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajojoseluis1731
 
ACTIVIDAD N° 2
ACTIVIDAD N° 2ACTIVIDAD N° 2
ACTIVIDAD N° 2lilifrade
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesSebastinPrezCarrasca
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesRigoberto Rojas Anaya
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOadrianasoto47
 

Similar a Métodos de evaluación de condiciones de trabajo (20)

Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
 
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoMétodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Mètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajo
Mètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajoMètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajo
Mètodos de condiciones de trabajo seguridad y salud en el trabajo
 
Tarea de programa sst
Tarea de programa sstTarea de programa sst
Tarea de programa sst
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales
Metodos globales Metodos globales
Metodos globales
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condicionesMetodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
ACTIVIDAD N° 2
ACTIVIDAD N° 2ACTIVIDAD N° 2
ACTIVIDAD N° 2
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024eCommerce Institute
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 

Último (8)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 

Métodos de evaluación de condiciones de trabajo

  • 1. MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Sandra Patricia Urrea Giraldo Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2019
  • 2. CONDICIONES DE TRABAJO: Influyen de manera significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador Características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo Agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo. Y los procedimientos de uso. La remuneración del trabajo, la oportunidad de descanso, las vacaciones Los tipos de contratos, la jornada, la distribución de las tareas, las jornadas extensas. La calidad de vida, la salud del trabajador y la manera de relacionarse con su entorno laboral.
  • 3. MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. MÉTODO LEST MÉTODO DE PÉRFILES DE PUESTOS MÉTODO ANACT MÉTODO EWA
  • 4. • MÉTODO LEST Método del Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo Método de carácter global que considera cada aspecto del puesto de trabajo de manera general. Mediante la observación se recopilan datos de la manera más objetiva posible. No se profundiza en cada uno de esos aspectos, si no que se obtiene una primera valoración para establecer un diagnostico que permita final que indique si cada una de las situaciones consideradas en el puesto es satisfactoria, molesta o nociva Se aplica preferentemente en puestos fijos del sector industrial, poco o nada cualificados • MÉTODO DE PÉRFILES DE PUESTOS Busca realizar una valoración objetiva, cuantificando todas las variables que definen las condiciones de trabajo en un puesto determinado. En este método primero se realiza un análisis global de la empresa y luego se pasa al análisis de un puesto de trabajo concreto. Recomendado para la evaluación de trabajos repetitivos o de ciclo corto
  • 5. • MÉTODO ANACT Análisis de las condiciones de trabajo Es un método subjetivo que basa en la convicción de que los trabajadores son los mejores expertos de sus condiciones de trabajo. Intenta descubrir situaciones críticas al analizar las condiciones de trabajo, sirviéndose de las exigencias que comporta un puesto de trabajo, visto desde el ámbito global de la empresa. Analiza de las condiciones de trabajo en la empresa para promover la acción. No específica aplicaciones concretas, en general está relacionado con el sector industrial • MÉTODO EWA Ergonomic Workplace Analysis Es un instrumento que permite tener una visión de cuál es la situación de un puesto de trabajo. En concreto su objetivo es diseñar puestos de trabajo y tareas seguros, saludables y productivos). Se basa en observaciones y entrevistas a los trabajadores, siendo su tiempo de aplicación de unos 15-30 minutos (en función de la complejidad del puesto). Aunque está diseñado para utilizarse en actividades manuales de la industria, no está pensado para trabajos en cadena por lo que tradicionalmente ha sido muy empleado en hospitales y otros centros sanitarios.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • Universidad Politécnica de Valencia España. Métodos de evaluación de la ergonomía de puestos de trabajo. ergonautas@upv.es Copyright © 2006-2019 Tomado de https://www.ergonautas.upv.es/metodos-evaluacion- ergonomica.html • Cortes, H. (2014) Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia. Universidad ECCI • López, J (2000) Métodos de valoración ergonómica de condiciones de trabajo – Estudio descriptivo. ESTRUCPLAN. Tomado de ttps://estrucplan.com.ar/articulos/metodos-de-valoracion-ergonomica-de- condiciones-de-trabajo-estudio-descriptivo-1o-parte/