SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN DE LA
IMPERSONALIDAD
Escritos formales
ESTILO IMPERSONAL
• Impersonal = sin persona.
• El escrito formal como el de un
informe es una exposición
coherente de ideas y hechos.
• En el que se deben evitar las
marcas de SUBJETIVIDAD del
emisor.
SUBJETIVIDAD
• Cuando el enunciador (quien habla
o escribe) manifiesta:
• Sentimientos (Me gusta…)
• Sensaciones (Me parece…)
• Ideas (Queremos…)
• Opiniones (No coincido con…)
• Para lograr un texto (oral o escrito)
objetivo se deben evitar esas
manifestaciones.
SER OBJETIVOS
• Es lo que tenemos que hacer en
situaciones formales.
• Centrarnos en la descripción de las
cosas y hechos y no en nuestra
percepción de estas.
• También se debe recurrir al uso de
ORACIONES IMPERSONALES
ORACIONES
IMPERSONALES
Hubo informes previos sobre el tema.
VERBO HABER
Se analiza el suelo para corroborar
los trabajos que se deberán realizar.
SE + VERBO EN 3° PERSONA
EXPRESIÓN DE LA
IMPERSONALIDAD
Al escribir un informe se debe ocultar
cualquier referencia a la persona.
Se busca lograr una aparente
neutralidad y tiene como efecto dar
mayor veracidad.
EXPRESIÓN DE LA
IMPERSONALIDAD
Reemplazar la primera persona por
formas verbales impersonales.
PERSONAL IMPERSONAL
YO PLANEO
INSTALAR…
SE PLANEA INSTALAR…
EN MIS PLANOS… EN LOS PLANOS…
CONSIDERO QUE…
SE PUEDE AGREGAR
QUE…
EXPRESIÓN DE LA
IMPERSONALIDAD
Eliminar los subjetivemas:
expresiones que transmiten algún
tipo de apreciación o valorización
personal.
PERSONAL IMPERSONAL
Las excelentes terminaciones del
edificio se hicieron…
Las terminaciones del edificio se
hicieron…
Muy interesante Interesante
El trabajo resultará agotador.
El trabajo requerirá de cuatro
meses.
CONSEJOS
CUALIDAD CARACTERÍSTICA VICIOS
OBJETIVIDAD
Hablar o escribir sobre las
cosas o los hechos tal
como son, sin exagerarlos,
emitir valoraciones (sin
emociones)
Apreciaciones
personales
relacionados con
nuestros
sentimientos.
CLARIDAD
Elegir las palabras
correctamente. Adecuarse
al contexto y al tipo de
texto.
No ser ambiguo. No
aclarar de forma
innecesaria. No
abreviar cuando no
corresponde.
CORRECCIÓN
Emplear los verbos de
forma correcta.
Hubieron* no existe
para referirse a
personas, la forma
correcta es Hubo, ya
que es impersonal.
(‘Hubo voluntarios’
es lo correcto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Daniel Alejandro
 
Sobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntasSobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntas
preent
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
maria cinco
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Eveling Natalia Gracia Arevalo
 
Dialogo
DialogoDialogo
Presentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralPresentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oral
Oscar Fino
 
Estilo escrito
Estilo escritoEstilo escrito
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
gabirivers
 

La actualidad más candente (8)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Sobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntasSobre el diseño de preguntas
Sobre el diseño de preguntas
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Presentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralPresentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oral
 
Estilo escrito
Estilo escritoEstilo escrito
Estilo escrito
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 

Más de soldier301

CCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicaciónCCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicación
soldier301
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
soldier301
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
soldier301
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
soldier301
 
Revista
RevistaRevista
Revista
soldier301
 
Teoría de la argumentación
Teoría de la argumentaciónTeoría de la argumentación
Teoría de la argumentación
soldier301
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
soldier301
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
Resumen textos científicos
Resumen   textos científicosResumen   textos científicos
Resumen textos científicos
soldier301
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
soldier301
 

Más de soldier301 (10)

CCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicaciónCCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicación
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Teoría de la argumentación
Teoría de la argumentaciónTeoría de la argumentación
Teoría de la argumentación
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
Resumen textos científicos
Resumen   textos científicosResumen   textos científicos
Resumen textos científicos
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Expresión de la impersonalidad 702

  • 2. ESTILO IMPERSONAL • Impersonal = sin persona. • El escrito formal como el de un informe es una exposición coherente de ideas y hechos. • En el que se deben evitar las marcas de SUBJETIVIDAD del emisor.
  • 3. SUBJETIVIDAD • Cuando el enunciador (quien habla o escribe) manifiesta: • Sentimientos (Me gusta…) • Sensaciones (Me parece…) • Ideas (Queremos…) • Opiniones (No coincido con…) • Para lograr un texto (oral o escrito) objetivo se deben evitar esas manifestaciones.
  • 4. SER OBJETIVOS • Es lo que tenemos que hacer en situaciones formales. • Centrarnos en la descripción de las cosas y hechos y no en nuestra percepción de estas. • También se debe recurrir al uso de ORACIONES IMPERSONALES
  • 5. ORACIONES IMPERSONALES Hubo informes previos sobre el tema. VERBO HABER Se analiza el suelo para corroborar los trabajos que se deberán realizar. SE + VERBO EN 3° PERSONA
  • 6. EXPRESIÓN DE LA IMPERSONALIDAD Al escribir un informe se debe ocultar cualquier referencia a la persona. Se busca lograr una aparente neutralidad y tiene como efecto dar mayor veracidad.
  • 7. EXPRESIÓN DE LA IMPERSONALIDAD Reemplazar la primera persona por formas verbales impersonales. PERSONAL IMPERSONAL YO PLANEO INSTALAR… SE PLANEA INSTALAR… EN MIS PLANOS… EN LOS PLANOS… CONSIDERO QUE… SE PUEDE AGREGAR QUE…
  • 8. EXPRESIÓN DE LA IMPERSONALIDAD Eliminar los subjetivemas: expresiones que transmiten algún tipo de apreciación o valorización personal. PERSONAL IMPERSONAL Las excelentes terminaciones del edificio se hicieron… Las terminaciones del edificio se hicieron… Muy interesante Interesante El trabajo resultará agotador. El trabajo requerirá de cuatro meses.
  • 10. CUALIDAD CARACTERÍSTICA VICIOS OBJETIVIDAD Hablar o escribir sobre las cosas o los hechos tal como son, sin exagerarlos, emitir valoraciones (sin emociones) Apreciaciones personales relacionados con nuestros sentimientos. CLARIDAD Elegir las palabras correctamente. Adecuarse al contexto y al tipo de texto. No ser ambiguo. No aclarar de forma innecesaria. No abreviar cuando no corresponde. CORRECCIÓN Emplear los verbos de forma correcta. Hubieron* no existe para referirse a personas, la forma correcta es Hubo, ya que es impersonal. (‘Hubo voluntarios’ es lo correcto)