SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA
ARGUMENTACIÓN
Ethos, pathos y logos
TSB – Prof. Martín E. Aguilar – 2017
ETHOS
• Del griego “carácter”.
• Se apela a la autoridad y
credibilidad.
• Significa convencer a una
audiencia del carácter creíble
de quien habla o escribe o de la
credibilidad de los argumentos.
• Entra en juego cómo el autor
construye credibilidad.
“Como doctor, te puedo decir
que este producto te va a
mejorar la salud”
PATHOS
• Del griego “sufrimiento” o
“experiencia”.
• Se usa para apelar a las
emociones de la audiencia.
• Forma de crear argumentos
convincentes evocando las
respuestas emocionales de la
audiencia.
• Se invoca a los sueños o
esperanza de los lectores u
oyentes.
• Se juega con sus miedos o
preocupaciones o a sus creencias
o ideales.
“Si no comprás este seguro de
vida vas a estar defraudando a
tu familia.”
LOGOS
• Proviene de “discurso” o
“razón”.
• En retórica, es apelar a la razón
o la lógica.
• Se emplea para persuadir a la
audiencia desde el pensamiento
lógico, los hechos y la
razonabilidad.
• Es una herramienta para
convencer si se puede probar
un argumento a través de la
lógica y la razón.
“Es un hecho que fumar causa
cáncer.”
Ethos
LogosPathos
BALANCE
CREDIBILIDAD EMOCIÓN RAZÓN
Queridos amigas y amigos. Antes de nada, muchas gracias. Quiero, desde aquí, desde esta hermosa
ciudad, trasmitirles a todos ustedes mi agradecimiento por su contribución al éxito de nuestra campaña.
Mi reconocimiento al trabajo que el Partido, que todos ustedes, están realizando en unos momentos
decisivos de la historia de este país. Han hecho muy bien las cosas y los españoles hoy se lo han
reconocido.
Queridas amigas y amigos, hemos querido que está sea la Convención de la confianza. “Puedes confiar”
ha sido el lema que nos ha convocado a lo largo de estos tres días. “Puedes confiar” es el mensaje que
hemos querido transmitir alto y claro a la sociedad española, a todos y cada uno de los españoles.
Pues bien, yo os digo que se puede confiar. Que podemos confiar. Podemos confiar, en primer lugar, en
las posibilidades de España; Podemos confiar, también, sin reservas, en las capacidades de la sociedad
española. Podemos confiar en nuestro proyecto y en la alternativa que ofrecemos.
Los españoles vivimos tiempos difíciles, muy difíciles. Tiempos en los que abunda la confusión, la
preocupación, la decepción y hasta el abatimiento.
España tiene sed de urnas, tiene prisa por apuntalar su esperanza, por dotarla de un contenido fiable.
Las tareas no son fáciles y la responsabilidad es mucha. Lo sabemos y nosotros estamos preparados para
ello.
¿Hay algún español que no sepa que sumamos este año cuatro millones setecientos mil desocupados?
Digo mal: ¡más de cuatro millones setecientos mil desocupados!
• Discurso de cierre de campaña de Mariano Rajoy, Sevilla – España, 23 de enero del 2011
El artículo de opinión
Artículo de opinión
• Los artículos de opinión escritos por personas
destacadas en el tema favorece la reflexión y
permite la toma de posición sobre el mismo.
• Se presenta una posición sobre un tema de
actualidad, casi siempre polémico y trata de
CONVENCER.
Artículo de opinión
• No tienen un lugar fijo en los medios.
• Puede ser una carta de lectores, columna de
opinión, críticas de arte o reseñas de cine,
editoriales.
Estructura
• INTRODUCCIÓN: expositiva-explicativa,
descriptiva sobre el tema a desarrollar.
• HIPÓTESIS: postura del emisor.
• CUERPO ARGUMENTATIVO: razones con las que
se pretende convencer al receptor de la postura
que tiene el emisor.
• CONCLUSIÓN: se evalúa y se confirma (o corrige
la hipótesis.
Teoría de la argumentación

Más contenido relacionado

Similar a Teoría de la argumentación

Comunicacion persuasiva publicidad
Comunicacion persuasiva  publicidadComunicacion persuasiva  publicidad
Comunicacion persuasiva publicidad
63719
 
Pida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIAPida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIA
derecho alas peruanas
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
Hugo Fornells
 
Rosa
RosaRosa
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
MariadelCarmenGuilln
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
LeylieMartinez1
 
Seminario de liderazgo transformador updated 2013
Seminario de liderazgo transformador updated 2013Seminario de liderazgo transformador updated 2013
Seminario de liderazgo transformador updated 2013
Mario Torres
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
Sulio Chacón Yauris
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
RaulMontesinos8
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
Luz Teixeira
 
Cuento Rosa contra el coronavirus
Cuento Rosa contra el coronavirusCuento Rosa contra el coronavirus
Cuento Rosa contra el coronavirus
Maribel Quiroz Cabrera
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
victoriariver14
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
orientacionjuanadevega
 
CUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdf
CUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdfCUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdf
CUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdf
ValeriaMansilla15
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
saludmujeres
 
Pida la-palabra
Pida la-palabraPida la-palabra
Pida la-palabra
derecho alas peruanas
 
Rosa contra el virus. Cuento.
Rosa contra el virus. Cuento.Rosa contra el virus. Cuento.
Rosa contra el virus. Cuento.
Fernando Mello
 
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
nelly castillo castillo
 
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Adriana Apellidos
 

Similar a Teoría de la argumentación (20)

Comunicacion persuasiva publicidad
Comunicacion persuasiva  publicidadComunicacion persuasiva  publicidad
Comunicacion persuasiva publicidad
 
Pida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIAPida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIA
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
Seminario de liderazgo transformador updated 2013
Seminario de liderazgo transformador updated 2013Seminario de liderazgo transformador updated 2013
Seminario de liderazgo transformador updated 2013
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
Cuento Rosa contra el coronavirus
Cuento Rosa contra el coronavirusCuento Rosa contra el coronavirus
Cuento Rosa contra el coronavirus
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
Cuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virusCuento rosa contra_el_virus
Cuento rosa contra_el_virus
 
CUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdf
CUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdfCUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdf
CUENTO ROSA CONTRA EL VIRUS.pdf
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
 
Pida la-palabra
Pida la-palabraPida la-palabra
Pida la-palabra
 
Rosa contra el virus. Cuento.
Rosa contra el virus. Cuento.Rosa contra el virus. Cuento.
Rosa contra el virus. Cuento.
 
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
 
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
Rosa contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-...
 

Más de soldier301

CCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicaciónCCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicación
soldier301
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
soldier301
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
soldier301
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
soldier301
 
Revista
RevistaRevista
Revista
soldier301
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
soldier301
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
Expresión de la impersonalidad 702
Expresión de la impersonalidad 702Expresión de la impersonalidad 702
Expresión de la impersonalidad 702
soldier301
 
Resumen textos científicos
Resumen   textos científicosResumen   textos científicos
Resumen textos científicos
soldier301
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
soldier301
 

Más de soldier301 (10)

CCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicaciónCCI - ejemplos comunicación
CCI - ejemplos comunicación
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
 
El proceso lector
El proceso lectorEl proceso lector
El proceso lector
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
Expresión de la impersonalidad 702
Expresión de la impersonalidad 702Expresión de la impersonalidad 702
Expresión de la impersonalidad 702
 
Resumen textos científicos
Resumen   textos científicosResumen   textos científicos
Resumen textos científicos
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Teoría de la argumentación

  • 1. TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Ethos, pathos y logos TSB – Prof. Martín E. Aguilar – 2017
  • 2. ETHOS • Del griego “carácter”. • Se apela a la autoridad y credibilidad. • Significa convencer a una audiencia del carácter creíble de quien habla o escribe o de la credibilidad de los argumentos. • Entra en juego cómo el autor construye credibilidad.
  • 3. “Como doctor, te puedo decir que este producto te va a mejorar la salud”
  • 4. PATHOS • Del griego “sufrimiento” o “experiencia”. • Se usa para apelar a las emociones de la audiencia. • Forma de crear argumentos convincentes evocando las respuestas emocionales de la audiencia. • Se invoca a los sueños o esperanza de los lectores u oyentes. • Se juega con sus miedos o preocupaciones o a sus creencias o ideales.
  • 5. “Si no comprás este seguro de vida vas a estar defraudando a tu familia.”
  • 6. LOGOS • Proviene de “discurso” o “razón”. • En retórica, es apelar a la razón o la lógica. • Se emplea para persuadir a la audiencia desde el pensamiento lógico, los hechos y la razonabilidad. • Es una herramienta para convencer si se puede probar un argumento a través de la lógica y la razón.
  • 7. “Es un hecho que fumar causa cáncer.”
  • 10. Queridos amigas y amigos. Antes de nada, muchas gracias. Quiero, desde aquí, desde esta hermosa ciudad, trasmitirles a todos ustedes mi agradecimiento por su contribución al éxito de nuestra campaña. Mi reconocimiento al trabajo que el Partido, que todos ustedes, están realizando en unos momentos decisivos de la historia de este país. Han hecho muy bien las cosas y los españoles hoy se lo han reconocido. Queridas amigas y amigos, hemos querido que está sea la Convención de la confianza. “Puedes confiar” ha sido el lema que nos ha convocado a lo largo de estos tres días. “Puedes confiar” es el mensaje que hemos querido transmitir alto y claro a la sociedad española, a todos y cada uno de los españoles. Pues bien, yo os digo que se puede confiar. Que podemos confiar. Podemos confiar, en primer lugar, en las posibilidades de España; Podemos confiar, también, sin reservas, en las capacidades de la sociedad española. Podemos confiar en nuestro proyecto y en la alternativa que ofrecemos. Los españoles vivimos tiempos difíciles, muy difíciles. Tiempos en los que abunda la confusión, la preocupación, la decepción y hasta el abatimiento. España tiene sed de urnas, tiene prisa por apuntalar su esperanza, por dotarla de un contenido fiable. Las tareas no son fáciles y la responsabilidad es mucha. Lo sabemos y nosotros estamos preparados para ello. ¿Hay algún español que no sepa que sumamos este año cuatro millones setecientos mil desocupados? Digo mal: ¡más de cuatro millones setecientos mil desocupados! • Discurso de cierre de campaña de Mariano Rajoy, Sevilla – España, 23 de enero del 2011
  • 11. El artículo de opinión
  • 12. Artículo de opinión • Los artículos de opinión escritos por personas destacadas en el tema favorece la reflexión y permite la toma de posición sobre el mismo. • Se presenta una posición sobre un tema de actualidad, casi siempre polémico y trata de CONVENCER.
  • 13. Artículo de opinión • No tienen un lugar fijo en los medios. • Puede ser una carta de lectores, columna de opinión, críticas de arte o reseñas de cine, editoriales.
  • 14. Estructura • INTRODUCCIÓN: expositiva-explicativa, descriptiva sobre el tema a desarrollar. • HIPÓTESIS: postura del emisor. • CUERPO ARGUMENTATIVO: razones con las que se pretende convencer al receptor de la postura que tiene el emisor. • CONCLUSIÓN: se evalúa y se confirma (o corrige la hipótesis.

Notas del editor

  1. Generalmente nos acercamos a los medios para informarnos sobre las novedades, nos resulta importante estar al día. Al informamos también formamos opinión sobre el tema. Los artículos de opinión escritos por personas destacadas en el tema favorece la reflexión y permite la toma de posición sobre el mismo.
  2. Generalmente nos acercamos a los medios para informarnos sobre las novedades, nos resulta importante estar al día. Al informamos también formamos opinión sobre el tema. Los artículos de opinión escritos por personas destacadas en el tema favorece la reflexión y permite la toma de posición sobre el mismo.
  3. Generalmente nos acercamos a los medios para informarnos sobre las novedades, nos resulta importante estar al día. Al informamos también formamos opinión sobre el tema. Los artículos de opinión escritos por personas destacadas en el tema favorece la reflexión y permite la toma de posición sobre el mismo.